SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornada Nacional para el Uso Seguro de Redes Sociales Virtuales por parte de Estudiantes de Educación Media Superior
Introducción ,[object Object]
Lo anterior, a través del Programa Construye T que busca dar respuesta a las situaciones de vulnerabilidad que limitan el desarrollo integral de las y los jóvenes de Educación Media Superior y favorece la creación de un clima de inclusión, equidad, participación democrática y desarrollo de competencias y potencialidades.2
Objetivo General Informar y sensibilizar a las y los integrantes de la Comunidad Educativa de las escuelas participantes del Programa Construye T, sobre el uso seguro de las redes sociales en Internet y otros medios deinteracción virtual. 3
Objetivos específicos ,[object Object]
Analizar la relevancia de las redes sociales para el sano desenvolvimiento de los seres humanos, especialmente de las y los jóvenes.
Involucrar a todos los integrantes de la comunidad educativa: jóvenes, docentes, directivos y familiares en la realización de la Jornada.4
Jornada Nacional para el Uso Seguro de Redes Sociales Virtuales ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad sobre la educación virtual
Actividad sobre la educación virtualActividad sobre la educación virtual
Actividad sobre la educación virtual
Andres Idarraga Astaiza
 
Importancia de las redes sociales en la sociedad Mauro garcia
Importancia de las redes sociales en la sociedad   Mauro garciaImportancia de las redes sociales en la sociedad   Mauro garcia
Importancia de las redes sociales en la sociedad Mauro garcia
MAUROALEXANDERGARCIA
 
Powering Students
Powering StudentsPowering Students
Powering Students
Victoria
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
HilzaCastillo
 
Artículo ciberayudantes
Artículo ciberayudantesArtículo ciberayudantes
Artículo ciberayudantes
jesusprigo
 
El porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educaciónEl porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educación
yo_yess
 
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
RPCyRTIC
 
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final   las redes sociales en el aula - allende milagrosActividad final   las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Milagros Allende
 
Ventajas de las tic
Ventajas de las ticVentajas de las tic
Ventajas de las tic
yulianzu
 
Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
isabelfernandezmontes
 
San cristobal maestria
San cristobal maestriaSan cristobal maestria
San cristobal maestria
Escuela Primaria Mata Naranjo
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y ticProyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Laura Contreras
 

La actualidad más candente (14)

Actividad sobre la educación virtual
Actividad sobre la educación virtualActividad sobre la educación virtual
Actividad sobre la educación virtual
 
Importancia de las redes sociales en la sociedad Mauro garcia
Importancia de las redes sociales en la sociedad   Mauro garciaImportancia de las redes sociales en la sociedad   Mauro garcia
Importancia de las redes sociales en la sociedad Mauro garcia
 
Powering Students
Powering StudentsPowering Students
Powering Students
 
Tics educativas
Tics educativasTics educativas
Tics educativas
 
Artículo ciberayudantes
Artículo ciberayudantesArtículo ciberayudantes
Artículo ciberayudantes
 
El porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educaciónEl porque de las tic en la educación
El porque de las tic en la educación
 
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSOPrivacidad y Seguridad Online -PYSO
Privacidad y Seguridad Online -PYSO
 
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final   las redes sociales en el aula - allende milagrosActividad final   las redes sociales en el aula - allende milagros
Actividad final las redes sociales en el aula - allende milagros
 
Ventajas de las tic
Ventajas de las ticVentajas de las tic
Ventajas de las tic
 
Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
 
San cristobal maestria
San cristobal maestriaSan cristobal maestria
San cristobal maestria
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y ticProyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
Proyecto redes sociales seguras, Postìtulo en educación y tic
 

Similar a Redes Sociales V031209

Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes SocialesJornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
Construye-T Internet Seguro
 
Trabajo final de la especialización en ed
Trabajo final de la especialización en edTrabajo final de la especialización en ed
Trabajo final de la especialización en ed
Malvina Posadas
 
Actividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayraActividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayra
MayraAlejandraChaves1
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Charles Edward Bueno Terranova
 
Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013
e-Inclusión Fundación Esplai
 
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologíasGuía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
Hacer Educación
 
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
eraser Juan José Calderón
 
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologíasEgon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Irekia - EJGV
 
Menores y nuevas tecnologias
Menores y nuevas tecnologiasMenores y nuevas tecnologias
Menores y nuevas tecnologias
Unai Benito
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
MaradelCarmendorado1
 
Trabajofinalredes
TrabajofinalredesTrabajofinalredes
Trabajofinalredes
Adriana Solimano
 
Guia didáctica video
Guia didáctica videoGuia didáctica video
Guia didáctica video
DAYANEBLANCO
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
acbetancur
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Julieth Paola Zuñiga Perez
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
SandraBayona8
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
ErickAugustoMejiaSol
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
patrimoni
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
Mónica Aguirre
 

Similar a Redes Sociales V031209 (20)

Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes SocialesJornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
Jornada Nacional sobre el Uso Seguro de Redes Sociales
 
Trabajo final de la especialización en ed
Trabajo final de la especialización en edTrabajo final de la especialización en ed
Trabajo final de la especialización en ed
 
Actividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayraActividad aprendizajemayra
Actividad aprendizajemayra
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las ticDiseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
Diseño de una experiencia de aprendizaje mediada por las tic
 
Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013Guia metodológica Internet Segura 2013
Guia metodológica Internet Segura 2013
 
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologíasGuía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
Guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías
 
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
guía pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tecnologías: uso res...
 
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologíasEgon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
Egon line: Guia pedagógica para trabajar la educación en las nuevas tenologías
 
Menores y nuevas tecnologias
Menores y nuevas tecnologiasMenores y nuevas tecnologias
Menores y nuevas tecnologias
 
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdfActividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
Actividad de aprendizaje 100% Empatía 0%Antipatia (1).pdf
 
Trabajofinalredes
TrabajofinalredesTrabajofinalredes
Trabajofinalredes
 
Guia didáctica video
Guia didáctica videoGuia didáctica video
Guia didáctica video
 
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)
 
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digitalImportancia de la privacidad y seguridad en la era digital
Importancia de la privacidad y seguridad en la era digital
 
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
 
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docxFORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
FORMATO ACTIVIDAD APRENDIZAJE.docx
 
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad PrimeroExperiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
Experiencia de aprendizaje TPP: Tu Privacidad Primero
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Redes Sociales V031209

  • 1. Jornada Nacional para el Uso Seguro de Redes Sociales Virtuales por parte de Estudiantes de Educación Media Superior
  • 2.
  • 3. Lo anterior, a través del Programa Construye T que busca dar respuesta a las situaciones de vulnerabilidad que limitan el desarrollo integral de las y los jóvenes de Educación Media Superior y favorece la creación de un clima de inclusión, equidad, participación democrática y desarrollo de competencias y potencialidades.2
  • 4. Objetivo General Informar y sensibilizar a las y los integrantes de la Comunidad Educativa de las escuelas participantes del Programa Construye T, sobre el uso seguro de las redes sociales en Internet y otros medios deinteracción virtual. 3
  • 5.
  • 6. Analizar la relevancia de las redes sociales para el sano desenvolvimiento de los seres humanos, especialmente de las y los jóvenes.
  • 7. Involucrar a todos los integrantes de la comunidad educativa: jóvenes, docentes, directivos y familiares en la realización de la Jornada.4
  • 8.
  • 10. Encuesta inicial del comportamiento de los jóvenes sobre el uso del Internet.
  • 11. Realización de actividades para la Jornada.
  • 12. Reproducción de videos relativos al tema.
  • 13. Mesas de debate, análisis y reflexión.
  • 14. Presentación de espacios, testimonios y procesos de denuncia.
  • 15. Conferencias con especialistas en el tema.
  • 16. Presentación de lecciones aprendidas y conclusiones.5
  • 17. Actividades para la Jornada 6
  • 18. TÍTULO: EL TRIBUNAL O JURADO 13. Dimensión: Participación Juvenil Ubicación: formación de estudiantes. A quién va dirigido: estudiantes, aunque puede utilizarse con docentes y familiares. Duración aproximada: dos sesiones de 60 minutos aproximadamente. Propósito: Analizar y sustentar los beneficios y perjuicios del manejo de las redes sociales y otros medios de interacción virtuales. Materiales: Cartones o papeles, sillas, equipo de sonido y micrófonos. .
  • 19. . TÍTULO: abstracción y análisis general SOBRE EL USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES Y OTROS MEDIOS DE INTERACCIÓN VIRTUALES. Dimensión: Participación Juvenil. Ubicación: Formación de estudiantes. A quién va dirigido: Estudiantes, docentes y familiares. Duración aproximada: 30 minutos Propósito Que las y los participantes identifiquen, analicen y discutan los mensajes contenidos en los videos presentados acerca del tema. Preparación de la actividad: El facilitador o el Coordinador docente del Programa preparará los materiales y los espacios en los que serán presentados y analizados los videos. Material que se requiere: Videos, rotafolio o cartulinas, marcadores, cinta adhesiva y equipo para reproducir los videos.