SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto #2.- Los medios de comunicación:
Recursos para aprender.
EST. #107 DR. Guillermo Murillo
Ciclo escolar: 2013-2014
Por:
 Salvador Álvarez Miramontes.
 Pablo Álvarez Provincia.
 Jorge Alberto Galindo Chávez.
 José Leonardo Marín Medina.
 Erick Gonzalo Salazar Seifert
Elaborado para la clase de : Formacion Civica y Etica.
Profesora: Monica Padilla.
 Objetivo:
Reconocer como los medios pueden ser utilizados para la
educación independiente mente de lo que se vea o presente.
 Aprendizajes esperados:
Emplear los medios de comunicación como recursos para el estudio
y el aprendizaje.
Comparar de vigencia, veracidad y confiabilidad de diferentes
fuentes de información.
INTRODUCCION:
Los medios de comunicación nos ofrecen un valioso terreno
para la investigación de todo tipo: científica, técnica, social,
artística.
Hoy tenemos acceso a una cantidad de información en la
que encontramos desde una perspectiva histórica hasta los
datos de último día sobre cualquier tema.
Las tecnologías de la información y la comunicación están
relacionas con las computadoras y sus aplicaciones para
almacenar, difundir y procesar datos.
Optimizan la comunicación y muchas otras actividades
humanas. En cambio los medios de comunicación son una
de las formas que adquieren las tecnologías de la
información.
El desarrollo de estas últimas tiene una repercusión directa
en los medios de comunicación, pues permite que estos se
modernicen y sean más eficaces.
DESARROLLO:
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y SUS
EFECTOS. UNA REFLEXIÓN DESDE LA PERSPECTIVA
DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA INTEGRAL.
El tema de la comunicación social, de los medios de
comunicación masiva y de los efectos sobre el receptor,
despiertan particularmente en esta era de la globalización un
interés considerable, haciendo de ellos objeto de permanente
discusión y estudio, por constituir uno de los principales
agentes de socialización, toda vez que se ha demostrado
reflejan gran parte de la cultura, cuyas características son
transmitidas al individuo desde su más temprana infancia y
han sido identificadas como valores, motivaciones sociales,
actitudes, entre otras, y determinadas por modos
estandarizados de comportamiento, expectativas, pautas que
establecen la distinción entre el bien y el mal y tendencias
generales aceptadas socialmente
A través de los diferentes medios de comunicación que
tenemos a nuestro alcance, llámense medios impresos,
radiofónicos, audiovisuales o digitales, se puede llegar a la
población y actuar en todos los ámbitos de la vida nacional;
económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental.
EL TRABAJO CON LOS MEDIOS DENTRO Y FUERA DE LA
ESCUELA.
¿QUÉ NECESITAMOS LOS ADOLESCENTES, PARA USAR LOS
MEDIOS DE COMUNCACION COMO FUENTE DE
INVESTIGACION?
Tener un cierto amplio, hay que ver lo bueno y lo malo de los
productos, comerciales, programas y de cómo nos llega la
información.
Enfocarnos a lo que estamos buscando e investigando y no
distraernos con la publicidad que en la mayoría de los casos es
engañosa.
Es posible darle un buen uso al medio de comunicación, como lo es
internet, en le que se pueden encontrar tareas, investigar temas y
encontrar imágenes para agregar a tu trabajo.
El uso correcto de los medios va a depender más de nuestra
educación, que del mismo medios de comunicación,” no tiene la
culpa el indio, sino quien lo hace compadre”.
Los últimos años de siglo XX y lo que va del siglo XXI se conoce
como “la era de la información”. ¿Por qué motivo? Principalmente
porque en el último decenio del siglo XX experimentamos cambios
masivos en cuanto a la forma de comunicación, de tener acceso a
información y datos.
La realidad es que la tecnología nos plantea posibilidades infinitas
para, obtener o almacenar información.
Es una época donde la información es excesiva, lo ideal es
capacitarnos para aprender a la identificarla de la mejor manera.
ENTREVISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CONCLUSIONES.
El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse pues es
un ser sociable lo que hace esta necesidad aún más importante en la
actualidad.
OPINION PERSONAL.
´´Los medios de comunicación actualmente rigen un papel importante en
la sociedad el analizarlos desde el punto educativo tiene una gran
importancia al notar que estos pueden influir demasiado en las tareas
diarias en recurso como aprendizaje´´.
FUENTES DE INFORMACION:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Medios-De-
Comunicacion-Recursos-Para/2433503.html
Formación cívica y ética 2.- Ana Lilian Rodríguez.
Ivonne Klein; ediciones SM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
mmilu
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte Cristina305
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia13
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
Ltisha Lozano
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Dey Chapizz
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Paco Lopez rico
 

La actualidad más candente (20)

PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
Acta inscidencias escolares
Acta inscidencias escolaresActa inscidencias escolares
Acta inscidencias escolares
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑASPROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
 
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptxEjes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pptx
 

Similar a PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.

Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendderProyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Tikito Pablop
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivosmichael1828
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
michael1828
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
michael1828
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
Gerlin Maria Vargas Gonzalez
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)tamara07
 
Nuevopdf la comunicación y las ntics
Nuevopdf la comunicación y las nticsNuevopdf la comunicación y las ntics
Nuevopdf la comunicación y las nticsjesicaodriozola
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1intameco8916
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacionTarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
lcristinam
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurana c bn
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediaticaguestc7e5667
 
El rol del comunicador
El rol del comunicadorEl rol del comunicador
El rol del comunicador
deysieli
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesTatty Escamilla
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
william serrano
 

Similar a PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER. (20)

Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendderProyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
Proyecto #2 .- los medios de comunicacion :recursos para aprendder
 
Force proyecto1
Force proyecto1Force proyecto1
Force proyecto1
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
 
Educación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicaciónEducación y medios de comunicación
Educación y medios de comunicación
 
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
Tp de tic barletta, benitez , gazzo y palacios 2 (1) (2)
 
Nuevopdf la comunicación y las ntics
Nuevopdf la comunicación y las nticsNuevopdf la comunicación y las ntics
Nuevopdf la comunicación y las ntics
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacionTarea 1 tecnologia aplicada a educacion
Tarea 1 tecnologia aplicada a educacion
 
Informe final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancurInforme final ana cristina betancur
Informe final ana cristina betancur
 
Diapositivas Mediatica
Diapositivas MediaticaDiapositivas Mediatica
Diapositivas Mediatica
 
El rol del comunicador
El rol del comunicadorEl rol del comunicador
El rol del comunicador
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PROYECTO #2.- LOS MEDIOS DE COMUNICACION.-RECURSOS PARA APRENDER.

  • 1. Proyecto #2.- Los medios de comunicación: Recursos para aprender. EST. #107 DR. Guillermo Murillo Ciclo escolar: 2013-2014 Por:  Salvador Álvarez Miramontes.  Pablo Álvarez Provincia.  Jorge Alberto Galindo Chávez.  José Leonardo Marín Medina.  Erick Gonzalo Salazar Seifert Elaborado para la clase de : Formacion Civica y Etica. Profesora: Monica Padilla.
  • 2.  Objetivo: Reconocer como los medios pueden ser utilizados para la educación independiente mente de lo que se vea o presente.  Aprendizajes esperados: Emplear los medios de comunicación como recursos para el estudio y el aprendizaje. Comparar de vigencia, veracidad y confiabilidad de diferentes fuentes de información.
  • 3. INTRODUCCION: Los medios de comunicación nos ofrecen un valioso terreno para la investigación de todo tipo: científica, técnica, social, artística. Hoy tenemos acceso a una cantidad de información en la que encontramos desde una perspectiva histórica hasta los datos de último día sobre cualquier tema. Las tecnologías de la información y la comunicación están relacionas con las computadoras y sus aplicaciones para almacenar, difundir y procesar datos. Optimizan la comunicación y muchas otras actividades humanas. En cambio los medios de comunicación son una de las formas que adquieren las tecnologías de la información.
  • 4. El desarrollo de estas últimas tiene una repercusión directa en los medios de comunicación, pues permite que estos se modernicen y sean más eficaces. DESARROLLO: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y SUS EFECTOS. UNA REFLEXIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA INTEGRAL. El tema de la comunicación social, de los medios de comunicación masiva y de los efectos sobre el receptor, despiertan particularmente en esta era de la globalización un interés considerable, haciendo de ellos objeto de permanente discusión y estudio, por constituir uno de los principales agentes de socialización, toda vez que se ha demostrado reflejan gran parte de la cultura, cuyas características son transmitidas al individuo desde su más temprana infancia y han sido identificadas como valores, motivaciones sociales, actitudes, entre otras, y determinadas por modos estandarizados de comportamiento, expectativas, pautas que establecen la distinción entre el bien y el mal y tendencias generales aceptadas socialmente
  • 5. A través de los diferentes medios de comunicación que tenemos a nuestro alcance, llámense medios impresos, radiofónicos, audiovisuales o digitales, se puede llegar a la población y actuar en todos los ámbitos de la vida nacional; económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental. EL TRABAJO CON LOS MEDIOS DENTRO Y FUERA DE LA ESCUELA.
  • 6. ¿QUÉ NECESITAMOS LOS ADOLESCENTES, PARA USAR LOS MEDIOS DE COMUNCACION COMO FUENTE DE INVESTIGACION? Tener un cierto amplio, hay que ver lo bueno y lo malo de los productos, comerciales, programas y de cómo nos llega la información. Enfocarnos a lo que estamos buscando e investigando y no distraernos con la publicidad que en la mayoría de los casos es engañosa. Es posible darle un buen uso al medio de comunicación, como lo es internet, en le que se pueden encontrar tareas, investigar temas y encontrar imágenes para agregar a tu trabajo. El uso correcto de los medios va a depender más de nuestra educación, que del mismo medios de comunicación,” no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”. Los últimos años de siglo XX y lo que va del siglo XXI se conoce como “la era de la información”. ¿Por qué motivo? Principalmente porque en el último decenio del siglo XX experimentamos cambios masivos en cuanto a la forma de comunicación, de tener acceso a información y datos.
  • 7. La realidad es que la tecnología nos plantea posibilidades infinitas para, obtener o almacenar información. Es una época donde la información es excesiva, lo ideal es capacitarnos para aprender a la identificarla de la mejor manera. ENTREVISTA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 8.
  • 10. El hombre siempre ha tenido la necesidad de comunicarse pues es un ser sociable lo que hace esta necesidad aún más importante en la actualidad. OPINION PERSONAL. ´´Los medios de comunicación actualmente rigen un papel importante en la sociedad el analizarlos desde el punto educativo tiene una gran importancia al notar que estos pueden influir demasiado en las tareas diarias en recurso como aprendizaje´´.