SlideShare una empresa de Scribd logo
Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria B
Cultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015
Para la realización del siguiente trabajo he realizado una lectura del libro los “Espigador@s de
la cultura visual” con Fernando Hernández como autor, leí exactamente los capítulos que
pertenecen a las pags 62 a 68, tituladas “Posiciones frente a la cultura visual”
En este apartado Fernando Hernández expone la posición que tienen diferentes autores frente
a la cultura visual, para ello vincula la Educación crítica de los medios y la cultura popular, y por
otro lado los diferentes tipos de representación (imágenes, objetos) de la cultura popular. La
primera cuestión que se plantea el autor es identificar posiciones de docentes, quienes ven la
cultura popular en primera persona. Con esto el autor relaciona a los autores, Alvermann, Moon
y Hagodd con perspectivas de la enseñanza que apreciamos con importancia los docentes
sobre la cultura popular.
En cuanto a las perspectivas que exponen señalan las siguientes cuatro:
 La perspectiva proselitista.
 La perspectiva analítica.
 La perspectiva de satisfacción.
 La perspectiva autorreflexiva.
- Perspectiva proselitista: se trata de una perspectiva que afirma que la cultura visual es
infecciosa para la sociedad, debido a que son malas influencias para las personas. Con
esta definición estoy de acuerdo de que existen muchos programas que no hacen bien
a la sociedad, pero eso no significa que me tenga que prohibir la visualización de los
mismos, ya que acepto a la sociedad de manera crítica e intento distinguir lo que es
bueno y lo que no es, en mi opinión esto es lo que debían de transmitir los pedagogos,
y no buscar privar de la cultura visual. Desde mi punto de vista se trata de una
perspectiva retrograda que nos retrocede a viejos tiempos
- Perspectiva analítica: se trata de la perspectiva que como dije anteriormente busca que
el docente sea el guía que indique críticamente los objetos, imágenes y producciones
de la cultura visual. Se trata de una perspectiva en la que investigamos continuamente
y que propone un gran avance en el desarrollo de las personas, pero en mi opinión
carece de un pequeño fallo, la parte en la que los estudiantes no pueden disfrutar de
los placeres de los estudiantes, y es que hay que separar el análisis del disfrute, y es
que una persona puede disfrutar viendo algo mientras lo analiza.
- Perspectiva de la satisfacción: Con ella los estudiantes pueden disfrutar de los placeres
de la cultura visual, olvidando el análisis crítico que deben hacer para no aceptar todo
como correcto. Esta perspectiva podemos decir que tiene lo que le falta a la analítica y
no tiene lo que si tiene la otra, es decir, tan solo piensa en que algo sea divertido y
entretenido pero no en cómo hemos de aceptar lo que vemos y actuar ante ello. Con
esto incentivamos a la relajación y olvido de información correcta sobre el mundo e
incorrecta, siempre debemos de mantener una postura crítica con el mundo, y a su vez
siempre hemos de intentar disfrutar de este mundo que para eso vivimos
- Perspectiva autorreflexiva: Se trata de una perspectiva que aparece de las anteriores, y
que intenta corregir los errores, desarrollándose de tal forma que favorezca el debate a
través del análisis, satisfacción, posicionamiento y audiencia, por ello rescatan la
Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria B
Cultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015
perspectiva de agregación. Se trata de una perspectiva diferente donde el alumno se
encuentra en un análisis continuo que pone en común con la escuela, esto puede
someter al alumno y privarle de su propia vida, de sus propios pensamientos e ideas, y
se vea influenciado por los demás, aquí el papel del profesor ha de ser muy importante
y poner límites al alumno tan solo en los errores, y no en las creaciones del alumno,
considero muy compleja esta perspectiva y difícil de desarrollar, pero si se realiza en
un marco correcto y no de manera continua puede ser un gran avance, donde el niño
posea intimidad, y donde exponga sus ideas y aprenda a criticar, razonar e interactuar
correctamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Comoestudiar
ComoestudiarComoestudiar
Comoestudiar
itziarvvbb
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9edyarr
 
4 тренинга
4 тренинга4 тренинга
Cross Chiclana
Cross ChiclanaCross Chiclana
Cross Chiclanadavililin
 
συναισθηματα 2
συναισθηματα 2συναισθηματα 2
συναισθηματα 2
dendimar
 
ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2
Mau_Novelo
 
построение основы чертежа фартука
построение основы чертежа фартукапостроение основы чертежа фартука
построение основы чертежа фартукаIrina Gorshkova
 
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikis
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikisINSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikis
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikisgeoportal.lt
 
Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Jose Otero
 
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014 GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014 GWP CACENA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Метаграми
МетаграмиМетаграми
Метаграми
Oleksandr Ponedilnyk
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
didact
 
Repaso figuras planas
Repaso figuras planasRepaso figuras planas
Repaso figuras planasdavililin
 
Introduction to hd insight
Introduction to hd insightIntroduction to hd insight
Introduction to hd insightMSDEVMTL
 
basic level for kids
basic level for kids basic level for kids
basic level for kids
PerlaDelgado
 

Destacado (18)

Comoestudiar
ComoestudiarComoestudiar
Comoestudiar
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
4 тренинга
4 тренинга4 тренинга
4 тренинга
 
Cross Chiclana
Cross ChiclanaCross Chiclana
Cross Chiclana
 
συναισθηματα 2
συναισθηματα 2συναισθηματα 2
συναισθηματα 2
 
ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2ADA 6 bloque 2
ADA 6 bloque 2
 
построение основы чертежа фартука
построение основы чертежа фартукапостроение основы чертежа фартука
построение основы чертежа фартука
 
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikis
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikisINSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikis
INSPIRE direktyva, jos reikalavimai ir poveikis
 
Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52Ejercicio v3 52
Ejercicio v3 52
 
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014 GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014
GWP CACENA: CWP-Turkmenistan Report for 2014
 
Fan david tajchman
Fan david tajchmanFan david tajchman
Fan david tajchman
 
Hamazo 2012 13
Hamazo 2012 13Hamazo 2012 13
Hamazo 2012 13
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Метаграми
МетаграмиМетаграми
Метаграми
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Repaso figuras planas
Repaso figuras planasRepaso figuras planas
Repaso figuras planas
 
Introduction to hd insight
Introduction to hd insightIntroduction to hd insight
Introduction to hd insight
 
basic level for kids
basic level for kids basic level for kids
basic level for kids
 

Similar a Reflexión espigador@s

Espigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualEspigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualAranchaNU21
 
10. Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...
10.	Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...10.	Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...
10. Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...lagunautri
 
4 reflexión crítica espigadores de la cultura
4 reflexión crítica espigadores de la cultura4 reflexión crítica espigadores de la cultura
4 reflexión crítica espigadores de la culturaKlara Gomez Castillo
 
Práctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaPráctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaarancha_ruiz
 
Práctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaPráctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaarancha_ruiz
 
Espigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaroEspigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaroDani Perez Perez
 
Espigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualEspigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualMiguelag90
 
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre EspigadoresRespuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre Espigadoresdiegoymarina
 
6 análisis libro
6 análisis libro6 análisis libro
6 análisis libro
Pablo Santos Gallego
 
Libro espigadores
Libro espigadoresLibro espigadores
Libro espigadoresdavidniebla
 

Similar a Reflexión espigador@s (20)

Espigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualEspigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visual
 
Práctica 6.4
Práctica 6.4Práctica 6.4
Práctica 6.4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
10. Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...
10.	Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...10.	Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...
10. Práctica 3.3.: (individual): Reflexión crítica acerca de las posiciones r...
 
4 reflexión crítica espigadores de la cultura
4 reflexión crítica espigadores de la cultura4 reflexión crítica espigadores de la cultura
4 reflexión crítica espigadores de la cultura
 
Práctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaPráctica 4 lectura
Práctica 4 lectura
 
Práctica 4 lectura
Práctica 4 lecturaPráctica 4 lectura
Práctica 4 lectura
 
Espigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaroEspigadoras de la cultura visual alvaro
Espigadoras de la cultura visual alvaro
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Espigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visualEspigador@s de la cultura visual
Espigador@s de la cultura visual
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre EspigadoresRespuestas a las preguntas sobre Espigadores
Respuestas a las preguntas sobre Espigadores
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
6 análisis libro
6 análisis libro6 análisis libro
6 análisis libro
 
Libro espigadores
Libro espigadoresLibro espigadores
Libro espigadores
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 
Espigador@s
Espigador@sEspigador@s
Espigador@s
 
Espigadores
EspigadoresEspigadores
Espigadores
 

Más de Arturo Marcos Rodrigo

Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
Arturo Marcos Rodrigo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2
Clasificacion Ogalde Bardavid
Clasificacion Ogalde BardavidClasificacion Ogalde Bardavid
Clasificacion Ogalde Bardavid
Arturo Marcos Rodrigo
 
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Arturo Marcos Rodrigo
 
Practica individual 3 mamiferos y aves
Practica individual 3 mamiferos y avesPractica individual 3 mamiferos y aves
Practica individual 3 mamiferos y aves
Arturo Marcos Rodrigo
 
Tarea 2. los animales domésticos
Tarea 2. los animales domésticosTarea 2. los animales domésticos
Tarea 2. los animales domésticos
Arturo Marcos Rodrigo
 
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Arturo Marcos Rodrigo
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
Arturo Marcos Rodrigo
 
El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
Arturo Marcos Rodrigo
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Arturo Marcos Rodrigo
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Perro pancho primitiva
Perro pancho primitivaPerro pancho primitiva
Perro pancho primitiva
Arturo Marcos Rodrigo
 

Más de Arturo Marcos Rodrigo (20)

Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Hot potatoes
Hot potatoesHot potatoes
Hot potatoes
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Clasificacion Gallego
Clasificacion GallegoClasificacion Gallego
Clasificacion Gallego
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Clasificacion Ogalde Bardavid
Clasificacion Ogalde BardavidClasificacion Ogalde Bardavid
Clasificacion Ogalde Bardavid
 
Exposicion con profesor
Exposicion con profesorExposicion con profesor
Exposicion con profesor
 
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
Tarea 4. ¿son limpias las energías renovables?
 
Practica individual 3 mamiferos y aves
Practica individual 3 mamiferos y avesPractica individual 3 mamiferos y aves
Practica individual 3 mamiferos y aves
 
Tarea 2. los animales domésticos
Tarea 2. los animales domésticosTarea 2. los animales domésticos
Tarea 2. los animales domésticos
 
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
Tarea 1.arturo marcos excel gráficas (2)
 
Presentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisualesPresentaciones audiovisuales
Presentaciones audiovisuales
 
El cómic en el aula bueno
El cómic en el aula buenoEl cómic en el aula bueno
El cómic en el aula bueno
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Perro pancho primitiva
Perro pancho primitivaPerro pancho primitiva
Perro pancho primitiva
 

Reflexión espigador@s

  • 1. Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria B Cultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015 Para la realización del siguiente trabajo he realizado una lectura del libro los “Espigador@s de la cultura visual” con Fernando Hernández como autor, leí exactamente los capítulos que pertenecen a las pags 62 a 68, tituladas “Posiciones frente a la cultura visual” En este apartado Fernando Hernández expone la posición que tienen diferentes autores frente a la cultura visual, para ello vincula la Educación crítica de los medios y la cultura popular, y por otro lado los diferentes tipos de representación (imágenes, objetos) de la cultura popular. La primera cuestión que se plantea el autor es identificar posiciones de docentes, quienes ven la cultura popular en primera persona. Con esto el autor relaciona a los autores, Alvermann, Moon y Hagodd con perspectivas de la enseñanza que apreciamos con importancia los docentes sobre la cultura popular. En cuanto a las perspectivas que exponen señalan las siguientes cuatro:  La perspectiva proselitista.  La perspectiva analítica.  La perspectiva de satisfacción.  La perspectiva autorreflexiva. - Perspectiva proselitista: se trata de una perspectiva que afirma que la cultura visual es infecciosa para la sociedad, debido a que son malas influencias para las personas. Con esta definición estoy de acuerdo de que existen muchos programas que no hacen bien a la sociedad, pero eso no significa que me tenga que prohibir la visualización de los mismos, ya que acepto a la sociedad de manera crítica e intento distinguir lo que es bueno y lo que no es, en mi opinión esto es lo que debían de transmitir los pedagogos, y no buscar privar de la cultura visual. Desde mi punto de vista se trata de una perspectiva retrograda que nos retrocede a viejos tiempos - Perspectiva analítica: se trata de la perspectiva que como dije anteriormente busca que el docente sea el guía que indique críticamente los objetos, imágenes y producciones de la cultura visual. Se trata de una perspectiva en la que investigamos continuamente y que propone un gran avance en el desarrollo de las personas, pero en mi opinión carece de un pequeño fallo, la parte en la que los estudiantes no pueden disfrutar de los placeres de los estudiantes, y es que hay que separar el análisis del disfrute, y es que una persona puede disfrutar viendo algo mientras lo analiza. - Perspectiva de la satisfacción: Con ella los estudiantes pueden disfrutar de los placeres de la cultura visual, olvidando el análisis crítico que deben hacer para no aceptar todo como correcto. Esta perspectiva podemos decir que tiene lo que le falta a la analítica y no tiene lo que si tiene la otra, es decir, tan solo piensa en que algo sea divertido y entretenido pero no en cómo hemos de aceptar lo que vemos y actuar ante ello. Con esto incentivamos a la relajación y olvido de información correcta sobre el mundo e incorrecta, siempre debemos de mantener una postura crítica con el mundo, y a su vez siempre hemos de intentar disfrutar de este mundo que para eso vivimos - Perspectiva autorreflexiva: Se trata de una perspectiva que aparece de las anteriores, y que intenta corregir los errores, desarrollándose de tal forma que favorezca el debate a través del análisis, satisfacción, posicionamiento y audiencia, por ello rescatan la
  • 2. Arturo Marcos Rodrigo 3ºPrimaria B Cultura y Pedagogía Audiovisual 2014 – 2015 perspectiva de agregación. Se trata de una perspectiva diferente donde el alumno se encuentra en un análisis continuo que pone en común con la escuela, esto puede someter al alumno y privarle de su propia vida, de sus propios pensamientos e ideas, y se vea influenciado por los demás, aquí el papel del profesor ha de ser muy importante y poner límites al alumno tan solo en los errores, y no en las creaciones del alumno, considero muy compleja esta perspectiva y difícil de desarrollar, pero si se realiza en un marco correcto y no de manera continua puede ser un gran avance, donde el niño posea intimidad, y donde exponga sus ideas y aprenda a criticar, razonar e interactuar correctamente.