SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDRA VELASCO PASTRAN
   La expresión escrita es una de las denominadas
    destrezas lingüísticas, la que se refiere a la
    producción del lenguaje escrito. La expresión
    escrita se sirve primordialmente del lenguaje
    verbal, pero contiene también elementos no
    verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas
    matemáticas, etc. Una de las funciones de la
    lengua escrita es dejar constancia de hechos que
    han ocurrido O hechos que van a ocurrir
   El Resumen ha sido llamado “prontuario”, “sumario” o
    “síntesis”. Es una pequeña relación de los puntos
    sustanciales del cuerpo de un trabajo; consiste en una
    exposición sumaria con el propósito de aportar al
    lector, un panorama extractado del asunto por
    resumir, de modo que le ayude y le conduzca en el
    proceso comprensivo general, cuando se hubiere
    perdido entre las complicaciones del texto detallado.


   El resumen se elabora de modo que permita corroborar
    las impresiones recibidas de la lectura general, o aún
    cuando,   sin   haberse    enterado    del  contenido
    total,   quiera     llegar     rápidamente   a     los
    planteamientos contenidos en el trabajo.
   Leer primero la tabla de contenido.
   Leer la dedicatoria, la introducción y la conclusión.
   Divida el texto en unidades; luego anote en forma breve los conceptos e
    ideas mas importantes de cada unidad.
   Repase las síntesis parciales y ordénelas.
   No escriba el resumen en primera persona, sino en tercera persona.
   Elabore el resumen con un todo compacto, con principio medio y fin.
   Redacte párrafos coherentes y no una enumeración de epígrafes.
   El resumen no puede dejar ningún tipo de dudas a cerca del contenido.
   La extensión, solo se puede decir que esta sujeta a la importancia del
    tema tratado o las exigencias de quien lo solicite.
 Es
   un genero literario, caracterizado
 por su brevedad, el escrito en
 prosa, tono variado y la variedad de
 temática.


 Elensayo se clasifica en ensayo
 formal y personal.
 Introducción   general al tema.

 Seguidola tesis, la cual indicara la
 interpretación de las implicaciones de
 la pregunta así como el orden que
 seguirá el ensayo.
 Introducción


 Nudo   o cuerpo

 Conclusión
   Es un proceso de interacción civil. El hablar en publico
    no es difícil, cuando se tiene constancia y practica
    para tener mejor comunicación con los demás.
 EDUCAR
 DIRIGIR
 CONVENCER
 MOTIVAR
 AMENIZAR
   Es un proceso de ansiedad que sienten las
    personas cuando deben ponerse en pie para
    hablar ante un auditorio. Es una respuesta
    defensiva del organismo, SE CARACTERIZA POR
    DISTINTAS FORMAS EN LOS NIVELES
    COGNITIVO, FISIOLOGICO Y CONDUCTAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposiscion
ExposiscionExposiscion
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
97112418435
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
luistorresrw
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
leiagudelo
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
kaoli11
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
keyzerp
 
El párrafo y la ingenieria civil
El párrafo y la ingenieria civilEl párrafo y la ingenieria civil
El párrafo y la ingenieria civil
ACDCBackinBlack1980
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
albanivoice1
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
Yojeuri Fernandez
 
El Párrafo y la Ingeniería Civil
El Párrafo y la Ingeniería Civil El Párrafo y la Ingeniería Civil
El Párrafo y la Ingeniería Civil
Santiago211997
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
Jose Miguel Martinez Garcia
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
UNY
 
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJEMETODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
katerine
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
ROUS TORRES LIEVANO
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
Fann Andrade
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
Yesica Lorena
 
Evaluacion3 comunicacion oral y escrita
Evaluacion3 comunicacion oral y escritaEvaluacion3 comunicacion oral y escrita
Evaluacion3 comunicacion oral y escrita
universidad yacambu
 

La actualidad más candente (18)

Exposiscion
ExposiscionExposiscion
Exposiscion
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
 
El párrafo y la ingenieria civil
El párrafo y la ingenieria civilEl párrafo y la ingenieria civil
El párrafo y la ingenieria civil
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
Exposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayoExposicón 14 de mayo
Exposicón 14 de mayo
 
El Párrafo y la Ingeniería Civil
El Párrafo y la Ingeniería Civil El Párrafo y la Ingeniería Civil
El Párrafo y la Ingeniería Civil
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJEMETODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
METODOS PARA UN OPTIMO APRENDIZAJE
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
 
Evaluacion3 comunicacion oral y escrita
Evaluacion3 comunicacion oral y escritaEvaluacion3 comunicacion oral y escrita
Evaluacion3 comunicacion oral y escrita
 

Similar a Redaccion de textos y comunicación oral

Redaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oralRedaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oral
ALEXANDRAVELASCOPASTRAN
 
Redaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oralRedaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oral
alexa-velasco-pastran
 
Lectura y redacción de textos escritos...
Lectura y redacción de textos escritos...Lectura y redacción de textos escritos...
Lectura y redacción de textos escritos...
RafaelPinedM
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docx
alvato15
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
jairo andres
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
ROBERT CAICEDO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Elmer Giovany Guzman Arriaza
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematico
LicVictoria
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
Mauricio Mejia
 
Redacción y lectura de comprensión
Redacción y lectura de comprensiónRedacción y lectura de comprensión
Redacción y lectura de comprensión
levazy1234
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
Paola Duarte Panche
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
EDDIELBERTO
 
Presentacion faber burgos
Presentacion faber burgosPresentacion faber burgos
Presentacion faber burgos
faber burgos
 
Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos
16097294
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
romercen
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Wilson Andrey
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Wilson Andrey
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
Alexis Guillermo Agüero
 

Similar a Redaccion de textos y comunicación oral (20)

Redaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oralRedaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oral
 
Redaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oralRedaccion de textos y comunicación oral
Redaccion de textos y comunicación oral
 
Lectura y redacción de textos escritos...
Lectura y redacción de textos escritos...Lectura y redacción de textos escritos...
Lectura y redacción de textos escritos...
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docx
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Ensayo matematico
Ensayo matematicoEnsayo matematico
Ensayo matematico
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
 
Redacción y lectura de comprensión
Redacción y lectura de comprensiónRedacción y lectura de comprensión
Redacción y lectura de comprensión
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentacion faber burgos
Presentacion faber burgosPresentacion faber burgos
Presentacion faber burgos
 
Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos Lectura y redacción de textos escritos
Lectura y redacción de textos escritos
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
 

Redaccion de textos y comunicación oral

  • 2. La expresión escrita es una de las denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito. La expresión escrita se sirve primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas matemáticas, etc. Una de las funciones de la lengua escrita es dejar constancia de hechos que han ocurrido O hechos que van a ocurrir
  • 3. El Resumen ha sido llamado “prontuario”, “sumario” o “síntesis”. Es una pequeña relación de los puntos sustanciales del cuerpo de un trabajo; consiste en una exposición sumaria con el propósito de aportar al lector, un panorama extractado del asunto por resumir, de modo que le ayude y le conduzca en el proceso comprensivo general, cuando se hubiere perdido entre las complicaciones del texto detallado.  El resumen se elabora de modo que permita corroborar las impresiones recibidas de la lectura general, o aún cuando, sin haberse enterado del contenido total, quiera llegar rápidamente a los planteamientos contenidos en el trabajo.
  • 4. Leer primero la tabla de contenido.  Leer la dedicatoria, la introducción y la conclusión.  Divida el texto en unidades; luego anote en forma breve los conceptos e ideas mas importantes de cada unidad.  Repase las síntesis parciales y ordénelas.  No escriba el resumen en primera persona, sino en tercera persona.  Elabore el resumen con un todo compacto, con principio medio y fin.  Redacte párrafos coherentes y no una enumeración de epígrafes.  El resumen no puede dejar ningún tipo de dudas a cerca del contenido.  La extensión, solo se puede decir que esta sujeta a la importancia del tema tratado o las exigencias de quien lo solicite.
  • 5.  Es un genero literario, caracterizado por su brevedad, el escrito en prosa, tono variado y la variedad de temática.  Elensayo se clasifica en ensayo formal y personal.
  • 6.  Introducción general al tema.  Seguidola tesis, la cual indicara la interpretación de las implicaciones de la pregunta así como el orden que seguirá el ensayo.
  • 7.  Introducción  Nudo o cuerpo  Conclusión
  • 8. Es un proceso de interacción civil. El hablar en publico no es difícil, cuando se tiene constancia y practica para tener mejor comunicación con los demás.
  • 9.  EDUCAR  DIRIGIR  CONVENCER  MOTIVAR  AMENIZAR
  • 10. Es un proceso de ansiedad que sienten las personas cuando deben ponerse en pie para hablar ante un auditorio. Es una respuesta defensiva del organismo, SE CARACTERIZA POR DISTINTAS FORMAS EN LOS NIVELES COGNITIVO, FISIOLOGICO Y CONDUCTAL.