SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES Y MENORES:
En primer lugar, me gustaría definir el término de redes sociales: son sitios web que
ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en
contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integral
numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chats, mensajería, etc., es una
misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
Entre las redes más conocidas encontramos las siguientes:
Cabe destacar que más de una tercera parte de los jóvenes internautas españoles, entre
10 y 18 años, ha publicado y administra un perfil en una red social y un 35% tiene más
de uno, lo que sitúa a este último grupo como usuarios avanzados de este tipo de
herramientas de comunicación 2.0. Así, podemos afirmar que más del 70% de los
menores internautas españoles son usuarios habituales de redes sociales, una
herramienta que utilizan para afianzar sus relaciones sociales 'reales' y cuyo uso resta
tiempo al ocio tradicional, entre otros.
Este es uno de los datos que arroja el estudio “Menores y Redes Sociales” presentado en
Madrid y elaborado por los profesores de la Universidad de Navarra Xavier Bringué y
Charo Sádaba para el Foro Generaciones Interactivas de Fundación Telefónica.
Respecto a los menores y las redes sociales, la Agencia Española de Protección de
Datos ha recomendado que los menores, tanto a través de sus centros educativos como a
través de la familia, sean informados acerca de los peligros que Internet entraña.
En este sentido, según la Agencia Española de Protección de Datos, para evitar
situaciones de acoso sexual por parte de adultos, más conocido como “groaming” y el
ciberacoso entre iguales, conocido como “ciberbullying”, es necesario informar al
usuario menor de edad de una seria de recomendaciones a seguir, tales como: No
facilitar información personal relacionada con el usuario ni con su familia y amigos.
Evitar colgar fotografías, imágenes y vídeos donde aparezca el usuario, familiares y
amigos para evitar una cesión ilícita de datos al no contarse con el consentimiento de
todas y cada una de las personas que se muestran en las mismas para que su imagen sea
publicada en Internet.
No etiquetar a las personas que aparecen en las fotografías que puedan subirse a la red
social para no identificarlas. Asimismo la Agencia Española de Protección de Datos
recuerda que la normativa de protección de datos prohíbe recabar datos de menores de
14 años sin el consentimiento de padres o tutores y que, el reglamento de desarrollo de
la LOPD impide, asimismo, recabar datos del entorno familiar del menor, sea cual fuera
su edad. Por tanto, desde la Agencia Española de Protección de Datos se está
solicitando un compromiso por parte de los prestadores de servicios de Internet para que
se implanten sistemas de verificación de la edad de los usuarios de las redes sociales, ya
que muchas de estas redes mantienen perfiles de personas menores de 14 años.
A continuación, os dejo un enlace de la Agencia Española de Protección de datos, en
donde se recoge estas y otras recomendaciones y se incluyen guías, estudios y
recomendaciones para los menores en su experiencia con Internet:
https://www.agpd.es/portalweb/canalciudadano/menores/index-ides-idphp.php El
pasado día 4 de Febrero del 2013 Día Mundial de la Seguridad Online, leí un artículo
muy interesante sobre las redes sociales en los adolescentes y el cual me hizo
cuestionarme una serie de aspectos.
Enlace para leer el artículo completo El 15% de los adolescentes se han sentido
acosados en las redes: http://www.abc.es/medios-redes/20121231/abci-adolescentes-
acosados-redes-sociales-201212311252.html
Algo que me sorprende es que cada vez más pronto los niños y adolescentes empiezan a
usar redes sociales sin que exista algún tipo de control y sin saber los riesgos que puede
acarrear el uso de estas redes. Por ello, creo que se debería concienciar y educar tanto a
niños como a adolescentes para que aprendan a navegar con seguridad antes de que sea
demasiado tarde. Con esto, quiero referirme a los abusos en la red que también van cada
vez más en aumento. Un dato reciente: «El 15% de los adolescentes se ha sentido
alguna vez acosado a través de las redes sociales, según una encuesta realizada por
Facua-Consumidores en Acción durante el pasado mes de diciembre». ¿Por qué ocurre
esto?, ¿los padres deben permitir a sus hijos que se registren en todas las redes sociales
que éstos deseen?.
Debemos tener en claro que Internet y las redes sociales pertenecen al mundo real
actual. Por ello, ¿por qué no abordamos este asunto desde la prudencia y desde la
educación, con total naturalidad? Como he dicho anteriormente, los niños deberían ser
educados teniendo en cuenta toda la realidad, es decir, teniendo en cuenta el mundo real
en el que vivimos y los recursos que éste nos ofrece cada día.
No podemos apartarles de esa parte del mundo, pero sí podemos darles pautas a seguir
para que descubran y accedan a ella, cómo sacarle el máximo partido, pero sobre todo
debemos advertirles de los peligros de las redes sociales, al igual que hacemos con
determinados peligros de la vida diaria. Existe una gran cantidad de consejos dirigidos a
niños y adolescentes para que usen tanto Internet como las redes sociales de la forma
más segura, como por ejemplo, que exista una cierta privacidad para que la información
que ellos publican sólo la puedan ver sus amigos, no publicar información personal, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligros
lourdesisa
 
In
InIn
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
David Romero Martín
 
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesInfluencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
josue
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
Vanessa roa
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
David Romero Martín
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
CeciMatias
 
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
Hugo Vargas
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
mayteamcm
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
andrea1109
 
Proyecto para el blog
Proyecto para el blogProyecto para el blog
Proyecto para el blog
Kariiniitha Noriega
 
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°c
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°cMal uso de las redes sociales maria camila 7°c
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°c
mariacamila2017
 
Educación e internet
Educación e internetEducación e internet
Educación e internet
barbarab_17
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
Karen Ancco
 
Ahichel
AhichelAhichel
Ahichel
Dilan Perez
 
Internet
InternetInternet
Peligros de la Internet
Peligros de la InternetPeligros de la Internet
Peligros de la Internet
gabriela0015
 
Cibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolarCibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolar
Luis Eduardo Càrdenas
 
El celular
El celularEl celular
El celular
julian12345678910
 

La actualidad más candente (19)

Las redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligrosLas redes sociales y sus peligros
Las redes sociales y sus peligros
 
In
InIn
In
 
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
 
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantesInfluencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
Influencia de las redes sociales en la educación de los estidiantes
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
M3 a4 vabh820910_hdfrdg09
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
Proyecto para el blog
Proyecto para el blogProyecto para el blog
Proyecto para el blog
 
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°c
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°cMal uso de las redes sociales maria camila 7°c
Mal uso de las redes sociales maria camila 7°c
 
Educación e internet
Educación e internetEducación e internet
Educación e internet
 
proyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internetproyecto de cesca del mal uso del internet
proyecto de cesca del mal uso del internet
 
Ahichel
AhichelAhichel
Ahichel
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Peligros de la Internet
Peligros de la InternetPeligros de la Internet
Peligros de la Internet
 
Cibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolarCibera acoso en el área escolar
Cibera acoso en el área escolar
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 

Destacado

Turorial movie maker
Turorial movie makerTurorial movie maker
Turorial movie maker
Frida Fajardo
 
Asi como eres
Asi como eresAsi como eres
Asi como eres
Ari Laynes
 
Las olas ester barquilla
Las olas ester barquillaLas olas ester barquilla
Las olas ester barquilla
Ester Barquilla Zabaleta
 
Agenda rmbh
Agenda rmbhAgenda rmbh
Agenda rmbh
Bruno Moreno
 
Autoinstruccional de Ofimàtica
Autoinstruccional de OfimàticaAutoinstruccional de Ofimàtica
Autoinstruccional de Ofimàtica
Ale Montenegro M
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
Luisa Horna Reyes
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
Vilma Elena Cardozo
 
cabells retro.
cabells retro.cabells retro.
cabells retro.sarasareta
 
Frank faro tour guide
Frank faro tour guideFrank faro tour guide
Frank faro tour guide
SUNSETOUR
 
Digital Chicken
Digital ChickenDigital Chicken
Digital Chicken
Diki Andeas
 
A logica dos_caes
A logica dos_caesA logica dos_caes
A logica dos_caes
wagner
 
Ambientes pessoais de aprendizagem
Ambientes pessoais de aprendizagemAmbientes pessoais de aprendizagem
Ambientes pessoais de aprendizagem
Adriano Vinício
 
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential EquationsNumerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
Michel Alves
 
Bonsai de amigos
Bonsai de amigosBonsai de amigos
Bonsai de amigos
wagner
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian vera
monrou
 
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 OlivaPresentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
Jr David Butto
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
WlliamMoreno
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
Manolo Garcìa
 
Auto ley organica de empresas publicas
Auto ley organica de empresas publicasAuto ley organica de empresas publicas
Auto ley organica de empresas publicas
William Flores G
 

Destacado (20)

Turorial movie maker
Turorial movie makerTurorial movie maker
Turorial movie maker
 
Asi como eres
Asi como eresAsi como eres
Asi como eres
 
Las olas ester barquilla
Las olas ester barquillaLas olas ester barquilla
Las olas ester barquilla
 
Agenda rmbh
Agenda rmbhAgenda rmbh
Agenda rmbh
 
Autoinstruccional de Ofimàtica
Autoinstruccional de OfimàticaAutoinstruccional de Ofimàtica
Autoinstruccional de Ofimàtica
 
Chuong 10 multi user
Chuong 10   multi userChuong 10   multi user
Chuong 10 multi user
 
Día del planeta tierra
Día del planeta tierraDía del planeta tierra
Día del planeta tierra
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
cabells retro.
cabells retro.cabells retro.
cabells retro.
 
Frank faro tour guide
Frank faro tour guideFrank faro tour guide
Frank faro tour guide
 
Digital Chicken
Digital ChickenDigital Chicken
Digital Chicken
 
A logica dos_caes
A logica dos_caesA logica dos_caes
A logica dos_caes
 
Ambientes pessoais de aprendizagem
Ambientes pessoais de aprendizagemAmbientes pessoais de aprendizagem
Ambientes pessoais de aprendizagem
 
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential EquationsNumerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
Numerical Methods for Solving Linear Ordinary Differential Equations
 
Bonsai de amigos
Bonsai de amigosBonsai de amigos
Bonsai de amigos
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian vera
 
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 OlivaPresentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
Presentacion Sobre La Instalacion Linux Mint 15 Oliva
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Auto ley organica de empresas publicas
Auto ley organica de empresas publicasAuto ley organica de empresas publicas
Auto ley organica de empresas publicas
 

Similar a Redes sociales y menores

Indice
IndiceIndice
Indice
lucia diazr
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
Lidia Jovita Cisterna
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jordi Reinoso
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
Cristina Suárez-Bustamante
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
Jovenes Extremeños en Acción
 
Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)
yesika438
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
IosuMutilva
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
Integraticum
 
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICSUSO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
andreacarolinavillal
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Tecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes SocialesTecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes Sociales
macarenaylaura
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
macarenaylaura
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
macarenaylaura
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
macarenaylaura
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
Bernardo Mendo
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
luisrjt
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
Alexileonel
 
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
cristinatesti
 
Guia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-groomingGuia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-grooming
Daniela Olivares San Martín
 

Similar a Redes sociales y menores (20)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Ayelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdfAyelen Godoy.pdf
Ayelen Godoy.pdf
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Práctica tema 1
Práctica tema 1Práctica tema 1
Práctica tema 1
 
Padres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes socialesPadres y madres ante las redes sociales
Padres y madres ante las redes sociales
 
Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)Buenusodeinternet (1)
Buenusodeinternet (1)
 
Consejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes SocialesConsejos para padres Redes Sociales
Consejos para padres Redes Sociales
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICSUSO RESPONSABLE DE LAS TICS
USO RESPONSABLE DE LAS TICS
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Tecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes SocialesTecnologia Las Redes Sociales
Tecnologia Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
 
Guia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying groomingGuia ciberbullying grooming
Guia ciberbullying grooming
 
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
CIBERBULLYNG Y GROOMING GUÍA
 
Guia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-groomingGuia ciberbullying-grooming
Guia ciberbullying-grooming
 

Más de Marieta1308

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Marieta1308
 
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
Marieta1308
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marieta1308
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Marieta1308
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
Marieta1308
 
Depresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantilDepresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantil
Marieta1308
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
Marieta1308
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
Marieta1308
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
Marieta1308
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
Marieta1308
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
Marieta1308
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
Marieta1308
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcio
Marieta1308
 
Orientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar dueloOrientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar duelo
Marieta1308
 
Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes
Marieta1308
 
Aprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirAprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirMarieta1308
 
ARTÍCULO
ARTÍCULOARTÍCULO
ARTÍCULO
Marieta1308
 
SINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERESINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERE
Marieta1308
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
Marieta1308
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARE
Marieta1308
 

Más de Marieta1308 (20)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
¿Cómo ha de ser un buen docente? INTRODUCCIÓN
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Niños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentesNiños perezosos o demasiado inteligentes
Niños perezosos o demasiado inteligentes
 
EL JUEGO
EL JUEGOEL JUEGO
EL JUEGO
 
Depresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantilDepresión y suicidio infantil
Depresión y suicidio infantil
 
Algo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividadAlgo más sobre la hiperactividad
Algo más sobre la hiperactividad
 
Agresividad infantil
Agresividad infantilAgresividad infantil
Agresividad infantil
 
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOSDEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
DEPRESIÓN EN LOS NIÑOS
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos Orientaciones timidez hijos
Orientaciones timidez hijos
 
Orientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcioOrientaciones separacion padres divorcio
Orientaciones separacion padres divorcio
 
Orientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar dueloOrientaciones muerte familiar duelo
Orientaciones muerte familiar duelo
 
Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes Orientaciones elección de juguetes
Orientaciones elección de juguetes
 
Aprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribirAprender a leer y a escribir
Aprender a leer y a escribir
 
ARTÍCULO
ARTÍCULOARTÍCULO
ARTÍCULO
 
SINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERESINDROME DE ASPERGERE
SINDROME DE ASPERGERE
 
REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARE
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Redes sociales y menores

  • 1. REDES SOCIALES Y MENORES: En primer lugar, me gustaría definir el término de redes sociales: son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integral numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chats, mensajería, etc., es una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Entre las redes más conocidas encontramos las siguientes: Cabe destacar que más de una tercera parte de los jóvenes internautas españoles, entre 10 y 18 años, ha publicado y administra un perfil en una red social y un 35% tiene más de uno, lo que sitúa a este último grupo como usuarios avanzados de este tipo de herramientas de comunicación 2.0. Así, podemos afirmar que más del 70% de los menores internautas españoles son usuarios habituales de redes sociales, una herramienta que utilizan para afianzar sus relaciones sociales 'reales' y cuyo uso resta tiempo al ocio tradicional, entre otros. Este es uno de los datos que arroja el estudio “Menores y Redes Sociales” presentado en Madrid y elaborado por los profesores de la Universidad de Navarra Xavier Bringué y Charo Sádaba para el Foro Generaciones Interactivas de Fundación Telefónica. Respecto a los menores y las redes sociales, la Agencia Española de Protección de Datos ha recomendado que los menores, tanto a través de sus centros educativos como a través de la familia, sean informados acerca de los peligros que Internet entraña. En este sentido, según la Agencia Española de Protección de Datos, para evitar situaciones de acoso sexual por parte de adultos, más conocido como “groaming” y el ciberacoso entre iguales, conocido como “ciberbullying”, es necesario informar al usuario menor de edad de una seria de recomendaciones a seguir, tales como: No facilitar información personal relacionada con el usuario ni con su familia y amigos.
  • 2. Evitar colgar fotografías, imágenes y vídeos donde aparezca el usuario, familiares y amigos para evitar una cesión ilícita de datos al no contarse con el consentimiento de todas y cada una de las personas que se muestran en las mismas para que su imagen sea publicada en Internet. No etiquetar a las personas que aparecen en las fotografías que puedan subirse a la red social para no identificarlas. Asimismo la Agencia Española de Protección de Datos recuerda que la normativa de protección de datos prohíbe recabar datos de menores de 14 años sin el consentimiento de padres o tutores y que, el reglamento de desarrollo de la LOPD impide, asimismo, recabar datos del entorno familiar del menor, sea cual fuera su edad. Por tanto, desde la Agencia Española de Protección de Datos se está solicitando un compromiso por parte de los prestadores de servicios de Internet para que se implanten sistemas de verificación de la edad de los usuarios de las redes sociales, ya que muchas de estas redes mantienen perfiles de personas menores de 14 años. A continuación, os dejo un enlace de la Agencia Española de Protección de datos, en donde se recoge estas y otras recomendaciones y se incluyen guías, estudios y recomendaciones para los menores en su experiencia con Internet: https://www.agpd.es/portalweb/canalciudadano/menores/index-ides-idphp.php El pasado día 4 de Febrero del 2013 Día Mundial de la Seguridad Online, leí un artículo muy interesante sobre las redes sociales en los adolescentes y el cual me hizo cuestionarme una serie de aspectos. Enlace para leer el artículo completo El 15% de los adolescentes se han sentido acosados en las redes: http://www.abc.es/medios-redes/20121231/abci-adolescentes- acosados-redes-sociales-201212311252.html Algo que me sorprende es que cada vez más pronto los niños y adolescentes empiezan a usar redes sociales sin que exista algún tipo de control y sin saber los riesgos que puede acarrear el uso de estas redes. Por ello, creo que se debería concienciar y educar tanto a niños como a adolescentes para que aprendan a navegar con seguridad antes de que sea demasiado tarde. Con esto, quiero referirme a los abusos en la red que también van cada vez más en aumento. Un dato reciente: «El 15% de los adolescentes se ha sentido alguna vez acosado a través de las redes sociales, según una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción durante el pasado mes de diciembre». ¿Por qué ocurre esto?, ¿los padres deben permitir a sus hijos que se registren en todas las redes sociales que éstos deseen?. Debemos tener en claro que Internet y las redes sociales pertenecen al mundo real actual. Por ello, ¿por qué no abordamos este asunto desde la prudencia y desde la educación, con total naturalidad? Como he dicho anteriormente, los niños deberían ser educados teniendo en cuenta toda la realidad, es decir, teniendo en cuenta el mundo real en el que vivimos y los recursos que éste nos ofrece cada día.
  • 3. No podemos apartarles de esa parte del mundo, pero sí podemos darles pautas a seguir para que descubran y accedan a ella, cómo sacarle el máximo partido, pero sobre todo debemos advertirles de los peligros de las redes sociales, al igual que hacemos con determinados peligros de la vida diaria. Existe una gran cantidad de consejos dirigidos a niños y adolescentes para que usen tanto Internet como las redes sociales de la forma más segura, como por ejemplo, que exista una cierta privacidad para que la información que ellos publican sólo la puedan ver sus amigos, no publicar información personal, etc.