SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE ESTUDIO              ACTIVIDAD 2                SESION 1
Métodos de estudio El método de estudio es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.
Pasos del  método de estudio Es muy aconsejable comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final.  Por otra parte,  no se debe descuidar el uso de la memoria en el proceso de aprendizaje y si bien es cierto es muy importante entender los procesos, hay cuestiones que es necesario memorizarlas, entenderlas y practicarlas. Siete pasos indispensables dentro del método de estudio son: prelectura, notas al margen, lectura comprensiva, subrayado, esquema, resumen y memorización La prelectura es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general del mismo y sirve para hacerse a una idea general del texto. La lectura comprensiva es leer detenidamente el documento entero en ella es conveniente apoyarse de un diccionario temático para conocer el significado de las palabras nuevas.
El subrayado es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un tema.  El esquema sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema y debe representar la estructura del tema. En el resumen se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara. La memorización es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
 TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIO  ,[object Object]
 MENTEFACTO
EL RESUMEN
MAPA CONCEPTUAL,[object Object]
CONVENIENCIA DE SUBRAYAR · Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto. · Ayuda a fijar la atención · Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo. · Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario. · Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo. · Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes. · Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactosdefinen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.
Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales mediante conceptos como la supraordinada que es la generalidad, las isoordinadas que serían las características, las infraordinadas que son los distintas formas de presentación, sin ser excluidas y las exclusiones son lo que no es, lo que no pertenece al concepto, sin salirse de la supraordinada.
El resumen * Primero hemos leído el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido.
•Debes ser objetivo.  •Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.  •Has de tener siempre a la vista el esquema.  •Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales.  •Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.  •Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa.  •Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
MAPA CONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo. Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. (Novak y Gowin).
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MAPA CONCEPTUAL A. Representación de relaciones significativas Es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la idea de mapa entendida como una representación gráfica o visual.  Se podría relacionar con al mapa de las carreteras del Departamento del Valle del Cauca en que las ciudades están unidas por una serie de líneas que simbolizan las vías de comunicación.  En los mapas conceptuales las “ciudades” serían los conceptos que se encierran en una elipse o en rectángulo. Se recomienda para lograr mayor impacto visual destacar los conceptos con letra mayúscula y encerrarlos en elipses.  La elipse es preferible al rectángulo por la “suavidad” perceptual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOangelikmr
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioFarley Mejia Osorio
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
uc9402
 
Metodo de las tecnicas de estudio
Metodo de las tecnicas de estudioMetodo de las tecnicas de estudio
Metodo de las tecnicas de estudio
maribarrera
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOYesica Lorena
 
Sintetizar la informacion
Sintetizar la informacionSintetizar la informacion
Sintetizar la informacion
crevirtualnuco
 
Definiciones de texto
Definiciones de textoDefiniciones de texto
Definiciones de textoserxxxx820
 
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarloResumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Elvis de León
 
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson Moreno
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Chema Jimeno Sabadú
 
COEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquemaCOEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquema
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Exposición equipo 3
Exposición equipo 3Exposición equipo 3
Exposición equipo 3
zule87
 

La actualidad más candente (19)

Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
Técnicas de Sintesis
Técnicas de SintesisTécnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
 
Metodo de las tecnicas de estudio
Metodo de las tecnicas de estudioMetodo de las tecnicas de estudio
Metodo de las tecnicas de estudio
 
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIOMETODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
 
Sintetizar la informacion
Sintetizar la informacionSintetizar la informacion
Sintetizar la informacion
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Definiciones de texto
Definiciones de textoDefiniciones de texto
Definiciones de texto
 
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarloResumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
Resumen Y Cuadro sinóptico, cómo realizarlo
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016Jeisson moreno 05 05-2016
Jeisson moreno 05 05-2016
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
 
COEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquemaCOEM 3001 El bosquejo o esquema
COEM 3001 El bosquejo o esquema
 
Exposición equipo 3
Exposición equipo 3Exposición equipo 3
Exposición equipo 3
 

Similar a Métodos de estudio

Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4andreushis
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Goa
GoaGoa
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioJefferson Saiz
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
123AUGUSTO
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas decathelara
 
metodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicasmetodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicasJuan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioJuan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudiojuanktb84
 
Met. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudioMet. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudioJuan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)juanktb84
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioJuan torres
 

Similar a Métodos de estudio (20)

Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4Metodo de estudio 4
Metodo de estudio 4
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
La importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas deLa importancia del método y las técnicas de
La importancia del método y las técnicas de
 
metodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicasmetodo de estudio y tecnicas
metodo de estudio y tecnicas
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Met. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudioMet. y tec. de estudio
Met. y tec. de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Métodos de estudio

  • 1. METODOS DE ESTUDIO ACTIVIDAD 2 SESION 1
  • 2. Métodos de estudio El método de estudio es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.
  • 3. Pasos del método de estudio Es muy aconsejable comenzar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Por otra parte, no se debe descuidar el uso de la memoria en el proceso de aprendizaje y si bien es cierto es muy importante entender los procesos, hay cuestiones que es necesario memorizarlas, entenderlas y practicarlas. Siete pasos indispensables dentro del método de estudio son: prelectura, notas al margen, lectura comprensiva, subrayado, esquema, resumen y memorización La prelectura es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea general del mismo y sirve para hacerse a una idea general del texto. La lectura comprensiva es leer detenidamente el documento entero en ella es conveniente apoyarse de un diccionario temático para conocer el significado de las palabras nuevas.
  • 4. El subrayado es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un tema. El esquema sirve para expresar gráficamente y en forma jerarquizada las diferentes ideas de un tema y debe representar la estructura del tema. En el resumen se extrae en pocas palabras el contenido del texto todo estudiado, su redacción debe ser precisa, concreta y clara. La memorización es grabar en la memoria los conocimientos que queremos poseer para después poder recordarlos.
  • 5.
  • 8.
  • 9. CONVENIENCIA DE SUBRAYAR · Porque llegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto. · Ayuda a fijar la atención · Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo. · Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario. · Una vez subrayado podemos reparar mucha materia en poco tiempo. · Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes. · Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
  • 10. MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactosdefinen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. (Definición tomada de la fundación Alberto Merani, Miguel de Zuburía Samper) (Keyla Barreto Moreno) Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.
  • 11. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales mediante conceptos como la supraordinada que es la generalidad, las isoordinadas que serían las características, las infraordinadas que son los distintas formas de presentación, sin ser excluidas y las exclusiones son lo que no es, lo que no pertenece al concepto, sin salirse de la supraordinada.
  • 12. El resumen * Primero hemos leído el texto (mediante pre lectura y lectura comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido.
  • 13. •Debes ser objetivo. •Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. •Has de tener siempre a la vista el esquema. •Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. •Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. •Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. •Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
  • 14. MAPA CONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo. Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Una proposición consta de dos o más términos conceptuales unidos por una palabra para formar una unidad semántica. (Novak y Gowin).
  • 15. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MAPA CONCEPTUAL A. Representación de relaciones significativas Es importante entender que la noción de mapa conceptual recoge la idea de mapa entendida como una representación gráfica o visual. Se podría relacionar con al mapa de las carreteras del Departamento del Valle del Cauca en que las ciudades están unidas por una serie de líneas que simbolizan las vías de comunicación. En los mapas conceptuales las “ciudades” serían los conceptos que se encierran en una elipse o en rectángulo. Se recomienda para lograr mayor impacto visual destacar los conceptos con letra mayúscula y encerrarlos en elipses. La elipse es preferible al rectángulo por la “suavidad” perceptual.
  • 16. B. ¿Qué se entiende por concepto? El concepto es una regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designan mediante un término. (Novak) ¿Qué se entiende por objeto y acontecimiento? Cuando hablamos de objetos nos referimos a cualquier cosa que exista y pueda ser observada: perros, la lana, las estrellas, una silla… etc. Por acontecimiento se entiende como algo que sucede o pueda provocarse: el relámpago, un partido de fútbol, la educación, los mapas conceptuales, la fisión del átomo, los guerreros, … etc, son acontecimientos. C. C. Proposición Una proposición consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras para formar una unidad semántica. (Novak)
  • 17. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA