SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES SEGUNDA ESPECIALIDAD TEMA 01 :	 INFORMATICA Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE TEMA  02 : 	ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA 		DOCENTES TEMA 03 : 	PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS 			PEDAGOGICAS CON LAS TIC. ALUMNA: 	BUENAPICO CUMAPA FRANCISCA
TEMA 01:INFORMATICA Y 	TEORIAS DEL APRENDIZAJE
INFORMATICA Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE I.-INTRODUCCION: 	El software educativo puede ser caracterizado no solo como un recurso de enseñanza aprendizaje sino también de acuerdo con una  determinada estrategia de enseñanza.   Se  trata de explicar como las teorías de aprendizaje  influyen en el diseño de programas educativos y como estos propuestos teóricos sobre los procesos de enseñanza/aprendizaje fundamentan el desarrollo de software educativo y como lo condicionan.
II.- PRECISIONES CONCEPTUALES: 2.1.Clasificacion de software educativo: *Gros(1997),propone una clasificación en base a cuatro categorías: tutoriales, practica y ejercitación, simulación, hipertextos e hipermedios. *Colom, Sureda y Salinas (1998), (aprendizaje a través de ordenadores), es utilizado como instrumento de ayuda para la adquisición de determinados conocimientos. El aprendizaje por ordenador, como herramienta intelectual, facilita el desarrollo de los procesos cognitivos.
III.- TEORIAS Y AUTORES: 3.1.La perspectiva conductista: Skinner 	La principal influencia conductista en el diseño de software educativo la encontramos en la teoría del condicionamiento operante
3.2. El aprendizaje significativo de Ausubel 	Refiriéndose a la instrucción programada y a la EOA, comenta que se trata de medios eficaces sobre todo para proponer situaciones de descubrimiento y simulaciones, pero pueden sustituir la realidad del laboratorio.
3.3.Aprendizaje por descubrimiento de Bruner 	Propone la estimulación cognitiva mediante materiales que entrenen en las operaciones lógicas básicas
3.4.Teorias de Piaget 	Para Piaget el desarrollo de la inteligencia es una adaptación del individuo al medio.  No es partidario de la “instrucción por ordenador”
3.5.Procesamiento de la información: Gagne 	Proporciona unas pautas de trabajo para la selección y ordenación de los contenidos y las estrategias de enseñanza, siendo así de gran utilidad para los diseñadores.
3.6. El constructivismo de Papert 	Creador del lenguaje LOGO. 	La utilización adecuada del ordenador puede implicar un importante cambio en los procesos de aprendizaje del niño. Se trata de un modelo revolucionario ya que puede llegar a modificar las formas de aprender
3.7. Constructivismo y mediación: *Marti (1992), su propuesta se basa en un doble eje: aplicación a situaciones especificas instructivas del constructivismo y mediación del aprendizaje a través del medio informático. *Mercer y Fisher: los procedimientos y resultados de cualquier actividad basada en el ordenador surgirán a través de la charla y actividad conjunta entre maestros y alumnos.
TEMA  02 : 	ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES 1.-Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez mas compleja, rica en información y basada en conocimientos, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología con eficacia.
2.-Nesecidad de docentes con nuevas funciones, nuevas pedagogías y nuevos planteamientos en su formación docente, capaces de integrar con acierto y propiedad las TIC al currículo generando nuevos escenarios de colaboración, cooperación e interacción a través de entornos de aprendizaje
3.-Las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: *Competentes para utilizar tecnología de la información. *Buscadores, analizadores y evaluadores de información *Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. *Usuarios creativos y eficaces herramientas de productividad. *Comunicadores, colaboradores, publicadores y *Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
TEMA 03 : 	PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS PEDAGOGICAS CON LAS TIC.
PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS PEDAGOGICAS CON LAS TIC 1.- Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo    tecnológico
2.- Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre los aprendizajes ni generan automáticamente innovación educativa.
3.-Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje
4.- Se deben utilizar las TIC de forma que el alumno aprenda “haciendo cosas ” con la tecnología.
5.-Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares como para la adquisición y desarrollo de competencias especificas en la tecnología digital de información
6.- Las TIC pueden ser utilizadas como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
7.-Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.
8.- Cuando se planifica una sesión, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explicito no solo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencias o habilidad tecnológica/informacional que se promueva en el alumno
9.- Cuando llevemos al alumno al aula de informática debe evitarse la improvisación. (planificar tiempo, tareas o actividades.)
10.- Usar las TIC, no debe considerarse ni planificarse como acción ajena  o paralela al proceso de enseñanza habitual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
vekf21
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
leonatraviesa
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
HEIVER CUESTA
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Importancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACKImportancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACK
Natalia Morales Herrera
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
wilson
 
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
Lineamientos  pedagogicos__uso_de_las ticLineamientos  pedagogicos__uso_de_las tic
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
Hermogenes Claros Mercado
 
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
EDUAR L. RENGIFO
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricular
lidibeni
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Azucena Vardales
 
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Carlos Mauneul
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
ISFD Nº186
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
fernandomoncayo1979
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
victorvaca
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
liskaribri
 
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - ArticuloAplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
yesid
 

La actualidad más candente (18)

Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
DiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con TicDiseñO Curricular Con Tic
DiseñO Curricular Con Tic
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
Importancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACKImportancia del modelo TPACK
Importancia del modelo TPACK
 
Integración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TICIntegración Curricular de las TIC
Integración Curricular de las TIC
 
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
Lineamientos  pedagogicos__uso_de_las ticLineamientos  pedagogicos__uso_de_las tic
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
 
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - AprendizajeLas TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
Las TIC como medio para la Enseñanza - Aprendizaje
 
Integración curricular
Integración curricularIntegración curricular
Integración curricular
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo La importancia de la tecnología educativa en el mundo
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
 
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - ArticuloAplicaciones del modelo TPACK - Articulo
Aplicaciones del modelo TPACK - Articulo
 
Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
 

Destacado

How to Survive a Heart Attack
How to Survive a Heart AttackHow to Survive a Heart Attack
How to Survive a Heart Attack
guest0904ae3
 
Aplicação MVC no Windows Azure
Aplicação MVC no Windows AzureAplicação MVC no Windows Azure
Aplicação MVC no Windows Azure
Vinícius Batista de Souza
 
Constitutional Convention Project
Constitutional Convention ProjectConstitutional Convention Project
Constitutional Convention Project
zyaggi
 
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
Zhulkeflee Ismail
 
Aparato Respiratorio 2009
Aparato Respiratorio 2009Aparato Respiratorio 2009
Aparato Respiratorio 2009
TyTl
 
Prezentare DXN
Prezentare DXNPrezentare DXN
Prezentare DXN
Marta Veres
 
Jansatta
JansattaJansatta
Jansatta
Obituary Ads
 
Simo2000 auditoria
Simo2000 auditoriaSimo2000 auditoria
Simo2000 auditoria
Alexandra Ramón
 
Allied Simple Higher Education Presentation
Allied Simple Higher Education PresentationAllied Simple Higher Education Presentation
Allied Simple Higher Education Presentation
David Speakman
 
Jagten på lykke (Afsnit 4)
Jagten på lykke (Afsnit 4)Jagten på lykke (Afsnit 4)
Jagten på lykke (Afsnit 4)
honningblomst
 
Higher Education Plan
Higher Education Plan Higher Education Plan
Higher Education Plan
Boonlert Aroonpiboon
 
Gap 25 05 2009
Gap 25 05 2009Gap 25 05 2009
Gap 25 05 2009
dbiancuzzi
 

Destacado (14)

How to Survive a Heart Attack
How to Survive a Heart AttackHow to Survive a Heart Attack
How to Survive a Heart Attack
 
انجازات فريق السلياك
انجازات فريق السلياكانجازات فريق السلياك
انجازات فريق السلياك
 
Aplicação MVC no Windows Azure
Aplicação MVC no Windows AzureAplicação MVC no Windows Azure
Aplicação MVC no Windows Azure
 
Constitutional Convention Project
Constitutional Convention ProjectConstitutional Convention Project
Constitutional Convention Project
 
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
[Slideshare] akhlaq-course (february 2013-batch-) -# 11 -disparity-between-fa...
 
Aparato Respiratorio 2009
Aparato Respiratorio 2009Aparato Respiratorio 2009
Aparato Respiratorio 2009
 
Prezentare DXN
Prezentare DXNPrezentare DXN
Prezentare DXN
 
Jansatta
JansattaJansatta
Jansatta
 
Prezentare A-CAR
Prezentare A-CARPrezentare A-CAR
Prezentare A-CAR
 
Simo2000 auditoria
Simo2000 auditoriaSimo2000 auditoria
Simo2000 auditoria
 
Allied Simple Higher Education Presentation
Allied Simple Higher Education PresentationAllied Simple Higher Education Presentation
Allied Simple Higher Education Presentation
 
Jagten på lykke (Afsnit 4)
Jagten på lykke (Afsnit 4)Jagten på lykke (Afsnit 4)
Jagten på lykke (Afsnit 4)
 
Higher Education Plan
Higher Education Plan Higher Education Plan
Higher Education Plan
 
Gap 25 05 2009
Gap 25 05 2009Gap 25 05 2009
Gap 25 05 2009
 

Similar a Tarea 05

Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
LANEGROTA
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Yara López
 
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
yo el barbas.
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
leslyorozcorios
 
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
Grisely Mercedes
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
formadortic2013
 
Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
Maria Familia
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Docente Innovador
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
Docente Innovador
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
Mirna Guzmán
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
GASAPAR
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Carlos Huaringa
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
Carlos Huaringa
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Yiojhonas Alcantara
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
Marlenny Vargas Parra
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
miguelagustinmedina
 
Tpack 2.0
Tpack 2.0Tpack 2.0
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
Magdalena Guevara Villanueva
 
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De LasPrincipios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
jennerdurand
 

Similar a Tarea 05 (20)

Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
Tic contenidos y escuela planes_ programas y proyectos para el trabajo con ti...
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
El internet y las ti cs, recursos de aprendizajes.
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
Maria familia
Maria familiaMaria familia
Maria familia
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
Proyecto tic animales
Proyecto tic animalesProyecto tic animales
Proyecto tic animales
 
Actividad final del curso
Actividad final del cursoActividad final del curso
Actividad final del curso
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
Aplicaciones tecnologicas para la educacion (proyecto integrador)
 
Guía de Observación
Guía de Observación Guía de Observación
Guía de Observación
 
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academiaproyecto uso del internet como apoyo a la academia
proyecto uso del internet como apoyo a la academia
 
Tpack 2.0
Tpack 2.0Tpack 2.0
Tpack 2.0
 
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICSPRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
PRINCIPIOS PARA LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE LAS TICS
 
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De LasPrincipios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
Principios Para Las Buenas PráCticas PedagóGicas De Las
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Tarea 05

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES SEGUNDA ESPECIALIDAD TEMA 01 : INFORMATICA Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE TEMA 02 : ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES TEMA 03 : PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS PEDAGOGICAS CON LAS TIC. ALUMNA: BUENAPICO CUMAPA FRANCISCA
  • 2. TEMA 01:INFORMATICA Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE
  • 3. INFORMATICA Y TEORIAS DEL APRENDIZAJE I.-INTRODUCCION: El software educativo puede ser caracterizado no solo como un recurso de enseñanza aprendizaje sino también de acuerdo con una determinada estrategia de enseñanza. Se trata de explicar como las teorías de aprendizaje influyen en el diseño de programas educativos y como estos propuestos teóricos sobre los procesos de enseñanza/aprendizaje fundamentan el desarrollo de software educativo y como lo condicionan.
  • 4. II.- PRECISIONES CONCEPTUALES: 2.1.Clasificacion de software educativo: *Gros(1997),propone una clasificación en base a cuatro categorías: tutoriales, practica y ejercitación, simulación, hipertextos e hipermedios. *Colom, Sureda y Salinas (1998), (aprendizaje a través de ordenadores), es utilizado como instrumento de ayuda para la adquisición de determinados conocimientos. El aprendizaje por ordenador, como herramienta intelectual, facilita el desarrollo de los procesos cognitivos.
  • 5. III.- TEORIAS Y AUTORES: 3.1.La perspectiva conductista: Skinner La principal influencia conductista en el diseño de software educativo la encontramos en la teoría del condicionamiento operante
  • 6. 3.2. El aprendizaje significativo de Ausubel Refiriéndose a la instrucción programada y a la EOA, comenta que se trata de medios eficaces sobre todo para proponer situaciones de descubrimiento y simulaciones, pero pueden sustituir la realidad del laboratorio.
  • 7. 3.3.Aprendizaje por descubrimiento de Bruner Propone la estimulación cognitiva mediante materiales que entrenen en las operaciones lógicas básicas
  • 8. 3.4.Teorias de Piaget Para Piaget el desarrollo de la inteligencia es una adaptación del individuo al medio. No es partidario de la “instrucción por ordenador”
  • 9. 3.5.Procesamiento de la información: Gagne Proporciona unas pautas de trabajo para la selección y ordenación de los contenidos y las estrategias de enseñanza, siendo así de gran utilidad para los diseñadores.
  • 10. 3.6. El constructivismo de Papert Creador del lenguaje LOGO. La utilización adecuada del ordenador puede implicar un importante cambio en los procesos de aprendizaje del niño. Se trata de un modelo revolucionario ya que puede llegar a modificar las formas de aprender
  • 11. 3.7. Constructivismo y mediación: *Marti (1992), su propuesta se basa en un doble eje: aplicación a situaciones especificas instructivas del constructivismo y mediación del aprendizaje a través del medio informático. *Mercer y Fisher: los procedimientos y resultados de cualquier actividad basada en el ordenador surgirán a través de la charla y actividad conjunta entre maestros y alumnos.
  • 12. TEMA 02 : ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
  • 13. ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES 1.-Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez mas compleja, rica en información y basada en conocimientos, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología con eficacia.
  • 14. 2.-Nesecidad de docentes con nuevas funciones, nuevas pedagogías y nuevos planteamientos en su formación docente, capaces de integrar con acierto y propiedad las TIC al currículo generando nuevos escenarios de colaboración, cooperación e interacción a través de entornos de aprendizaje
  • 15. 3.-Las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: *Competentes para utilizar tecnología de la información. *Buscadores, analizadores y evaluadores de información *Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. *Usuarios creativos y eficaces herramientas de productividad. *Comunicadores, colaboradores, publicadores y *Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
  • 16. TEMA 03 : PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS PEDAGOGICAS CON LAS TIC.
  • 17. PRINCIPIOS PARA BUENAS PRACTICAS PEDAGOGICAS CON LAS TIC 1.- Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico
  • 18. 2.- Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre los aprendizajes ni generan automáticamente innovación educativa.
  • 19. 3.-Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje
  • 20. 4.- Se deben utilizar las TIC de forma que el alumno aprenda “haciendo cosas ” con la tecnología.
  • 21. 5.-Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares como para la adquisición y desarrollo de competencias especificas en la tecnología digital de información
  • 22. 6.- Las TIC pueden ser utilizadas como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas.
  • 23. 7.-Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.
  • 24. 8.- Cuando se planifica una sesión, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explicito no solo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencias o habilidad tecnológica/informacional que se promueva en el alumno
  • 25. 9.- Cuando llevemos al alumno al aula de informática debe evitarse la improvisación. (planificar tiempo, tareas o actividades.)
  • 26. 10.- Usar las TIC, no debe considerarse ni planificarse como acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual.