SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo las redes sociales pueden transformar nuestro mundo




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Las redes sociales están en nuestra vida cotidiana




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
FUERA DE
CONTROL?
• Blogosphere
    – 51.3 million blogs worldwide
    – 75,000 diarios

• Mas de 300 redes sociales en 2005

• Sólo en las principales 10 redes
  sociales se combinan una audiencia
  de mas de 68.8 millones de
  usuarios
        -45% son usuarios activos
“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Teoría de los 6 grados de separación (Frigyes Karinthy, 1930)

                                                 Cualquier persona de la tierra puede estar
                                                 conectado a cualquier otra
                                                 Persona del planeta a través de una cadena de
                                                 conocidos que no tiene
                                                 Más de 5 intermediarios ( conectado a ambas
                                                 personas con sólo 6 enlaces)




                                                         + 500 millones de usuarios
                                                         60.000 millones de fotografías ( fer-2011)

                                                                         Photobucket: 8.000 millones
                                                                         Picasa: 7.000 millones
                                                                          Flickr: 5.000 millones



“ Bringing Science t o t he Art of Management”
¿Quién soy?
            ¿Qué se hacer?
           ¿A quién conozco?

“ Bringing Science t o t he Art of Management”
• «Si la web era una enorme
  librería, ahora es un increíble
  conversación»

• Las relacions actualmente se
  hacen en redes sociales
  (networking ) , chats y juegos
  on-line
   • Avatars
   • Escape del día a día

• No mas gente anonima
   • Mostramos nuestras fotos
   • Interacción igual que en la vida real
BLOG
                                                 09 F9 11 02… ¿Quieres saber qué tiene de
                                                 particular ?

                                                 La industria cinematográfica amenaza con
                                                 interponer una demanda por la
                                                 publicación de este número,
                                                 concretamente por vulneración de la
                                                 propiedad intelectual.

                                                 No sabía que los números pueden
                                                 registrarse como propiedad intelectual.

                                                 De todas formas ¿Sabéis qué es? Es la
                                                 clave para decodificar los discos HD-DVD
                                                 de casi todas las películas estrenadas
                                                 hasta ahora.




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Fotografia: Flickr, Panoramico
Música : Last.fm , Blip.fm…                             Contactos : Facebook, Tuenti, Orkut, Bebo..
Video : YouTube, Vimeo, Dailymotion,Joost,
Blip.tv…                                                Profesionales : LinkedIn, Xing, Ryze, Plaxo …
Otros : Presentaciones (slideshare)
          Marcadores sociales del.icio.us               Microblogging :Twitter, Jaiku, Pownce…
          Noticias :Digg


       “ Bringing Science t o t he Art of Management”
• Enfocado a compañias
                               • Empuje de contenidos
                               • Website
          1.0                  • Publicidad directa




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
• Banda ancha
                                    • Contenidos compartidos
                                    • Enfocado a comunidades
               2.0                  • Redes sociales, wikis, trabajo colaborativo




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
• Enfocado a compañias
                                        • Empuje de contenidos
                                        • Website
                                        • Publicidad directa
                   1.0
                                        • Banda ancha
                                        • Contenidos compartidos
                                        • Enfocado a comunidades
                   2.0                  • Redes sociales, wikis, trabajo colaborativo


                                        • Mobilidad en banda ancha
                                        • Enfoque en web inteligente
                                        • Personalización

                  3.0                   • Avatares, Contenido Vivo


                                         Movilidad + geolocalización + realidad aumentada

“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Empresa          Empresa
                                  1.0              2.0




“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Transforma sus operaciones y forma de trabajo,         Extiende su presencia y alcance más allá de los límites
creando redes sociales entre clientes                  locales y regionales
                                                       Utiliza blogs y wikis, para documentar en tiempo real
Converge voz, data y video a través de un solo medio
                                                       la operación del negocio
Puede disfrutar de las ventajas competitivas de una    Libertad sus empleados pueden trabajar en cualquier
empresa grande                                         lugar solo les basta estar conectados




     “ Bringing Science t o t he Art of Management”
Caja Navarra ( CAN )
                                                         El problema : Falta de sentimiento entre los clientes

                                                         La Solución: Los clientes deciden el objeto y el
                                                         destino de la obra social
                                                         El Método: Renuncia de derechos de decisión a
                                                         1. El consejo de Administración
                                                         2. El consejo General de Caja Navarra

                                    «Tú eliges, tú decides» (TETD) 30% beneficio

                                                 •   Discapacidad y asistencia
                                                 •   Investigación
                                                 •   Medioambiente
                                                 •   Cooperación
                                                 •   Bienestar, deporte y ocio
                                                 •   Cultura
                                                 •   Conservación del patrimonio
“ Bringing Science t o t he Art of Management”   •   Empleo y emprendedores
Antes          Despues TETD

      34%                                                              35%
                                                                                        28%


                                                             16%             15%
11%                      12%
                       9%                        10%
                                               5%                                           5%       6%
                                                        4%                                                4%         3% 4%

Discapacidad y        Investigación Mediaoambiente      Cooperacion      Bienestar,      Cultura   Conservación del   Empleo y
  Asistencia                                                           deporte y ocio                patrimonio     emprendedores




      Redefinición de patrón de inversión en Obra Social de acuerdo a nuevo
      patrón creado por los clientes



    “ Bringing Science t o t he Art of Management”
1.      Involucrar la opinión de los clientes en nuevos proyectos de Obra
        Social ( los clientes sienten como suyos los proyectos del banco )
2. VOLCAN (2007) Participación activa como voluntariado en nuevos proyectos
3. Participación económica voluntaria a proyectos de Obra Social
4.    Rendiciones públicas de cuentas
5.    Garantizar 30% de beneficios constantes a Obra Social
6.    Programa Cuenta Cívica Cada cliente decide donde va su 30%
7.    Memorias Sociales (sólo empresas) puesta en valor del impacto en la
      sociedad del 30%


                                                      1.Credibilidad
                                                      2.Cercanía
     “ Bringing Science t o t he Art of Management”
                                                      3.Co-propiedad
                                                      4.Transparencia
“ Bringing Science t o t he Art of Management”
Enric-Francesc Oliveras



enric.oliveras@grupo-pya.com

www.facebook.com/enric-francesc oliveras

http://www.linkedin.com/in/enricoliveras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iniciación profesional a las Redes Sociales
Iniciación profesional a las Redes SocialesIniciación profesional a las Redes Sociales
Iniciación profesional a las Redes Sociales
Mando Liussi
 
Slides Upf2010 SesióN #7
Slides Upf2010 SesióN #7Slides Upf2010 SesióN #7
Slides Upf2010 SesióN #7
Ricard Ruiz de Querol
 
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, PracticaTaller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Dolors Reig (el caparazón)
 
Documento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copiaDocumento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copia
caneknahui
 
Estrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en InternetEstrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en Internet
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Carlos Vargas H.
 
Estrategias de Social Media
Estrategias de Social MediaEstrategias de Social Media
Estrategias de Social Media
SMLatam
 
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
André Cavero Rodríguez
 
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Wilhelm Lappe
 
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Javi Olmo
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 finalManual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
tejeRedes
 
Presentación de dibujo tecnico
Presentación de dibujo tecnicoPresentación de dibujo tecnico
Presentación de dibujo tecnico
julianriativa
 
Curso Abkam Introducción y Facebook
Curso Abkam Introducción y FacebookCurso Abkam Introducción y Facebook
Curso Abkam Introducción y Facebook
Contenidos Web
 
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
William José García Roca
 
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Mando Liussi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
guestb285a1
 
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Dolors Reig (el caparazón)
 

La actualidad más candente (19)

Iniciación profesional a las Redes Sociales
Iniciación profesional a las Redes SocialesIniciación profesional a las Redes Sociales
Iniciación profesional a las Redes Sociales
 
Slides Upf2010 SesióN #7
Slides Upf2010 SesióN #7Slides Upf2010 SesióN #7
Slides Upf2010 SesióN #7
 
Taller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, PracticaTaller redes sociales 2a parte, Practica
Taller redes sociales 2a parte, Practica
 
Documento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copiaDocumento final nuevas tecnologías copia
Documento final nuevas tecnologías copia
 
Estrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en InternetEstrategia de la PYME en Internet
Estrategia de la PYME en Internet
 
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
Empresa 2.0 Reclutamiento2.0 Personas 2.0 linkedin 2012
 
Estrategias de Social Media
Estrategias de Social MediaEstrategias de Social Media
Estrategias de Social Media
 
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
El Marketing Digital HOY y las nuevas tendencias
 
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
Mundos virtuales: la creación de contenidos y la orientación al usuario el si...
 
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
Prosumidores, usuarios. clientes y ciudadanos 2.0
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 finalManual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
Manual tejeRedes parte III tecnologias sociales ver beta 1 final
 
Presentación de dibujo tecnico
Presentación de dibujo tecnicoPresentación de dibujo tecnico
Presentación de dibujo tecnico
 
Curso Abkam Introducción y Facebook
Curso Abkam Introducción y FacebookCurso Abkam Introducción y Facebook
Curso Abkam Introducción y Facebook
 
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
Introducción a las Redes Sociales. Clase dictada para Social Media Academy.
 
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]Mundos Virtuales[1]
Mundos Virtuales[1]
 
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
Elearning, nuevos modelos de negocio, Podcamp 2009
 

Similar a Redes1

Competencias digitales Asepeyo
Competencias digitales AsepeyoCompetencias digitales Asepeyo
Competencias digitales Asepeyo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011
Franco Piccato
 
Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0
Manuel M. Almeida
 
Tendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativoTendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativo
Dolors Reig (el caparazón)
 
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio EccaEl privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
Jacques Bulchand
 
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
Albert Sierra
 
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
Franco Piccato
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Dolors Reig (el caparazón)
 
Mass Media en Inicial
Mass Media en InicialMass Media en Inicial
Mass Media en Inicial
Evelyn_Elizabeth
 
Redes sociales y propiedad intelectual
Redes sociales y propiedad intelectualRedes sociales y propiedad intelectual
Redes sociales y propiedad intelectual
Rodolfo Salazar
 
Picus2
Picus2Picus2
Picus2
SMMUS
 
Social media editorial
Social media editorialSocial media editorial
Social media editorial
Dolors Reig (el caparazón)
 
Intervida - Web social
Intervida - Web socialIntervida - Web social
Intervida - Web social
Dolors Reig (el caparazón)
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
CuencaRuiz
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
CuencaRuiz
 
Fanny patty 1
Fanny   patty 1Fanny   patty 1
Fanny patty 1
CuencaRuiz
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncostaMic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Ramon Costa i Pujol
 

Similar a Redes1 (20)

Competencias digitales Asepeyo
Competencias digitales AsepeyoCompetencias digitales Asepeyo
Competencias digitales Asepeyo
 
Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0Localret, presentación web, web 2.0
Localret, presentación web, web 2.0
 
Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011Comunicacion institucional 2011
Comunicacion institucional 2011
 
Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0Comunicación P2P para una Política 2.0
Comunicación P2P para una Política 2.0
 
Tendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativoTendencias trabajo colaborativo
Tendencias trabajo colaborativo
 
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio EccaEl privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
El privilegio de cabalgar en la era del cambio - Radio Ecca
 
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
Presentación del patrimonio cultural en Internet. Herramientas 2.0 y proyecto...
 
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011Rodrigo Landa - Social Media 2011
Rodrigo Landa - Social Media 2011
 
Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital Periodismo y comunicación en la era digital
Periodismo y comunicación en la era digital
 
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoríaRedes sociales Innobasque, Taller teoría
Redes sociales Innobasque, Taller teoría
 
Mass Media en Inicial
Mass Media en InicialMass Media en Inicial
Mass Media en Inicial
 
Redes sociales y propiedad intelectual
Redes sociales y propiedad intelectualRedes sociales y propiedad intelectual
Redes sociales y propiedad intelectual
 
Picus2
Picus2Picus2
Picus2
 
Social media editorial
Social media editorialSocial media editorial
Social media editorial
 
Intervida - Web social
Intervida - Web socialIntervida - Web social
Intervida - Web social
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
Fanny patty 1
Fanny   patty 1Fanny   patty 1
Fanny patty 1
 
Redes sociales upaep
Redes sociales  upaepRedes sociales  upaep
Redes sociales upaep
 
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncostaMic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
 

Redes1

  • 1. Cómo las redes sociales pueden transformar nuestro mundo “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 2.
  • 3. Las redes sociales están en nuestra vida cotidiana “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 4.
  • 6. • Blogosphere – 51.3 million blogs worldwide – 75,000 diarios • Mas de 300 redes sociales en 2005 • Sólo en las principales 10 redes sociales se combinan una audiencia de mas de 68.8 millones de usuarios -45% son usuarios activos
  • 7. “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 8. Teoría de los 6 grados de separación (Frigyes Karinthy, 1930) Cualquier persona de la tierra puede estar conectado a cualquier otra Persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene Más de 5 intermediarios ( conectado a ambas personas con sólo 6 enlaces) + 500 millones de usuarios 60.000 millones de fotografías ( fer-2011) Photobucket: 8.000 millones Picasa: 7.000 millones Flickr: 5.000 millones “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 9. ¿Quién soy? ¿Qué se hacer? ¿A quién conozco? “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 10. • «Si la web era una enorme librería, ahora es un increíble conversación» • Las relacions actualmente se hacen en redes sociales (networking ) , chats y juegos on-line • Avatars • Escape del día a día • No mas gente anonima • Mostramos nuestras fotos • Interacción igual que en la vida real
  • 11.
  • 12. BLOG 09 F9 11 02… ¿Quieres saber qué tiene de particular ? La industria cinematográfica amenaza con interponer una demanda por la publicación de este número, concretamente por vulneración de la propiedad intelectual. No sabía que los números pueden registrarse como propiedad intelectual. De todas formas ¿Sabéis qué es? Es la clave para decodificar los discos HD-DVD de casi todas las películas estrenadas hasta ahora. “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 13. “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 14. Fotografia: Flickr, Panoramico Música : Last.fm , Blip.fm… Contactos : Facebook, Tuenti, Orkut, Bebo.. Video : YouTube, Vimeo, Dailymotion,Joost, Blip.tv… Profesionales : LinkedIn, Xing, Ryze, Plaxo … Otros : Presentaciones (slideshare) Marcadores sociales del.icio.us Microblogging :Twitter, Jaiku, Pownce… Noticias :Digg “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 15. • Enfocado a compañias • Empuje de contenidos • Website 1.0 • Publicidad directa “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 16. • Banda ancha • Contenidos compartidos • Enfocado a comunidades 2.0 • Redes sociales, wikis, trabajo colaborativo “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 17. • Enfocado a compañias • Empuje de contenidos • Website • Publicidad directa 1.0 • Banda ancha • Contenidos compartidos • Enfocado a comunidades 2.0 • Redes sociales, wikis, trabajo colaborativo • Mobilidad en banda ancha • Enfoque en web inteligente • Personalización 3.0 • Avatares, Contenido Vivo Movilidad + geolocalización + realidad aumentada “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 18. Empresa Empresa 1.0 2.0 “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 19. Transforma sus operaciones y forma de trabajo, Extiende su presencia y alcance más allá de los límites creando redes sociales entre clientes locales y regionales Utiliza blogs y wikis, para documentar en tiempo real Converge voz, data y video a través de un solo medio la operación del negocio Puede disfrutar de las ventajas competitivas de una Libertad sus empleados pueden trabajar en cualquier empresa grande lugar solo les basta estar conectados “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 20. Caja Navarra ( CAN ) El problema : Falta de sentimiento entre los clientes La Solución: Los clientes deciden el objeto y el destino de la obra social El Método: Renuncia de derechos de decisión a 1. El consejo de Administración 2. El consejo General de Caja Navarra «Tú eliges, tú decides» (TETD) 30% beneficio • Discapacidad y asistencia • Investigación • Medioambiente • Cooperación • Bienestar, deporte y ocio • Cultura • Conservación del patrimonio “ Bringing Science t o t he Art of Management” • Empleo y emprendedores
  • 21. Antes Despues TETD 34% 35% 28% 16% 15% 11% 12% 9% 10% 5% 5% 6% 4% 4% 3% 4% Discapacidad y Investigación Mediaoambiente Cooperacion Bienestar, Cultura Conservación del Empleo y Asistencia deporte y ocio patrimonio emprendedores Redefinición de patrón de inversión en Obra Social de acuerdo a nuevo patrón creado por los clientes “ Bringing Science t o t he Art of Management”
  • 22. 1. Involucrar la opinión de los clientes en nuevos proyectos de Obra Social ( los clientes sienten como suyos los proyectos del banco ) 2. VOLCAN (2007) Participación activa como voluntariado en nuevos proyectos 3. Participación económica voluntaria a proyectos de Obra Social 4. Rendiciones públicas de cuentas 5. Garantizar 30% de beneficios constantes a Obra Social 6. Programa Cuenta Cívica Cada cliente decide donde va su 30% 7. Memorias Sociales (sólo empresas) puesta en valor del impacto en la sociedad del 30% 1.Credibilidad 2.Cercanía “ Bringing Science t o t he Art of Management” 3.Co-propiedad 4.Transparencia
  • 23. “ Bringing Science t o t he Art of Management”