SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria Aragua
Facultad De Psicología
Escuela De Psicología
Valle De La Pascua Estado Guárico
Participante:
José Roberto Labrador.
CI:27541173
Los Recursos Naturales
Recursos Naturales
Recursos naturales y conservación.
2020
¿Qué Son
Los Recursos Naturales?
Son los bienes o servicios que proporciona la naturaleza sin la
intervención del hombre. Los recursos naturales incluyen a todos
los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas,
vientos, todos ellos son generados por la misma naturaleza y
surgen libremente sin importar si el hombre existe o no. Nuestro
planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser
humano, quien los utiliza para su bienestar. Los recursos
naturales son utilizados y transformados por el hombre para
satisfacer sus necesidades.
Tipos De
Recursos Naturales.
Los recursos naturales se pueden clasificar en
varias categorías, bajo distintos criterios.
Fuente De Origen
Bióticos:
Aquellos que provienen de la materia orgánica como plantas,
animales y sus productos. También se consideran como bióticos
aquellos que vienen de la descomposición o modificación de la
materia orgánica como, por ejemplo, el carbón que proviene de la
descomposición de restos vegetales hace millones de años.
Abióticos:
No vienen de materia orgánica como, por ejemplo, el suelo, el agua,
el aire, los vientos. Son componentes físicos y químicos del ecosistema
que no requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida,
es decir, no realizan funciones vitales dentro de sus estructuras
orgánicas, pero son fundamentales para la supervivencia de cualquier
comunidad biológica.
Se refiere a la disponibilidad actual o en el futuro.
Estado De Desarrollo
Renovables:
Se trata de un recurso cuya de tasa de
renovación es relativamente superior a su
tasa de uso. De esta forma, mientras se
consume el recurso, se puede ir renovando
para que no desaparezca en el tiempo. Un
ejemplo de recurso renovable son los
bosques de árboles de rápido crecimiento.
Así, es posible cortar una parte de ellos
mientras se toman las medidas para que
crezcan otros nuevos árboles.
No renovables:
Son aquellos recursos cuya tasa de
extracción o consumo es mayor
que la de su renovación por lo que
se van agotando en el tiempo. Así,
por ejemplo, tenemos el petróleo,
del cual existen reservas que se
van agotando a medida que se van
consumiendo.
Según se puedan renovar en el tiempo o se agoten
definitivamente
Renovación
Los recursos renovables son aquellos
recursos cuya existencia no se agota con su
utilización, mientras que Los recursos no
renovables son recursos naturales que no
pueden ser producidos, cultivados,
regenerados o reutilizados a una escala tal
que pueda sostener su tasa de consumo.
El destino de nuestros recursos naturales radica en parte en cada uno de
nosotros, en las decisiones cotidianas que tomamos. Podemos vivir como
cuidadores responsables, minimizando nuestro uso de los recursos y
evitando daño y explotación. Esto lo podemos hacer ya sea que vivamos
en una zona rural, un pueblo o una ciudad. Para proteger nuestro medio
ambiente local podemos:
• Usar una cocina de bajo consumo
• Usar un combustible diferente en lugar de madera
• Usar una bicicleta en lugar de un automóvil para recorridos cortos
• Sembrar árboles y vegetales.
• Empezar a hacer compost.
• Captar agua de lluvia.
.
Protección De Los Recursos Naturales
En venezuela contamos con
articulos en la ley organica del
ambiente, costa de 129 articulos.
Estableciendo leyes propias para
la proteccion de los recursos
Cuidar de la flora y fauna es
nuestro deber.
Disminuir el consumo
insesario de agua.
Sembrar un arbol ayuda al
medio ambiente.
Debemos reciclar
productos que permitan
hacerlo.
El consumo de frutas
ayudara a nuestro
organizmo como beneficio.
Elaborar manualidades
útiles en el hogar.
Bibliografía
• Editorial, Macro. Energia. Editorial Macro. ISBN 9786123044862. Consultado el 19 de febrero de 2018.
• Vaquerizo, Dulce María Andrés. Cultura científica 4º ESO (LOMCE) 2016. Editex. ISBN 9788490788059. Consultado el 16 de
febrero de 2017.
• Rodríguez, Gloria Amparo; Toro, Beatriz Londoño; Carrascal, Giovanni J. Herrera (2008). Ciudades ambientalmente sostenibles.
Universidad del Rosario. ISBN 9789588378473. Consultado el 19 de febrero de 2018.
• Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana. Universitat de
València. 28 de noviembre de 2011. ISBN 9788437086897. Consultado el 16 de febrero de 2017.
• Origgi, Luis Fournier (1 de enero de 1983). Recursos naturales. EUNED. ISBN 9789977640181. Consultado el 16 de febrero de
2017.
• Orea, Domingo Gómez; Villarino, María Teresa Gómez (1 de enero de 2013). Evaluación de impacto ambiental. Mundi-Prensa
Libros. ISBN 9788484766438. Consultado el 16 de febrero de 2017.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesmariano2008
 
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovablesRegeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
AbbyQuiranza
 
El consumo y la restauracion de los recursos.ch
El consumo y la restauracion de los recursos.chEl consumo y la restauracion de los recursos.ch
El consumo y la restauracion de los recursos.chhamilton92
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
Jadid Yohana Bolivar Campuzano
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
 
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Nohemi Castillo
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
karolinajmn
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmenCAR10VET
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Diego Ribera
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yNoveno94
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
Sid Luna
 
Los recursos renovables
Los recursos renovablesLos recursos renovables
Los recursos renovables
AlejandraA123
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
lesliemarinacapul
 

La actualidad más candente (19)

Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovablesRegeneración de Recursos renovables y no renovables
Regeneración de Recursos renovables y no renovables
 
Los Recursos Naturales1
Los Recursos Naturales1Los Recursos Naturales1
Los Recursos Naturales1
 
recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables recursos renovables y no renovables
recursos renovables y no renovables
 
El consumo y la restauracion de los recursos.ch
El consumo y la restauracion de los recursos.chEl consumo y la restauracion de los recursos.ch
El consumo y la restauracion de los recursos.ch
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
 
4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen4. recursos renovables margullon carmen
4. recursos renovables margullon carmen
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales yAnalizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
Analizo ventajas y desventajas de recursos naturales y
 
Permacultura
PermaculturaPermacultura
Permacultura
 
Los recursos renovables
Los recursos renovablesLos recursos renovables
Los recursos renovables
 
Taller corporacion
Taller corporacionTaller corporacion
Taller corporacion
 
Regla das tres erres
Regla das tres erresRegla das tres erres
Regla das tres erres
 
Los recursos naturales lesly
Los recursos naturales leslyLos recursos naturales lesly
Los recursos naturales lesly
 

Similar a Recursos Naturales

El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Cuidado de los recursos naturales en panamá
Cuidado de los recursos naturales en panamáCuidado de los recursos naturales en panamá
Cuidado de los recursos naturales en panamá
Kevin Lee
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
veruzcaramirez15
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carlos Torres
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
GasparHernndez1
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAlfonso Pérez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
Jacqueline Zárate
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
CYTNHIA JUAREZ
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
omsnicmac
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
amldgc
 
Recursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No RenovablesRecursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No Renovables
Gonzalo Herrera
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.Marthita2015
 

Similar a Recursos Naturales (20)

El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Cuidado de los recursos naturales en panamá
Cuidado de los recursos naturales en panamáCuidado de los recursos naturales en panamá
Cuidado de los recursos naturales en panamá
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
Agotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursosAgotamiento de los_recursos
Agotamiento de los_recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Recursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No RenovablesRecursos Renovables y No Renovables
Recursos Renovables y No Renovables
 
Taller pelicula
Taller peliculaTaller pelicula
Taller pelicula
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.Conservación del medio ambiente  una perspectiva nacional e internacional.
Conservación del medio ambiente una perspectiva nacional e internacional.
 

Más de JosRobertoLabrador

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
JosRobertoLabrador
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
JosRobertoLabrador
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
JosRobertoLabrador
 
Revista
Revista Revista
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
JosRobertoLabrador
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
JosRobertoLabrador
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
JosRobertoLabrador
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
JosRobertoLabrador
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
JosRobertoLabrador
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
JosRobertoLabrador
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
JosRobertoLabrador
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
JosRobertoLabrador
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JosRobertoLabrador
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
JosRobertoLabrador
 

Más de JosRobertoLabrador (20)

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Recursos Naturales

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria Aragua Facultad De Psicología Escuela De Psicología Valle De La Pascua Estado Guárico Participante: José Roberto Labrador. CI:27541173 Los Recursos Naturales
  • 3. 2020 ¿Qué Son Los Recursos Naturales? Son los bienes o servicios que proporciona la naturaleza sin la intervención del hombre. Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas, vientos, todos ellos son generados por la misma naturaleza y surgen libremente sin importar si el hombre existe o no. Nuestro planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser humano, quien los utiliza para su bienestar. Los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para satisfacer sus necesidades.
  • 4. Tipos De Recursos Naturales. Los recursos naturales se pueden clasificar en varias categorías, bajo distintos criterios.
  • 5. Fuente De Origen Bióticos: Aquellos que provienen de la materia orgánica como plantas, animales y sus productos. También se consideran como bióticos aquellos que vienen de la descomposición o modificación de la materia orgánica como, por ejemplo, el carbón que proviene de la descomposición de restos vegetales hace millones de años. Abióticos: No vienen de materia orgánica como, por ejemplo, el suelo, el agua, el aire, los vientos. Son componentes físicos y químicos del ecosistema que no requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida, es decir, no realizan funciones vitales dentro de sus estructuras orgánicas, pero son fundamentales para la supervivencia de cualquier comunidad biológica.
  • 6. Se refiere a la disponibilidad actual o en el futuro. Estado De Desarrollo
  • 7. Renovables: Se trata de un recurso cuya de tasa de renovación es relativamente superior a su tasa de uso. De esta forma, mientras se consume el recurso, se puede ir renovando para que no desaparezca en el tiempo. Un ejemplo de recurso renovable son los bosques de árboles de rápido crecimiento. Así, es posible cortar una parte de ellos mientras se toman las medidas para que crezcan otros nuevos árboles. No renovables: Son aquellos recursos cuya tasa de extracción o consumo es mayor que la de su renovación por lo que se van agotando en el tiempo. Así, por ejemplo, tenemos el petróleo, del cual existen reservas que se van agotando a medida que se van consumiendo. Según se puedan renovar en el tiempo o se agoten definitivamente Renovación Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, mientras que Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo.
  • 8. El destino de nuestros recursos naturales radica en parte en cada uno de nosotros, en las decisiones cotidianas que tomamos. Podemos vivir como cuidadores responsables, minimizando nuestro uso de los recursos y evitando daño y explotación. Esto lo podemos hacer ya sea que vivamos en una zona rural, un pueblo o una ciudad. Para proteger nuestro medio ambiente local podemos: • Usar una cocina de bajo consumo • Usar un combustible diferente en lugar de madera • Usar una bicicleta en lugar de un automóvil para recorridos cortos • Sembrar árboles y vegetales. • Empezar a hacer compost. • Captar agua de lluvia. . Protección De Los Recursos Naturales En venezuela contamos con articulos en la ley organica del ambiente, costa de 129 articulos. Estableciendo leyes propias para la proteccion de los recursos
  • 9. Cuidar de la flora y fauna es nuestro deber. Disminuir el consumo insesario de agua. Sembrar un arbol ayuda al medio ambiente. Debemos reciclar productos que permitan hacerlo. El consumo de frutas ayudara a nuestro organizmo como beneficio. Elaborar manualidades útiles en el hogar.
  • 10. Bibliografía • Editorial, Macro. Energia. Editorial Macro. ISBN 9786123044862. Consultado el 19 de febrero de 2018. • Vaquerizo, Dulce María Andrés. Cultura científica 4º ESO (LOMCE) 2016. Editex. ISBN 9788490788059. Consultado el 16 de febrero de 2017. • Rodríguez, Gloria Amparo; Toro, Beatriz Londoño; Carrascal, Giovanni J. Herrera (2008). Ciudades ambientalmente sostenibles. Universidad del Rosario. ISBN 9789588378473. Consultado el 19 de febrero de 2018. • Residuos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana. Universitat de València. 28 de noviembre de 2011. ISBN 9788437086897. Consultado el 16 de febrero de 2017. • Origgi, Luis Fournier (1 de enero de 1983). Recursos naturales. EUNED. ISBN 9789977640181. Consultado el 16 de febrero de 2017. • Orea, Domingo Gómez; Villarino, María Teresa Gómez (1 de enero de 2013). Evaluación de impacto ambiental. Mundi-Prensa Libros. ISBN 9788484766438. Consultado el 16 de febrero de 2017.