SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL
(INCAPRE)
DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE
ASIGNATURA:
RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE
FACILITADORA:
YENIERIS MOYARES NORCHALES
TAREA:
GUÍA DE OBSERVACIÓN
PARTICIPANTES:
GIOLY TEJADA
29-08-2017
 INTRODUCCION
 En esta guía de observación se puede apreciar de
una manera clara y precisa de lo que es el internet
y la implementación de las tics en aula se debe
tener en cuenta queda elemento tiene su política y
su pautas a seguir en ámbito de la educación.
 Es importante que las tics se implementen en la
aula porque se entiende que los estudiante
aprenden significativamente y claro esta se
demuestra que la tecnología no solo es dañina si
más bien sabiendo incorporar adecuadamente los
elementos que nos brinda el internet
 ¿Qué ha permitido el Internet para
la educación?
 El internet ha contribuido
significativamente en el desarrollo de
la humanidad que de una manera u
otra nos permite la alfabetización
digital y audiovisual. Ha servido de
intermediario para lograr cambios
significativos en el método de
enseñanza aprendizaje
2. ¿Qué ha conllevado la revolución
de las TIC.
 Las computadoras conectados a
través de redes mundiales como la
internet, los medios de
comunicaciones interactiva, la
realidad virtual y otros avances en el
área informática, transformación
radicalmente las nociones del tiempo
y del espacio e incluso de la realidad.
 3. ¿Cómo surge Internet? Utiliza la técnica
línea de tiempo para mostrar la información
que aquí se menciona.
 Los inicios nos remontan a los años 60. En
plena guerra fría. Estados unidos crea una red
exclusivamente militar, con el objetivo de que,
en el hipotético caso de un ataque ruso, se
pudiera tener acceso a la información militar
desde cualquier punto del país.
 Esta red se creó en 1969 y se llama ARPANET
en principios la red contaba con 4 ordenadores
distribuidos entre distintas universidades del
país. Dos años después, ya contaba con unos
40 muordenadores conectados.
 Tanto fue el crecimiento de la red que su
sistema de comunicación se quedó obsoleto,
entonces dos investigadores crearon
protocolos TPC-IP, que convirtió en el estándar
de comunicación dentro de la redes
informáticas (actualmente seguimos utilizando
dicho protocolo)
 DEFINICION DE INTERNET
 Siglas de INTERconnected NETwork
interconexión de redes informáticas que
permite a las computadoras conectadas
comunicarse directamente y compartir
recursos.
 También existen sistemas de redes más
pequeños llamados intranet,
generalmente para el uso de una única
organización para poder acceder, por
intermedio de nuestra propia pc, se debe
tener la misma apta para esta función,
teniendo en hardware (conjunto de
elementos materiales de un ordenador) y
software (conjunto de programas de
ordenador y técnica informáticas
requeridos, como obviamente la pc un
modem, un servidor (Isp-internet service
provider) y programas para navegar
 4. ¿Qué es el Internet? Enriquece la respuesta a
esta pregunta utilizando un mapa conceptual.
 Internet
 Conjunto
 Redes
 Red lógica única
 Cantidad
 Paginas
 Difícil
 Establecer
 Usuario
 Aumenta
 Forma continua


6. Mencione los usos de Internet en la educación.
 Uno de los usos más extendidos de internet tiene relación con el ocio y el
tiempo libre. Muchas personas, en especial los jóvenes, utilizan internet
para descargar material de la red a sus propias computadoras: música,
películas, libros y otros archivos, en especial de entretenimiento o
diversión, que luego pueden visualizar desde sus computadoras sin la
necesidad de estar conectados. Hay fuentes que cobran por su uso y
otras que son gratuitas.
 portales como YouTube, donde los usuarios pueden tener acceso a una
gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema,
o Facebook y Twitter, las redes sociales más populares por la cantidad
de usuarios que nuclean. Ya verán más sobre este tema en el apartado
sobre redes sociales.
 La mensajería instantánea, también llamada chat, es uno de los servicios
más extendidos de internet porque permiten poner en comunicación a
dos o más personas de manera sincrónica y en tiempo real, e
intercambiar información: fotografías, etc.
 De igual forma el internet se usa como medios de aprendizaje en los
diferentes grados o cursos de primaria y secundaria nos sirve como una
forma de realizar de una manera más fácil y creativas, en conclusión el
internet en la actualidad arropa la humanidad con todos sus avances y
creaciones tecnológicas.
 7. ¿Cuáles son las conclusiones que emiten los
autores del video referentes al Internet?
 No dice que hay que usar el medio como recurso
educativo y mediarlo desde la educación (prieto
castillo)
 De igual forma nos dice que debemos pensar el
uso que se le va a dar a este no tiene un valor
pedagógico también hay que crear una conciencia
crítica al con el contexto que le da origen
COMO USAR LAS TICS EN EL AULA
 ¿Cuál es el principio básico para utilizar las TIC en el aula?
 Que el aprendizaje de los alumnos no va estar en función del medio
que utilicemos si no que estará en función de las estrategias
didácticas que el profesor utilice en clase.
2. ¿Cómo deben estar insertados los medios didácticos?
 Deben de estar completamente integrado en el currículo y deben
ser un elemento más del currículo.
3. ¿Qué trae consigo el uso correcto de medios didácticos en
el aula?
 Tiene que tener una relación entre los contenidos los objetivos de
esa manera llevaran a cabo un proceso de innovación pedagógica y
no un proceso de innovación tecnológica
 4. ¿Cuál es la relación que tienen los
métodos con los medios didácticos?
 Se relaciona en que ambas tienen que estar
integrada en el currículo.
5. ¿Quién es la clave principal en el proceso
de definición de estrategias didácticas?
¿Cuáles son los conocimientos que debe
dominar el profesor?
 La clave principal es el profesor.
 Debe ser coherente con los métodos a utilizar
si no lo hace de esta manera podrían caer el
error de poner el acento en la tecnología de
considerar que realmente están innovado por
el simple hecho de utilizar una pizarra digital,
un puntero etc.
 6. ¿Cómo se definen las estrategias didácticas. Menciona
cuales los aspectos fundamentales que incluyen estas
estrategias?
 La estrategia didáctica implica tres aspectos fundamentales, en
primer lugar el método de enseñanza utilizado en clase, las
actividades que van a ir definiendo con nuestros alumnos y por
último los medios los recursos que vamos a utilizar con cada una de
las actividades. Estos tres elementos en conjunto será lo que defina
nuestra estrategia didáctica.
7. Explica cuál es el tipo de estrategia didáctica que el profesor
utilizará
 El profesor decidirá una en el modelo pedagógico que guie su clase,
es decir la manera de proceder que tienen los docentes en clase,
tiene que estar dentro de los métodos del currículo y estará en
concordancia con todos esos elementos que lo componen, deben de
tener en cuenta a los alumnos, es decir qué tipo de aprendizaje
queremos conseguir en los alumnos.
 8. Mencione los aspectos que se mencionan en
el video para determinar las funciones que
cumplen las tecnologías en el aula.
 Debe de prestar atención al sistema simbólico que
presta esta tecnología esto es importante en
niveles como educación infantil y educación
primaria.
 Debe determinar si la tecnología tiene orientación
textual o una visual si tiene una orientación textual
dependerá del alumno el dominio de su escritura.
 Debe clasificar las coordenadas comunicativas,
(comunicación sincrónica, comunicación a
sincrónica).
 9. ¿Cuáles son los tipos de estrategias didácticas que se
pueden plantear para un modelo pedagógico
constructivista social? Mencione las tecnologías y
particularidades que se pueden utilizar en cada una de las
estrategias didácticas.
 Estrategia de acceso y búsqueda de información. En esta
estrategia tenemos que tener en cuenta se utilizara tecnologías
recursos en la red que no sean susceptible de modificación y de
publicación por parte de los usuarios existe un autor que crea el
recurso, y no se puede utilizar la información. Hay que prestar
atención al proceso más que al producto final.
 Estrategia de expresión y publicación. tendríamos recursos
como un blogs recursos de información visual como YouTube
donde cualquiera puede publicar información, pueden comentar
y editar si permite. La ventaja de esta estrategia es que permite
abrir puertas.
 Estrategia de comunicación y colaboración. se pueden
utilizar herramientas tales como chat, blogs, conferencias y
también podría abrir las escuelas se pueden incorporar
personas preparadas para dar soporte a la estrategias que son
aspectos colaborativos también tendrían actividades como
aulas globales, reuniones virtuales, tutoría entre iguales etc.
 Conclusión
 Después de realizar la guía de observación me queda
aclarada la importancia del internet, la educación cada
día es más compleja, pero la tecnología cada día innova
sus elementos así que debemos actualizarnos con cada
actualización tics que exista.
 Es también importante sacar provecho de lo que nos
brinda la tecnología pero de una manera adecuada, el
internet nos brinda un conjuntos de redes
interconectada entre sí que nos brindan una forma de
educarnos y formarnos como personas, de esta manera
los estudiante tienen una forman de realizar sus
trabajos en base a la información que existe la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
claudilaur
 
Elabora materiales
Elabora materialesElabora materiales
Elabora materiales
tuzolandia
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.
lucyeburbano
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
solangel79
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicosTarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 6 de recursos didacticos y tecnologicos
 
Avances de curso2
Avances de curso2Avances de curso2
Avances de curso2
 
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitacionesGuion de contenido de posibilidades y limitaciones
Guion de contenido de posibilidades y limitaciones
 
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
Las TIC  y sus Implicaciones Educativas Las TIC  y sus Implicaciones Educativas
Las TIC y sus Implicaciones Educativas
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Búsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoroBúsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoro
 
Búsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoroBúsqueda de tesoro
Búsqueda de tesoro
 
Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)Tecnologia educativa 5 (1)
Tecnologia educativa 5 (1)
 
Elabora materiales
Elabora materialesElabora materiales
Elabora materiales
 
Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.Teleconferencia y videoconfrencia.
Teleconferencia y videoconfrencia.
 
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
Equipo 1: Audio y videoconferencia, sistemas de interacción videográfica, com...
 
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizajePresentación del fundamentos tele aprendizaje
Presentación del fundamentos tele aprendizaje
 
Presentación final tic
Presentación final ticPresentación final tic
Presentación final tic
 
U3 ea1 descargable
U3 ea1 descargableU3 ea1 descargable
U3 ea1 descargable
 
Contexto de las TIC
Contexto de las TICContexto de las TIC
Contexto de las TIC
 
Examen profe louisa
Examen profe louisaExamen profe louisa
Examen profe louisa
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 

Similar a Presentacion guia de observacion

El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
Grisely Mercedes
 
Tic en educación tit@
Tic en educación tit@Tic en educación tit@
Tic en educación tit@
rosalba212
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 

Similar a Presentacion guia de observacion (20)

Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diazTarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
Tarea II el internet y el uso de la tic de lidia diaz
 
Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
 
Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2Medios y recursos, tarea 2
Medios y recursos, tarea 2
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
 
Recursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 aRecursos y medios didacticos 2 a
Recursos y medios didacticos 2 a
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
 
Presentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individualPresentación1 tarea individual
Presentación1 tarea individual
 
Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza Uso de las Tics en la enseñanza
Uso de las Tics en la enseñanza
 
Tic en educación tit@
Tic en educación tit@Tic en educación tit@
Tic en educación tit@
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Parte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologiaParte de la tarea 6 de tecnologia
Parte de la tarea 6 de tecnologia
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
Actividades de contextualizacion preguntas 5 y 6
 
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
Análisis El Internet: Estrategias didácticas y actividades educativas con uso...
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Presentacion guia de observacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE ASIGNATURA: RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS PARA EL APRENDIZAJE FACILITADORA: YENIERIS MOYARES NORCHALES TAREA: GUÍA DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTES: GIOLY TEJADA 29-08-2017
  • 2.  INTRODUCCION  En esta guía de observación se puede apreciar de una manera clara y precisa de lo que es el internet y la implementación de las tics en aula se debe tener en cuenta queda elemento tiene su política y su pautas a seguir en ámbito de la educación.  Es importante que las tics se implementen en la aula porque se entiende que los estudiante aprenden significativamente y claro esta se demuestra que la tecnología no solo es dañina si más bien sabiendo incorporar adecuadamente los elementos que nos brinda el internet
  • 3.  ¿Qué ha permitido el Internet para la educación?  El internet ha contribuido significativamente en el desarrollo de la humanidad que de una manera u otra nos permite la alfabetización digital y audiovisual. Ha servido de intermediario para lograr cambios significativos en el método de enseñanza aprendizaje 2. ¿Qué ha conllevado la revolución de las TIC.  Las computadoras conectados a través de redes mundiales como la internet, los medios de comunicaciones interactiva, la realidad virtual y otros avances en el área informática, transformación radicalmente las nociones del tiempo y del espacio e incluso de la realidad.
  • 4.  3. ¿Cómo surge Internet? Utiliza la técnica línea de tiempo para mostrar la información que aquí se menciona.  Los inicios nos remontan a los años 60. En plena guerra fría. Estados unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.  Esta red se creó en 1969 y se llama ARPANET en principios la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 muordenadores conectados.  Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto, entonces dos investigadores crearon protocolos TPC-IP, que convirtió en el estándar de comunicación dentro de la redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo)
  • 5.  DEFINICION DE INTERNET  Siglas de INTERconnected NETwork interconexión de redes informáticas que permite a las computadoras conectadas comunicarse directamente y compartir recursos.  También existen sistemas de redes más pequeños llamados intranet, generalmente para el uso de una única organización para poder acceder, por intermedio de nuestra propia pc, se debe tener la misma apta para esta función, teniendo en hardware (conjunto de elementos materiales de un ordenador) y software (conjunto de programas de ordenador y técnica informáticas requeridos, como obviamente la pc un modem, un servidor (Isp-internet service provider) y programas para navegar
  • 6.  4. ¿Qué es el Internet? Enriquece la respuesta a esta pregunta utilizando un mapa conceptual.  Internet  Conjunto  Redes  Red lógica única  Cantidad  Paginas  Difícil  Establecer  Usuario  Aumenta  Forma continua 
  • 7.  6. Mencione los usos de Internet en la educación.  Uno de los usos más extendidos de internet tiene relación con el ocio y el tiempo libre. Muchas personas, en especial los jóvenes, utilizan internet para descargar material de la red a sus propias computadoras: música, películas, libros y otros archivos, en especial de entretenimiento o diversión, que luego pueden visualizar desde sus computadoras sin la necesidad de estar conectados. Hay fuentes que cobran por su uso y otras que son gratuitas.  portales como YouTube, donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema, o Facebook y Twitter, las redes sociales más populares por la cantidad de usuarios que nuclean. Ya verán más sobre este tema en el apartado sobre redes sociales.  La mensajería instantánea, también llamada chat, es uno de los servicios más extendidos de internet porque permiten poner en comunicación a dos o más personas de manera sincrónica y en tiempo real, e intercambiar información: fotografías, etc.  De igual forma el internet se usa como medios de aprendizaje en los diferentes grados o cursos de primaria y secundaria nos sirve como una forma de realizar de una manera más fácil y creativas, en conclusión el internet en la actualidad arropa la humanidad con todos sus avances y creaciones tecnológicas.
  • 8.  7. ¿Cuáles son las conclusiones que emiten los autores del video referentes al Internet?  No dice que hay que usar el medio como recurso educativo y mediarlo desde la educación (prieto castillo)  De igual forma nos dice que debemos pensar el uso que se le va a dar a este no tiene un valor pedagógico también hay que crear una conciencia crítica al con el contexto que le da origen
  • 9. COMO USAR LAS TICS EN EL AULA  ¿Cuál es el principio básico para utilizar las TIC en el aula?  Que el aprendizaje de los alumnos no va estar en función del medio que utilicemos si no que estará en función de las estrategias didácticas que el profesor utilice en clase. 2. ¿Cómo deben estar insertados los medios didácticos?  Deben de estar completamente integrado en el currículo y deben ser un elemento más del currículo. 3. ¿Qué trae consigo el uso correcto de medios didácticos en el aula?  Tiene que tener una relación entre los contenidos los objetivos de esa manera llevaran a cabo un proceso de innovación pedagógica y no un proceso de innovación tecnológica
  • 10.  4. ¿Cuál es la relación que tienen los métodos con los medios didácticos?  Se relaciona en que ambas tienen que estar integrada en el currículo. 5. ¿Quién es la clave principal en el proceso de definición de estrategias didácticas? ¿Cuáles son los conocimientos que debe dominar el profesor?  La clave principal es el profesor.  Debe ser coherente con los métodos a utilizar si no lo hace de esta manera podrían caer el error de poner el acento en la tecnología de considerar que realmente están innovado por el simple hecho de utilizar una pizarra digital, un puntero etc.
  • 11.  6. ¿Cómo se definen las estrategias didácticas. Menciona cuales los aspectos fundamentales que incluyen estas estrategias?  La estrategia didáctica implica tres aspectos fundamentales, en primer lugar el método de enseñanza utilizado en clase, las actividades que van a ir definiendo con nuestros alumnos y por último los medios los recursos que vamos a utilizar con cada una de las actividades. Estos tres elementos en conjunto será lo que defina nuestra estrategia didáctica. 7. Explica cuál es el tipo de estrategia didáctica que el profesor utilizará  El profesor decidirá una en el modelo pedagógico que guie su clase, es decir la manera de proceder que tienen los docentes en clase, tiene que estar dentro de los métodos del currículo y estará en concordancia con todos esos elementos que lo componen, deben de tener en cuenta a los alumnos, es decir qué tipo de aprendizaje queremos conseguir en los alumnos.
  • 12.  8. Mencione los aspectos que se mencionan en el video para determinar las funciones que cumplen las tecnologías en el aula.  Debe de prestar atención al sistema simbólico que presta esta tecnología esto es importante en niveles como educación infantil y educación primaria.  Debe determinar si la tecnología tiene orientación textual o una visual si tiene una orientación textual dependerá del alumno el dominio de su escritura.  Debe clasificar las coordenadas comunicativas, (comunicación sincrónica, comunicación a sincrónica).
  • 13.  9. ¿Cuáles son los tipos de estrategias didácticas que se pueden plantear para un modelo pedagógico constructivista social? Mencione las tecnologías y particularidades que se pueden utilizar en cada una de las estrategias didácticas.  Estrategia de acceso y búsqueda de información. En esta estrategia tenemos que tener en cuenta se utilizara tecnologías recursos en la red que no sean susceptible de modificación y de publicación por parte de los usuarios existe un autor que crea el recurso, y no se puede utilizar la información. Hay que prestar atención al proceso más que al producto final.  Estrategia de expresión y publicación. tendríamos recursos como un blogs recursos de información visual como YouTube donde cualquiera puede publicar información, pueden comentar y editar si permite. La ventaja de esta estrategia es que permite abrir puertas.  Estrategia de comunicación y colaboración. se pueden utilizar herramientas tales como chat, blogs, conferencias y también podría abrir las escuelas se pueden incorporar personas preparadas para dar soporte a la estrategias que son aspectos colaborativos también tendrían actividades como aulas globales, reuniones virtuales, tutoría entre iguales etc.
  • 14.  Conclusión  Después de realizar la guía de observación me queda aclarada la importancia del internet, la educación cada día es más compleja, pero la tecnología cada día innova sus elementos así que debemos actualizarnos con cada actualización tics que exista.  Es también importante sacar provecho de lo que nos brinda la tecnología pero de una manera adecuada, el internet nos brinda un conjuntos de redes interconectada entre sí que nos brindan una forma de educarnos y formarnos como personas, de esta manera los estudiante tienen una forman de realizar sus trabajos en base a la información que existe la red.