SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción y Lectura de
   Comprensión
OBJETIVO GENERAL

Con el siguiente curso el estudiante, obtendrá los
conocimientos suficientes para analizar las lecturas, así como
para elegir las que le serán de ayuda según lo que pretenda,
así como redactar documentos complejos de cualquier tema y
tipo.


                               UNIVERSIDAD TEPEYAC

                               EDUCACION A DISTANCIA
                               MODULO 6.

                               ISABEL CASILLAS RODRIGUEZ
Antes de comenzar con alguna
          lectura es importante
conocer         las partes que
componen un libro         como son:
 Prólogo: es un texto preliminar, que sirve
  al autor para justificar la realización de la
  obra y al lector para orientarse en la
  lectura.
 Índice: puede situarse al comienzo o al
  final del trabajo, es una lista de frases
  (encabezados) e indicadores asociados
  que permite la ubicación de material al
  interior de un libro o una publicación.
 Contenido o cuerpo
El cuerpo del texto se
    estructura:
  La introducción debe exponer brevemente el
   tema o problema investigado, destacando su
   interés y objetivos.
 El desarrollo, que es la parte mas
   importante, expone el método seguido en la
   investigación, los hechos o el desarrollo de las
   ideas, yendo de lo sencillo a lo complejo
   siempre con un orden.
   Dentro del desarrollo se encuentra el climax es
la     parte de mayor tensión de la historia, donde
se resuelve o se pone fin al conflicto, este puede
o no estar presente de acuerdo al tipo de texto
que se trate.
 La conclusión debe resumir el tema o
   asunto, los principales aspectos del trabajo y
   sus aplicaciones o consecuencias.
Partes complementarias de un libro.
 Apéndices, anexos y glosario de
  términos: si así lo requiere.
 Por último la bibliografía
  consultada: se pone ordenada
  alfabéticamente, en caso de haberse
  ayudado de esta para la redacción de
  algún texto; bibliografía
  recomendada que sirve para ampliar
  el tema.
   Un gran porcentaje del conocimiento que
    adquiere el estudiante es atreves de la
    lectura.

    <<Cuando se lee, se intenta
comprender>>

   La comprensión es
    interpretar, asociar, recordar, intuir, involucr
    arse plenamente con los saberes del autor
    y los propios. Hay diversos factores que
    influyen en el lector pueden ser
    físicos, psicológicos, sociales y
    culturales, para el entendimiento del tema.

   Leer comprensivamente es captar el
Tipos de textos
La clasificación de estos se basa en el tema que se
trata y el publico al que van dirigido y son los
siguientes:

   Textos científicos
   Textos administrativos
   Textos jurídicos
   Textos periodísticos
   Textos humanísticos
   Textos literarios
   Textos publicitarios
   Textos digitales
Para una mejor comprensión:
 Se da una lectura inicial al texto y se
  reflexiona sobre él para captar su sentido
  general.
 Se lee nuevamente subrayando o
  resaltando las ideas principales y se debe
  tratar de resumir el contendido, uso de
  Palabras clave.
 Se puede hacer una lista de puntos
  básicos y establecer la relación entre
  ellos, esto se conoce como Lluvia de
  ideas.
 Y para finalizar se pude realizar la
  redacción del texto de manera clara y
  sencilla (Paráfrasis) o hacer un resumen
  con ideas propias.
EXPRESAR Y REDACTAR
     IDEAS
 Redacción es la composición de textos
  escritos.
El redactor debe considerar el publico al que va
dirigida su obra, debido a que no se usara el
mismo lenguaje en un texto científico, que en uno
informativo.
 La gramática es muy importante en la
  expresión clara y coherente de nuestras
  idea, ya sea en su manifestación oral o escrita.

   La gramática es el conjunto de las reglas y
    principios que regulan el uso de las lenguas y la
    organización de las palabras dentro de una
    oración; así, cada lengua tiene su propia
    gramática.
INVESTIGACIÓN
 La investigación científica
es una actividad humana orientada
a la obtención de nuevos conocimientos
y, por esa vía, ocasionalmente dar
solución a problemas o interrogantes de
carácter científico.
 También existe la investigación
  tecnológica, que emplea el conocimiento
  científico para el desarrollo de
  "tecnologías blandas o duras", así como
  la investigación cultural, cuyo objeto de
  estudio es la cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textualZeus Castro
 
La importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosLa importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosRudeboy12
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA EDWINCARHUACHI
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textosFabio Fonseca
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptualeschrono21
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraCarmen Salvarredy
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualadmilka
 
Taller de lectura y escritura académicas 02 - la secuencia expositivo - exp...
Taller de lectura y escritura académicas   02 - la secuencia expositivo - exp...Taller de lectura y escritura académicas   02 - la secuencia expositivo - exp...
Taller de lectura y escritura académicas 02 - la secuencia expositivo - exp...Manuela Molina
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussureANDREA FERNANDEZ
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica GeneralBDSG
 
Importancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaImportancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaJaime Toro
 

La actualidad más candente (20)

niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
Etapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lecturaEtapas del proceso de lectura
Etapas del proceso de lectura
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
La importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textosLa importancia de la redacción de textos
La importancia de la redacción de textos
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
LOS TRES PROCESOS DE LA LECTURA
 
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textos
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Presentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.EscrituraPresentacion.Proceso.Escritura
Presentacion.Proceso.Escritura
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 
Mecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textualMecanismos de cohesión textual
Mecanismos de cohesión textual
 
Taller de lectura y escritura académicas 02 - la secuencia expositivo - exp...
Taller de lectura y escritura académicas   02 - la secuencia expositivo - exp...Taller de lectura y escritura académicas   02 - la secuencia expositivo - exp...
Taller de lectura y escritura académicas 02 - la secuencia expositivo - exp...
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura5. El proceso de escritura
5. El proceso de escritura
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
 
Importancia de la ortografía
Importancia de la ortografíaImportancia de la ortografía
Importancia de la ortografía
 

Destacado

Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"
Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"
Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"Santiago Martínez
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisPatricia Nigro
 
Comunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesionalComunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesionalCarlos Terrones Lizana
 
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosKey Arias
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrLaura Vargas
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Ana León
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaarturo zuñiga
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraPep Hernández
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticabnhizkuntzak
 
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater MoraDICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater MoraOmar285
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en SecundariaAna Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaAna Basterra
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textoshogar
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesFernando Trujillo Sáez
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Comprension y redaccion de textos
Comprension y redaccion de textosComprension y redaccion de textos
Comprension y redaccion de textosjohanna alexandra
 

Destacado (20)

Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"
Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"
Monografia "La Influencia De La Lectura En El Ser Humano"
 
Redacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesisRedacción y presentación de una tesis
Redacción y presentación de una tesis
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Comunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesionalComunicación escrita para tu vida profesional
Comunicación escrita para tu vida profesional
 
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...
La influencia de la redacción y ortografía en la secretaria ejecutiva, Meliss...
 
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textosTecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
Tecnicas de-lectura-y-redaccion-de-textos
 
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlrReactivos de taller de lectura y redacción i tlr
Reactivos de taller de lectura y redacción i tlr
 
Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1Diagnóstico de la lectoescritura 1
Diagnóstico de la lectoescritura 1
 
Etapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lecturaEtapas del proceso de la lectura
Etapas del proceso de la lectura
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater MoraDICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
DICCIONARIO DE FILOSOFÍA - José Ferrater Mora
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Plan lector ccbb
Plan lector ccbbPlan lector ccbb
Plan lector ccbb
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Comprension y redaccion de textos
Comprension y redaccion de textosComprension y redaccion de textos
Comprension y redaccion de textos
 

Similar a Redacción y lectura de comprensión

Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecciRuthLeon
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesMarvin Orozco
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementarialiclinea4
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civiljairo andres
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAstricita15
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioECCI
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeana marin
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaTania Quinzo
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leerNullysc26
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónAlexis Guillermo Agüero
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioFarley Mejia Osorio
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxalvato15
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 

Similar a Redacción y lectura de comprensión (20)

La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Presentacion.. ecci
Presentacion.. ecciPresentacion.. ecci
Presentacion.. ecci
 
Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
C:\fakepath\i
C:\fakepath\iC:\fakepath\i
C:\fakepath\i
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
 
Act 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudioAct 4 tecnicas del estudio
Act 4 tecnicas del estudio
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Metodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudioMetodos de tcnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Qué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativaQué es un ensayo evaluacion educativa
Qué es un ensayo evaluacion educativa
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Estrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la informaciónEstrategias de análisis crítico de la información
Estrategias de análisis crítico de la información
 
Cipas 1
Cipas 1Cipas 1
Cipas 1
 
Importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudioImportancia del método y las técnicas de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
 
Ensayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docxEnsayo y resumen.docx
Ensayo y resumen.docx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Redacción y lectura de comprensión

  • 1. Redacción y Lectura de Comprensión OBJETIVO GENERAL Con el siguiente curso el estudiante, obtendrá los conocimientos suficientes para analizar las lecturas, así como para elegir las que le serán de ayuda según lo que pretenda, así como redactar documentos complejos de cualquier tema y tipo. UNIVERSIDAD TEPEYAC EDUCACION A DISTANCIA MODULO 6. ISABEL CASILLAS RODRIGUEZ
  • 2. Antes de comenzar con alguna lectura es importante conocer las partes que componen un libro como son:  Prólogo: es un texto preliminar, que sirve al autor para justificar la realización de la obra y al lector para orientarse en la lectura.  Índice: puede situarse al comienzo o al final del trabajo, es una lista de frases (encabezados) e indicadores asociados que permite la ubicación de material al interior de un libro o una publicación.  Contenido o cuerpo
  • 3. El cuerpo del texto se estructura:  La introducción debe exponer brevemente el tema o problema investigado, destacando su interés y objetivos.  El desarrollo, que es la parte mas importante, expone el método seguido en la investigación, los hechos o el desarrollo de las ideas, yendo de lo sencillo a lo complejo siempre con un orden. Dentro del desarrollo se encuentra el climax es la parte de mayor tensión de la historia, donde se resuelve o se pone fin al conflicto, este puede o no estar presente de acuerdo al tipo de texto que se trate.  La conclusión debe resumir el tema o asunto, los principales aspectos del trabajo y sus aplicaciones o consecuencias.
  • 4. Partes complementarias de un libro.  Apéndices, anexos y glosario de términos: si así lo requiere.  Por último la bibliografía consultada: se pone ordenada alfabéticamente, en caso de haberse ayudado de esta para la redacción de algún texto; bibliografía recomendada que sirve para ampliar el tema.
  • 5. Un gran porcentaje del conocimiento que adquiere el estudiante es atreves de la lectura. <<Cuando se lee, se intenta comprender>>  La comprensión es interpretar, asociar, recordar, intuir, involucr arse plenamente con los saberes del autor y los propios. Hay diversos factores que influyen en el lector pueden ser físicos, psicológicos, sociales y culturales, para el entendimiento del tema.  Leer comprensivamente es captar el
  • 6. Tipos de textos La clasificación de estos se basa en el tema que se trata y el publico al que van dirigido y son los siguientes:  Textos científicos  Textos administrativos  Textos jurídicos  Textos periodísticos  Textos humanísticos  Textos literarios  Textos publicitarios  Textos digitales
  • 7. Para una mejor comprensión:  Se da una lectura inicial al texto y se reflexiona sobre él para captar su sentido general.  Se lee nuevamente subrayando o resaltando las ideas principales y se debe tratar de resumir el contendido, uso de Palabras clave.  Se puede hacer una lista de puntos básicos y establecer la relación entre ellos, esto se conoce como Lluvia de ideas.  Y para finalizar se pude realizar la redacción del texto de manera clara y sencilla (Paráfrasis) o hacer un resumen con ideas propias.
  • 8. EXPRESAR Y REDACTAR IDEAS  Redacción es la composición de textos escritos. El redactor debe considerar el publico al que va dirigida su obra, debido a que no se usara el mismo lenguaje en un texto científico, que en uno informativo.  La gramática es muy importante en la expresión clara y coherente de nuestras idea, ya sea en su manifestación oral o escrita.  La gramática es el conjunto de las reglas y principios que regulan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de una oración; así, cada lengua tiene su propia gramática.
  • 9. INVESTIGACIÓN  La investigación científica es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico.  También existe la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras", así como la investigación cultural, cuyo objeto de estudio es la cultura.