SlideShare una empresa de Scribd logo
Martínez Franco Emiliano Federico Grupo: 1601, equipo: 4
Reflexión cefaleas catastróficas
Según el autor, la cefalea puede ser definida como síntoma aislado o cardinal,
cuya presentación, manejo o resultado clínico puede ser neurológicamente
catastrófico por los siguientes motivos: gravedad del proceso, mala praxis, retraso
diagnóstico, efectos adversos graves infrecuentes o inesperados de las pruebas
complementarias y el tratamiento y, finalmente, mala suerte.
De igual manera señala que el listado de las cefaleas es interminable,
mencionando las de mayor frecuencia
Sin embargo, expone que colocar cefalea intensa, de comienzo súbito” , el
principal criterio de alarma, junto a criterios poco precisos y sujetos a una gran
subjetividad interpretativa como “ náuseas y vómitos no explicables por una
cefalea primaria (migraña) ni por una enfermedad sistémica” , es algo ambiguo
para definir un tipo de cefalea.
La gravedad del proceso, es un factor que determina una cefalea catastrófica, ya
que una enfermedad grave, potencialmente mortal u originalmente mortal puede
presentarse con una cefalea, citando padecimientos como aneurisma que se
inicia con una hemorragia subaracnoidea (HSA) masiva y coma, una cefalea de
reciente comienzo debida a una infiltración tumoral leptomeníngea de pronóstico
fatal, una apoplejía hipofisaria en el seno de un tumor oligosintomático
La mala praxis y el retraso diagnóstico reflejan la importancia la importancia de
una adecuada anamnesis y exploración física. La correcta interpretación de los
datos de la historia clínica, los criterios de alarma y de prudencia y los criterios
diagnósticos aceptados por todos7 es el primer y más importante paso en todo
paciente que consulte por cefalea. En realidad, cuando se hace una correcta
anamnesis seguida de una buena exploración física y un juicioso uso de las
pruebas complementarias, se consigue “criterio” para diagnosticar.
Algunos casos de cefaleas catastróficas se presentan en patologías como la
trombosis de senos venosos intracraneales. Al igual que la HSA, puede
manifestarse de manera variopinta (el autor ha atendido casos que se iniciaron
con hemorragia lobar, hipertensión intracraneal aislada, infarto cerebral de
aparente origen arterial, cefalea tusígena y por maniobras de Valsalva, accidente
isquémico transitorio de repetición, hemiparesia alternante, cefalea en estallido,
etc.)
Las cefaleas catastróficas llegan generalmente a los servicios de urgencias,
donde el dolor de cabeza es, probablemente, el motivo de consulta más frecuente
y la probabilidad de cefaleas secundarias potencialmente catastróficas es alta, así
como los errores diagnósticos.
Las pruebas diagnósticas que pueden ser necesarias para el diagnóstico definitivo
de una cefalea son variadas, desde ninguna (poner “a prueba” a un paciente no
deja de ser una prueba) hasta la biopsia cerebromeníngea
Por último, el autor hace un revisión del tratamiento como factor desencadenante
de cefaleas catastróficas, mencionando entre ellos: lgunos efectos secundarios
potencialmente catastróficos de los tratamientos sintomáticos agudos y
preventivos utilizados en las cefaleas más frecuentes: hemorragia digestiva alta
por antiinflamatorios no esteroideos; complicaciones vasculares por ergóticos y
excepcionalmente por triptanes; aumento exagerado de peso por fl unarizina y
amitriptilina; desencadenamiento de un glaucoma agudo de ángulo estrecho por
amitriptilina; psicosis agudas por neuromoduladores; depresión aguda grave por fl
unarizina y topiramato; encefalopatía hiperamoniémica por ácido valproico;
bloqueo auriculoventricular, síncope y traumatismo craneoencefálico grave por
betabloqueadores; crisis de broncospasmo por betabloqueadores.
Referencia
Ezpeleta, D. (2010). Cefaleas catastróficas. Neurología, 25, 46–51.
doi:10.1016/s0213-4853(10)70050-5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascularaccidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
yennifer
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
viletanos
 
Miocarditis Fulminante
Miocarditis FulminanteMiocarditis Fulminante
Miocarditis Fulminante
Nicolas Ugarte
 
Arteritis de takayasu
Arteritis de takayasuArteritis de takayasu
Arteritis de takayasu
Mi rincón de Medicina
 
006 a neurología acv
006 a neurología acv006 a neurología acv
006 a neurología acv
Grupos de Estudio de Medicina
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Distripronavit
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
BEN NAIMES
 
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍAPresentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
memmerich
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
SincopeSincope
Dx de muerte encefalica
Dx de muerte encefalicaDx de muerte encefalica
Dx de muerte encefalica
Jaime Antonio Romero Diaz
 
363
363363
Sincope
SincopeSincope
Sincope
fredywatts
 
Sincope
SincopeSincope
Acv establecido
Acv establecidoAcv establecido
Acv establecido
Maria Del Pilar
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Vasculitis primaria del sistema nervioso central
Vasculitis primaria del sistema nervioso centralVasculitis primaria del sistema nervioso central
Vasculitis primaria del sistema nervioso central
Jose Campos
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Eduardo Cortez
 

La actualidad más candente (20)

accidente cerebrovascular
accidente cerebrovascularaccidente cerebrovascular
accidente cerebrovascular
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Miocarditis Fulminante
Miocarditis FulminanteMiocarditis Fulminante
Miocarditis Fulminante
 
Arteritis de takayasu
Arteritis de takayasuArteritis de takayasu
Arteritis de takayasu
 
006 a neurología acv
006 a neurología acv006 a neurología acv
006 a neurología acv
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
Amnesia Global Transitoria. Actualización etiopatogénica.
 
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍAPresentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
Presentación 276: DISNEA SÚBITA : TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) O NEUMONÍA
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Dx de muerte encefalica
Dx de muerte encefalicaDx de muerte encefalica
Dx de muerte encefalica
 
363
363363
363
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Acv establecido
Acv establecidoAcv establecido
Acv establecido
 
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémicoClasificaciones etiológicas del ictus isquémico
Clasificaciones etiológicas del ictus isquémico
 
Vasculitis primaria del sistema nervioso central
Vasculitis primaria del sistema nervioso centralVasculitis primaria del sistema nervioso central
Vasculitis primaria del sistema nervioso central
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 

Similar a Reflexión cefaleas catastróficas martínez franco emiliano federico

Acv
AcvAcv
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
Carolina Montalvo
 
ACV
ACVACV
Cur11493 10a caso_clinico_20309
Cur11493 10a caso_clinico_20309Cur11493 10a caso_clinico_20309
Cur11493 10a caso_clinico_20309
Kenya Marburg
 
Cefalea en urgencias
Cefalea en urgenciasCefalea en urgencias
Cefalea en urgencias
Azusalud Azuqueca
 
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
Atención primaria al día
 
Vertigo acv
Vertigo acvVertigo acv
Vertigo acv
rubenroa
 
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
carlos chagas gonçalves
 
(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
Eduardo-23
 
Enls hsa
Enls hsaEnls hsa
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
Palpitaciones
danielaverbel
 
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdfhemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hosnelrada
 
8Epilepsia.pptx
8Epilepsia.pptx8Epilepsia.pptx
8Epilepsia.pptx
luciaferreirab
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
Mario Ordenes Salinas
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
Gonzalo Leal
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cefaleas farreras.pdf
cefaleas farreras.pdfcefaleas farreras.pdf
cefaleas farreras.pdf
SamanthaNivelo1
 

Similar a Reflexión cefaleas catastróficas martínez franco emiliano federico (20)

Acv
AcvAcv
Acv
 
Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro VascularEnfermedad Cerebro Vascular
Enfermedad Cerebro Vascular
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Cur11493 10a caso_clinico_20309
Cur11493 10a caso_clinico_20309Cur11493 10a caso_clinico_20309
Cur11493 10a caso_clinico_20309
 
Cefalea en urgencias
Cefalea en urgenciasCefalea en urgencias
Cefalea en urgencias
 
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
Tres maniobras exploratorias pueden diagnosticar los síndromes vestibulares d...
 
Vertigo acv
Vertigo acvVertigo acv
Vertigo acv
 
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
1 cefaleas primarias manejo y tratamiento
 
(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)(2015-10-1)cefalea(doc)
(2015-10-1)cefalea(doc)
 
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
Signos y sintomas generales (cefalea, insomnio, linfadenopatias, sudores noct...
 
Enls hsa
Enls hsaEnls hsa
Enls hsa
 
Palpitaciones
PalpitacionesPalpitaciones
Palpitaciones
 
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
(11-11-14) diagnostico diferencial del mareo (doc)
 
hemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdfhemorragia_subaracnoidea.pdf
hemorragia_subaracnoidea.pdf
 
8Epilepsia.pptx
8Epilepsia.pptx8Epilepsia.pptx
8Epilepsia.pptx
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
 
Sindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_stSindrome coronario agudo_sin_st
Sindrome coronario agudo_sin_st
 
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (DOC).docx
 
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
(2023-18-04) Neumonía adquirida en la comunidad (DOC).docx
 
cefaleas farreras.pdf
cefaleas farreras.pdfcefaleas farreras.pdf
cefaleas farreras.pdf
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (15)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Reflexión cefaleas catastróficas martínez franco emiliano federico

  • 1. Martínez Franco Emiliano Federico Grupo: 1601, equipo: 4 Reflexión cefaleas catastróficas Según el autor, la cefalea puede ser definida como síntoma aislado o cardinal, cuya presentación, manejo o resultado clínico puede ser neurológicamente catastrófico por los siguientes motivos: gravedad del proceso, mala praxis, retraso diagnóstico, efectos adversos graves infrecuentes o inesperados de las pruebas complementarias y el tratamiento y, finalmente, mala suerte. De igual manera señala que el listado de las cefaleas es interminable, mencionando las de mayor frecuencia Sin embargo, expone que colocar cefalea intensa, de comienzo súbito” , el principal criterio de alarma, junto a criterios poco precisos y sujetos a una gran subjetividad interpretativa como “ náuseas y vómitos no explicables por una cefalea primaria (migraña) ni por una enfermedad sistémica” , es algo ambiguo para definir un tipo de cefalea. La gravedad del proceso, es un factor que determina una cefalea catastrófica, ya que una enfermedad grave, potencialmente mortal u originalmente mortal puede presentarse con una cefalea, citando padecimientos como aneurisma que se inicia con una hemorragia subaracnoidea (HSA) masiva y coma, una cefalea de
  • 2. reciente comienzo debida a una infiltración tumoral leptomeníngea de pronóstico fatal, una apoplejía hipofisaria en el seno de un tumor oligosintomático La mala praxis y el retraso diagnóstico reflejan la importancia la importancia de una adecuada anamnesis y exploración física. La correcta interpretación de los datos de la historia clínica, los criterios de alarma y de prudencia y los criterios diagnósticos aceptados por todos7 es el primer y más importante paso en todo paciente que consulte por cefalea. En realidad, cuando se hace una correcta anamnesis seguida de una buena exploración física y un juicioso uso de las pruebas complementarias, se consigue “criterio” para diagnosticar. Algunos casos de cefaleas catastróficas se presentan en patologías como la trombosis de senos venosos intracraneales. Al igual que la HSA, puede manifestarse de manera variopinta (el autor ha atendido casos que se iniciaron con hemorragia lobar, hipertensión intracraneal aislada, infarto cerebral de aparente origen arterial, cefalea tusígena y por maniobras de Valsalva, accidente isquémico transitorio de repetición, hemiparesia alternante, cefalea en estallido, etc.) Las cefaleas catastróficas llegan generalmente a los servicios de urgencias, donde el dolor de cabeza es, probablemente, el motivo de consulta más frecuente y la probabilidad de cefaleas secundarias potencialmente catastróficas es alta, así como los errores diagnósticos. Las pruebas diagnósticas que pueden ser necesarias para el diagnóstico definitivo de una cefalea son variadas, desde ninguna (poner “a prueba” a un paciente no deja de ser una prueba) hasta la biopsia cerebromeníngea Por último, el autor hace un revisión del tratamiento como factor desencadenante de cefaleas catastróficas, mencionando entre ellos: lgunos efectos secundarios potencialmente catastróficos de los tratamientos sintomáticos agudos y preventivos utilizados en las cefaleas más frecuentes: hemorragia digestiva alta por antiinflamatorios no esteroideos; complicaciones vasculares por ergóticos y excepcionalmente por triptanes; aumento exagerado de peso por fl unarizina y
  • 3. amitriptilina; desencadenamiento de un glaucoma agudo de ángulo estrecho por amitriptilina; psicosis agudas por neuromoduladores; depresión aguda grave por fl unarizina y topiramato; encefalopatía hiperamoniémica por ácido valproico; bloqueo auriculoventricular, síncope y traumatismo craneoencefálico grave por betabloqueadores; crisis de broncospasmo por betabloqueadores. Referencia Ezpeleta, D. (2010). Cefaleas catastróficas. Neurología, 25, 46–51. doi:10.1016/s0213-4853(10)70050-5