SlideShare una empresa de Scribd logo
 REDES LOCALES BÁSICO. 
 Luis Miguel Torres Barrios 
 Código: 1082993618 
 Santa marta, 1 de septiembre de 2014
 ¿Que es una Red? 
 Una red de computadoras es un grupo de 
computadoras que están interconectadas a 
través de varios métodos de transmisión con 
el fin de intercambiar la información 
almacenada en cada una de ellas y permitir el 
uso de diferentes recursos por diferentes 
computadoras.
 Fines de la década del 70 
 Originalmente necesidad de compartir 
periféricos como impresoras entre varios 
ordenadores
 HARDWARE 
 Nodo (Servidores y estaciones de trabajo) 
 Servidor 
 Tarjeta de interfaz de red o NIC 
 Medio de transmisión 
 EQUIPO DE CONECTIVIDAD: 
 Hub 
 Switch 
 Router 
 Módem
 Qué es? 
 Networking es trabajo en red (net es red) 
 2 o más ordenadores conectados por un 
medio físico
 Para qué? 
 Compartir recursos 
▪ Periféricos 
▪ Datos 
▪ Aplicaciones 
 Comunicación 
▪ Envío de mensajes 
▪ Envío de datos
 Según la ubicación de los ordenadores las 
redes se clasifican en: 
 LAN (Local Area Network) o Red de área local 
 WAN (Wide Area Network) o Red de área 
amplia
 LAN (Local Area Network) o Red de área local 
▪ Pocos usuarios (en el orden de cien) 
▪ Ordenadores en una misma ubicación (por ej. 
edificio) 
▪ En general se usa un mismo medio de conexión 
física
 WAN (Wide Area Network) o Red de 
área amplia 
▪ Muchos usuarios (desde miles a millones) 
▪ Ordenadores en diferente ubicación (por ej. 
diferentes países) 
▪ Diferentes medios de conexión física (redes 
conectadas)
 Son reglas o procedimientos para que 
dos ordenadores puedan comunicarse 
 Lo importante para llevar a cabo la 
comunicación entre ordenadores es que 
sigan el mismo protocolo
 Modelo de la OSI 
▪ Es un modelo en 7 capas o niveles 
▪ Cada nivel establece diferentes funciones de 
comunicación cada vez más complejas 
▪ Cada nivel usa los servicios del anterior
 Modelo de la OSI 
▪ Capa Física (la más sencilla) 
▪ Capa de enlace 
▪ Capa de red 
▪ Capa de transporte 
▪ Capa de sesión 
▪ Capa de presentación 
▪ Capa de aplicación (la más compleja)
 Modelo de la OSI 
▪ La capa más sencilla, Capa Física, se ocupa 
de transferir bits por un canal físico (por ej. 
cable) 
▪ La siguiente capa, Capa de enlace, 
transmite un bloque de bits sin errores (si 
hay errores pide la retransmisión) 
▪ La Capa de red “rutea” los paquetes de 
información
 Modelo de la OSI 
▪ Las siguientes capas se ocupan de tareas 
más complejas: 
▪ Envío de archivos 
▪ Sesión remota 
▪ Ejecución de aplicaciones
 Existen muchos protocolos 
 Cada uno tiene sus ventajas y sus 
restricciones 
 Cada uno trabaja en una o más capas del 
modelo de la OSI 
 Se denomina Stack o Suite a un conjunto de 
protocolos que trabajan juntos en diferentes 
niveles del modelo de la OSI
 Un protocolo son una serie de pasos que son 
llevados a cabo en el ordenador EMISOR 
 Una serie de pasos complementarios y en 
orden reverso tienen que llevarse a cabo en el 
ordenador RECEPTOR
 Ejemplo: emisor envía datos al receptor 
Emisor: 
1-Rompe el dato en paquetes 
2-Añade información al paquete i-ésimo: número 
de paquete, direcciones origen y destino 
3-Prepara paquete para transmisión a través de la 
tarjeta de red y cable
 Ejemplo: emisor envía datos al receptor 
Receptor: 
1-Recibe paquete a través de la tarjeta de red y 
cable (complementa 3 del emisor) 
2-Retira información añadida al paquete i-ésimo 
(complementa 2 del emisor) 
3-Reúne los paquetes para formar el dato original 
(complementa 1 del emisor)
 Ejemplos de protocolos: 
▪ TCP/IP 
▪ Net BEUI 
▪ X-25 
▪ Xerox Network System (XNS) 
▪ IPX/SPX y NWLink 
▪ APPC 
▪ Apple Talk 
▪ OSI protocol suite 
▪ DEC net
 TCP/IP 
▪ Transmisión Control Protocol / Internet Protocol (TCP/IP) 
▪ Base de internet 
▪ Comunicaciones en un entorno heterogéneo (ordenadores 
diferentes conectados!)
 TCP/IP 
▪ Suite de protocolos estándar 
▪ SMTP (simple mail transfer protocol) e-mail. 
▪ FTP (file transfer protocol) para intercambiar ficheros 
entre ordenadores ejecutando TCP/IP. 
▪ SNMP (simple networks manegement protocol). 
Administración de redes.
 La topología de una red es la forma de 
conectar ordenadores 
 Se persigue: 
 Máxima fiabilidad del tráfico de información 
 Coste mínimo para el tráfico 
 Rendimiento óptimo para el usuario (tiempo de 
respuesta corto)
 Existen diferentes topologías: 
 Jerárquica 
 BUS 
 Anillo 
 Estrella 
 Malla
 Jerárquica 
▪ El ordenador de mayor jerarquía controla la red 
▪ Los ordenadores con jerarquía son “cuellos de 
botella” 
▪ Si se estropea un ordenador con jerarquía se corta la 
comunicación que depende de él 
▪ Fácil agregar o quitar nuevos ordenadores
 BUS 
▪ Existe un único canal físico que conecta los ordenadores 
▪ Problemas si hay un fallo en el canal (a veces se duplica) 
▪ Todos los ordenadores pueden escuchar lo que envía 
cualquier ordenador conectado
 Anillo 
▪ Un único canal con repetidores de señal en cada 
ordenador (retardo) 
▪ La información viaja en un sentido del anillo 
▪ Diferente modos de conexión: escucha, trasmite, 
cortocircuito
 Estrella 
▪ Los ordenadores se conectan a un HUB o concentrador 
▪ El concentrador controla el acceso al medio físico 
▪ Es fácil agregar o quitar ordenadores
 Malla 
▪ Existen diferentes caminos para enviar la información de 
un ordenador a otro 
▪ Fiable, inmunidad a fallos y cuellos de botella 
▪ Si una componente falla o está ocupada se vuelve a 
encaminar el tráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
cristian De la ossa
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Rey JOaquin
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Presentacionimpress
PresentacionimpressPresentacionimpress
Presentacionimpress
1xyaizarubio
 
Red de coputadora
Red de coputadoraRed de coputadora
Red de coputadora
luis marquez
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
Augusto Romero
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de redazucena_77
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
cesararteagaamen
 

La actualidad más candente (15)

Recursos de redes
Recursos de redesRecursos de redes
Recursos de redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Presentacionimpress
PresentacionimpressPresentacionimpress
Presentacionimpress
 
Red de coputadora
Red de coputadoraRed de coputadora
Red de coputadora
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
Elementos de red
Elementos de redElementos de red
Elementos de red
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
 
Recursos de red
Recursos de redRecursos de red
Recursos de red
 

Destacado

Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
lem1980
 
Potenciando la concentración
Potenciando la concentraciónPotenciando la concentración
Potenciando la concentración
Universidad del Pacífico
 
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise EditionDatasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
Suministros Obras y Sistemas
 
Clase Política 2.0 Catedra Catterberg
Clase Política 2.0 Catedra CatterbergClase Política 2.0 Catedra Catterberg
Clase Política 2.0 Catedra CatterbergJuanI Belbis
 
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...becnicholas
 
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...Dr. Eng. Mohammed Darsi Abdulrahman Nedham
 

Destacado (7)

Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
General V1.4
General V1.4General V1.4
General V1.4
 
Potenciando la concentración
Potenciando la concentraciónPotenciando la concentración
Potenciando la concentración
 
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise EditionDatasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
Datasheet VMware vSphere 5 Enterprise Edition
 
Clase Política 2.0 Catedra Catterberg
Clase Política 2.0 Catedra CatterbergClase Política 2.0 Catedra Catterberg
Clase Política 2.0 Catedra Catterberg
 
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...
Collection and Interpretation of Remote Sensing Data, Kasper Johansen, Univer...
 
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...
A Film On Prof. Ziad Rafiq Beydoun Is Possible Lebanese Geologist Was Legend ...
 

Similar a REDES LOCALES BÁSICO. Dispositiva luis torres

Introducción a redes de informática
Introducción a redes de informáticaIntroducción a redes de informática
Introducción a redes de informática
William Ludeña Ignacio
 
Redes,topologias
Redes,topologiasRedes,topologias
Redes,topologias
Consu Naranjo
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadoresCarlos Segura
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
noeliaysandra
 
Cobaev 02 tempoal,ver
Cobaev 02 tempoal,verCobaev 02 tempoal,ver
Cobaev 02 tempoal,verIrisCruzH
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
irasema3
 
introduccion redes2022.pdf
introduccion redes2022.pdfintroduccion redes2022.pdf
introduccion redes2022.pdf
Rodrigo Amaya
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
luis montalban
 
redesycomunicaciones
redesycomunicacionesredesycomunicaciones
redesycomunicaciones
Claudia Lorena Diaz Cardozo
 
redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1
Uniciencia
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internetanaandreaya
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internetanaandreaya
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
Jhon Jairo Diaz
 
Conceptos de Interworking.pptx
Conceptos de Interworking.pptxConceptos de Interworking.pptx
Conceptos de Interworking.pptx
Alvaro Espejel
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
luzelenamarquez
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
celialopezgil
 

Similar a REDES LOCALES BÁSICO. Dispositiva luis torres (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a redes de informática
Introducción a redes de informáticaIntroducción a redes de informática
Introducción a redes de informática
 
Redes,topologias
Redes,topologiasRedes,topologias
Redes,topologias
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
 
Cobaev 02 tempoal,ver
Cobaev 02 tempoal,verCobaev 02 tempoal,ver
Cobaev 02 tempoal,ver
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
introduccion redes2022.pdf
introduccion redes2022.pdfintroduccion redes2022.pdf
introduccion redes2022.pdf
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
redesycomunicaciones
redesycomunicacionesredesycomunicaciones
redesycomunicaciones
 
redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1redesycomunicaciones1
redesycomunicaciones1
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
 
Conceptos de Interworking.pptx
Conceptos de Interworking.pptxConceptos de Interworking.pptx
Conceptos de Interworking.pptx
 
"Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos."Las redes" conceptos basicos.
"Las redes" conceptos basicos.
 
Presentación redes informáticas
Presentación redes informáticasPresentación redes informáticas
Presentación redes informáticas
 
Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2Redes shirley huaman2
Redes shirley huaman2
 

Más de Luis Miguel Torres Barrios

CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptxCONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptxIncoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptxUnidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptxPlantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptxPresentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.pptmarco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
Luis Miguel Torres Barrios
 
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .pptTarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
Luis Miguel Torres Barrios
 
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptxAnalisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
UNAD Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
UNAD  Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptxUNAD  Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
UNAD Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptxIntroducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.pptFase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
Luis Miguel Torres Barrios
 
Dogma Central de la Biología Molecular.pptx
Dogma Central de la Biología Molecular.pptxDogma Central de la Biología Molecular.pptx
Dogma Central de la Biología Molecular.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios webPlan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
Luis Miguel Torres Barrios
 
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptxPlan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptxConpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Luis Miguel Torres Barrios
 
Diagramas.pptx
Diagramas.pptxDiagramas.pptx

Más de Luis Miguel Torres Barrios (20)

CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptxCONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
CONMUTACIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y MODULACIÓN.pptx
 
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptxIncoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
 
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptxUnidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
Unidad 1. Paso 3 PROTOCOLO unad colaborativo.pptx
 
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptxReynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
 
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptxPlantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
Plantilla paso 4 - Paso 4- Reflexión de una empresa como estudio de caso.pptx
 
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptxPresentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
Presentación_Paso4 norma 25040-convertido.pptx
 
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.pptmarco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
marco-metodologico-presentacion1 crear unad.ppt
 
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .pptTarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
Tarea 4 Sistemas de referencia y proyecciones .ppt
 
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptxAnalisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
 
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptxJOSE RAFUL FRANCO  unad_Fase 5_Grupo20.pptx
JOSE RAFUL FRANCO unad_Fase 5_Grupo20.pptx
 
UNAD Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
UNAD  Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptxUNAD  Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
UNAD Reconocimiento - Telematica_JESSICA PAOLA ROJAS GIRALDO.pptx
 
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptxIntroducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
Introducción a la ingeniería Tarea 5.pptx
 
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.pptFase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
Fase 6 Consolidación seminatio de investifacion unad.ppt
 
Dogma Central de la Biología Molecular.pptx
Dogma Central de la Biología Molecular.pptxDogma Central de la Biología Molecular.pptx
Dogma Central de la Biología Molecular.pptx
 
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios webPlan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
Plan_De_Mejoramiento_VanesaBahos diseño de sitios web
 
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
348327107-Presentacion-Maquinas-de-Turing.pptx
 
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptxPlan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
Plan_De_Mejoramiento_ErlyTatianaPerez.pptx
 
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptxConpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
Conpes-Social-155-de-2012-Trabajo-Colaborativo.pptx
 
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA  unad 2023
Paso 2 LEGISLACION FARMACEUTICA unad 2023
 
Diagramas.pptx
Diagramas.pptxDiagramas.pptx
Diagramas.pptx
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

REDES LOCALES BÁSICO. Dispositiva luis torres

  • 1.  REDES LOCALES BÁSICO.  Luis Miguel Torres Barrios  Código: 1082993618  Santa marta, 1 de septiembre de 2014
  • 2.  ¿Que es una Red?  Una red de computadoras es un grupo de computadoras que están interconectadas a través de varios métodos de transmisión con el fin de intercambiar la información almacenada en cada una de ellas y permitir el uso de diferentes recursos por diferentes computadoras.
  • 3.  Fines de la década del 70  Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores
  • 4.  HARDWARE  Nodo (Servidores y estaciones de trabajo)  Servidor  Tarjeta de interfaz de red o NIC  Medio de transmisión  EQUIPO DE CONECTIVIDAD:  Hub  Switch  Router  Módem
  • 5.  Qué es?  Networking es trabajo en red (net es red)  2 o más ordenadores conectados por un medio físico
  • 6.  Para qué?  Compartir recursos ▪ Periféricos ▪ Datos ▪ Aplicaciones  Comunicación ▪ Envío de mensajes ▪ Envío de datos
  • 7.  Según la ubicación de los ordenadores las redes se clasifican en:  LAN (Local Area Network) o Red de área local  WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia
  • 8.  LAN (Local Area Network) o Red de área local ▪ Pocos usuarios (en el orden de cien) ▪ Ordenadores en una misma ubicación (por ej. edificio) ▪ En general se usa un mismo medio de conexión física
  • 9.  WAN (Wide Area Network) o Red de área amplia ▪ Muchos usuarios (desde miles a millones) ▪ Ordenadores en diferente ubicación (por ej. diferentes países) ▪ Diferentes medios de conexión física (redes conectadas)
  • 10.  Son reglas o procedimientos para que dos ordenadores puedan comunicarse  Lo importante para llevar a cabo la comunicación entre ordenadores es que sigan el mismo protocolo
  • 11.  Modelo de la OSI ▪ Es un modelo en 7 capas o niveles ▪ Cada nivel establece diferentes funciones de comunicación cada vez más complejas ▪ Cada nivel usa los servicios del anterior
  • 12.  Modelo de la OSI ▪ Capa Física (la más sencilla) ▪ Capa de enlace ▪ Capa de red ▪ Capa de transporte ▪ Capa de sesión ▪ Capa de presentación ▪ Capa de aplicación (la más compleja)
  • 13.  Modelo de la OSI ▪ La capa más sencilla, Capa Física, se ocupa de transferir bits por un canal físico (por ej. cable) ▪ La siguiente capa, Capa de enlace, transmite un bloque de bits sin errores (si hay errores pide la retransmisión) ▪ La Capa de red “rutea” los paquetes de información
  • 14.  Modelo de la OSI ▪ Las siguientes capas se ocupan de tareas más complejas: ▪ Envío de archivos ▪ Sesión remota ▪ Ejecución de aplicaciones
  • 15.  Existen muchos protocolos  Cada uno tiene sus ventajas y sus restricciones  Cada uno trabaja en una o más capas del modelo de la OSI  Se denomina Stack o Suite a un conjunto de protocolos que trabajan juntos en diferentes niveles del modelo de la OSI
  • 16.  Un protocolo son una serie de pasos que son llevados a cabo en el ordenador EMISOR  Una serie de pasos complementarios y en orden reverso tienen que llevarse a cabo en el ordenador RECEPTOR
  • 17.  Ejemplo: emisor envía datos al receptor Emisor: 1-Rompe el dato en paquetes 2-Añade información al paquete i-ésimo: número de paquete, direcciones origen y destino 3-Prepara paquete para transmisión a través de la tarjeta de red y cable
  • 18.  Ejemplo: emisor envía datos al receptor Receptor: 1-Recibe paquete a través de la tarjeta de red y cable (complementa 3 del emisor) 2-Retira información añadida al paquete i-ésimo (complementa 2 del emisor) 3-Reúne los paquetes para formar el dato original (complementa 1 del emisor)
  • 19.  Ejemplos de protocolos: ▪ TCP/IP ▪ Net BEUI ▪ X-25 ▪ Xerox Network System (XNS) ▪ IPX/SPX y NWLink ▪ APPC ▪ Apple Talk ▪ OSI protocol suite ▪ DEC net
  • 20.  TCP/IP ▪ Transmisión Control Protocol / Internet Protocol (TCP/IP) ▪ Base de internet ▪ Comunicaciones en un entorno heterogéneo (ordenadores diferentes conectados!)
  • 21.  TCP/IP ▪ Suite de protocolos estándar ▪ SMTP (simple mail transfer protocol) e-mail. ▪ FTP (file transfer protocol) para intercambiar ficheros entre ordenadores ejecutando TCP/IP. ▪ SNMP (simple networks manegement protocol). Administración de redes.
  • 22.  La topología de una red es la forma de conectar ordenadores  Se persigue:  Máxima fiabilidad del tráfico de información  Coste mínimo para el tráfico  Rendimiento óptimo para el usuario (tiempo de respuesta corto)
  • 23.  Existen diferentes topologías:  Jerárquica  BUS  Anillo  Estrella  Malla
  • 24.  Jerárquica ▪ El ordenador de mayor jerarquía controla la red ▪ Los ordenadores con jerarquía son “cuellos de botella” ▪ Si se estropea un ordenador con jerarquía se corta la comunicación que depende de él ▪ Fácil agregar o quitar nuevos ordenadores
  • 25.  BUS ▪ Existe un único canal físico que conecta los ordenadores ▪ Problemas si hay un fallo en el canal (a veces se duplica) ▪ Todos los ordenadores pueden escuchar lo que envía cualquier ordenador conectado
  • 26.  Anillo ▪ Un único canal con repetidores de señal en cada ordenador (retardo) ▪ La información viaja en un sentido del anillo ▪ Diferente modos de conexión: escucha, trasmite, cortocircuito
  • 27.  Estrella ▪ Los ordenadores se conectan a un HUB o concentrador ▪ El concentrador controla el acceso al medio físico ▪ Es fácil agregar o quitar ordenadores
  • 28.  Malla ▪ Existen diferentes caminos para enviar la información de un ordenador a otro ▪ Fiable, inmunidad a fallos y cuellos de botella ▪ Si una componente falla o está ocupada se vuelve a encaminar el tráfico