SlideShare una empresa de Scribd logo
RECUPERACION QUIMICA 9°
                                    DOCENTE: OSCAR MARÍN
Estudiante:_________________________________________       Fecha: __________________________

ACTIVIDAD 1

   1. ¿Cómo se clasifican las soluciones según el número de sus componentes? Defínalas
       2. ¿Cómo se clasifican las soluciones teniendo en cuenta el estado físico del solvente y del sotuto?
       3. La solubilidad de las sustancias está determinada por los siguientes factores: superficie de contacta,
       agitación, Temperatura y presión. Explique la influencia de cada uno de estos factores y
       ejemplifíquelos.
       4. ¿Por qué el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia?
       5. Nombre algunas sustancias solubles en el agua.
       6. Nombre algunas soluciones líquidas, sólidas y gaseosas.
       7. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos clasifica usted como soluciones:
          Aire y hielo, la orina, el whisky, el hierro
       8.¿Qué es la solubilidad de una sustancia?
       9. Establezca la diferencia entre concentración y solubilidad.
       10.¿Qué es una solución saturada? Explique con un ejemplo.
       11.¿Qué es una solución insaturada? Explique con un ejemplo.
       12.Con bases en los datos de la tabla, diga cuál de las siguientes soluciones son Saturadas e
       insaturadas:
                       Soluto                 Solubilidad
                                              20° C              60° C
                       NaCl                   36                 37.3
                       KBr                    67                 85.5
                        KMnO4                 64                 22.2
                       AgNO3                  225                525
                       BaSO4                  0.00024            0.00036
        Valores de la solubulidad de algunas sustancias en gramos del soluto en 100 gramos de H2O a 20° C y
       a 60° C
           a) 20 g de NaCI en 100 g de H2O a 20° C
           b) 19 g de KMnO4 en 100 g de H2O a 20° C
           c) 3 g de AgNO3 en 100 g de H2O a 60° C
           d) 20 g de KBr en 100 g de H2O a 60° C
           e) 38 g de NaCl en 100 g de H2O a 60° C

      13. Ordene las siguientes soluciones según su concentración:
          a) 1 g de AgNO3 en 100 g de H2O
          b) 0.1 g de AgNO3 en 100 g de H2O
          c) 0.3 g de AgNO3 en 100 g de H2O
          d) 10 g de AgNO3 en 100 g de H2O
          e) 20 g de AgN03 en 100 g de H2O
ACTIVIDAD 2

1. Encuentre el porcentaje en peso de soluto en cada una de las siguientes soluciones:
    a. 3 gr. de carbonato de sodio en 300 gr. de H2O
    b. 1,2 gr. de yodo en etanol hasta un total de 108,8 gr. de solución

2. ¿Cuántos gramos de agua serán necesarios para disolver 220 gr de bromuro de litio y producir una solución
    al 25 % en peso?

3. Determinar el porcentaje de soluto en volumen para cada una de las siguientes soluciones:
   a. 8 ml de acetona disuelta en agua hasta completar un total de 120 ml.
   b. 2 ml de aceite de olivas en 60 ml de tetracloruro de carbono.

4. Determínese el porcentaje peso a volumen para el soluto de cada una de las siguientes soluciones:
   a. 4 gr. de glucosa disueltos en agua hasta un volumen total de 400 ml
   b. 12 gr. de cloruro de calcio disuelto en agua hasta un volumen total de 1,3 litros

5. Encontrar el porcentaje masa a volumen ( % p/v ) para una solución que contiene 65 g de glucosa en 880 ml
    de solución.

6. ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 120 c.c. de una solución al 15% p/v ?

7. Determinar el % v/v para una solución que contiene 45 c.c. de H2SO4 en 97 c.c. de agua.

8. ¿Cuántos litros de HNO3 están contenidos en 840 ml, de una solución al 28.75% v/v.

9. Hallar el % V / V para un licor que contiene 55 cc de etanol en 500 cc de solución

10. Determinar el % V / V para una solución que contiene 30 cc de HCl y 82 cc de agua.

11. Se mezclan 10 mL de alcohol en 150 mL de agua. ¿Cuál es el porcentaje por volumen de agua y alcohol?
  ¿Cuantos mL de alcohol se requieren para preparar 200 mL de solución acuosa al 10 % V/V?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosTorbi Vecina Romero
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesPLENITUD
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaDaniel Rojas
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaUniversidad Del Tolima
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Madai Trabol
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosRamiro Muñoz
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEdgardo Sanchez
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidosRamiro Muñoz
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoMARIA Apellidos
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionpracticadocente2011
 

La actualidad más candente (20)

Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Icfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavoIcfes ciencias octavo
Icfes ciencias octavo
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el añoTaller de recuperación cn 9º todo el año
Taller de recuperación cn 9º todo el año
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Guia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vidaGuia taller origen de la vida
Guia taller origen de la vida
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Guia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimoGuia tabla periodica decimo
Guia tabla periodica decimo
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Taller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucionTaller de introduccion a la evolucion
Taller de introduccion a la evolucion
 

Destacado (12)

Actividad de quimica 10°
Actividad de quimica 10°Actividad de quimica 10°
Actividad de quimica 10°
 
Taller final i periodo
Taller final i periodoTaller final i periodo
Taller final i periodo
 
Recuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ªRecuperacion quimica 9ª
Recuperacion quimica 9ª
 
Guia soluciones
Guia solucionesGuia soluciones
Guia soluciones
 
Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2Taller soluciones quimicas 11- 2
Taller soluciones quimicas 11- 2
 
Concentración de una solución
Concentración de una soluciónConcentración de una solución
Concentración de una solución
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Cuestionario de biología
Cuestionario de biologíaCuestionario de biología
Cuestionario de biología
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Unidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentraciónUnidades químicas de concentración
Unidades químicas de concentración
 
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
Unidades fisicas de concentracion en solucionesUnidades fisicas de concentracion en soluciones
Unidades fisicas de concentracion en soluciones
 

Similar a Recuperacion quimica 9ª

Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaTorbi Vecina Romero
 
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...panchovaldes2
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculoYofliplo Yo
 
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015Francis Moreno Otero
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1pepapompin
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesGarci Crespo
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...Nacho Ingeniero
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 

Similar a Recuperacion quimica 9ª (20)

Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
Sustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejerciciosSustancias puras y mezclas ejercicios
Sustancias puras y mezclas ejercicios
 
2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración2º ESO - Ejercicios de concentración
2º ESO - Ejercicios de concentración
 
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...
10-14-agosto-diferenciado-quimica-prueba-formativa-solubilidad-y-disoluciones...
 
Disoluciones cálculo
Disoluciones cálculoDisoluciones cálculo
Disoluciones cálculo
 
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015Tercer periodo plan de mejoramiento 10  2015
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
 
4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones4º ESO - Problemas disoluciones
4º ESO - Problemas disoluciones
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Ejercicios disoluciones
Ejercicios disolucionesEjercicios disoluciones
Ejercicios disoluciones
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Utp quim gen 1era
Utp quim gen 1eraUtp quim gen 1era
Utp quim gen 1era
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 

Más de Cambridge Technical Foundation.

Más de Cambridge Technical Foundation. (20)

Actividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ªActividad quimica 10ª
Actividad quimica 10ª
 
Matriz dofa integradas con las tics en la i e d
Matriz dofa integradas con las tics  en la i e dMatriz dofa integradas con las tics  en la i e d
Matriz dofa integradas con las tics en la i e d
 
Recuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ªRecuperacion quimica 11ª
Recuperacion quimica 11ª
 
Recuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ªRecuperacion quimica 10ª
Recuperacion quimica 10ª
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8Recuperacion biología 8
Recuperacion biología 8
 
Biología 7 tercer periodo
Biología 7 tercer periodoBiología 7 tercer periodo
Biología 7 tercer periodo
 
Biologia 10 °
Biologia 10 °Biologia 10 °
Biologia 10 °
 
Quimica 10°
Quimica 10°Quimica 10°
Quimica 10°
 
Actividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidosActividad nomenclatura de oxidos
Actividad nomenclatura de oxidos
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Biologia 10
Biologia 10Biologia 10
Biologia 10
 
Quimica 9
Quimica 9Quimica 9
Quimica 9
 
Biología 9°
Biología 9°Biología 9°
Biología 9°
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 
Biología 7
Biología 7Biología 7
Biología 7
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Recuperacion quimica 9ª

  • 1. RECUPERACION QUIMICA 9° DOCENTE: OSCAR MARÍN Estudiante:_________________________________________ Fecha: __________________________ ACTIVIDAD 1 1. ¿Cómo se clasifican las soluciones según el número de sus componentes? Defínalas 2. ¿Cómo se clasifican las soluciones teniendo en cuenta el estado físico del solvente y del sotuto? 3. La solubilidad de las sustancias está determinada por los siguientes factores: superficie de contacta, agitación, Temperatura y presión. Explique la influencia de cada uno de estos factores y ejemplifíquelos. 4. ¿Por qué el tamaño de las partículas del soluto afecta la solubilidad de una sustancia? 5. Nombre algunas sustancias solubles en el agua. 6. Nombre algunas soluciones líquidas, sólidas y gaseosas. 7. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos clasifica usted como soluciones: Aire y hielo, la orina, el whisky, el hierro 8.¿Qué es la solubilidad de una sustancia? 9. Establezca la diferencia entre concentración y solubilidad. 10.¿Qué es una solución saturada? Explique con un ejemplo. 11.¿Qué es una solución insaturada? Explique con un ejemplo. 12.Con bases en los datos de la tabla, diga cuál de las siguientes soluciones son Saturadas e insaturadas: Soluto Solubilidad 20° C 60° C NaCl 36 37.3 KBr 67 85.5 KMnO4 64 22.2 AgNO3 225 525 BaSO4 0.00024 0.00036 Valores de la solubulidad de algunas sustancias en gramos del soluto en 100 gramos de H2O a 20° C y a 60° C a) 20 g de NaCI en 100 g de H2O a 20° C b) 19 g de KMnO4 en 100 g de H2O a 20° C c) 3 g de AgNO3 en 100 g de H2O a 60° C d) 20 g de KBr en 100 g de H2O a 60° C e) 38 g de NaCl en 100 g de H2O a 60° C 13. Ordene las siguientes soluciones según su concentración: a) 1 g de AgNO3 en 100 g de H2O b) 0.1 g de AgNO3 en 100 g de H2O c) 0.3 g de AgNO3 en 100 g de H2O d) 10 g de AgNO3 en 100 g de H2O e) 20 g de AgN03 en 100 g de H2O
  • 2. ACTIVIDAD 2 1. Encuentre el porcentaje en peso de soluto en cada una de las siguientes soluciones: a. 3 gr. de carbonato de sodio en 300 gr. de H2O b. 1,2 gr. de yodo en etanol hasta un total de 108,8 gr. de solución 2. ¿Cuántos gramos de agua serán necesarios para disolver 220 gr de bromuro de litio y producir una solución al 25 % en peso? 3. Determinar el porcentaje de soluto en volumen para cada una de las siguientes soluciones: a. 8 ml de acetona disuelta en agua hasta completar un total de 120 ml. b. 2 ml de aceite de olivas en 60 ml de tetracloruro de carbono. 4. Determínese el porcentaje peso a volumen para el soluto de cada una de las siguientes soluciones: a. 4 gr. de glucosa disueltos en agua hasta un volumen total de 400 ml b. 12 gr. de cloruro de calcio disuelto en agua hasta un volumen total de 1,3 litros 5. Encontrar el porcentaje masa a volumen ( % p/v ) para una solución que contiene 65 g de glucosa en 880 ml de solución. 6. ¿Cuántos gramos de NaCl hay en 120 c.c. de una solución al 15% p/v ? 7. Determinar el % v/v para una solución que contiene 45 c.c. de H2SO4 en 97 c.c. de agua. 8. ¿Cuántos litros de HNO3 están contenidos en 840 ml, de una solución al 28.75% v/v. 9. Hallar el % V / V para un licor que contiene 55 cc de etanol en 500 cc de solución 10. Determinar el % V / V para una solución que contiene 30 cc de HCl y 82 cc de agua. 11. Se mezclan 10 mL de alcohol en 150 mL de agua. ¿Cuál es el porcentaje por volumen de agua y alcohol? ¿Cuantos mL de alcohol se requieren para preparar 200 mL de solución acuosa al 10 % V/V?