SlideShare una empresa de Scribd logo
101GUIÓN
¿qué:cómo:dónde:para
qué:por qué:cuál?
Es la forma escrita que
guía un proyecto
audiovisual
Es un documento que contiene los
detalles narrativos y técnicos
necesarios para guiar un
equipo de producción
Es una herramienta de visualización previa
Crea una imagen mental del resultado final
Es el planteamiento estructural de una historia donde
se detallan las acciones de los personajes y sus
interacciones
101GUIÓN
¿por dónde empezar?
Definamos un
TEMA
¿de qué trata realmente la historia?
amistadVENGANZAamorFAMILIA
RECONCILIACIÓNdescubrimientoSANACIÓN
historiaFÍSICAquímicaCOMUNICACIÓN
músicaMEDIOAMBIENTE
Contemos una historia en su forma más
elemental
Esto es el
QUÉ
ONE SENTENCE PITCH
En un SOLO ENUNCIADO
articulamos los siguientes elementos
PROTAGONISTA
INCIDENTE DETONANTE
CONFLICTO
BúSQUEDA
El PROTAGONISTA es el
personaje principal
El INCIDENTE DETONANTE es la
chispa que desencadena las acciones,
es el primer paso en la búsqueda
La BúSQUEDA es lo que le ocurre al
protagonista a lo largo de la historia y
cómo se transforma a lo largo de ella
Lo que se opone al protagonista
durante su viaje es el CONFLICTO
El orden puede variar
La BúSQUEDA puede ser un viaje exterior o
interior, es lo que le sucede al
PROTAGONISTA desde el principio al final de
la historia. El INCIDENTE DETONANTE es el
primer paso de esa búsqueda, es lo que da
inicio a ese viaje. Lo que se opone al
protagonista durante su viaje es el
CONFLICTO
inserte aquí
Cuando INCIDENTE DETONANTE le pasa a
PROTAGONISTA éste tiene que sobreponerse al
CONFLICTO para completar su BúSQUEDA
ONE SENTENCE PITCH
La historia tiene que enganchar
desde este punto
El guión debe redactarse de forma clara,
concreta y directa
Se redacta en tercera persona y en presente
!
Contamos una historia y damos detalles
aquí se cuenta
CÓMO
STORY LINE
Condensa la idea principal y nos da
algunos de los rasgos más importantes y
originales de la historia en un párrafo
breve, sin mayores detalles
Nos presenta el CONFLICTO su relación con
el PROTAGONISTA, desarrollo y RESOLUCIóN
SINOPSIS
Presenta la historia en forma narrativa y
estructurada sin diálogos
Describe los detalles más importantes, las
acciones de los personajes con sus efectos y el
universo en el que se encuentran
Puede redactarse en presente o literariamente
No demasiada extensión
La sinopsis se ajusta a la duración total de la
historia pero en general se redacta en una o
dos páginas
actividad
Escribe el tema, pitch
y story line de cada una de las
historias a continuación
CONFLICTO
Es la oposición o enfrentamiento de
personajes, ideas o fuerzas que generan
acción dramática en una historia
Leon Tolstoi
“todas las familias felices se parecen, pero
cada familia infeliz es infeliz a su propia
manera única’’
TRAMA
Es el tejido narrativo donde convergen los
personajes, sus acciones y los eventos en una
estructura secuencial
No se redacta una trama sino más bien se sigue su
modelo, está presente en toda la historia
Ronald Tobias
Plantea 20 TRAMAS MAESTRAS que son
modelos o patrones para construir relatos o
historias, se relacionan a menudo con los
temas principales de la historia
El protagonista deja su hogar para buscar fortuna o
cumplir una misión, sus acciones y el viaje son la
esencia de esta trama
AVENTURA
PERSECUCIÓN
Un personaje persigue a otro. La esencia es la cacería y
las acciones que que esta conlleva
Un antagonista rapta una víctima y el
protagonista debe salvarle
RESCATE
El protagonista busca escapar de un injusto
encierro
Huida
Dos personajes de fuerzas equiparadas compiten
por un mismo objetivo
RIVALIDAD
Un protagonista débil o en desventaja se enfrenta
con un antagonista más fuerte
Desvalido
VENGANZA
El protagonista busca justicia o saldar cuentas
con aquellos que actuaron en su contra
El protagonista busca resolver un misterio, un crimen o
atrapar al responsable de este
enigma
El protagonista busca algo, pero la esencia no reside en
lo que encuentra sino cómo la búsqueda lo cambia
BÚSQUEDA
El protagonista busca su identidad, quién es realmente o
la naturaleza del mundo que le rodea
Descubrimiento
Un personaje de algún modo es transformado en un ser
monstruoso, generalmente es liberado por el amor o la
muerte
metamorfosis
El personaje se transforma psicológicamente de manera
positiva, se sobrepone al conflicto gracias a la
confianza o una nueva actitud
transformación
El protagonista pasa de la infancia o adolescencia a la
edad adulta. Generalmente cuando
asume responsabilidades madurez
Un protagonista de origen humilde y con carencias se
encumbra en la alta sociedad o la realeza
ASCENSO
Un personaje de gran nobleza, riqueza o poder lo pierde
todo llegando al punto más bajo
caída
El protagonista es tentado para hacer algo
prohibido, ilegal, inmoral o injusto
tentación
El protagonista es arrastrado por una pasión malsana,
vicio o defecto y paga sus consecuencias
Precio del exceso
El protagonista está determinado a cumplir con su
misión a cualquier precio, incluso a costa de su vida
Sacrificio
Dos personajes se aman pero se encuentran con algún
obstáculo: pretendientes, enfermedades, distintos
proyectos de vida, friendzone
amors <3
Dos personajes se aman pero el obstáculo es un tabú
social: interracial, familias rivales, son del mismo
sexo, interespecies
Amor prohibido :(
ARCO NARRATIVO
Es el aspecto argumental que tira de la trama y
nos incita a seguir con la historia. La tensión
se relaciona con el ritmo, el modo en el que se
dosifica la información
ARCO NARRATIVO
Se trata de evitar ofrecer la información
demasiado pronto, o demasiado tarde. El
resultado debe ser el mismo: acumular una
tensión argumental que explote al final de la
obra
ARCO NARRATIVO
Es un planteamiento de
ESTRUCTURA DRAMÁTICA
Planteamiento
incidente detonante
acción creciente
acción menguante
clímax
éxito o fracaso
resolución
1
Protagonista debe abrirse
paso entre una horda
zombi para llegar al
hospital de Lomas Verdes
2
Para obtener las
medicinas, protagonista
debe irrumpir en el
hospital que está
custodiado por militares
3
Protagonista debe
escapar del hospital y
regresar con las
medicinas y a salvo a
Acatlán
arco serial
Arco 1 Arco 2 Arco 3
Un joven padawan debe sobrevivir a un holocausto zombi y encontrar
medicinas para salvar a su agonizante sensei
I: Sensei necesita medicinas
M: Lucha contra la horda
F: Llega al hospital
I: Descubre guardias
M: Planea su estrategia de
entrada
F: Irrumpe en el hospital
I: Encuentra las medicinas pero
le capturan
M: Escapa con las medicinas
F: Regresa a Acatlán con la cura
arco serial
Arco 1 Arco 2 Arco 3
I:
M:
F:
I:
M:
F:
I:
M:
F:
101GUIÓN
literario
Es la herramienta ideada no para ser
leída sino REALIZADA
lo que se ve y se oye
Es la presentación narrativa y secuencial de
las acciones y los diálogos de los personajes
si no lo vemos u oímos no existe
lingüísticamente sencillo
Describe los ambientes y personajes de forma
general y da detalles sólo cuando es
necesario para la historia
eso es diseño de producción
formalmente directo
No da indicaciones técnicas, se escribe en
presente y tiene un formato unificado
FORMATO de
GUIóN
LÍNEA DE ENCABEZADO
Descripción de la acción
PERSONAJE
Diálogo, Diálogo, Diálogo, diálogo.
(acotación)
1
2
3
4
5
LÍNEA DE ENCABEZADO (todo en mayúsculas)
Interior o exterior
Espacio físico
Hora del día
1
INT. SALÓN DE CLASE - DÍA
Descripción de la acción
Se describe lo que está pasando
dentro de la escena
2
PERSONAJE
Quien habla. Se coloca en
mayúsculas debajo de las líneas de
acción.
3
(acotación)
Indicaciones de interpretación
4 y 5
Diálogo
Los parlamentos que dice cada
personaje
INT. SALÓN DE CLASE - DÍA
Rodrigo cambia a la última diapositiva de la
presentación y espera unos segundos a que el
grupo la lea. Mira hacia los alumnos, abre los
brazos y sonríe.
RODRIGO
(divertido)
Bien. La actividad es que escriban
una escena de guión literario con
cada una de las imágenes anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Emprendedor Audiovisual
Emprendedor AudiovisualEmprendedor Audiovisual
Emprendedor Audiovisual
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario(PA2) Clase 21 - El guion literario
(PA2) Clase 21 - El guion literario
 
El guion literario
El guion literarioEl guion literario
El guion literario
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
La trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesLa trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisuales
 
Clase 3 unac
Clase 3 unacClase 3 unac
Clase 3 unac
 
El guion literario
El guion literarioEl guion literario
El guion literario
 
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
(Pa3) del Bubble al el Guion Literario
 
Apuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cineApuntes de curso de cine
Apuntes de curso de cine
 
Partes de un cuento
Partes de un cuentoPartes de un cuento
Partes de un cuento
 
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNACClase 2 POLIMEDIA - UNAC
Clase 2 POLIMEDIA - UNAC
 
Guia 2 Narrador
Guia 2  NarradorGuia 2  Narrador
Guia 2 Narrador
 
Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2Clase 3-UNAC2
Clase 3-UNAC2
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
 
Guía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguajeGuía 1°d lenguaje
Guía 1°d lenguaje
 
La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)La narracion (2019 2020)
La narracion (2019 2020)
 
texto narrativo
texto narrativo texto narrativo
texto narrativo
 
Webquestcuento
WebquestcuentoWebquestcuento
Webquestcuento
 

Destacado

Destacado (7)

El guión audiovisual
El guión audiovisualEl guión audiovisual
El guión audiovisual
 
Como hacer un storyboard
Como hacer un storyboardComo hacer un storyboard
Como hacer un storyboard
 
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, RafaEscaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Guion dsp copia
Guion dsp copiaGuion dsp copia
Guion dsp copia
 
Los hunos
Los hunosLos hunos
Los hunos
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
 

Similar a Guión 101

Similar a Guión 101 (20)

Guionismo
GuionismoGuionismo
Guionismo
 
El guion fuentes
El guion fuentesEl guion fuentes
El guion fuentes
 
guion literario.pdf
guion literario.pdfguion literario.pdf
guion literario.pdf
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
genero narrativo.pptx
genero narrativo.pptxgenero narrativo.pptx
genero narrativo.pptx
 
Caracterización y conflicto grado 11
Caracterización y conflicto grado 11Caracterización y conflicto grado 11
Caracterización y conflicto grado 11
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
Arte de narrar historias
Arte de narrar historiasArte de narrar historias
Arte de narrar historias
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
 
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una NovelaObjeto De Ap ReseñAr Una Novela
Objeto De Ap ReseñAr Una Novela
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptxLENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
 

Más de Rodrigo Aragón Cuahonte

Más de Rodrigo Aragón Cuahonte (20)

Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
México en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalizaciónMéxico en el contexto de la globalización
México en el contexto de la globalización
 
Estructura socioeconómica de México 2
Estructura socioeconómica de México 2Estructura socioeconómica de México 2
Estructura socioeconómica de México 2
 
Estructura socioeconómica de México 1
Estructura socioeconómica de México 1Estructura socioeconómica de México 1
Estructura socioeconómica de México 1
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Rudimentos guion 1
Rudimentos guion 1Rudimentos guion 1
Rudimentos guion 1
 
Categorías de la web
Categorías de la webCategorías de la web
Categorías de la web
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
Animacion 101
Animacion 101Animacion 101
Animacion 101
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
 
Voces | Clasificación y características
Voces | Clasificación y característicasVoces | Clasificación y características
Voces | Clasificación y características
 
Presentaciones 101
Presentaciones 101 Presentaciones 101
Presentaciones 101
 
Guión Audiovisual
Guión AudiovisualGuión Audiovisual
Guión Audiovisual
 
Guión Educativo | Génesis y planeación
Guión Educativo | Génesis y planeaciónGuión Educativo | Génesis y planeación
Guión Educativo | Génesis y planeación
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Programa | Elaboración de guiones educativos
Programa | Elaboración de guiones educativosPrograma | Elaboración de guiones educativos
Programa | Elaboración de guiones educativos
 
Foto 101
Foto 101Foto 101
Foto 101
 
Géneros fotográficos
Géneros fotográficosGéneros fotográficos
Géneros fotográficos
 
NIVEL 01
NIVEL 01NIVEL 01
NIVEL 01
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Guión 101