SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela De Derecho-SAIA
Redacción Jurídica
Participante: Carlos J. Fagúndez M
2do Año de Derecho SAIA 2016ª Sección: B
Curso: Redacción Jurídica
Facilitador: Abg. Johana Giménez
Febrero 2016
• Lenguaje Jurídico :El lenguaje jurídico es el conjunto de
términos y expresiones que denotan principios,
preconceptos y reglas a que están sometidas las relaciones
humanas en toda la sociedad civil. En efecto, los conceptos
jurídicos difieren con frecuencia del concepto general o
común.
A estas palabras se les llama términos o vocablos, y, referidas
a su respectiva disciplina, forman la terminología o el
vocabulario, en este caso jurídico.
• Características :Son todos aquellos caracteres empleados
en los juristas y órganos de administración publica que
hacen del lenguaje una serie de parámetros a la hora de
redactar y expresarse ante el colectivo . Que involucra un
nivel mas culto. Y se relaciona con riqueza expresiva ,
brevedad claridad , subjetiva y expresiva
• Tecnolecto, importancia: Científica: Como sabemos, el tecnolecto es
el vocabulario empleado entre personas de un mismo ámbito
profesional. Su importancia científica radica en que la universalidad
del tecnolecto permitirá el entendimiento entre y comunicación entre
la comunidad científica, siendo de utilidad para la realización de
nuevos estudios o continuación de los mismos. Técnica: Con el
conocimiento del tecnolecto adecuado, la técnica podrá efectuarse de
manera mucho efectiva, disminuyendo los inconvenientes (referentes
a comunicación, entendimiento) para la ejecución de las tareas.
Jurídica: Los tecnolectos facilitan la comunicación y entendimiento en
el derecho, entre abogados, partes, etc. Son muy importantes en todo
proceso, proporcionando un poco mas de eficia en los mismos.
Algunos de los tecnolectos jurídicos son: sobreseimiento, archivo
judicial, jurisprudencia, entre otros. Como sabemos, el tecnolecto es
un duglenguaje usado entre personas de una misma comunidad
profesional.
• El razonamiento jurídico, es una estructura de
pensamiento que no solo incluye elementos de la
lógica formal, sino también de la lógica dialéctica, lo
que nos permite vislumbrar la necesidad de un
análisis desde la Filosofía del Derecho como de la
Teoría General del Derecho.
• Argumento lógico :La principal tarea de la lógica es la
de averiguar cómo la verdad de una determinada
proposición está conectada con la verdad de otra. En
lógica habitualmente se trabaja con grupos de
proposiciones relacionadas. La estructura
fundamental del razonamiento deductivo es el
argumento y las unidades que lo conforman son las
aseveraciones. Éstas, de acuerdo con su fuerza
lógica, pueden servir para sustentar argumentos
lógicos y convincentes.
• Vicios de la argumentación: Cuando hacemos
referencia a los vicios en la argumentación nos
referimos a las deficiencias o fallas que los respectivos
argumentos presentados pueden contener, ya sea de
forma deliberada y/o accidental, que buscan obtener
que sus tesis discursos argumentales sean aceptadas
y acogidas. Dentro de la forma de presentación de los
vicios argumentales, diferencian su presentación en
tres formas distintas, esto es falacias, paralogismos
y sofismas. Existen ciertas dificultades para lograr una
clasificación en lo que a los vicios dela argumentación
se refiere, debido a la gran cantidad que puede
presentarse y a los
distintos ámbitos en los cuales pueden introducirse; los
fallos argumentales son escurridizos y ubicuos: un
mismo error puede constituir varios sofismas a la vez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema curso redaccion juridica
Tema curso redaccion juridicaTema curso redaccion juridica
Tema curso redaccion juridica
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Eliana Gimenez
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
jhohanny celina quijada alvarado
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
Antonieta Arce
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
Eulises Rodriguez
 
Institución jurídica
Institución jurídicaInstitución jurídica
Institución jurídica
rguerra29
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
NELSON ORIA PALENCIA
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
UGM NORTE
 
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICAEL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
miguelperro
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Mayra Gonzalez
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
mariaisabel465
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
mjolnir9000
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
Yris Gonzaléz
 
Características del derecho Informatico
Características del derecho InformaticoCaracterísticas del derecho Informatico
Características del derecho InformaticoFreditza
 
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicialProcedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
EllisRengifo
 
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
Elio Lugo
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
rodrigo pineda
 
Presentación - Teoría de los argumentos
Presentación - Teoría de los argumentosPresentación - Teoría de los argumentos
Presentación - Teoría de los argumentos
ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Tema curso redaccion juridica
Tema curso redaccion juridicaTema curso redaccion juridica
Tema curso redaccion juridica
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
Control constitucional
Control constitucionalControl constitucional
Control constitucional
 
Derecho notarial
Derecho notarialDerecho notarial
Derecho notarial
 
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELAEL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
EL SISTEMA REGISTRAL Y FUNCIÓN NOTARIAL VENEZUELA
 
Institución jurídica
Institución jurídicaInstitución jurídica
Institución jurídica
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
 
Derecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
 
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICAEL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
EL USO DE LA ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
Unidad i y ii lexicologia juridica (1)
 
Sistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuelaSistema justicia-venezuela
Sistema justicia-venezuela
 
Características del derecho Informatico
Características del derecho InformaticoCaracterísticas del derecho Informatico
Características del derecho Informatico
 
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicialProcedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
Procedimientos y técnicas de conciliación extrajudicial
 
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
DERECHO CIVIL I: Resumen Tema I Y 2
 
Oratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayoOratoria juridica ensayo
Oratoria juridica ensayo
 
Presentación - Teoría de los argumentos
Presentación - Teoría de los argumentosPresentación - Teoría de los argumentos
Presentación - Teoría de los argumentos
 

Similar a Redaccion juridica

Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
escuela de derecho
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Karla De Jesus
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
América Alejandra Conde Mota
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
gerar rafael sanchez villalta
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
KORINCLEOFEPORTILLOG
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
Nahobys
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
Yris Alvarez
 
Argumentacion jurídica
Argumentacion jurídicaArgumentacion jurídica
Argumentacion jurídica
EduardoMendieta13
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
Rodrigo Obregon
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
yarelis gutierrez
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
Julieta del carmen mogollon cordero
 

Similar a Redaccion juridica (20)

Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
La redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSRLa redacción juridica_IAFJSR
La redacción juridica_IAFJSR
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogaciaLa ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
La ensenanza-del-discurso-juridico-oral-y-escrito-en-la-carrera-de-abogacia
 
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
Dialnet la ensenanzadeldiscursojuridicooraly-escritoenlacarr-3743368 (2)
 
Lenguaje jurídico
Lenguaje jurídicoLenguaje jurídico
Lenguaje jurídico
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
EL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICOEL LENGUAJE JURIDICO
EL LENGUAJE JURIDICO
 
Argumentacion jurídica
Argumentacion jurídicaArgumentacion jurídica
Argumentacion jurídica
 
Ensayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoriaEnsayo importancia de la oratoria
Ensayo importancia de la oratoria
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 

Más de Fagundez2015

Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Fagundez2015
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
Fagundez2015
 
La norma jurídica
La norma jurídicaLa norma jurídica
La norma jurídica
Fagundez2015
 
Mapa mental sobre instituciones
Mapa mental sobre institucionesMapa mental sobre instituciones
Mapa mental sobre instituciones
Fagundez2015
 
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Seminario Motivacional /Programación NeurolinguisticaSeminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Fagundez2015
 
Introducción al estudio de las ciencias juridicas
Introducción al estudio de las ciencias juridicasIntroducción al estudio de las ciencias juridicas
Introducción al estudio de las ciencias juridicas
Fagundez2015
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
Fagundez2015
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
Fagundez2015
 

Más de Fagundez2015 (9)

Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Justicia de paz
Justicia de pazJusticia de paz
Justicia de paz
 
La norma jurídica
La norma jurídicaLa norma jurídica
La norma jurídica
 
Mapa mental sobre instituciones
Mapa mental sobre institucionesMapa mental sobre instituciones
Mapa mental sobre instituciones
 
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Seminario Motivacional /Programación NeurolinguisticaSeminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
Seminario Motivacional /Programación Neurolinguistica
 
Introducción al estudio de las ciencias juridicas
Introducción al estudio de las ciencias juridicasIntroducción al estudio de las ciencias juridicas
Introducción al estudio de las ciencias juridicas
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
 
Sociología Jurídica
Sociología JurídicaSociología Jurídica
Sociología Jurídica
 

Último

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 

Último (20)

la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 

Redaccion juridica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela De Derecho-SAIA Redacción Jurídica Participante: Carlos J. Fagúndez M 2do Año de Derecho SAIA 2016ª Sección: B Curso: Redacción Jurídica Facilitador: Abg. Johana Giménez Febrero 2016
  • 2. • Lenguaje Jurídico :El lenguaje jurídico es el conjunto de términos y expresiones que denotan principios, preconceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda la sociedad civil. En efecto, los conceptos jurídicos difieren con frecuencia del concepto general o común. A estas palabras se les llama términos o vocablos, y, referidas a su respectiva disciplina, forman la terminología o el vocabulario, en este caso jurídico. • Características :Son todos aquellos caracteres empleados en los juristas y órganos de administración publica que hacen del lenguaje una serie de parámetros a la hora de redactar y expresarse ante el colectivo . Que involucra un nivel mas culto. Y se relaciona con riqueza expresiva , brevedad claridad , subjetiva y expresiva
  • 3. • Tecnolecto, importancia: Científica: Como sabemos, el tecnolecto es el vocabulario empleado entre personas de un mismo ámbito profesional. Su importancia científica radica en que la universalidad del tecnolecto permitirá el entendimiento entre y comunicación entre la comunidad científica, siendo de utilidad para la realización de nuevos estudios o continuación de los mismos. Técnica: Con el conocimiento del tecnolecto adecuado, la técnica podrá efectuarse de manera mucho efectiva, disminuyendo los inconvenientes (referentes a comunicación, entendimiento) para la ejecución de las tareas. Jurídica: Los tecnolectos facilitan la comunicación y entendimiento en el derecho, entre abogados, partes, etc. Son muy importantes en todo proceso, proporcionando un poco mas de eficia en los mismos. Algunos de los tecnolectos jurídicos son: sobreseimiento, archivo judicial, jurisprudencia, entre otros. Como sabemos, el tecnolecto es un duglenguaje usado entre personas de una misma comunidad profesional.
  • 4. • El razonamiento jurídico, es una estructura de pensamiento que no solo incluye elementos de la lógica formal, sino también de la lógica dialéctica, lo que nos permite vislumbrar la necesidad de un análisis desde la Filosofía del Derecho como de la Teoría General del Derecho. • Argumento lógico :La principal tarea de la lógica es la de averiguar cómo la verdad de una determinada proposición está conectada con la verdad de otra. En lógica habitualmente se trabaja con grupos de proposiciones relacionadas. La estructura fundamental del razonamiento deductivo es el argumento y las unidades que lo conforman son las aseveraciones. Éstas, de acuerdo con su fuerza lógica, pueden servir para sustentar argumentos lógicos y convincentes.
  • 5. • Vicios de la argumentación: Cuando hacemos referencia a los vicios en la argumentación nos referimos a las deficiencias o fallas que los respectivos argumentos presentados pueden contener, ya sea de forma deliberada y/o accidental, que buscan obtener que sus tesis discursos argumentales sean aceptadas y acogidas. Dentro de la forma de presentación de los vicios argumentales, diferencian su presentación en tres formas distintas, esto es falacias, paralogismos y sofismas. Existen ciertas dificultades para lograr una clasificación en lo que a los vicios dela argumentación se refiere, debido a la gran cantidad que puede presentarse y a los distintos ámbitos en los cuales pueden introducirse; los fallos argumentales son escurridizos y ubicuos: un mismo error puede constituir varios sofismas a la vez.