SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y
EMPRESARIAL
(INCAPRE)
DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE
ASIGNATURA
MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE.
GRUPO NO. 68
TEMAS:
GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA CONTESTAR EL CUESTIONARIO
DESPUÉS DE VER LOS VIDEOS, COLGADOS EN LA SEGUNDA UNIDAD
DE LA PLATAFORMA.
FACILITADORA:
MSC. YENIERIS MOYARES NORCHALES
PARTICIPANTE:
JAN CARLOS JOSÉ CAPELLÁN DE LA CRUZ, LIC.
Abogado
jancapellán26@gmail.com
INTRODUCCIÓN
El trabajo que le voy a presentar a continuación ha sido asignado para que sea
realizado utilizando recursos tecnológicos, como es los videos colgados en la
plataforma, este trabajo trata sobre las tecnologías de la información y la
comunicación aplicada en el aula donde se imparte la docencia, y de cómo
usar estas, quien se detenga a leer detenidamente este contenido podrá
comprender este cometido de manera entendible.
VAS A RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, TENIENDO EN
CUENTA LA INFORMACIÓN QUE BRINDAN LOS VIDEOS QUE ESTÁN
COLGADO EN LA PLATAFORMA.
1. QUÉ HA PERMITIDO EL INTERNET PARA LA EDUCACIÓN.
Facilitar nuevas formas, estrategias, modo de pensar y percibir las
informaciones, para conseguir mejores resultados y más rápido a la hora de
adentrarnos en la búsqueda de cualquier tipo de información.
2. QUÉ HA CONLLEVADO LA REVOLUCIÓN DE LAS TIC.
Que en los sistemas educativos se comience a reflexionar sobre los nuevos
cambios que de manera constante ha traído las nuevas tecnologías a la
educación, así como también esto incide en la sociedad misma y en sus
desarrollos.
3. CÓMO SURGE INTERNET?. UTILIZA LA TÉCNICA LÍNEA DE TIEMPO
PARA MOSTRAR LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE MENCIONA.
El internet surge a finales de 1960, con el auspicio del departamento de la
defensa de los estados unidos, con esta creación o avance tecnológico se
garantizaba la comunicación de lugares en caso de ataques nucleares,
posteriormente también a través de este sistema se comunicaban
universidades y centros militares, en 1990 desaparece este proyecto, para dar
paso al internet.
1960 INICIO
DE ARPANET
1990, SURGE
EL INTERNET
internety
4. QUÉ ES EL INTERNET? ENRIQUECE LA RESPUESTA A ESTA
PREGUNTA UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL.
El internet; es la red de información más grande del mundo. En tal virtud la red
es un conjunto de computadoras entrelazadas ente si, para compartir
información, recursos, imágenes entre otros.
5. MENCIONA LA IMPORTANCIA DEL INTERNET EN EDUCACIÓN
(CUÁLES SON LAS HABILIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EL SER
HUMANO. CÓMO DEBE SER EL APRENDIZAJE DEL NUEVO SIGLO).
La implementación del internet en la educación ha sido sumamente importante
ya que le permite al docente acceder a una gama de recursos y medios que
pueden adatar para utilizarlo en el proceso enseñanza aprendizaje, para así
hacer que la educación sea más dinámica interactiva y motivadora, además
facilitando la actitud participativa de los alumnos. En consecuencia el internet
busca el desarrollo en los educando en sus habilidades cognitivas, axiológicas
y motoras. Aunque la educación busque la formación integral del ser humano
en estos nuevos tiempos con la incidencia que ha tenido la tecnología, también
el ser humano debe de construir sus conocimientos y tiene que buscarlo de una
manera continua, teniendo en cuenta que el internet es solo un recurso.
6. MENCIONE LOS USOS DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN.
Comunicación más rápida y dinámica entre el maestro con sus alumnos y
viceversa, enviar trabajo, formular preguntas, aclara dudas, que trabajen y se
comunique de manera grupal o colaborativa, entre otras cosas.
INTERNET
ES UNA RED INFORMACIÓN
GRANDE
7. CUÁLES SON LAS CONCLUSIONES QUE EMITEN LOS AUTORES DEL
VIDEO REFERENTES AL INTERNET.
Que además de aumentar el uso de internet en la educación, que esto le sirva
para que lo educandos tengan mejor razonamiento, análisis, crítica y
reflexiones de los temas tratados, utilizando este sistema como recurso
educativo.
 CÓMO USAR LAS TIC EN EL AULA
1. CUÁL ES EL PRINCIPIO BÁSICO PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA.
Debemos tener presente como docente al utilizar las tecnología en el aula, que
estas son un recursos que nos sirve de soporte para desarrollar los contenidos
que se encuentran plasmado en el currículo educativo, es por esto que las tics
deben estar orientadas y adecuada al contexto correspondiente y que baya en
consonancia con las direcciones u objetivos que el currículo tiene.
2. CÓMO DEBEN ESTAR INSERTADOS LOS MEDIOS DIDÁCTICOS.
Se deben tener en cuenta para la implementación de los medios didácticos en
el aula, los métodos que debemos utilizar en clase, las actividades
correspondiente al medios utilizado, es decir que baya acorde y entrelazados
los medios didácticos, las actividades y los recursos.
3. QUÉ TRAE CONSIGO EL USO CORRECTO DE MEDIOS DIDÁCTICOS EN
EL AULA.
Que el protagonista de la clase sea el alumno, aunque usemos las tecnologías,
estas deben ir dirigidas a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, pero
teniendo en cuenta solo es un recurso que utiliza el docente para el bienestar
de los educandos, y que los aspectos fundamentales se deben central en el
contexto y en el currículo educativo.
4. CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENEN LOS MÉTODOS CON LOS
MEDIOS DIDÁCTICOS.
A nivel educativo los métodos con los medios didácticos, tienen una intima
relación en el sentido de que, los métodos al ser la forma de cómo se va a
desarrollar con el apoyo de los medios y recursos las actividades de clase,
estos deben de estar en sintonía unos con otros y apegado a las disposiciones
del currículo y al contexto social.
5. QUIÉN ES LA CLAVE PRINCIPAL EN EL PROCESO DE DEFINICIÓN DE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. CUÁLES SON LOS CONOCIMIENTOS QUE
DEBE DOMINAR EL PROFESOR.
La clave neurálgica en el proceso de elegir las estrategias didácticas es el
maestros, por que este debe ser un guía y por ende, está en la obligación de
conocer a sus alumnos, al contexto, al currículo y a cuales objetivos quiere
llegar con sus alumnos al impartirle la docencia.
6. CÓMO SE DEFINEN LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. MENCIONA
CUALES SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE INCLUYEN ESTAS
ESTRATEGIAS.
Las estrategias didácticas son los principios que nos guían en el aula, estas
tienen tres aspectos fundamentales; el método, la actividades y medios y
recursos.
7. EXPLICA CUÁL ES EL TIPO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE EL
PROFESOR UTILIZARÁ.
La estrategia utilizada por el maestro es la que este decida dependiendo del
modelo pedagógico de clase, es decir la manera de accionar al impartir la
docencia.
8. MENCIONE LOS ASPECTOS QUE SE MENCIONAN EN EL VIDEO PARA
DETERMINAR LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN LAS TECNOLOGÍAS EN
EL AULA.
Hay que determinar si la tecnología tiene una orientación textual o visual, en la
primera el alumno debe dominar la escritura y la lectura, sin embargo en la
segunda no necesariamente deben saber lo ante señalado como en la
orientación textual.
9. CUÁLES SON LOS TIPOS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE SE
PUEDEN PLANTEAR PARA UN MODELO PEDAGÓGICO
CONSTRUCTIVISTA SOCIAL. MENCIONE LAS TECNOLOGÍAS Y
PARTICULARIDADES QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN CADA UNA DE LAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.
Para un modelo pedagógico constructivista social, se pueden utilizar las
siguientes estrategias; búsqueda e información, exploración y publicación, y
comunicación y colaboración.
En las estrategias de búsqueda e información se puede utilizar tecnología y
recursos en la wed, que no esté sujeto a modificación.
En las estrategias de exploración y publicación; podemos aplicarla con un blog,
youtube.
En las estrategias de comunicación y colaboración; se pueden aplicar
utilizando, video conferencia, chat, correo electrónico, reuniones virtuales,
CONCLUSIÓN
Aunque el internet no fue creado con fines educativos, este ha servido de
soporte para el desarrollo a través del tiempo del avance de la sociedad y por
ende de sus habitantes, en la educación ha contribuido para que los alumnos
pueda desarrollar sus razonamientos, habilidades y destreza en el ámbito
cognitivo, así como también ha facilitado la comunicación entre alumnos y
maestro, el ahorro de dinero y demás beneficio que extensamente tiene este
recurso, debo puntualizar que el docente al utilizar el internet y las tics como
recurso educativo, no puede centrarse solamente en que estas tecnología son
parte de la innovación, sino que debe tener pendiente que este recurso es solo
para apoyar y hacer las clases más dinámica e interactiva.
IMÁGENES RELACIONADAS CON LOS TEMAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El chat plataforma para la comunicacion educativa
El chat plataforma para la comunicacion educativaEl chat plataforma para la comunicacion educativa
El chat plataforma para la comunicacion educativa
angel martinez
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Nubidey
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
Nay Molina
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
fgalexandra
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
yanirm
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
santoto5
 
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
gabychap
 

La actualidad más candente (19)

PORTAFOLIO TRABAJO FINAL.
PORTAFOLIO TRABAJO FINAL.PORTAFOLIO TRABAJO FINAL.
PORTAFOLIO TRABAJO FINAL.
 
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribiaDidactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
 
Editar
EditarEditar
Editar
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
El chat plataforma para la comunicacion educativa
El chat plataforma para la comunicacion educativaEl chat plataforma para la comunicacion educativa
El chat plataforma para la comunicacion educativa
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009Tesis Emiliano Final 2009
Tesis Emiliano Final 2009
 
Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,Resumen del documento florez,barriospolo,
Resumen del documento florez,barriospolo,
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la EducaciónComo Aprovechar las TICs en la Educación
Como Aprovechar las TICs en la Educación
 
Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
 
Pregunta tres angel casa
Pregunta tres  angel casaPregunta tres  angel casa
Pregunta tres angel casa
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Las tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le priLas tic en la educacion le pri
Las tic en la educacion le pri
 
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.Tarea 5 tecn. aplic. educ.
Tarea 5 tecn. aplic. educ.
 
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
Trabajo final utillizando el modelo tpack en el cpem nº 68
 

Similar a Recursos y medios didacticos 2 a

El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
Grisely Mercedes
 
Diplomado tarea 1 diap
Diplomado tarea 1 diapDiplomado tarea 1 diap
Diplomado tarea 1 diap
JHONNGUERRAB
 

Similar a Recursos y medios didacticos 2 a (20)

Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
 
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Presentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacionPresentacion guia de observacion
Presentacion guia de observacion
 
Presentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individualPresentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individual
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
Práctica 3. Visibilidad y Diseminación Abierta del Conocimiento. Moctezuma Cr...
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
 
Diplomado tarea 1 diap
Diplomado tarea 1 diapDiplomado tarea 1 diap
Diplomado tarea 1 diap
 
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquiteTeorias Educación a Distancia-luis esquite
Teorias Educación a Distancia-luis esquite
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 

Último

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 

Recursos y medios didacticos 2 a

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE ASIGNATURA MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE. GRUPO NO. 68 TEMAS: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA CONTESTAR EL CUESTIONARIO DESPUÉS DE VER LOS VIDEOS, COLGADOS EN LA SEGUNDA UNIDAD DE LA PLATAFORMA. FACILITADORA: MSC. YENIERIS MOYARES NORCHALES PARTICIPANTE: JAN CARLOS JOSÉ CAPELLÁN DE LA CRUZ, LIC. Abogado jancapellán26@gmail.com
  • 2. INTRODUCCIÓN El trabajo que le voy a presentar a continuación ha sido asignado para que sea realizado utilizando recursos tecnológicos, como es los videos colgados en la plataforma, este trabajo trata sobre las tecnologías de la información y la comunicación aplicada en el aula donde se imparte la docencia, y de cómo usar estas, quien se detenga a leer detenidamente este contenido podrá comprender este cometido de manera entendible.
  • 3. VAS A RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN QUE BRINDAN LOS VIDEOS QUE ESTÁN COLGADO EN LA PLATAFORMA. 1. QUÉ HA PERMITIDO EL INTERNET PARA LA EDUCACIÓN. Facilitar nuevas formas, estrategias, modo de pensar y percibir las informaciones, para conseguir mejores resultados y más rápido a la hora de adentrarnos en la búsqueda de cualquier tipo de información. 2. QUÉ HA CONLLEVADO LA REVOLUCIÓN DE LAS TIC. Que en los sistemas educativos se comience a reflexionar sobre los nuevos cambios que de manera constante ha traído las nuevas tecnologías a la educación, así como también esto incide en la sociedad misma y en sus desarrollos. 3. CÓMO SURGE INTERNET?. UTILIZA LA TÉCNICA LÍNEA DE TIEMPO PARA MOSTRAR LA INFORMACIÓN QUE AQUÍ SE MENCIONA. El internet surge a finales de 1960, con el auspicio del departamento de la defensa de los estados unidos, con esta creación o avance tecnológico se garantizaba la comunicación de lugares en caso de ataques nucleares, posteriormente también a través de este sistema se comunicaban universidades y centros militares, en 1990 desaparece este proyecto, para dar paso al internet. 1960 INICIO DE ARPANET 1990, SURGE EL INTERNET internety
  • 4. 4. QUÉ ES EL INTERNET? ENRIQUECE LA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL. El internet; es la red de información más grande del mundo. En tal virtud la red es un conjunto de computadoras entrelazadas ente si, para compartir información, recursos, imágenes entre otros. 5. MENCIONA LA IMPORTANCIA DEL INTERNET EN EDUCACIÓN (CUÁLES SON LAS HABILIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EL SER HUMANO. CÓMO DEBE SER EL APRENDIZAJE DEL NUEVO SIGLO). La implementación del internet en la educación ha sido sumamente importante ya que le permite al docente acceder a una gama de recursos y medios que pueden adatar para utilizarlo en el proceso enseñanza aprendizaje, para así hacer que la educación sea más dinámica interactiva y motivadora, además facilitando la actitud participativa de los alumnos. En consecuencia el internet busca el desarrollo en los educando en sus habilidades cognitivas, axiológicas y motoras. Aunque la educación busque la formación integral del ser humano en estos nuevos tiempos con la incidencia que ha tenido la tecnología, también el ser humano debe de construir sus conocimientos y tiene que buscarlo de una manera continua, teniendo en cuenta que el internet es solo un recurso. 6. MENCIONE LOS USOS DE INTERNET EN LA EDUCACIÓN. Comunicación más rápida y dinámica entre el maestro con sus alumnos y viceversa, enviar trabajo, formular preguntas, aclara dudas, que trabajen y se comunique de manera grupal o colaborativa, entre otras cosas. INTERNET ES UNA RED INFORMACIÓN GRANDE
  • 5. 7. CUÁLES SON LAS CONCLUSIONES QUE EMITEN LOS AUTORES DEL VIDEO REFERENTES AL INTERNET. Que además de aumentar el uso de internet en la educación, que esto le sirva para que lo educandos tengan mejor razonamiento, análisis, crítica y reflexiones de los temas tratados, utilizando este sistema como recurso educativo.  CÓMO USAR LAS TIC EN EL AULA 1. CUÁL ES EL PRINCIPIO BÁSICO PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA. Debemos tener presente como docente al utilizar las tecnología en el aula, que estas son un recursos que nos sirve de soporte para desarrollar los contenidos que se encuentran plasmado en el currículo educativo, es por esto que las tics deben estar orientadas y adecuada al contexto correspondiente y que baya en consonancia con las direcciones u objetivos que el currículo tiene. 2. CÓMO DEBEN ESTAR INSERTADOS LOS MEDIOS DIDÁCTICOS. Se deben tener en cuenta para la implementación de los medios didácticos en el aula, los métodos que debemos utilizar en clase, las actividades correspondiente al medios utilizado, es decir que baya acorde y entrelazados los medios didácticos, las actividades y los recursos. 3. QUÉ TRAE CONSIGO EL USO CORRECTO DE MEDIOS DIDÁCTICOS EN EL AULA. Que el protagonista de la clase sea el alumno, aunque usemos las tecnologías, estas deben ir dirigidas a facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje, pero teniendo en cuenta solo es un recurso que utiliza el docente para el bienestar de los educandos, y que los aspectos fundamentales se deben central en el contexto y en el currículo educativo.
  • 6. 4. CUÁL ES LA RELACIÓN QUE TIENEN LOS MÉTODOS CON LOS MEDIOS DIDÁCTICOS. A nivel educativo los métodos con los medios didácticos, tienen una intima relación en el sentido de que, los métodos al ser la forma de cómo se va a desarrollar con el apoyo de los medios y recursos las actividades de clase, estos deben de estar en sintonía unos con otros y apegado a las disposiciones del currículo y al contexto social. 5. QUIÉN ES LA CLAVE PRINCIPAL EN EL PROCESO DE DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. CUÁLES SON LOS CONOCIMIENTOS QUE DEBE DOMINAR EL PROFESOR. La clave neurálgica en el proceso de elegir las estrategias didácticas es el maestros, por que este debe ser un guía y por ende, está en la obligación de conocer a sus alumnos, al contexto, al currículo y a cuales objetivos quiere llegar con sus alumnos al impartirle la docencia. 6. CÓMO SE DEFINEN LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. MENCIONA CUALES SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE INCLUYEN ESTAS ESTRATEGIAS. Las estrategias didácticas son los principios que nos guían en el aula, estas tienen tres aspectos fundamentales; el método, la actividades y medios y recursos. 7. EXPLICA CUÁL ES EL TIPO DE ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE EL PROFESOR UTILIZARÁ. La estrategia utilizada por el maestro es la que este decida dependiendo del modelo pedagógico de clase, es decir la manera de accionar al impartir la docencia.
  • 7. 8. MENCIONE LOS ASPECTOS QUE SE MENCIONAN EN EL VIDEO PARA DETERMINAR LAS FUNCIONES QUE CUMPLEN LAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA. Hay que determinar si la tecnología tiene una orientación textual o visual, en la primera el alumno debe dominar la escritura y la lectura, sin embargo en la segunda no necesariamente deben saber lo ante señalado como en la orientación textual. 9. CUÁLES SON LOS TIPOS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE SE PUEDEN PLANTEAR PARA UN MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA SOCIAL. MENCIONE LAS TECNOLOGÍAS Y PARTICULARIDADES QUE SE PUEDEN UTILIZAR EN CADA UNA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Para un modelo pedagógico constructivista social, se pueden utilizar las siguientes estrategias; búsqueda e información, exploración y publicación, y comunicación y colaboración. En las estrategias de búsqueda e información se puede utilizar tecnología y recursos en la wed, que no esté sujeto a modificación. En las estrategias de exploración y publicación; podemos aplicarla con un blog, youtube. En las estrategias de comunicación y colaboración; se pueden aplicar utilizando, video conferencia, chat, correo electrónico, reuniones virtuales,
  • 8. CONCLUSIÓN Aunque el internet no fue creado con fines educativos, este ha servido de soporte para el desarrollo a través del tiempo del avance de la sociedad y por ende de sus habitantes, en la educación ha contribuido para que los alumnos pueda desarrollar sus razonamientos, habilidades y destreza en el ámbito cognitivo, así como también ha facilitado la comunicación entre alumnos y maestro, el ahorro de dinero y demás beneficio que extensamente tiene este recurso, debo puntualizar que el docente al utilizar el internet y las tics como recurso educativo, no puede centrarse solamente en que estas tecnología son parte de la innovación, sino que debe tener pendiente que este recurso es solo para apoyar y hacer las clases más dinámica e interactiva.