SlideShare una empresa de Scribd logo
BACTERIAS
       RECURSO MULTIMEDIA


      TEMA: BACTERIAS

        L.A.Q.B. FERNANDO
       ENRÍQUEZ CORDERO.
          31 Octubre 2012
PROPÓSITOS
INTRODUCCIÓN
• El siguiente video muestra las principales
  características y organismos del reino mónera




                    Dar click en la figura para
                    comenzar el video
DOMINIO BACTERIA
• Este reino incluye el reino llamado mónera y
  las eubacterias o bacterias verdaderas.
• El reino monera son organismos unicelulares
  procariotas, es decir, que no poseen núcleo.
• Los organismos del dominio bacterias son los
  más abundantes en la tierra.
• Una gran proporción de la fotosíntesis que
  ocurre en el planeta se lleva acabo por las
  eubacterias.
EUBACTERIAS
    Dentro de las eubacterias
    se encuentra la mayor
    parte de bacterias, y
    aunque ciertas
    eubacterias ocasionan
    enfermedades en los
    organismos, a la mayoría
    se les considera benéficas.
    Se mueven por flagelos.
Se reproducen por división celular, el ciclo de
  vida de las bacterias es sencillo, resisten
   ambientes extremos y también son los
   microorganismos más extendidos en la
                 naturaleza.
REPRODUCCIÓN




• Se reproducen de manera asexual, por fisión
  binaria o bipartición, donde se lleva a cabo la
  duplicación del ADN, que da a lugar a dos
  células hijas.
RESPIRACIÓN
• Aeróbicas (con oxígeno)
• Anaeróbicas facultativas ( con o sin oxígeno)
• Anaeróbicas obligadas (sin oxígeno)
NUTRICIÓN
   • Bacterias autótrofas:
   • fotosintéticas,
       quimiosintéticas.
   •   Bacterias heterótrofas
   •   Patógenas
   •   Saprobias
   •   Simbiontes
Por su forma




Clasificación

                    Por su tinción
FORMAS
• Bacilos


                          Vibriones


                            Cocos


• Espiroquetas
FORMAS
Importancia Biológica
1) Son degradadoras
2) Son productoras de oxígeno
3) Los lactobacilos ejercen un mecanismo
   preventivo contra enfermedades.
4) Ciertas bacterias son componentes en ciclos
   naturales.
5) A partir de ellas, se han obtenido fármacos
6) Son utilizadas en la ingeniería genética
7) Su estudio para las muchas enfermedades
MEDICINA

• Dentro de la medicina las bacterias son
  importantes porque aproximadamente 200
  especies son patógenas para los seres humanos.

• Las investigaciones para frenar enfermedades
  producidas por bacterias comienzan su historia
  con el uso de la penicilina como antibiótico, que
  produce la muerte de las bacterias, impide su
  crecimiento y reproducción.
MEDICINA

• Sífilis…..Trepanema pallidium.
  Piel…..Streptococcus pyogenes.
  Cólera…..Vibrio cholerae.
• Gonorrea…..Neisseria gonorrhoeae.
• Tuberculosis……Mycobacterium tuberculosis.
• Salmonela………..Salmonella
TECNOLOGÍA


• La tecnología avanzada y el uso
  de las bacterias en la industria y
  en la ciencia ofrece mas
  opciones que benefician a la
  humanidad en la elaboración de
  alimento , en la industria
  farmacéutica, en la industria
  agropecuaria, en biotecnología.
ECONOMÍA
• Las bacterias han innovado el mundo de
  las ciencias y la tecnología de tal manera
  que son innumerables los usos que se les
  pueden dar, y los que les faltan de
  aplicar de modo que al surgir nuevos
  métodos y practicidades de las bacterias
  se pueden volver mas accesibles los
  productos que estas nos proporcionan.
ECOLOGÍA
• La contaminación en la actualidad es
  alarmante, la biotecnología aporta
  opciones para resolver o mitigar los
  problemas de los residuos que arrojan
  las actividades humanas. El empleo de
  bacterias para la limpieza a dado lugar a
  procesos como:
• Fitorremediación
• Biorremediación
•   FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
•   Apuntes de biología del Dr. Fco. Martín Quezada, 3er. Sem.
•   Manuel de Laboratorio de Biología II.
•   Links sobre bacterias.
•   http://www.youtube.com/watch?v=EkGPOoIJCoc&feature=fvwrel
•   http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg1-BSUI&NR=1
•   http://www.youtube.com/watch?v=9_TyY7lEJuA
•   Links sobre recursos didácticos multimedia.
•   http://iteso.mx/~carlosc/pagina/documentos/multidef.htm
•   http://www.pangea.org/peremarques/ventajas.htm
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
•   http://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomultimediaaprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANASGUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
AndresAndrade70
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Beatriz Isabel Robles Rios
 
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Stephany Chavez Feria
 
Micologia
MicologiaMicologia
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
Paulina Jara Gonzalez
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
Salvador Rodríguez Zaragoza
 
Estafilococos aureus
Estafilococos aureusEstafilococos aureus
Estafilococos aureus
TuNguyen584
 
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Ras
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
Juan Carlos Dominguez
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli

La actualidad más candente (20)

Diapositivas bacterias
Diapositivas bacteriasDiapositivas bacterias
Diapositivas bacterias
 
GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANASGUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
GUÍA DE ENFERMEDADES BACTERIANAS
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Microbiologia 1 clase
Microbiologia 1 claseMicrobiologia 1 clase
Microbiologia 1 clase
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Clase 5. bacterias
Clase 5. bacteriasClase 5. bacterias
Clase 5. bacterias
 
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)Enfermedades diarreicas agudas (eda)
Enfermedades diarreicas agudas (eda)
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
TAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICATAXONOMIA BASICA
TAXONOMIA BASICA
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas2.1 2.2 arqueas
2.1 2.2 arqueas
 
Virus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenosVirus, bacterias y hongos patógenos
Virus, bacterias y hongos patógenos
 
Estafilococos aureus
Estafilococos aureusEstafilococos aureus
Estafilococos aureus
 
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
(2012-01-17) Parasitosis más frecuentes (ppt)
 
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015Clase 5 taxonomia y  clasificacion de los hongos 2015
Clase 5 taxonomia y clasificacion de los hongos 2015
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 

Similar a recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"

Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL
Recurso didáctico multimedia bacterias FINALRecurso didáctico multimedia bacterias FINAL
Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL
Ferny En Cord
 
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacterias
EA 7 y 9  recurso didáctico multimedia bacteriasEA 7 y 9  recurso didáctico multimedia bacterias
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacteriasFerny En Cord
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
SosaCespedesCamilaAl
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Pako Simarro
 
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptxSESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
ronycotaquispe
 
Reino monera ii
Reino monera iiReino monera ii
Reino monera ii
LIZETHRIOSPAUCAR
 
Historia micro....ppt
Historia micro....pptHistoria micro....ppt
Historia micro....ppt
ZulmaRamirez9
 
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
guest com
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.HelmerArturo
 
introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia
Edna Cruz Lopez
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
ZHARICKALEJANDRAARAU
 
2. micro-bioquimica
2.  micro-bioquimica2.  micro-bioquimica
2. micro-bioquimica
roxanavillcatupa
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
Carolina Escobar
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
Estela Montes
 

Similar a recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS" (20)

Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL
Recurso didáctico multimedia bacterias FINALRecurso didáctico multimedia bacterias FINAL
Recurso didáctico multimedia bacterias FINAL
 
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacterias
EA 7 y 9  recurso didáctico multimedia bacteriasEA 7 y 9  recurso didáctico multimedia bacterias
EA 7 y 9 recurso didáctico multimedia bacterias
 
Bacteriaspower point (2)
Bacteriaspower point (2)Bacteriaspower point (2)
Bacteriaspower point (2)
 
Introducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriologíaIntroducción a la bacteriología
Introducción a la bacteriología
 
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 BachilleratoTema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
Tema 14 Microbiologia. Biología 2 Bachillerato
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptxSESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
SESION 01 MICROBIOLOGIA ENFERMERIA.pptx
 
Reino monera ii
Reino monera iiReino monera ii
Reino monera ii
 
Historia micro....ppt
Historia micro....pptHistoria micro....ppt
Historia micro....ppt
 
Historia de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptxHistoria de la Microbiología-1.pptx
Historia de la Microbiología-1.pptx
 
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-bBacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
Bacteriologia jimenez chavez luis fernando-2-b
 
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
Metagenómica biodiversidad y nuevos productos biotecnológicos.
 
Microbioma humano
Microbioma humanoMicrobioma humano
Microbioma humano
 
introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia introducción a la microbio-logia
introducción a la microbio-logia
 
Unidad 18. Microbiología
Unidad 18. MicrobiologíaUnidad 18. Microbiología
Unidad 18. Microbiología
 
diapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptxdiapositivas Unidad 1.pptx
diapositivas Unidad 1.pptx
 
2. micro-bioquimica
2.  micro-bioquimica2.  micro-bioquimica
2. micro-bioquimica
 
Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones Biotecnología y sus aplicaciones
Biotecnología y sus aplicaciones
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 

Más de Ferny En Cord

Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotskiDialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Ferny En Cord
 
Viviendo la metacognición
Viviendo la metacogniciónViviendo la metacognición
Viviendo la metacognición
Ferny En Cord
 
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticosECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticosFerny En Cord
 
Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Ferny En Cord
 
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómicaEcf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómicaFerny En Cord
 
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativoEcf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativoFerny En Cord
 
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticosEcf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticosFerny En Cord
 

Más de Ferny En Cord (7)

Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotskiDialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
Dialogando con bloom, marzano, kendall y vigotski
 
Viviendo la metacognición
Viviendo la metacogniciónViviendo la metacognición
Viviendo la metacognición
 
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticosECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
ECF Portafolio electrónico de Recursos didácticos
 
Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9Slide share recurso_didactico_ea9
Slide share recurso_didactico_ea9
 
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómicaEcf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
Ecf ea4 Síntesis y mapa conceptual del sistemas de clasificación taxonómica
 
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativoEcf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
Ecf ea 3 diferencias entre cuadro sinoptico y cuadro comparativo
 
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticosEcf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
Ecf ea 2 criterios para la selección de medios y recursos didácticos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

recurso didáctico multimedia, TEMA "BACTERIAS"

  • 1. BACTERIAS RECURSO MULTIMEDIA TEMA: BACTERIAS L.A.Q.B. FERNANDO ENRÍQUEZ CORDERO. 31 Octubre 2012
  • 3. INTRODUCCIÓN • El siguiente video muestra las principales características y organismos del reino mónera Dar click en la figura para comenzar el video
  • 4. DOMINIO BACTERIA • Este reino incluye el reino llamado mónera y las eubacterias o bacterias verdaderas. • El reino monera son organismos unicelulares procariotas, es decir, que no poseen núcleo. • Los organismos del dominio bacterias son los más abundantes en la tierra. • Una gran proporción de la fotosíntesis que ocurre en el planeta se lleva acabo por las eubacterias.
  • 5. EUBACTERIAS Dentro de las eubacterias se encuentra la mayor parte de bacterias, y aunque ciertas eubacterias ocasionan enfermedades en los organismos, a la mayoría se les considera benéficas. Se mueven por flagelos.
  • 6. Se reproducen por división celular, el ciclo de vida de las bacterias es sencillo, resisten ambientes extremos y también son los microorganismos más extendidos en la naturaleza.
  • 7. REPRODUCCIÓN • Se reproducen de manera asexual, por fisión binaria o bipartición, donde se lleva a cabo la duplicación del ADN, que da a lugar a dos células hijas.
  • 8. RESPIRACIÓN • Aeróbicas (con oxígeno) • Anaeróbicas facultativas ( con o sin oxígeno) • Anaeróbicas obligadas (sin oxígeno)
  • 9. NUTRICIÓN • Bacterias autótrofas: • fotosintéticas, quimiosintéticas. • Bacterias heterótrofas • Patógenas • Saprobias • Simbiontes
  • 10. Por su forma Clasificación Por su tinción
  • 11. FORMAS • Bacilos Vibriones Cocos • Espiroquetas
  • 13. Importancia Biológica 1) Son degradadoras 2) Son productoras de oxígeno 3) Los lactobacilos ejercen un mecanismo preventivo contra enfermedades. 4) Ciertas bacterias son componentes en ciclos naturales. 5) A partir de ellas, se han obtenido fármacos 6) Son utilizadas en la ingeniería genética 7) Su estudio para las muchas enfermedades
  • 14. MEDICINA • Dentro de la medicina las bacterias son importantes porque aproximadamente 200 especies son patógenas para los seres humanos. • Las investigaciones para frenar enfermedades producidas por bacterias comienzan su historia con el uso de la penicilina como antibiótico, que produce la muerte de las bacterias, impide su crecimiento y reproducción.
  • 15. MEDICINA • Sífilis…..Trepanema pallidium. Piel…..Streptococcus pyogenes. Cólera…..Vibrio cholerae. • Gonorrea…..Neisseria gonorrhoeae. • Tuberculosis……Mycobacterium tuberculosis. • Salmonela………..Salmonella
  • 16. TECNOLOGÍA • La tecnología avanzada y el uso de las bacterias en la industria y en la ciencia ofrece mas opciones que benefician a la humanidad en la elaboración de alimento , en la industria farmacéutica, en la industria agropecuaria, en biotecnología.
  • 17. ECONOMÍA • Las bacterias han innovado el mundo de las ciencias y la tecnología de tal manera que son innumerables los usos que se les pueden dar, y los que les faltan de aplicar de modo que al surgir nuevos métodos y practicidades de las bacterias se pueden volver mas accesibles los productos que estas nos proporcionan.
  • 18. ECOLOGÍA • La contaminación en la actualidad es alarmante, la biotecnología aporta opciones para resolver o mitigar los problemas de los residuos que arrojan las actividades humanas. El empleo de bacterias para la limpieza a dado lugar a procesos como: • Fitorremediación • Biorremediación • FUENTES BIBLIOGRÁFICAS. • Apuntes de biología del Dr. Fco. Martín Quezada, 3er. Sem. • Manuel de Laboratorio de Biología II. • Links sobre bacterias. • http://www.youtube.com/watch?v=EkGPOoIJCoc&feature=fvwrel • http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=fLiUg1-BSUI&NR=1 • http://www.youtube.com/watch?v=9_TyY7lEJuA • Links sobre recursos didácticos multimedia. • http://iteso.mx/~carlosc/pagina/documentos/multidef.htm • http://www.pangea.org/peremarques/ventajas.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia • http://www.aulafacil.com/cursosenviados/cursomultimediaaprendizaje