SlideShare una empresa de Scribd logo
M O VI V
                   Ó        I




              C




                                               R
Realiza:




             sin




                                               ta
Colaboran:




                                             ne
              ac
                   ab




                                            a
                      a             l
                          r con el P

Apoya:




             MANUAL PARA JÓVENES INQUIETOS
                              (...y adultos preocupados)
Sobre retos y aventuras

Este Planeta es tu hogar, el tuyo y el de más de 6.000 millones de
personas. Juntas debemos afrontar hoy en día retos importantes:
acabar con la pobreza, frenar el cambio climático, proteger los
bosques, evitar la contaminación de la tierra, del agua y del aire
que respiramos...

La guía que tienes en tus manos quiere invitarte a compartir
también una aventura: la de descubrir que cada día tenemos
mil maneras de ser parte de la solución y de convertirnos en
                                                                                                          www.nortesur.org
protagonistas de un mundo en cambio.
                                                                                                       programa@nortesur.org
Cómo vivir sin acabar con el Planeta forma parte del programa
Norte-Sur: un viaje de ida y vuelta, organizado por tres ONG:
FERE-CECA Madrid, InteRed y SETEM Madrid, con el apoyo de la
Comunidad de Madrid.

●   El programa gira en torno al Comercio Justo y el Consumo
    Responsable, la Interculturalidad y la Equidad de Género.

●   Va dirigido prioritariamente al alumnado, al profesorado y a los
    padres y madres de los centros escolares de la Comunidad de
    Madrid, pero se extiende a la sociedad madrileña en su conjunto.

●   Ofrece materiales didácticos, formación del profesorado
    y actividades de sensibilización.                                                                   SETEM Madrid
                                                                                                        Gaztambide, 50 - bajo
                                                                          ¡CIBERACTÚA!                  28015 Madrid
Podrás encontrar más información en:
                                                                             ¿Sabes que muchas          91 549 91 28
                                                                         organizaciones te ofrecen      www.setem.org/madrid
www.nortesur.org
                                                                        la posibilidad de apoyar sus
                                                                       campañas desde el ordenador?
                                                                                                        InteRed
      Documentación y coordinación: SETEM Madrid y punto&coma              Campaña Ropa Limpia          Seminario de Nobles, 4 - 5ºC
              Textos, diseño y maquetación: punto&coma                          Greenpeace              28015 Madrid
                                                                           Amnistía Internacional       91 541 64 58
                          Ilustraciones: Jvlivs                                                         www.intered.org
                                                                               Adena-WWF
         Impresión: EPES Industrias Gráficas S.L. (Alcobendas)               Intermón Oxfam
                   Impreso en papel 100% reciclado                         Médicos Sin Fronteras
                                                                                                        FERE-CECA Madrid
           Se autoriza la reproducción, sin fines comerciales,                ... y muchas más          Hacienda de Pavones, 5 - 1º
        de los contenidos de esta publicación, citando su origen.                                       28030 Madrid
                                                                       ¡Infórmate y participa!          91 328 80 07
                       Madrid, diciembre - 2006
                                                                                                        www.feremadrid.com
¿De qué va este manual?



De cómo estamos acabando con el Planeta

    Fenómenos extraños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
    Exprimiendo el Planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4




De lo que podemos hacer para evitarlo

    Basura      . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
    Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
    Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
    Comercio Justo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
    Papel     . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
    Tóxicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
    Ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
    Comida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
    Transporte       . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30




De que tú eres importante para conseguirlo

    Muévete por el Planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32




                                 ¡Pasa la página y compruébalo!
De cómo las medusas                                                               Mundo rico
                                                                                      Hoy el consumo es un fin en sí mismo, hasta el extremo de definir
    invaden nuestras playas y                                                         nuestra forma de vida como ‘sociedad de consumo’. Inmersos en
                                                                                      nuestra burbuja consumista, nos olvidamos de sus efectos sobre
    otros fenómenos extraños                                                          el Planeta y de las personas que han producido lo que compramos,
                                                                                      quizás en un país lejano, quizás en condiciones de explotación.
    Las medusas se han convertido en una plaga en muchos lugares de
    veraneo. Se multiplican a sus anchas en un Mediterráneo cada vez
                                                                                      ●   ¿Que relación hay entre tu teléfono
    más caliente y donde hay menos peces y tortugas que se las coman.
                                                                                          móvil y un remoto país africano?
    El cambio climático y la alteración del equilibrio entre las distintas
    especies son sólo dos de los muchos síntomas de que algo no va bien               ●   ¿Y entre una hamburguesa y
    en nuestra relación con el Planeta.                                                   la Amazonía brasileña?
                                                                                      ●   ¿Te gusta el chocolate? ¿Sabes qué
                                                                                          países producen el cacao necesario
      Los satélites nos muestran
                                                                                          para fabricarlo?
                                                         Una nueva especie
      bosques ardiendo                              habita nuestros mares:            ●   ¿Y quién ha fabricado tus vaqueros
      en la Amazonía
      brasileña,
                                                       “el plástico” ¡13.000              preferidos? ¿y tus deportivas?
                                                      fragmentos por cada
      en Indonesia,                                    kilómetro cuadrado!
      en Australia,
      en España...                                                                    Mundo... ¿pobre?
                                                                                      ●   La mitad de la población mundial                      ¡INVESTIGA!
                                                                                          vive con menos de 2 euros al día.
                                                                                                                                        ●   Haz una lista de cosas
                                                                     Aumentan los     ●   1.200 millones de personas                        que usas de forma
                                                                 casos de cáncer,         no tienen agua potable.                           habitual.
                                                                      las alergias,
                                                                    los problemas     ●   Cada año 10 millones de niños y               ●   ¿Qué recursos naturales
                                                                   respiratorios...       niñas menores de cinco años                        han hecho falta para
                                                                                          mueren a causa de enfermedades                     producirlas?
                                                                                          curables.
                                                                                                                                        ●   ¿De qué zonas del Planeta
                                                                                                                                             proceden esos recursos?
                                                                                      ¿Es porque viven
                                                                                      en países sin recursos?                           ●   Haz una lista de países
                                                                                                                                            pobres.
      Los glaciares                                               Tomar el sol        África tiene petróleo, diamantes, oro,
      del Pirineo se están                              se ha vuelto peligroso:       coltán (¿No sabes qué es?, ¡pues tiene            ●   Busca qué recursos
                                                    el deterioro de la capa de                                                              naturales tienen.
      derritiendo. Y los de                                                           mucho que ver con tu móvil!).
      la Patagonia argentina,                       ozono hace que nos llegue
                                                                                      Produce café, cacao, algodón...,
      y los de Noruega...                           más radiación ultravioleta.                                                         ●   Descubre la
                                                                                      sus aguas son ricas en pesca...
                                                                                                                                            sorprendente historia
                                                                                      Y sin embargo, es un continente
                                                                                                                                            del coltán.
                                                                                      asolado por la pobreza. ¿Por qué?


2                                      CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                      CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                                   3
El mundo en nuestras manos
    Exprimiendo el Planeta
                                                                                           Vivimos en un Planeta que ha encendido todas las alarmas.
    Somos más de 6.000 millones                                                            ¿Cómo podemos reducir nuestra presión sobre él?
    de personas y todas tenemos
    derecho a vivir dignamente.                                                            Los cambios necesarios son grandes y urgentes. Y son posibles,
    Sin embargo, ¡el 20% de                                                                pero no ocurrirán si no nos ponemos manos a la obra ya.
    la población consumimos
    el 80% de los recursos!
                                                                                            ¡INFÓRMATE Y ACTÚA!
    Tenemos que lograr que
    los miles de millones de                                                               ●   Déjate sorprender
    personas que viven en la                                                                   por el poder que tienes en
    pobreza puedan cubrir                                                                      tu vida diaria.
    sus necesidades básicas,                                                                   Esta Guía pretende
    y tenemos que hacerlo                                                                      ayudarte a descubrirlo.
    respetando la capacidad
    del Planeta de proporcionar                                                            ●   ¿Te gusta navegar?
    recursos y de mantener el                                                                  Te sugerimos webs donde
    equilibrio que sostiene la vida.    La Naturaleza nos prodiga lo suficiente                podrás buscar más
    ¡Todo un reto!                      para satisfacer las necesidades de todos,              información e iniciativas
                                        pero no la codicia de todos.                           para pasar a la acción.
                                                                                  Gandhi

                                                                                           ●   ¿Qué tal si propones
                                                                                               actividades en tu
                                                                                               centro educativo?
      ¡A la felicidad                                   ¡INVESTIGA!                            Te damos algunas pistas.
      por el consumo!                                                                                                            En nuestro Planeta hay suficiente para
                                                         ●   ¿Cuántos anuncios crees       ●   Y puedes compartir                las necesidades de todos, pero no para el
      Se cuela en tu vida desde la pantalla                  que ves a lo largo de una         tus descubrimientos               que quiere demasiado. Si consumes más
      del televisor, del cine o del ordenador,               semana? Intenta                   con tu familia, con tu            de lo que necesitas, estás robando a otra
      te persigue en cuanto sales de casa, desde             averiguarlo.                      grupo... ¡Anímales a ser          persona.
      cada rincón de la ciudad, está al borde de la                                            parte de la solución!                                         Vandana Shiva
      carretera, en la parada del autobús y en el        ●   ¿Es real lo que te
      metro, llena el buzón de tu casa y hasta te            aseguran que vas a
      llama por teléfono... Te ofrece un cuerpo              conseguir con el
      perfecto, lo último en moda, un coche con el           producto?
      que ligarás, llegarás a los confines de la         ●   ¿Crees que te informan                   Reirte de la publicidad puede                           ¡TÚ
      tierra y serás feliz... Es la publicidad,              o que te cuentan un                      ser un buen punto de partida:
      ¡imposible evadirse de ella!
                                                                                                                                                          eres parte
                                                             cuento?                                 www.consumehastamorir.com
                                                                                                                                                             de la
                                                                                                          www.malababa.org
                                                                                                            (en catalán y castellano)                      solución!
4                                          CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA
Pero, ¿qué tiramos?                                   Y el “premio” es para...
BASURA            Tirar, tirar, tirar
                                                                                                     3,7%
                  Botellas, latas y briks, billones de bolsas
                                                                                                     textil
                  de plástico, ropa que se cambia cada            4,1%
                                                                                                     5,5%
                  temporada, bayetas de limpieza de un solo      metales
                                                                                                     Otros
                  uso, hojas de afeitar desechables, el móvil     7,6%
                  o el ordenador que pronto habrá que             vidrio
                  renovar, materia orgánica que podría                                               11,7%
                                                                 18,5%
                  aprovecharse para hacer abono...                                                  plástico
                                                                  papel

                  ¿De dónde extraemos las materias primas                      48,9%
                                                                                                                  ¡La bolsa de plástico!
                  para tanto consumo? ¿A dónde va a parar                  materia orgánica
                  tanta basura? La capacidad de la Naturaleza                                                     Compañera habitual de nuestras
                  para proporcionarnos recursos y asimilar                                                        vidas y símbolo del consumismo más
                  nuestros desechos es limitada.                                                                  absurdo:
                                                                                ¡INVESTIGA
                                                                                  Y ACTÚA!                        ●    Se fabrican BILLONES cada año.
                                                                           ●   ¿Qué productos                     ●    Su vida útil es muy breve.
                  Reducir, reutilizar
                                                                               de usar y tirar                    ●    Invaden ríos y mares, se amontonan
                  y reciclar                                                   utilizáis en casa?                      en vertederos, contaminan cuando
                  La sociedad de consumo se ha convertido                      Puedes organizar                        se queman en una incineradora...
                  en la sociedad de la basura, y el 90% de                     un plan para ir
     Más de       los desechos acaban en vertederos o                          sustituyendo                       Claramente se han convertido
   500 kilos      quemados en incineradoras. Para generar                      algunos de ellos.                  en una plaga.
                  menos basura, debemos, entre otras cosas:
   de basura
  por persona       ●   Evitar los productos de usar y tirar.
                                                                     ¿Incineradoras?                                   ●   Emiten a la atmósfera dioxinas
   cada año.        ●   Evitar el exceso de envoltorios.                                                                   y furanos, compuestos
                                                                    NO son la solución
   Esa es la        ●   Cobrar por las bolsas de plástico para                                                             altamente tóxicos incluso en
                        reducir drásticamente su despilfarro.                                                              concentraciones muy bajas.
 cantidad que                                                                                                          ●   Dejan cenizas y restos tóxicos
                    ●   Emplear envases reutilizables.
 generamos en       ●   Separar los restos de los alimentos
                                                                                                                           equivalentes a una tercera
                                                                                                                           parte de las basuras quemadas.
nuestro país.           para hacer compost, que se podrá
                        aprovechar como abono.                                                                         ●   Aunque en algunos casos se
                                                                                                                           aproveche la energía que
                    ●   Recoger los móviles, ordenadores,
     ¡Y sigue           electrodomésticos, etc. para
                                                                                                                           producen, es más la energía
                                                                                                                           que se ahorra si se reutiliza
    aumentando!         reutilizarlos o reciclar sus
                                                                                                                           o se recicla la basura.
                        componentes.


6                       CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                    CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                                        7
Dos viejas conocidas...                                                                   ... que no siempre necesitas

    ¿Bolsa? NO, gracias                                                        Ojo a las pilas

                                                                               No olvides
                                                                               que...
                                                                               ●   Puedes reducir
    ●   No siempre necesitas una                                                   su consumo
        bolsa para llevar lo que                                                   utilizando
        has comprado.                                                              calculadoras
                                                                                   solares, juegos
                                                                                   sin pilas o
                                                                                   enchufando
                                                                                                           ●   Las tarjetas musicales llevan una pila,
                                                                                   el aparato de
                                          ●   ¿Imaginas cuántas bolsas                                         ¡mejor si cantas tu!
                                                                                   música a la red.
                                              de plástico podrías ahorrar
                                              si utilizaras una de tela?       ●   Además, si las
                                                                                                       ●   Seguro que
                                                                                   usas recargables,
                                                                                                           tienes cerca un
                                                                                   las podrás
                                                                                                           contenedor de
                                                                                   reutilizar
                                                                                                           recogida de
                                                                                   muchas veces.
                                                                                                           pilas usadas.
                                                                                                           ¡No las tires a la
                                                      Y también                                            basura, son muy
                                                                                                           contaminantes!
                                                      ●   Puedes reutilizar
                                                          las de plástico o                                                         ¿Sabías que
                 En Irlanda los
                                                          papel que ya                                                             puedes reciclar
              comercios tienen que
                                                          tengas. Si vas
             cobrar 0’15 euros por
                                                          de compras,
                                                                                                                                      tu móvil?
            bolsa. Con esta medida,
                                                          acuérdate de                                                                   Busca dónde
           su consumo en una de las
                                                          llevarte alguna.                                                              depositarlo en:
             principales cadenas de
                                                                                                                                    www.donatumovil.org
              supermercados cayó                      ●   Si te acostumbras
                    un 97’5%.                             a llevar una bolsa                                                         www.tragamovil.com
                                                          en la mochila o en
            En Bangladesh se han
                                                          el bolso evitarás
         prohibido. Se habían llegado
                                                          que te den una
            a utilizar 10 millones
                                                          nueva si te surge
                al día sólo en                                                        ¿Dónde encontrar material didáctico,                      ¡La Tierra
                                                          una compra
                   la capital.                                                              juegos, información...?
                                                          inesperada.                                                                            no es de
                                                                                          www.reciclavidrio.com
                                                                                                                                                  usar y
                                                                                                                                                   tirar!
8                                  CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA
ENERGÍA          El dedo mágico                                   ¿Renovables? SÍ, gracias
                                                                  El sol, el viento, los residuos
                                                                  forestales, agrícolas o ganaderos...
                 ¿Serías capaz de decir cuántas veces al día
                                                                  son fuentes de energía limpias,
                 consigues, con un sólo dedo, encender la
                                                                  abundantes y renovables.
                 luz, poner en marcha el ordenador, la tele,
                                                                  ¿Sabías que en pocas décadas,
                 el vídeo, el DVD, el equipo de música,
                                                                  podrían proporcionarnos toda
                 la videoconsola...?
                                                                  la energía que necesitamos?

                 La electricidad ilumina la noche, hace la vida
                 más cómoda, entretiene nuestro ocio,             Viento en popa                                      Escuelas solares
                 mantiene en funcionamiento las industrias
                                                                  España es líder en fabricación de               Más de 100 centros de enseñanza
                 que producen todo lo que consumimos...
                                                                  aerogeneradores y en generación                 participan en el proyecto
                 y, además, ¡parece limpia!
                                                                  de energía eólica. ¡Tenemos ya 400              solarízate, de Greenpeace y el IDAE*:
                                                                  parques eólicos!
                 Pero el CO2 que emiten las centrales                                                             ●    Producen electricidad con paneles
                 térmicas donde se quema carbón, petróleo         ●   Producen el 10% de la electricidad               solares.
                 o gas para generar electricidad ha variado           del país.
                                                                                                                  ●    Realizan actividades de
                 la composición de la atmósfera ¡y está
                                                                  ●   Evitan la emisión de 5 millones                  sensibilización sobre la energía
                 cambiando el clima!
                                                                      de toneladas de CO2 al año.                      solar.
                                                                  ●   Generan unos 13.000 puestos de              *INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA
                                                                                                                  ENERGÍA. MINISTERIO DE INDUSTRIA.
     Huracanes   Objetivo: no cocer                                   trabajo directos e indirectos.

     de mayor    el Planeta
   intensidad,                                                                                        ¿Nuclear? NO, gracias
                 Los pasos para frenar el cambio climático
  más sequías,   y tratar de reducir los daños que ocasiona
                                                                                                         ● Las centrales nucleares emiten
                                                                                                          radiactividad al medio ambiente.
 inundaciones,   se tienen que encaminar en tres
                 direcciones:                                                                           ● Generan residuos radiactivos que
   deshielo de                                                                                         seguirán siendo peligrosos durante
 los glaciares                                                                                        centenares de miles de años.
y de las zonas      ●   Apoyar las energías limpias y                                             ● Cerca de diferentes centrales nucleares se
                        renovables.                                                             ha detectado mayor incidencia de cáncer.
    polares...      ●   Ahorrar energía evitando
                                                                                       ● El accidente de Chernóbil (Ucrania, 1986) ya ha
                        derrocharla inútilmente.
                                                                      causado 200.000 muertes.
                    ●   Utilizarla de forma racional y
   ¡El cambio           eficiente en la ciudad, en los                ●   Es muy cara. Sólo se mantiene con un fuerte apoyo estatal.
    climático           edificios, en la industria, en el             ●   El Protocolo de Kioto la excluye como medida para frenar el cambio
                        transporte, en casa...
 ya está aquí!                                                            climático.


10                      CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                   CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA                                                   11
Pequeños trucos...                                                                                              ...para ahorrar energía

     Cómo no derrocharla                                                                           Cómo utilizarla de forma eficiente
     ●   ¿Qué tal si, cuando no los estás utilizando, apagas la tele, el vídeo,
                                                                                                                             ●   Una bombilla de bajo consumo gasta
         el equipo de música, la videoconsola...?
                                                                                                                                    un 80% menos de energía que
         ¡Ojo! si los apagas con el mando a distancia                                                                                 las convencionales.
         siguen consumiendo                                                                                                            ¡Y dura entre 8 y 10 veces
         energía. El 10% del                                                                                                           más!
         consumo energético de
         nuestras casas se debe a
         los aparatos que dejamos
         en stand by.


     ●   Procura abrir la nevera el menor tiempo
         posible y no metas alimentos calientes.
                                                                             Y                      ●   Si en casa vais a comprar
                                                                                                            un electrodoméstico,
                                                                         también:                               los de clase A+
                                                                     ●   Acuérdate de                         consumen menos
                                                                         apagar la luz                                    energía.
                                                                         cuando salgas
                                                                         de la habitación,
                                                                         no dejar la luz
                                                                         del pasillo                                             ●   En invierno, con sólo bajar un grado
                                                                         encendida...                                                  la temperatura de la calefacción,
                                                                                                                                         ¡ahorramos un 10% de energía!
                                                                                                                                          Y si en verano subimos un
                                     El ordenador:                                                                                        grado la temperatura del aire
                                                                                                                                          acondicionado...
                                     ●   ¿Conoces el programa de ahorro de
                                                                                                                                         ¡ahorramos hasta
                                         energía de tu ordenador? (búscalo en
                                                                                                                                        un 8% de energía!
                                         el panel de control).
                                     ●   La pantalla consume mucho, si la apagas
                                         cuando no la necesitas, evitarás además
                                         recibir radiaciones innecesarias. Las nuevas
                                         pantallas planas consumen menos.
                                     ●   Acuérdate de apagar la impresora,                   Descubre otras formas de ahorrar energía:                   ¡Frenemos
                                         el escáner o los altavoces cuando                           www.idae.es/consejos
                                         no los estés utilizando.
                                                                                                                                                          el cambio
                                                                                                        Y para trabajar en clase:                         climático!
                                                                                                         www.solarizate.org
12                                             CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA

Más contenido relacionado

Destacado

Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclarrossyjasso
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesandreita2050
 
La basura un recurso de educación, salud y bienestar
La basura un recurso de educación, salud y bienestarLa basura un recurso de educación, salud y bienestar
La basura un recurso de educación, salud y bienestardec-admin
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basurarossyjasso
 
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíAjuan raya
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursospauliiixmc
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesULADECH
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Presentación la importancia de la clasificación de la basura
Presentación la importancia de la clasificación de la basuraPresentación la importancia de la clasificación de la basura
Presentación la importancia de la clasificación de la basuramarjorie zea
 
Resumen metales
Resumen metalesResumen metales
Resumen metalesUCASAL
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3jimenezhilda
 

Destacado (20)

Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
La basura un recurso de educación, salud y bienestar
La basura un recurso de educación, salud y bienestarLa basura un recurso de educación, salud y bienestar
La basura un recurso de educación, salud y bienestar
 
Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
 
Interior Triptico Global Wash
Interior Triptico Global WashInterior Triptico Global Wash
Interior Triptico Global Wash
 
Portada Triptico
Portada TripticoPortada Triptico
Portada Triptico
 
Folleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basuraFolleto manejo de la basura
Folleto manejo de la basura
 
La importancia de separar la basura
La importancia de separar la basuraLa importancia de separar la basura
La importancia de separar la basura
 
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
 
Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...
 
Triptico del agua
Triptico del aguaTriptico del agua
Triptico del agua
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación la importancia de la clasificación de la basura
Presentación la importancia de la clasificación de la basuraPresentación la importancia de la clasificación de la basura
Presentación la importancia de la clasificación de la basura
 
Resumen metales
Resumen metalesResumen metales
Resumen metales
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3Ahorro energetico sora 3
Ahorro energetico sora 3
 

Similar a Recursos planeta

Guia C R Para Jovenes Inquietos
Guia  C R Para Jovenes InquietosGuia  C R Para Jovenes Inquietos
Guia C R Para Jovenes Inquietosjaionetorre
 
Librillo Trapos Sucios
Librillo Trapos SuciosLibrillo Trapos Sucios
Librillo Trapos Suciosalbitasetem
 
Tercera Edición Periodico Animal-es
Tercera Edición Periodico Animal-esTercera Edición Periodico Animal-es
Tercera Edición Periodico Animal-esLyda Durango
 
Editorial virus los pies en la tierra
Editorial virus   los pies en la tierraEditorial virus   los pies en la tierra
Editorial virus los pies en la tierraPlan Huerta
 
Cáritas Medioambiente Simbólico
Cáritas Medioambiente SimbólicoCáritas Medioambiente Simbólico
Cáritas Medioambiente SimbólicoPepe Boza
 
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?Turcón Ecologistas en Acción
 
Periodico animal es 3 marzo - abril
Periodico animal es 3 marzo - abrilPeriodico animal es 3 marzo - abril
Periodico animal es 3 marzo - abrilpensarverde
 
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIOTrás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIOConexiónReciclado
 
Publicación actúa 03 odm - diez años después
Publicación actúa 03   odm - diez años despuésPublicación actúa 03   odm - diez años después
Publicación actúa 03 odm - diez años despuésSERSO San Viator
 
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010AngloGold Ashanti Colombia
 
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010AngloGold Ashanti Colombia
 
Basuras o residuos colab3
Basuras o residuos colab3Basuras o residuos colab3
Basuras o residuos colab3Isaac Marín
 
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOriaTURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOriaMila Carrillo Myroz
 
Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27corempresa
 
Diapositiva informatica manuel carranza 4º
Diapositiva informatica manuel carranza 4ºDiapositiva informatica manuel carranza 4º
Diapositiva informatica manuel carranza 4ºmanuelitocg
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOÁngel Encinas
 
Librillo Del Chocolate
Librillo Del ChocolateLibrillo Del Chocolate
Librillo Del Chocolatealbitasetem
 
Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"Crónicas del despojo
 

Similar a Recursos planeta (20)

Guia C R Para Jovenes Inquietos
Guia  C R Para Jovenes InquietosGuia  C R Para Jovenes Inquietos
Guia C R Para Jovenes Inquietos
 
Librillo Trapos Sucios
Librillo Trapos SuciosLibrillo Trapos Sucios
Librillo Trapos Sucios
 
Tercera Edición Periodico Animal-es
Tercera Edición Periodico Animal-esTercera Edición Periodico Animal-es
Tercera Edición Periodico Animal-es
 
Editorial virus los pies en la tierra
Editorial virus   los pies en la tierraEditorial virus   los pies en la tierra
Editorial virus los pies en la tierra
 
Cáritas Medioambiente Simbólico
Cáritas Medioambiente SimbólicoCáritas Medioambiente Simbólico
Cáritas Medioambiente Simbólico
 
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
Charla-Debate: Federación Ecologista en Canarias.¿Por qué y para qué?
 
Periodico animal es 3 marzo - abril
Periodico animal es 3 marzo - abrilPeriodico animal es 3 marzo - abril
Periodico animal es 3 marzo - abril
 
Revista48
Revista48Revista48
Revista48
 
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIOTrás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
Trás Cartón - Jornada Técnica ConexiónReciclado | VIDRIO
 
Publicación actúa 03 odm - diez años después
Publicación actúa 03   odm - diez años despuésPublicación actúa 03   odm - diez años después
Publicación actúa 03 odm - diez años después
 
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
 
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
Revista caminando regiones cajamarca 09.09.2010
 
Basuras o residuos colab3
Basuras o residuos colab3Basuras o residuos colab3
Basuras o residuos colab3
 
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOriaTURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
TURISMO SOSTENIBLE CARACTERÍSTICAS, HISTOria
 
Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27Corempresa Nº 27
Corempresa Nº 27
 
Diapositiva informatica manuel carranza 4º
Diapositiva informatica manuel carranza 4ºDiapositiva informatica manuel carranza 4º
Diapositiva informatica manuel carranza 4º
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
 
Librillo Del Chocolate
Librillo Del ChocolateLibrillo Del Chocolate
Librillo Del Chocolate
 
Sociedadinfo
SociedadinfoSociedadinfo
Sociedadinfo
 
Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Recursos planeta

  • 1. M O VI V Ó I C R Realiza: sin ta Colaboran: ne ac ab a a l r con el P Apoya: MANUAL PARA JÓVENES INQUIETOS (...y adultos preocupados)
  • 2. Sobre retos y aventuras Este Planeta es tu hogar, el tuyo y el de más de 6.000 millones de personas. Juntas debemos afrontar hoy en día retos importantes: acabar con la pobreza, frenar el cambio climático, proteger los bosques, evitar la contaminación de la tierra, del agua y del aire que respiramos... La guía que tienes en tus manos quiere invitarte a compartir también una aventura: la de descubrir que cada día tenemos mil maneras de ser parte de la solución y de convertirnos en www.nortesur.org protagonistas de un mundo en cambio. programa@nortesur.org Cómo vivir sin acabar con el Planeta forma parte del programa Norte-Sur: un viaje de ida y vuelta, organizado por tres ONG: FERE-CECA Madrid, InteRed y SETEM Madrid, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. ● El programa gira en torno al Comercio Justo y el Consumo Responsable, la Interculturalidad y la Equidad de Género. ● Va dirigido prioritariamente al alumnado, al profesorado y a los padres y madres de los centros escolares de la Comunidad de Madrid, pero se extiende a la sociedad madrileña en su conjunto. ● Ofrece materiales didácticos, formación del profesorado y actividades de sensibilización. SETEM Madrid Gaztambide, 50 - bajo ¡CIBERACTÚA! 28015 Madrid Podrás encontrar más información en: ¿Sabes que muchas 91 549 91 28 organizaciones te ofrecen www.setem.org/madrid www.nortesur.org la posibilidad de apoyar sus campañas desde el ordenador? InteRed Documentación y coordinación: SETEM Madrid y punto&coma Campaña Ropa Limpia Seminario de Nobles, 4 - 5ºC Textos, diseño y maquetación: punto&coma Greenpeace 28015 Madrid Amnistía Internacional 91 541 64 58 Ilustraciones: Jvlivs www.intered.org Adena-WWF Impresión: EPES Industrias Gráficas S.L. (Alcobendas) Intermón Oxfam Impreso en papel 100% reciclado Médicos Sin Fronteras FERE-CECA Madrid Se autoriza la reproducción, sin fines comerciales, ... y muchas más Hacienda de Pavones, 5 - 1º de los contenidos de esta publicación, citando su origen. 28030 Madrid ¡Infórmate y participa! 91 328 80 07 Madrid, diciembre - 2006 www.feremadrid.com
  • 3. ¿De qué va este manual? De cómo estamos acabando con el Planeta Fenómenos extraños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Exprimiendo el Planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4 De lo que podemos hacer para evitarlo Basura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Comercio Justo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 Papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Tóxicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 Ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 Comida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 De que tú eres importante para conseguirlo Muévete por el Planeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 ¡Pasa la página y compruébalo!
  • 4. De cómo las medusas Mundo rico Hoy el consumo es un fin en sí mismo, hasta el extremo de definir invaden nuestras playas y nuestra forma de vida como ‘sociedad de consumo’. Inmersos en nuestra burbuja consumista, nos olvidamos de sus efectos sobre otros fenómenos extraños el Planeta y de las personas que han producido lo que compramos, quizás en un país lejano, quizás en condiciones de explotación. Las medusas se han convertido en una plaga en muchos lugares de veraneo. Se multiplican a sus anchas en un Mediterráneo cada vez ● ¿Que relación hay entre tu teléfono más caliente y donde hay menos peces y tortugas que se las coman. móvil y un remoto país africano? El cambio climático y la alteración del equilibrio entre las distintas especies son sólo dos de los muchos síntomas de que algo no va bien ● ¿Y entre una hamburguesa y en nuestra relación con el Planeta. la Amazonía brasileña? ● ¿Te gusta el chocolate? ¿Sabes qué países producen el cacao necesario Los satélites nos muestran para fabricarlo? Una nueva especie bosques ardiendo habita nuestros mares: ● ¿Y quién ha fabricado tus vaqueros en la Amazonía brasileña, “el plástico” ¡13.000 preferidos? ¿y tus deportivas? fragmentos por cada en Indonesia, kilómetro cuadrado! en Australia, en España... Mundo... ¿pobre? ● La mitad de la población mundial ¡INVESTIGA! vive con menos de 2 euros al día. ● Haz una lista de cosas Aumentan los ● 1.200 millones de personas que usas de forma casos de cáncer, no tienen agua potable. habitual. las alergias, los problemas ● Cada año 10 millones de niños y ● ¿Qué recursos naturales respiratorios... niñas menores de cinco años han hecho falta para mueren a causa de enfermedades producirlas? curables. ● ¿De qué zonas del Planeta proceden esos recursos? ¿Es porque viven en países sin recursos? ● Haz una lista de países pobres. Los glaciares Tomar el sol África tiene petróleo, diamantes, oro, del Pirineo se están se ha vuelto peligroso: coltán (¿No sabes qué es?, ¡pues tiene ● Busca qué recursos el deterioro de la capa de naturales tienen. derritiendo. Y los de mucho que ver con tu móvil!). la Patagonia argentina, ozono hace que nos llegue Produce café, cacao, algodón..., y los de Noruega... más radiación ultravioleta. ● Descubre la sus aguas son ricas en pesca... sorprendente historia Y sin embargo, es un continente del coltán. asolado por la pobreza. ¿Por qué? 2 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA 3
  • 5. El mundo en nuestras manos Exprimiendo el Planeta Vivimos en un Planeta que ha encendido todas las alarmas. Somos más de 6.000 millones ¿Cómo podemos reducir nuestra presión sobre él? de personas y todas tenemos derecho a vivir dignamente. Los cambios necesarios son grandes y urgentes. Y son posibles, Sin embargo, ¡el 20% de pero no ocurrirán si no nos ponemos manos a la obra ya. la población consumimos el 80% de los recursos! ¡INFÓRMATE Y ACTÚA! Tenemos que lograr que los miles de millones de ● Déjate sorprender personas que viven en la por el poder que tienes en pobreza puedan cubrir tu vida diaria. sus necesidades básicas, Esta Guía pretende y tenemos que hacerlo ayudarte a descubrirlo. respetando la capacidad del Planeta de proporcionar ● ¿Te gusta navegar? recursos y de mantener el Te sugerimos webs donde equilibrio que sostiene la vida. La Naturaleza nos prodiga lo suficiente podrás buscar más ¡Todo un reto! para satisfacer las necesidades de todos, información e iniciativas pero no la codicia de todos. para pasar a la acción. Gandhi ● ¿Qué tal si propones actividades en tu centro educativo? ¡A la felicidad ¡INVESTIGA! Te damos algunas pistas. por el consumo! En nuestro Planeta hay suficiente para ● ¿Cuántos anuncios crees ● Y puedes compartir las necesidades de todos, pero no para el Se cuela en tu vida desde la pantalla que ves a lo largo de una tus descubrimientos que quiere demasiado. Si consumes más del televisor, del cine o del ordenador, semana? Intenta con tu familia, con tu de lo que necesitas, estás robando a otra te persigue en cuanto sales de casa, desde averiguarlo. grupo... ¡Anímales a ser persona. cada rincón de la ciudad, está al borde de la parte de la solución! Vandana Shiva carretera, en la parada del autobús y en el ● ¿Es real lo que te metro, llena el buzón de tu casa y hasta te aseguran que vas a llama por teléfono... Te ofrece un cuerpo conseguir con el perfecto, lo último en moda, un coche con el producto? que ligarás, llegarás a los confines de la ● ¿Crees que te informan Reirte de la publicidad puede ¡TÚ tierra y serás feliz... Es la publicidad, o que te cuentan un ser un buen punto de partida: ¡imposible evadirse de ella! eres parte cuento? www.consumehastamorir.com de la www.malababa.org (en catalán y castellano) solución! 4 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA
  • 6. Pero, ¿qué tiramos? Y el “premio” es para... BASURA Tirar, tirar, tirar 3,7% Botellas, latas y briks, billones de bolsas textil de plástico, ropa que se cambia cada 4,1% 5,5% temporada, bayetas de limpieza de un solo metales Otros uso, hojas de afeitar desechables, el móvil 7,6% o el ordenador que pronto habrá que vidrio renovar, materia orgánica que podría 11,7% 18,5% aprovecharse para hacer abono... plástico papel ¿De dónde extraemos las materias primas 48,9% ¡La bolsa de plástico! para tanto consumo? ¿A dónde va a parar materia orgánica tanta basura? La capacidad de la Naturaleza Compañera habitual de nuestras para proporcionarnos recursos y asimilar vidas y símbolo del consumismo más nuestros desechos es limitada. absurdo: ¡INVESTIGA Y ACTÚA! ● Se fabrican BILLONES cada año. ● ¿Qué productos ● Su vida útil es muy breve. Reducir, reutilizar de usar y tirar ● Invaden ríos y mares, se amontonan y reciclar utilizáis en casa? en vertederos, contaminan cuando La sociedad de consumo se ha convertido Puedes organizar se queman en una incineradora... en la sociedad de la basura, y el 90% de un plan para ir Más de los desechos acaban en vertederos o sustituyendo Claramente se han convertido 500 kilos quemados en incineradoras. Para generar algunos de ellos. en una plaga. menos basura, debemos, entre otras cosas: de basura por persona ● Evitar los productos de usar y tirar. ¿Incineradoras? ● Emiten a la atmósfera dioxinas cada año. ● Evitar el exceso de envoltorios. y furanos, compuestos NO son la solución Esa es la ● Cobrar por las bolsas de plástico para altamente tóxicos incluso en reducir drásticamente su despilfarro. concentraciones muy bajas. cantidad que ● Dejan cenizas y restos tóxicos ● Emplear envases reutilizables. generamos en ● Separar los restos de los alimentos equivalentes a una tercera parte de las basuras quemadas. nuestro país. para hacer compost, que se podrá aprovechar como abono. ● Aunque en algunos casos se aproveche la energía que ● Recoger los móviles, ordenadores, ¡Y sigue electrodomésticos, etc. para producen, es más la energía que se ahorra si se reutiliza aumentando! reutilizarlos o reciclar sus o se recicla la basura. componentes. 6 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA 7
  • 7. Dos viejas conocidas... ... que no siempre necesitas ¿Bolsa? NO, gracias Ojo a las pilas No olvides que... ● Puedes reducir ● No siempre necesitas una su consumo bolsa para llevar lo que utilizando has comprado. calculadoras solares, juegos sin pilas o enchufando ● Las tarjetas musicales llevan una pila, el aparato de ● ¿Imaginas cuántas bolsas ¡mejor si cantas tu! música a la red. de plástico podrías ahorrar si utilizaras una de tela? ● Además, si las ● Seguro que usas recargables, tienes cerca un las podrás contenedor de reutilizar recogida de muchas veces. pilas usadas. ¡No las tires a la Y también basura, son muy contaminantes! ● Puedes reutilizar las de plástico o ¿Sabías que En Irlanda los papel que ya puedes reciclar comercios tienen que tengas. Si vas cobrar 0’15 euros por de compras, tu móvil? bolsa. Con esta medida, acuérdate de Busca dónde su consumo en una de las llevarte alguna. depositarlo en: principales cadenas de www.donatumovil.org supermercados cayó ● Si te acostumbras un 97’5%. a llevar una bolsa www.tragamovil.com en la mochila o en En Bangladesh se han el bolso evitarás prohibido. Se habían llegado que te den una a utilizar 10 millones nueva si te surge al día sólo en ¿Dónde encontrar material didáctico, ¡La Tierra una compra la capital. juegos, información...? inesperada. no es de www.reciclavidrio.com usar y tirar! 8 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA
  • 8. ENERGÍA El dedo mágico ¿Renovables? SÍ, gracias El sol, el viento, los residuos forestales, agrícolas o ganaderos... ¿Serías capaz de decir cuántas veces al día son fuentes de energía limpias, consigues, con un sólo dedo, encender la abundantes y renovables. luz, poner en marcha el ordenador, la tele, ¿Sabías que en pocas décadas, el vídeo, el DVD, el equipo de música, podrían proporcionarnos toda la videoconsola...? la energía que necesitamos? La electricidad ilumina la noche, hace la vida más cómoda, entretiene nuestro ocio, Viento en popa Escuelas solares mantiene en funcionamiento las industrias España es líder en fabricación de Más de 100 centros de enseñanza que producen todo lo que consumimos... aerogeneradores y en generación participan en el proyecto y, además, ¡parece limpia! de energía eólica. ¡Tenemos ya 400 solarízate, de Greenpeace y el IDAE*: parques eólicos! Pero el CO2 que emiten las centrales ● Producen electricidad con paneles térmicas donde se quema carbón, petróleo ● Producen el 10% de la electricidad solares. o gas para generar electricidad ha variado del país. ● Realizan actividades de la composición de la atmósfera ¡y está ● Evitan la emisión de 5 millones sensibilización sobre la energía cambiando el clima! de toneladas de CO2 al año. solar. ● Generan unos 13.000 puestos de *INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA. MINISTERIO DE INDUSTRIA. Huracanes Objetivo: no cocer trabajo directos e indirectos. de mayor el Planeta intensidad, ¿Nuclear? NO, gracias Los pasos para frenar el cambio climático más sequías, y tratar de reducir los daños que ocasiona ● Las centrales nucleares emiten radiactividad al medio ambiente. inundaciones, se tienen que encaminar en tres direcciones: ● Generan residuos radiactivos que deshielo de seguirán siendo peligrosos durante los glaciares centenares de miles de años. y de las zonas ● Apoyar las energías limpias y ● Cerca de diferentes centrales nucleares se renovables. ha detectado mayor incidencia de cáncer. polares... ● Ahorrar energía evitando ● El accidente de Chernóbil (Ucrania, 1986) ya ha derrocharla inútilmente. causado 200.000 muertes. ● Utilizarla de forma racional y ¡El cambio eficiente en la ciudad, en los ● Es muy cara. Sólo se mantiene con un fuerte apoyo estatal. climático edificios, en la industria, en el ● El Protocolo de Kioto la excluye como medida para frenar el cambio transporte, en casa... ya está aquí! climático. 10 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA 11
  • 9. Pequeños trucos... ...para ahorrar energía Cómo no derrocharla Cómo utilizarla de forma eficiente ● ¿Qué tal si, cuando no los estás utilizando, apagas la tele, el vídeo, ● Una bombilla de bajo consumo gasta el equipo de música, la videoconsola...? un 80% menos de energía que ¡Ojo! si los apagas con el mando a distancia las convencionales. siguen consumiendo ¡Y dura entre 8 y 10 veces energía. El 10% del más! consumo energético de nuestras casas se debe a los aparatos que dejamos en stand by. ● Procura abrir la nevera el menor tiempo posible y no metas alimentos calientes. Y ● Si en casa vais a comprar un electrodoméstico, también: los de clase A+ ● Acuérdate de consumen menos apagar la luz energía. cuando salgas de la habitación, no dejar la luz del pasillo ● En invierno, con sólo bajar un grado encendida... la temperatura de la calefacción, ¡ahorramos un 10% de energía! Y si en verano subimos un El ordenador: grado la temperatura del aire acondicionado... ● ¿Conoces el programa de ahorro de ¡ahorramos hasta energía de tu ordenador? (búscalo en un 8% de energía! el panel de control). ● La pantalla consume mucho, si la apagas cuando no la necesitas, evitarás además recibir radiaciones innecesarias. Las nuevas pantallas planas consumen menos. ● Acuérdate de apagar la impresora, Descubre otras formas de ahorrar energía: ¡Frenemos el escáner o los altavoces cuando www.idae.es/consejos no los estés utilizando. el cambio Y para trabajar en clase: climático! www.solarizate.org 12 CÓMO VIVIR SIN ACABAR CON EL PLANETA