SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Carolina Suárez Jimenez
HABILIDADES COMUNICATIVAS
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
SINTESIS DE LA REDACCION
TEXTOS
La redacción de textos va mas allá de el
simple hecho de transcribir ideas o de
realizar por escrito un discurso oral, ya que
se requiere de un proceso complejo, en la
aplicación de normas ortográficas,
gramaticales o signos de puntación…
• Requiere de tiempo y dedicación; se debe
investigar sobre el tema y tener claridad
del tema. Se debe tener conocimiento del
motivo por el cual se va a escribir,
establecer objetivos y realizar un esquema
mental o escrito para estructurar las ideas.
Planificación
• Inicia después de organizar la lluvia de
ideas en forma provisional. Se puede
comenzar el escrito sin preocuparse
excesivamente por el aspecto gramatical,
ortográfico, relaciones entre párrafos y
secuencia de oraciones . Es un borrador, el
cual se realizaran modificaciones.
Redacción
• Durante la redacción del texto, no significa
que sea el definitivo, ya que es muy
importante revisarlo y leerlo
detenidamente, para hacer los cambios
correspondientes, verificar la relación entre
las ideas y los párrafos como estructura
textual. No se puede descuidar el léxico
utilizado, ortografía y signos de puntación.
Revisión y
Correccion
Características de la Redacción de Textos
Estilo, es la característica especial, como se
expresa la persona que va a redactar el
texto. Algunos autores lo denominan,
equilibrio entre velocidad y ritmo.
Claridad, es la capacidad de expresar con
palabras sencillas una idea.
Coherencia, es el aspecto que le da unidad
al texto, a partir de enunciados que se
centran en un tema especifico.
Cohesión, es el proceso en el que las
palabras se vinculan y estructuran
oraciones que facilitan la comprensión del
texto.
Estructura del párrafo
 el párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y
coherente, la idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que
conforman un bloque informativo, que se delimita por un punto y aparte.
 Esta compuesto por:
Idea principal
Ideas secundarias o complementarias
Cualidades del párrafo.
Unidad: Debe incluir una idea principal.
Cohesión: unión de oraciones interrelacionadas mediante
diversas formas de cohesión y signos de puntación.
Extensión: Depende del acto comunicativo que persigue
el autor y de las características del texto.
Según su función, el párrafo puede
ser:
 Párrafos de introducción: presentan el contenido de
aquello que tratará el texto.
 Párrafo central: estructurado en torno a una oración
principal.
 Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra
ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción
es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola.
 Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al
enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del
texto.
Tipos de Textos
 Texto descriptivo: Enfatiza en un tema central y en enunciar
elementos o cualidades de objetos y sucesos. La descripción
puede ser objetiva o subjetiva.
 Texto narrativo: La narración presenta una secuencia de
afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo. Se
enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a
personas, cosas o animales sean reales o imaginarios.
 Texto expositivo: El propósito de este tipo de textos es dar a
conocer información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza
es describir detalladamente un tema.
 Texto argumentativo: Se basa en la capacidad de defender las
opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto
a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre
ellos, los medios de comunicación
Textos Académicos
Resumen
también se denomina síntesis, se
realiza de una manera lógica y
breve por cuanto incluye las ideas
más relevantes utilizando nuestras
propias
palabras. No se pueden incorporar
puntos de vista, juicios de valor,
opiniones o
explicaciones que no tienen
relación con el texto.
Ensayo
Es un estilo de texto argumentativo al que
se hace referencia continuamente y en
muchos casos, no se tiene claridad sobre
sus características, sus propiedades y
su funcionalidad. Género literario que se
redacta en prosa. Su objetivo es analizar
y exponer un punto de vista, una
interpretación personal de temas
históricos,
académicos, filosóficos, científicos, entre
otras áreas del conocimiento.
El resumen debe tener:
 Objetividad: se relaciona con el estilo utilizado por el autor y por
mantener las ideas originales del texto.
 Fidelidad: evita tergiversar las ideas expresadas por el autor
 Claridad: es proyectar que se ha comprendido el documento y se
facilita el entendimiento de los lectores.
 Precisión: hace referencia a la forma como se presentan las oraciones
teniendo como referencia el documento base.
 Coherencia: las ideas se interrelacionan a través del uso adecuado del
lenguaje (conectores, expresiones gramaticales, ortografía, signos de
puntuación).
 Flexibilidad: busca la originalidad y variedad para producir tipos
diferentes de resumen
El ensayo debe tener:
 Título: Un título creativo capta la atención del lector. Los subtítulos
también se pueden utilizar para dar mayor dinamismo al texto.
 Estructura: aunque el autor es libre de exponer y organizar las
ideas debe tener en cuenta la introducción, el desarrollo y la
conclusión como construcción mental del escrito.
 Extensión: generalmente se considera un texto breve, entre 3 y 10
páginas. Sin embargo, no existe una limitante, lo relevante es el
tema tratado y los argumentos expuestos.
 Estilo: es importante la cohesión, claridad y coherencia en los
juicios de valor, puntos de vista, tesis o posición a favor o en
contra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
LINA PAOLA GUATAVA MOYA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
David Rodriguez
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
HENRY SAYE HERNANDEZ
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Jonathan Camilo Bautista Vargas
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
richard andres caballero ospino
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
camilo0034
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Giovanny Zutta
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
michael rangel romero
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñozRedacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
rodrigo alvarez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
EDUAR VALENCIA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Charlene Martinez
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
juandavidleongutierrezm
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
lina Marcela lasso
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Andres Garcia
 

La actualidad más candente (19)

5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOSREDACCION DE TEXTOS
REDACCION DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS REDACCIÓN DE TEXTOS
REDACCIÓN DE TEXTOS
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñozRedacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 

Destacado

Verbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitiviVerbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitivi
Francesca Banchini
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
diana suarez
 
Google Earth
Google EarthGoogle Earth
Google EarthDavey Li
 
Uomo del mio tempo - Quasimodo
Uomo del mio tempo - QuasimodoUomo del mio tempo - Quasimodo
Uomo del mio tempo - Quasimodo
Francesca Banchini
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Ripasso verbo in generale e indicativo
Ripasso verbo in generale e indicativoRipasso verbo in generale e indicativo
Ripasso verbo in generale e indicativo
Francesca Banchini
 
Ripasso verbo modi mancanti
Ripasso verbo modi mancantiRipasso verbo modi mancanti
Ripasso verbo modi mancanti
Francesca Banchini
 
Forme particolari del verbo
Forme particolari del verboForme particolari del verbo
Forme particolari del verbo
Francesca Banchini
 
Divina commedia
Divina commediaDivina commedia
Divina commedia
Francesca Banchini
 
Nel mezzo del cammin...
Nel mezzo del cammin...Nel mezzo del cammin...
Nel mezzo del cammin...
Francesca Banchini
 
Allegoria
AllegoriaAllegoria
Verbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitiviVerbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitivi
Francesca Banchini
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Francesca Banchini
 
Porta inferno
Porta infernoPorta inferno
Porta inferno
Francesca Banchini
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Lina Katherine Arenas Martinez
 

Destacado (16)

Verbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitiviVerbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitivi
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Google Earth
Google EarthGoogle Earth
Google Earth
 
Uomo del mio tempo - Quasimodo
Uomo del mio tempo - QuasimodoUomo del mio tempo - Quasimodo
Uomo del mio tempo - Quasimodo
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Ripasso verbo in generale e indicativo
Ripasso verbo in generale e indicativoRipasso verbo in generale e indicativo
Ripasso verbo in generale e indicativo
 
Ripasso verbo modi mancanti
Ripasso verbo modi mancantiRipasso verbo modi mancanti
Ripasso verbo modi mancanti
 
Forme particolari del verbo
Forme particolari del verboForme particolari del verbo
Forme particolari del verbo
 
Divina commedia
Divina commediaDivina commedia
Divina commedia
 
Nel mezzo del cammin...
Nel mezzo del cammin...Nel mezzo del cammin...
Nel mezzo del cammin...
 
Dante
DanteDante
Dante
 
Allegoria
AllegoriaAllegoria
Allegoria
 
Verbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitiviVerbi transitivi e intransitivi
Verbi transitivi e intransitivi
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Porta inferno
Porta infernoPorta inferno
Porta inferno
 
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
Actividad individual. unidades basicas de la ecologia2
 

Similar a Redacción de texto

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Diana Carolina Ramires Sanches
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
erikallanten
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Wilmer Castellanos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
jhon emerson abril torres
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
lunap18222
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
Damian Romero
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Johan Rios
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
MARIA CAMILA GOMEZ GUZMAN
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Morales
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
Fabian Mayorga
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
nurydiaz87
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Brayan Rodriguez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Evelyn V Rios G
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Alejandrag2230
 

Similar a Redacción de texto (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)Fabian mayorga (33502)
Fabian mayorga (33502)
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos nury
Redaccion de textos nuryRedaccion de textos nury
Redaccion de textos nury
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 

Redacción de texto

  • 1. Diana Carolina Suárez Jimenez HABILIDADES COMUNICATIVAS ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
  • 2. SINTESIS DE LA REDACCION TEXTOS La redacción de textos va mas allá de el simple hecho de transcribir ideas o de realizar por escrito un discurso oral, ya que se requiere de un proceso complejo, en la aplicación de normas ortográficas, gramaticales o signos de puntación…
  • 3. • Requiere de tiempo y dedicación; se debe investigar sobre el tema y tener claridad del tema. Se debe tener conocimiento del motivo por el cual se va a escribir, establecer objetivos y realizar un esquema mental o escrito para estructurar las ideas. Planificación • Inicia después de organizar la lluvia de ideas en forma provisional. Se puede comenzar el escrito sin preocuparse excesivamente por el aspecto gramatical, ortográfico, relaciones entre párrafos y secuencia de oraciones . Es un borrador, el cual se realizaran modificaciones. Redacción • Durante la redacción del texto, no significa que sea el definitivo, ya que es muy importante revisarlo y leerlo detenidamente, para hacer los cambios correspondientes, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual. No se puede descuidar el léxico utilizado, ortografía y signos de puntación. Revisión y Correccion
  • 4. Características de la Redacción de Textos Estilo, es la característica especial, como se expresa la persona que va a redactar el texto. Algunos autores lo denominan, equilibrio entre velocidad y ritmo. Claridad, es la capacidad de expresar con palabras sencillas una idea. Coherencia, es el aspecto que le da unidad al texto, a partir de enunciados que se centran en un tema especifico. Cohesión, es el proceso en el que las palabras se vinculan y estructuran oraciones que facilitan la comprensión del texto.
  • 5. Estructura del párrafo  el párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y coherente, la idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque informativo, que se delimita por un punto y aparte.  Esta compuesto por: Idea principal Ideas secundarias o complementarias
  • 6. Cualidades del párrafo. Unidad: Debe incluir una idea principal. Cohesión: unión de oraciones interrelacionadas mediante diversas formas de cohesión y signos de puntación. Extensión: Depende del acto comunicativo que persigue el autor y de las características del texto.
  • 7. Según su función, el párrafo puede ser:  Párrafos de introducción: presentan el contenido de aquello que tratará el texto.  Párrafo central: estructurado en torno a una oración principal.  Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola.  Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del texto.
  • 8. Tipos de Textos  Texto descriptivo: Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos. La descripción puede ser objetiva o subjetiva.  Texto narrativo: La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo. Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios.  Texto expositivo: El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema.  Texto argumentativo: Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación
  • 9. Textos Académicos Resumen también se denomina síntesis, se realiza de una manera lógica y breve por cuanto incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias palabras. No se pueden incorporar puntos de vista, juicios de valor, opiniones o explicaciones que no tienen relación con el texto. Ensayo Es un estilo de texto argumentativo al que se hace referencia continuamente y en muchos casos, no se tiene claridad sobre sus características, sus propiedades y su funcionalidad. Género literario que se redacta en prosa. Su objetivo es analizar y exponer un punto de vista, una interpretación personal de temas históricos, académicos, filosóficos, científicos, entre otras áreas del conocimiento.
  • 10. El resumen debe tener:  Objetividad: se relaciona con el estilo utilizado por el autor y por mantener las ideas originales del texto.  Fidelidad: evita tergiversar las ideas expresadas por el autor  Claridad: es proyectar que se ha comprendido el documento y se facilita el entendimiento de los lectores.  Precisión: hace referencia a la forma como se presentan las oraciones teniendo como referencia el documento base.  Coherencia: las ideas se interrelacionan a través del uso adecuado del lenguaje (conectores, expresiones gramaticales, ortografía, signos de puntuación).  Flexibilidad: busca la originalidad y variedad para producir tipos diferentes de resumen
  • 11. El ensayo debe tener:  Título: Un título creativo capta la atención del lector. Los subtítulos también se pueden utilizar para dar mayor dinamismo al texto.  Estructura: aunque el autor es libre de exponer y organizar las ideas debe tener en cuenta la introducción, el desarrollo y la conclusión como construcción mental del escrito.  Extensión: generalmente se considera un texto breve, entre 3 y 10 páginas. Sin embargo, no existe una limitante, lo relevante es el tema tratado y los argumentos expuestos.  Estilo: es importante la cohesión, claridad y coherencia en los juicios de valor, puntos de vista, tesis o posición a favor o en contra.