SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy en día los medios de comunicación rompen totalmente con el concepto
que se tenia años atrás. Con el surgimiento de las redes sociales los usuarios
aportan información de manera dinámica, esto hace que la red vaya en aumento.
Millones de personas logran comunicarse unas con otras si importar a que
distancia se encuentren haciendo uso de las herramientas necesarias que brinda
la nueva tecnología.
Lo que al principio surgió con el único propósito de hacer amistad llega a
ser de interés para grandes empresas, el movimiento se origina cuando un grupo
mínimo de personas invitan a otras a que formen parte de la red al mismo tiempo
que les motivan para que hagan lo mismo siendo así como se da el crecimiento de
esta.
Aunque las redes de conocimiento han existido desde muchos años atrás
es el día de hoy cuando se exige un máximo desarrollo en cuanto a la
comunicación, esto debido a las necesidades de una sociedad altamente exigente
con una cultura reorganizada en cuanto al tema de la información.
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio
dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un
sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se
identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para
potenciar sus recursos. (Extraído de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en
Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires,
Argentina, en noviembre de 2001)
• HISTORIA
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de
amigos. Entre el año 2003 estos sitios se hacen populares con la aparición de
nuevos sitios tales como:
• Friendster
• Tribe
• Myspace.
Al ver el éxito que estas mostraban algunas empresas deciden participar en
las redes sociales. Siendo pionera Google incursionando en el mes de enero del
2004. Luego aparece Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados
realizaba en su tiempo libre y finalmente en el.2005 ingresa Yahoo 360º y otros.
Toda esta propuesta se transforma en un interesante negocio. Iniciando así
una revolución en el campo de redes sociales un claro ejemplo de esto es
Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a Myspace, con
millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión
publicitaria de parte de Microsoft.
• HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES
Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet
son:
• Actualización automática de la libreta de direcciones
• Perfiles visibles
• Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y
otras maneras de conexión social en línea.
Alejandro Asúnsolo menciona que el concepto de red social a cambiado y no
solo se limita a un grupo de personas sino abarca que es importante:
-Conocer el funcionamiento de nuestras Redes Sociales puede hacernos mucho
más activos en el mundo empresarial
-Un momento aparentemente vacío puede ser un claro exponente de cómo
tejemos poco a poco el entramado de relaciones que va a llevarnos por distintos
caminos en la vida
-Dependerá del punto de partida o modelo que elijamos el que veamos a un
individuo como un participante necesario, como un contrincante o como un mero
espectador sin importancia
El concepto de red social, creado por la antropología inglesa para superar
análisis estructurales obsoletos, parte de un abstracto, esto es, tomamos un punto
de partida de estudio y establecemos las distintas relaciones entre los individuos.
Por cada punto de partida crearemos distintas redes y por supuesto distintos
modelos de relación. Este concepto, tan básico como sencillo es lo que hace de
las redes sociales un mundo espectacularmente útil y ampliamente difícil de
abarcar. Y no solo eso, dentro de un mismo momento espacio- temporal, se
pueden redimensionar y redefinir esas redes sociales.
Las redes sociales en internet hoy en día han ganado su lugar de una manera
vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas,
marcas, freelance y sobre todo se ha convertido en un lugar para encuentros
humanos.
Podemos encontrar diversas redes sociales en el habla hispana como:
o Networking Activo, Neurona, Xing, Tuenti, eConozco, Xing, Cielo:
Dejaboo.net: Qdamos: Festuc.com: Spaniards: Linkara: Gazzag:
Gentenotable:
A nivel mundial las más populares son:
o Facebook, myspace.com,twitter.com
Según Casas (2001:21) estas redes "implican tanto la formación de redes
profesionales y de entrenamiento, como de redes de difusión y transmisión de
conocimientos o de innovaciones, que estarían dando lugar a la formación de
espacios regionales de conocimiento"
También las redes sociales son las interacciones humanas en la producción,
almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y análisis de los
conocimientos producidos por el hombre de manera sistemática (por la
investigación) o por el interés personal o grupal por compartir datos de cualquier
índole y a través de cualquier medio, generalmente electrónicos; con el objeto de
desarrollar sus capacidades de creación, entendimiento, poder, estudio y
transformación de la realidad que lo rodea en un ámbito territorial y en un contexto
económico social determinado.
Las redes sociales como tal presentan unas características que las hacen
versátiles entre estas encontramos:
a. Las redes de conocimiento son expresiones de la interacción humana en un
contexto social propio e íntimamente ligado al desarrollo de las civilizaciones.
b. El propósito de tales redes, es producir, almacenar y distribuir conocimiento
científico por medio de cualquier método de transmisión tecnológica.
c. El objetivo de dicha transmisión no es sólo el hecho de informar y difundir,
sino de transformar el entorno en la búsqueda constante del enriquecimiento
intelectual del ser humano en su quehacer innovativo y creativo a través del
estudio sistemático que ofrece la investigación científica pluridisciplinaria.
d. Tales redes se encuentran en un ámbito histórico, espacial y territorial
determinado, es decir, que las mismas han existido desde la propia creación
del hombre y funcionan en contextos locales, regionales, nacionales e
internacionales muy concretos.
e. Su desarrollo ha estado a la par del saber producido e íntimamente
relacionado con la ciencia en el contexto económico social del capitalismo
como su máxima expresión y vía de expansión más inmediata.
f. Las redes sociales de conocimiento tienden a expandirse y a virtualizarse
en el dinámico mundo de la sociedad del conocimiento y la globalización.
La mediación de las tecnologías de la información y la comunicación en la
sociedad contemporánea influye en los nuevos movimientos sociales. La
tecnología de la información y la comunicación contribuyen a afirmar y mantener
esos lazos… Los nuevos movimientos sociales emergen, se organizan y se
desarrollan en función de sus estructuras y capacidades para establecer ciertos
códigos de información que facilita la acción colectiva mediante una articulación
tecnológica que comprime lo local con lo global.
• IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
En la actualidad las redes sociales tienen más que nunca mucha
importancia ya que estas son un soporte o sostenes sociales para las personas
que conviven en una comunidad dada.
Ya que el ser humano ha creado un sistema de convivencia basados en el
grupo y en la comunidad y hoy más que nunca La composición de los tejidos
sociales pasa a ser uno de los desafíos más importantes para recomponer a la
sociedad misma.
Además permite un contacto con personas que socialmente no se conocen
pero mantienen una relación significativa para cada uno de ellos.
Entre las redes sociales se pueden encontrar conceptos básicos para el
conocimiento y la importancia que tiene las redes sociales como son:
- Línea de investigación: diseña una red institucional a fin de estudiar individual
o cooperativamente, los problemas o necesidades vitales de las redes
sociales, con el objeto de proponer soluciones viables y contribuir al
desarrollo integral y orientar transformaciones sustantivas en ellas
- Proyectos: Conjunto de actividades de investigación científica que provienen
de una línea de investigación propia o coordinada de una red institucional,
con el fin de alcanzar objetivos previamente definidos dentro de los criterios
de un presupuesto y un periodo de tiempo determinado.
- Redes sociales de conocimiento: Son las interacciones humanas en la
producción, almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y análisis de
los conocimientos producidos por el hombre de manera sistemática (por la
investigación) o por el interés personal o grupal por compartir datos de
cualquier índole y a través de cualquier medio, generalmente electrónicos;
con el objeto de desarrollar sus capacidades de creación, entendimiento,
poder, estudio y transformación de la realidad que lo rodea dentro de un
contexto económico-social determinado.
- Redes sociales: Personas, comunidades, entes u organizaciones que
producen o reciben bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un
esquema de desarrollo y bienestar esperado.
- Redes primarias básicas: Son entes u organizaciones tanto públicas como
privadas que producen insumos, productos o servicios básicos para el
sostenimiento de las redes sociales a nivel local, estadal y nacional.
- Red Institucional: Organismo que se crea o se organiza para producir
conocimiento a partir de la investigación de las necesidades de las redes
sociales y problemas de las redes sociales primarias, con el fin de coadyuvar
a su desarrollo y avance social.
- Redes de cooperación: Son organismos públicos o privados a nivel local,
regional, nacional e internacional, que pueden cooperar técnica y
financieramente con la red institucional a fin de gestionar proyectos bajo
parámetros de pertinencia, efectividad, eficacia, productividad y desarrollo.
- Redes de transferencia: Entes, personas u organizaciones que tienen como
fin intermediar y/o trasladar el conocimiento producido a las redes sociales.
Uno de los grandes beneficios que nos brinda las redes sociales es que se
puede intercambiar información de manera eficiente además de que se rompen
barreras de distancia. Al haber una gran competencia las organizaciones tanto
publicas como privadas se ven forzadas a brindar servicios de calidad.
La sociedad de hoy día exige un cambio radical en la manera de pensar y
actuar al mismo tiempo que brinda las herramientas necesarias para lograr un
óptimo desarrollo.
Existen quienes no logran adaptarse al cambio y no hacen uso de la amplia
diversidad de servicios que ofrecen las redes sociales. Un aspecto negativo es
que estas son vulnerables a ser utilizadas para fraudes, actos ilícitos, robo de
información personal confidencial, hurto de identidad y extorsiones.
BIBLIOGRAFÍA
12Febrero2009.www.netambulo.com/.../las-25-redes-sociales-mas-usadas-
facebook-supera-a-myspace/ - España -
es.wikipedia.org/wiki/Redes_Sociales
www.microsoft.com/.../redes_sociales_intro.mspx - España
(http://revista-redes.rediris.es/html-vol3/vol3_2.htm)
14Noviembre2006 www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/ -
www.monografias.com › Epistemologia
blogsociedad.com › La Importancia de las Redes Sociales 9 Sep,
Redes sociales tarabjo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento ReligiosoFieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Rede Informatica de la Iglesia en America Latina
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialescechu-46
 
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
Constanza Cortés de Romero
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacion
Daniela Castro J
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
erick1997
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
cristinatesti
 
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
Andrea Vargas
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
Carlos Alaña
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Francesca Cañas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeedparraz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan B
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
susynava1205
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poderpoket925
 
Sociabilidades - Internet
Sociabilidades - InternetSociabilidades - Internet
Sociabilidades - Internet
Maria Maurizi
 

La actualidad más candente (15)

Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento ReligiosoFieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
Fieles en-red-ados. Redes digitales de Reconocimiento Religioso
 
Atrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes socialesAtrapados en las redes sociales
Atrapados en las redes sociales
 
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
Redes sociales y_comunidades_virtuales._tarea_2
 
Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
Comunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacionComunicacion y poder presentacion
Comunicacion y poder presentacion
 
Redes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenesRedes sociales y los jovenes
Redes sociales y los jovenes
 
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALESCOMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
 
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
12. redes sociales y educacion. una reflexion acerca de su uso didactico y cr...
 
Art comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacionArt comunicacion-cultura-educacion
Art comunicacion-cultura-educacion
 
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
Comunidades virtuales de gestión del conocimiento en salud. El proyecto EndoB...
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
Sociabilidades - Internet
Sociabilidades - InternetSociabilidades - Internet
Sociabilidades - Internet
 

Destacado

Optimisation de la mesure du stress hydrique
Optimisation de la mesure du stress hydriqueOptimisation de la mesure du stress hydrique
Optimisation de la mesure du stress hydrique
Riccagioia Scpa
 
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passeOWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
Patrick Leclerc
 
Evaluación entre pares Tit@ 2015
Evaluación entre pares Tit@ 2015Evaluación entre pares Tit@ 2015
Evaluación entre pares Tit@ 2015
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guide des activités 2012 2013
Guide des activités 2012 2013Guide des activités 2012 2013
Guide des activités 2012 2013OPAR35
 
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
Sophie Gironi
 
Tarea (2)laura
Tarea (2)lauraTarea (2)laura
Tarea (2)lauralaura
 
CMSday 2013 - OpenData, BigData
CMSday 2013 - OpenData, BigDataCMSday 2013 - OpenData, BigData
CMSday 2013 - OpenData, BigData
Smile I.T is open
 
Una llamada al amor a. de mello
Una llamada al amor  a. de mello Una llamada al amor  a. de mello
Una llamada al amor a. de mello
SALUD Y VIDA INTEGRAL
 
Belleza azul
Belleza azulBelleza azul
Belleza azulPlof
 
Olpc France L Echangeur 20090929
Olpc France L Echangeur 20090929Olpc France L Echangeur 20090929
Olpc France L Echangeur 20090929
Depend
 
Fotos denunciadas a tuenti
Fotos denunciadas a tuentiFotos denunciadas a tuenti
Fotos denunciadas a tuentiAntonio Gonzalez
 
Catcorpus corse complet
Catcorpus corse completCatcorpus corse complet
Catcorpus corse complet
bernardgo
 

Destacado (20)

Partage beta
Partage betaPartage beta
Partage beta
 
Expansión económica
Expansión económicaExpansión económica
Expansión económica
 
Optimisation de la mesure du stress hydrique
Optimisation de la mesure du stress hydriqueOptimisation de la mesure du stress hydrique
Optimisation de la mesure du stress hydrique
 
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passeOWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
OWASP Québec - octobre 2016 - présentation sur les mots de passe
 
Planilla
Planilla Planilla
Planilla
 
Olimpia
OlimpiaOlimpia
Olimpia
 
Evaluación entre pares Tit@ 2015
Evaluación entre pares Tit@ 2015Evaluación entre pares Tit@ 2015
Evaluación entre pares Tit@ 2015
 
Guide des activités 2012 2013
Guide des activités 2012 2013Guide des activités 2012 2013
Guide des activités 2012 2013
 
Paludisme
PaludismePaludisme
Paludisme
 
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
Réseaux sociaux, effet de mode ou outil marketing indispensable ?
 
Tarea (2)laura
Tarea (2)lauraTarea (2)laura
Tarea (2)laura
 
CMSday 2013 - OpenData, BigData
CMSday 2013 - OpenData, BigDataCMSday 2013 - OpenData, BigData
CMSday 2013 - OpenData, BigData
 
Una llamada al amor a. de mello
Una llamada al amor  a. de mello Una llamada al amor  a. de mello
Una llamada al amor a. de mello
 
Poder enrique
Poder enriquePoder enrique
Poder enrique
 
Unit 5 pqt
Unit 5 pqtUnit 5 pqt
Unit 5 pqt
 
Belleza azul
Belleza azulBelleza azul
Belleza azul
 
Presentation uca
Presentation ucaPresentation uca
Presentation uca
 
Olpc France L Echangeur 20090929
Olpc France L Echangeur 20090929Olpc France L Echangeur 20090929
Olpc France L Echangeur 20090929
 
Fotos denunciadas a tuenti
Fotos denunciadas a tuentiFotos denunciadas a tuenti
Fotos denunciadas a tuenti
 
Catcorpus corse complet
Catcorpus corse completCatcorpus corse complet
Catcorpus corse complet
 

Similar a Redes sociales tarabjo final

Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
vivianmarinpiedra
 
Power problem
Power problemPower problem
Power problem
VAMTT
 
Power problem
Power problemPower problem
Power problemVAMTT
 
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdflasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Camila Briasco
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
CUMANDA CAMPI
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Power Point - Redes Sociales
Power Point  - Redes SocialesPower Point  - Redes Sociales
Power Point - Redes Sociales
Alumnos Instituto Grilli
 
Power point redes sociales
Power point   redes socialesPower point   redes sociales
Power point redes sociales
Alumnos Instituto Grilli
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Anthonylituma15
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]idesivatte
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Camila Briasco
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
1804268397
 
5 redes sociales
5 redes sociales5 redes sociales
5 redes sociales
clarisa
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
camilaandrearozosuar
 
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
guest67b9e8
 
Presentacion escuelas virtuales ppf
Presentacion escuelas virtuales ppfPresentacion escuelas virtuales ppf
Presentacion escuelas virtuales ppf
miliblanco
 
vsfvsfb
vsfvsfbvsfvsfb
vsfvsfb
NICOLEMALCA
 

Similar a Redes sociales tarabjo final (20)

Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
 
Power problem
Power problemPower problem
Power problem
 
Power problem
Power problemPower problem
Power problem
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdflasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
lasredessocialesysuimpactoenlasociedad-111116171736-phpapp02.pdf
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
 
El Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes SocialesEl Uso De Las Redes Sociales
El Uso De Las Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Power Point - Redes Sociales
Power Point  - Redes SocialesPower Point  - Redes Sociales
Power Point - Redes Sociales
 
Power point redes sociales
Power point   redes socialesPower point   redes sociales
Power point redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales[1]
Redes  Sociales[1]Redes  Sociales[1]
Redes Sociales[1]
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales. Las Redes Sociales.
Las Redes Sociales.
 
5 redes sociales
5 redes sociales5 redes sociales
5 redes sociales
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
 
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
Redes Sociales Y Mercadeo1[1][1][1]
 
Presentacion escuelas virtuales ppf
Presentacion escuelas virtuales ppfPresentacion escuelas virtuales ppf
Presentacion escuelas virtuales ppf
 
vsfvsfb
vsfvsfbvsfvsfb
vsfvsfb
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Redes sociales tarabjo final

  • 1.
  • 2. Hoy en día los medios de comunicación rompen totalmente con el concepto que se tenia años atrás. Con el surgimiento de las redes sociales los usuarios aportan información de manera dinámica, esto hace que la red vaya en aumento. Millones de personas logran comunicarse unas con otras si importar a que distancia se encuentren haciendo uso de las herramientas necesarias que brinda la nueva tecnología. Lo que al principio surgió con el único propósito de hacer amistad llega a ser de interés para grandes empresas, el movimiento se origina cuando un grupo mínimo de personas invitan a otras a que formen parte de la red al mismo tiempo que les motivan para que hagan lo mismo siendo así como se da el crecimiento de esta. Aunque las redes de conocimiento han existido desde muchos años atrás es el día de hoy cuando se exige un máximo desarrollo en cuanto a la comunicación, esto debido a las necesidades de una sociedad altamente exigente con una cultura reorganizada en cuanto al tema de la información. ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL? “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. (Extraído de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001)
  • 3. • HISTORIA Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Entre el año 2003 estos sitios se hacen populares con la aparición de nuevos sitios tales como: • Friendster • Tribe • Myspace. Al ver el éxito que estas mostraban algunas empresas deciden participar en las redes sociales. Siendo pionera Google incursionando en el mes de enero del 2004. Luego aparece Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre y finalmente en el.2005 ingresa Yahoo 360º y otros. Toda esta propuesta se transforma en un interesante negocio. Iniciando así una revolución en el campo de redes sociales un claro ejemplo de esto es Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a Myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft. • HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son: • Actualización automática de la libreta de direcciones • Perfiles visibles • Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Alejandro Asúnsolo menciona que el concepto de red social a cambiado y no solo se limita a un grupo de personas sino abarca que es importante:
  • 4. -Conocer el funcionamiento de nuestras Redes Sociales puede hacernos mucho más activos en el mundo empresarial -Un momento aparentemente vacío puede ser un claro exponente de cómo tejemos poco a poco el entramado de relaciones que va a llevarnos por distintos caminos en la vida -Dependerá del punto de partida o modelo que elijamos el que veamos a un individuo como un participante necesario, como un contrincante o como un mero espectador sin importancia El concepto de red social, creado por la antropología inglesa para superar análisis estructurales obsoletos, parte de un abstracto, esto es, tomamos un punto de partida de estudio y establecemos las distintas relaciones entre los individuos. Por cada punto de partida crearemos distintas redes y por supuesto distintos modelos de relación. Este concepto, tan básico como sencillo es lo que hace de las redes sociales un mundo espectacularmente útil y ampliamente difícil de abarcar. Y no solo eso, dentro de un mismo momento espacio- temporal, se pueden redimensionar y redefinir esas redes sociales. Las redes sociales en internet hoy en día han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobre todo se ha convertido en un lugar para encuentros humanos. Podemos encontrar diversas redes sociales en el habla hispana como: o Networking Activo, Neurona, Xing, Tuenti, eConozco, Xing, Cielo: Dejaboo.net: Qdamos: Festuc.com: Spaniards: Linkara: Gazzag: Gentenotable:
  • 5. A nivel mundial las más populares son: o Facebook, myspace.com,twitter.com Según Casas (2001:21) estas redes "implican tanto la formación de redes profesionales y de entrenamiento, como de redes de difusión y transmisión de conocimientos o de innovaciones, que estarían dando lugar a la formación de espacios regionales de conocimiento" También las redes sociales son las interacciones humanas en la producción, almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y análisis de los conocimientos producidos por el hombre de manera sistemática (por la investigación) o por el interés personal o grupal por compartir datos de cualquier índole y a través de cualquier medio, generalmente electrónicos; con el objeto de desarrollar sus capacidades de creación, entendimiento, poder, estudio y transformación de la realidad que lo rodea en un ámbito territorial y en un contexto económico social determinado. Las redes sociales como tal presentan unas características que las hacen versátiles entre estas encontramos: a. Las redes de conocimiento son expresiones de la interacción humana en un contexto social propio e íntimamente ligado al desarrollo de las civilizaciones.
  • 6. b. El propósito de tales redes, es producir, almacenar y distribuir conocimiento científico por medio de cualquier método de transmisión tecnológica. c. El objetivo de dicha transmisión no es sólo el hecho de informar y difundir, sino de transformar el entorno en la búsqueda constante del enriquecimiento intelectual del ser humano en su quehacer innovativo y creativo a través del estudio sistemático que ofrece la investigación científica pluridisciplinaria. d. Tales redes se encuentran en un ámbito histórico, espacial y territorial determinado, es decir, que las mismas han existido desde la propia creación del hombre y funcionan en contextos locales, regionales, nacionales e internacionales muy concretos. e. Su desarrollo ha estado a la par del saber producido e íntimamente relacionado con la ciencia en el contexto económico social del capitalismo como su máxima expresión y vía de expansión más inmediata. f. Las redes sociales de conocimiento tienden a expandirse y a virtualizarse en el dinámico mundo de la sociedad del conocimiento y la globalización. La mediación de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad contemporánea influye en los nuevos movimientos sociales. La tecnología de la información y la comunicación contribuyen a afirmar y mantener esos lazos… Los nuevos movimientos sociales emergen, se organizan y se desarrollan en función de sus estructuras y capacidades para establecer ciertos códigos de información que facilita la acción colectiva mediante una articulación tecnológica que comprime lo local con lo global. • IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES En la actualidad las redes sociales tienen más que nunca mucha importancia ya que estas son un soporte o sostenes sociales para las personas que conviven en una comunidad dada. Ya que el ser humano ha creado un sistema de convivencia basados en el grupo y en la comunidad y hoy más que nunca La composición de los tejidos
  • 7. sociales pasa a ser uno de los desafíos más importantes para recomponer a la sociedad misma. Además permite un contacto con personas que socialmente no se conocen pero mantienen una relación significativa para cada uno de ellos. Entre las redes sociales se pueden encontrar conceptos básicos para el conocimiento y la importancia que tiene las redes sociales como son: - Línea de investigación: diseña una red institucional a fin de estudiar individual o cooperativamente, los problemas o necesidades vitales de las redes sociales, con el objeto de proponer soluciones viables y contribuir al desarrollo integral y orientar transformaciones sustantivas en ellas - Proyectos: Conjunto de actividades de investigación científica que provienen de una línea de investigación propia o coordinada de una red institucional, con el fin de alcanzar objetivos previamente definidos dentro de los criterios de un presupuesto y un periodo de tiempo determinado. - Redes sociales de conocimiento: Son las interacciones humanas en la producción, almacenamiento, distribución, transferencia, acceso y análisis de los conocimientos producidos por el hombre de manera sistemática (por la investigación) o por el interés personal o grupal por compartir datos de cualquier índole y a través de cualquier medio, generalmente electrónicos; con el objeto de desarrollar sus capacidades de creación, entendimiento, poder, estudio y transformación de la realidad que lo rodea dentro de un contexto económico-social determinado. - Redes sociales: Personas, comunidades, entes u organizaciones que producen o reciben bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. - Redes primarias básicas: Son entes u organizaciones tanto públicas como privadas que producen insumos, productos o servicios básicos para el sostenimiento de las redes sociales a nivel local, estadal y nacional.
  • 8. - Red Institucional: Organismo que se crea o se organiza para producir conocimiento a partir de la investigación de las necesidades de las redes sociales y problemas de las redes sociales primarias, con el fin de coadyuvar a su desarrollo y avance social. - Redes de cooperación: Son organismos públicos o privados a nivel local, regional, nacional e internacional, que pueden cooperar técnica y financieramente con la red institucional a fin de gestionar proyectos bajo parámetros de pertinencia, efectividad, eficacia, productividad y desarrollo. - Redes de transferencia: Entes, personas u organizaciones que tienen como fin intermediar y/o trasladar el conocimiento producido a las redes sociales. Uno de los grandes beneficios que nos brinda las redes sociales es que se puede intercambiar información de manera eficiente además de que se rompen barreras de distancia. Al haber una gran competencia las organizaciones tanto publicas como privadas se ven forzadas a brindar servicios de calidad. La sociedad de hoy día exige un cambio radical en la manera de pensar y actuar al mismo tiempo que brinda las herramientas necesarias para lograr un óptimo desarrollo. Existen quienes no logran adaptarse al cambio y no hacen uso de la amplia diversidad de servicios que ofrecen las redes sociales. Un aspecto negativo es que estas son vulnerables a ser utilizadas para fraudes, actos ilícitos, robo de información personal confidencial, hurto de identidad y extorsiones.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA 12Febrero2009.www.netambulo.com/.../las-25-redes-sociales-mas-usadas- facebook-supera-a-myspace/ - España - es.wikipedia.org/wiki/Redes_Sociales www.microsoft.com/.../redes_sociales_intro.mspx - España (http://revista-redes.rediris.es/html-vol3/vol3_2.htm) 14Noviembre2006 www.maestrosdelweb.com/editorial/redessociales/ - www.monografias.com › Epistemologia blogsociedad.com › La Importancia de las Redes Sociales 9 Sep,