SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos educativos digitales para la
educación infantil (REDEI)
Presentado por:
Janelys Anaya Castro
Doris Eliana Giraldo Ramírez
Karen Saldarriaga Flórez
Este es un proyecto que parte de la necesidad de Diseñar un espacio virtual de
recursos educativos digitales para el desarrollo de competencias, de niños que
se encuentran cursando el grado transición.
Establecer las percepciones y los usos de las TIC en el ejercicio docente de los
profesores de educación superior de la región Caribe de Colombia, identificar
los recursos educativos digitales que permitan incentivar el desarrollo de las
competencias TIC y clasificar los recursos educativos digitales que
promuevan el desarrollo de las competencias TIC para la profundización del
conocimiento.
OBJETIVO
TIC y educación.
En los últimos tiempos, a pesar de la dificultad para transformar los
contextos, la educación ha evolucionado principalmente desde el
espacio/tiempo en el que se desarrolla hasta sus métodos de enseñanza; por
consiguiente, se puede indicar que lo ideal es que en un mundo tan
globalizado como el actual, no se pierda el verdadero propósito de la
educación, que es formar a las personas para la vida.
MarcoTeórico
Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos porTIC
Los ambientes de aprendizaje deben ser diseñados de manera que sean
significativos; para eso hay que tener claro que no solo el aula de clases es
considerada un ambiente de aprendizaje, sino todos aquellos lugares en los
que el niño puede aprender gracias a las diferentes interacciones que tiene
con sus pares y con el ambiente (Moreira, 1997).
Dimensiones y Competencias del Desarrollo Infantil.
Las dimensiones son aquellas categorías del desarrollo que se describen en
diversas competencias. Las competencias, son “el conjunto de conocimientos,
habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socio
afectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar
el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos
relativamente nuevos y retadores” (MEN, 2006).
Al brindar diversos recursos educativos digitales y opciones de uso, se espera
impactar positivamente en las prácticas docentes y favorecer el proceso de
enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa comprendida por docentes
del grado de transición (del nivel preescolar) y por docentes del primer grado de
educación primaria. Como la página Web será de libre acceso, se espera poder
difundir su utilidad en la ciudad, el departamento y la región.
Impacto
En la búsqueda de recursos educativos digitales se encontró que muchos
pueden categorizarse bajo la organización de competencias básicas
propuesta por el MEN (2010) y que en la red existen recursos que pueden
ser inapropiados para trabajar con primera infancia, a pesar de estar
ubicados en páginas que así lo indican.
REFLEXIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Nivel Maternal
Nivel MaternalNivel Maternal
Nivel Maternal
Ramiro Carbonell Delgado
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
NuryRamirez10
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
Veronica Carrasco
 
planificacion
planificacionplanificacion
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
ximeclavijo
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
ANYELA1
 
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientacionesLa planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
nelly castillo castillo
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Valery Castro
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
Wladimir Mena Aguirre
 
Logros cuarto periodo
Logros cuarto periodoLogros cuarto periodo
Logros cuarto periodo
Leidy Salazar
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
Kimberly Sánchez
 
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
Juan Pinto
 
El educador-de-parvulos
El educador-de-parvulosEl educador-de-parvulos
El educador-de-parvulos
JUBILEO DOCENTE
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
Abel Lino
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
mariajoselm
 
Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
Manuel Burgos
 
Pedagogia Waldorf
Pedagogia WaldorfPedagogia Waldorf
Pedagogia Waldorf
MaryAnghelaUcharinaR
 

La actualidad más candente (20)

PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Nivel Maternal
Nivel MaternalNivel Maternal
Nivel Maternal
 
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docxPLANIFICACION SEMANA 12.docx
PLANIFICACION SEMANA 12.docx
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
 
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientacionesLa planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
 
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   20161.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015   2016
1.3 plan de destrezas con criterio de desempeño 2015 2016
 
Logros cuarto periodo
Logros cuarto periodoLogros cuarto periodo
Logros cuarto periodo
 
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
PRIMERA PARTE La concepción de la infancia a lo largo de la historia.
 
Lista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicialLista cotejo-educacion inicial
Lista cotejo-educacion inicial
 
El educador-de-parvulos
El educador-de-parvulosEl educador-de-parvulos
El educador-de-parvulos
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 
Mis expectativas
Mis expectativasMis expectativas
Mis expectativas
 
Pedagogia Waldorf
Pedagogia WaldorfPedagogia Waldorf
Pedagogia Waldorf
 

Similar a Recursos Educativos Digitales para la Educación Infantil

Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
Universidad Tecnológica del Perú
 
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docxEnsayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
PaolaCarolinaCarvaja
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
sedesCPE2012
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Alexander Rios Ariz
 
Competencias tic actividad.
Competencias tic actividad.Competencias tic actividad.
Competencias tic actividad.
YuranisCastillo
 
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdfEducacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
LidaYanetChaparroVil
 
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica DocenteGeneralidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Elvira Castro
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docxTarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
bryanrincon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Proyecto de nancy
Proyecto de nancyProyecto de nancy
Proyecto de nancy
DeysiRuizB
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
Diana Jimenez Robles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
19802015
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
Arantxa Troconis
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillo
sedesCPE2012
 
Integración de la competencia digital tic
Integración de la competencia digital ticIntegración de la competencia digital tic
Integración de la competencia digital tic
Jose Enrique Rodriguez
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
ISFD N° 117
 
Ensayo competecnias
Ensayo competecniasEnsayo competecnias
Ensayo competecnias
Enrique Reyes
 

Similar a Recursos Educativos Digitales para la Educación Infantil (20)

Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019
 
Articulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otaloraArticulo para planteamiento del problema otalora
Articulo para planteamiento del problema otalora
 
Articles 172430 archivo
Articles 172430 archivoArticles 172430 archivo
Articles 172430 archivo
 
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docxEnsayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
Ensayo Admisión-MENTIC-ICESI-Paola Carvajal.docx
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educaciónAnalisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
Analisi final. las tic y su relación con la calidad de la educación
 
Competencias tic actividad.
Competencias tic actividad.Competencias tic actividad.
Competencias tic actividad.
 
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdfEducacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
Educacion Mediada por tic ICESI -2.pdf
 
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica DocenteGeneralidades acerca de las TIC en la práctica Docente
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docxTarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
Tarea 2. OBJETIVOS Y RETOS DE LA EDUCACIÓN EN TICS - Turnitin.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Proyecto de nancy
Proyecto de nancyProyecto de nancy
Proyecto de nancy
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Proyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castilloProyecto escuela nueva el castillo
Proyecto escuela nueva el castillo
 
Integración de la competencia digital tic
Integración de la competencia digital ticIntegración de la competencia digital tic
Integración de la competencia digital tic
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
Ensayo competecnias
Ensayo competecniasEnsayo competecnias
Ensayo competecnias
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Recursos Educativos Digitales para la Educación Infantil

  • 1. Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI) Presentado por: Janelys Anaya Castro Doris Eliana Giraldo Ramírez Karen Saldarriaga Flórez
  • 2. Este es un proyecto que parte de la necesidad de Diseñar un espacio virtual de recursos educativos digitales para el desarrollo de competencias, de niños que se encuentran cursando el grado transición.
  • 3. Establecer las percepciones y los usos de las TIC en el ejercicio docente de los profesores de educación superior de la región Caribe de Colombia, identificar los recursos educativos digitales que permitan incentivar el desarrollo de las competencias TIC y clasificar los recursos educativos digitales que promuevan el desarrollo de las competencias TIC para la profundización del conocimiento. OBJETIVO
  • 4. TIC y educación. En los últimos tiempos, a pesar de la dificultad para transformar los contextos, la educación ha evolucionado principalmente desde el espacio/tiempo en el que se desarrolla hasta sus métodos de enseñanza; por consiguiente, se puede indicar que lo ideal es que en un mundo tan globalizado como el actual, no se pierda el verdadero propósito de la educación, que es formar a las personas para la vida. MarcoTeórico
  • 5. Ambientes de Aprendizaje Enriquecidos porTIC Los ambientes de aprendizaje deben ser diseñados de manera que sean significativos; para eso hay que tener claro que no solo el aula de clases es considerada un ambiente de aprendizaje, sino todos aquellos lugares en los que el niño puede aprender gracias a las diferentes interacciones que tiene con sus pares y con el ambiente (Moreira, 1997).
  • 6. Dimensiones y Competencias del Desarrollo Infantil. Las dimensiones son aquellas categorías del desarrollo que se describen en diversas competencias. Las competencias, son “el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socio afectivas y psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores” (MEN, 2006).
  • 7.
  • 8.
  • 9. Al brindar diversos recursos educativos digitales y opciones de uso, se espera impactar positivamente en las prácticas docentes y favorecer el proceso de enseñanza y aprendizaje de la comunidad educativa comprendida por docentes del grado de transición (del nivel preescolar) y por docentes del primer grado de educación primaria. Como la página Web será de libre acceso, se espera poder difundir su utilidad en la ciudad, el departamento y la región. Impacto
  • 10. En la búsqueda de recursos educativos digitales se encontró que muchos pueden categorizarse bajo la organización de competencias básicas propuesta por el MEN (2010) y que en la red existen recursos que pueden ser inapropiados para trabajar con primera infancia, a pesar de estar ubicados en páginas que así lo indican. REFLEXIÓN