SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional 
Reflexión propuesta pedagógica apoyada en TICs 
Recursos Multimediales 
Introducción 
El mini-curso llevado a cabo utilizando la herramientas del blog en wordpress, 
ha sido tomado por tres estudiantes adultos de ESP (English for specific 
purposes) con el fin de mejorar su comprensión lectora en lengua extranjera. 
El tipo de texto que se presentó en el blog fue el artículo de noticias o 
periodístico (News article). Fue escogido este tipo de texto, ya que es el más 
frecuente en los exámenes de certificación internacional. El mini-curso fue 
tomado por los estudiantes a los largo de una semana. 
Para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes se ha hecho énfasis en 
la caracterización del artículo y la identificación de las ideas principales. Lo 
primero redundará en un mayor acierto en el momento de formular hipótesis, y 
la identificación de las ideas principales, ayudará a la mejor elaboración de 
resúmenes y síntesis. 
Las actividades realizadas por los estudiantes se encuentran aquí: 
https://teachingandlearningcolombia.wordpress.com/ 
Limitaciones Fortalezas 
· Los procesos de evaluación no 
fueron contundentes. 
· El blog o mi aplicación de este, 
no permitieron actividades más 
interactivas. 
· El blog permite suministrar 
información de manera eficaz y 
organizada. 
· Los estudiantes asumen una 
postura activa en su proceso 
de aprendizaje.
Cumplimiento de objetivos 
El objetivo general el cual era mejorar la comprensión lectora en los 
estudiantes de niveles A2 y B1 de lengua extranjera es difícil de valorar. Pero 
de acuerdo a los resultados de las actividades, y a la retroalimentación que se 
realizó, se asume que ahora pueden argumentar porque es un artículo 
periodístico y no otro tipo de texto, además de tener la noción de ideas 
principales y secundarias. 
Falto una prueba sobre el vocabulario que se abordó en las lecturas subidas al 
blog para dar cuenta de la apropiación que hicieron los estudiantes del léxico, 
así que no se pudo evidenciar el enriquecimiento del vocabulario sino en la 
comprensión global del texto y en la elección apropiada de las ideas 
principales. 
Por otra parte la utilización del blog como medio de comunicación entre el 
docente y los estudiantes fue satisfactoria, ya que permitió organizar y clasificar 
información de manera ágil. Sin embargo se puede utilizar esta herramienta de 
formas que incremente la interactividad y establezca una real ventaja 
comparativa con la clase tradicional en un aula de clase. El uso de otras 
herramientas subsidiarias que mejoren la experiencia del aprendizaje virtual es 
otro punto importante a tener en cuenta. 
Los estudiantes tuvieron fácil acceso a los ejercicios planteados por el docente, 
el hecho de encontrar todos los ejercicios en la misma plataforma (incluso si 
fueron tomados de diferentes páginas web) minimiza la pérdida de tiempo en 
búsquedas y la utilización de recursos del computador e internet. 
A mejorar 
El ejercicio se podría mejorar creando un proceso de evaluación delimitado y 
estructurado, que dé cuenta de los objetivos específicos a los cuales se 
quiere llegar. Para mejorar el proceso de evaluación se puede utilizar otra 
herramienta muy útil como la página web de Proprofs, en la cual se 
pueden enviar las evaluaciones optimizando tiempo y recursos. 
Los estudiantes también podrían ayudar a construir el contenido del blog, para 
lo cual se puede crear un espacio dentro del blog para que los 
estudiantes suban contenido de manera libre y espontánea. O de manera 
dirigida por el docente quien asigna responsabilidades y organiza los 
resultados. Sin duda esta medida comprometería más a los estudiantes 
con el blog, y a su vez lo enriquecería. Sin mencionar que se podrá 
intercambiar intereses y apreciaciones de manera escrita, estimulando así 
la habilidad de escritura.
Por otro lado el curso será dado nuevamente la próxima semana. En esta 
ocasión, se deben realizar las actividades en un tiempo máximo de 2 
horas, con la asistencia permanente del profesor por medio de una 
plataforma similar a Skype. El desarrollo de la actividad tendrá la 
asistencia simultánea de entre 2 y 6 estudiantes. Este nuevo test, pondrá 
en relieve otras dificultades y fortalezas para mejorar el mini-curso. 
Conclusiones 
· El uso de herramientas virtuales incrementa la autonomía frente a los 
estudiantes, puesto que realizan las actividades en su tiempo libre, 
y no necesariamente en una academia de lenguas, frente a un 
docente. 
· El recurso tecnológico optimiza el tiempo de los estudiantes, y 
utilizando otras aplicaciones también el de los docentes. 
· El blog permite que el docente actualice información de manera 
fácil y rápida. 
· Elaborar un curso virtual, requiere una planeación detallada, 
conocimiento de los recursos virtuales, además de la dedicación del 
tiempo por parte del docente. 
· Para que los objetivos se cumplan con mayor eficacia, deben ser 
concretos y a corto plazo. 
· Para medir si los objetivos se cumplieron, es útil crear estándares 
confiables de evaluación, que no signifique más trabajo para el docente, 
pero si una interpretación rápida para el estudiante acerca de su 
proceso. 
· La experiencia de un curso semi-virtual siembra varias ideas para ser 
llevadas a cabo posteriormente. 
Pregunta de investigación 
¿Cómo utilizar el blog en un curso presencial para mejorar la habilidad de lecto-escritora 
en lengua extranjera?
Anderson Cortés 
Anexo: Entrevista a estudiante del mini-curso. 
¿Había tenido antes alguna experiencia educativa dirigida por un docente por 
medio de la web? 
No 
Si es así ¿Qué herramientas fueron usadas? 
¿Qué herramientas de la información utiliza usted en su trabajo o estudio? 
E-mail Y Dropbox 
¿Cuál actividad que más le gusto? ¿Por qué? 
Me gusto la actividad de identificar el artículo, pues también aprendí a 
distinguir otros tipos de texto como el del manual o la carta. 
¿Cuál actividad le pareció menos provechosa? 
De pronto la segunda, sobre las partes del artículo, fue fácil. 
¿Qué fue lo más importante que aprendió en el trascurso de las actividades? 
Seleccionar la idea principal. 
¿Qué más le hubiera gustado aprender, que se hubiese podido incluir en el 
mini-curso? 
Otros tipos de textos y de pronto más preguntas de comprensión 
Mencione una característica positiva del mini-curso. 
Se puede hacer desde cualquier lugar con conexión a internet, ahorra 
tiempo. Y se puede hacer en cualquier momento que se tenga libre. 
¿Qué se puede mejorar del mismo?
El blog puede ser más atrayente visualmente y con más actividades.
El blog puede ser más atrayente visualmente y con más actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como crear una_webquest
Como crear una_webquestComo crear una_webquest
Como crear una_webquestAldana07
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
965897796
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
965897796
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Iván Martínez
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Laura figuereo
Laura figuereoLaura figuereo
Laura figuereo
Laura Figuereo
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
Francisco Puente
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
13carlos13
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionstellavilla
 
Informe de examen.informatica educativa. casi lista
Informe de examen.informatica educativa. casi listaInforme de examen.informatica educativa. casi lista
Informe de examen.informatica educativa. casi listajonhatancancino
 
Foro de participación y socializacion
Foro de participación y socializacionForo de participación y socializacion
Foro de participación y socializacion
Miguel Ángel Fuentes García
 

La actualidad más candente (20)

Como crear una_webquest
Como crear una_webquestComo crear una_webquest
Como crear una_webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.Cristina garcía lajara. práctica 10.
Cristina garcía lajara. práctica 10.
 
Webquest1
Webquest1Webquest1
Webquest1
 
Metacognición v
Metacognición vMetacognición v
Metacognición v
 
Metacognición vi
Metacognición viMetacognición vi
Metacognición vi
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Examen informtica
Examen informticaExamen informtica
Examen informtica
 
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
Diario de aprendizaje del curso INTEF 2017
 
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESOHerramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
Herramientas para integrar las TIC en 4º de ESO
 
Laura figuereo
Laura figuereoLaura figuereo
Laura figuereo
 
TIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTETIC 1°1° PUENTE
TIC 1°1° PUENTE
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexionMirando atrás reflexion
Mirando atrás reflexion
 
Informe de examen.informatica educativa. casi lista
Informe de examen.informatica educativa. casi listaInforme de examen.informatica educativa. casi lista
Informe de examen.informatica educativa. casi lista
 
Foro de participación y socializacion
Foro de participación y socializacionForo de participación y socializacion
Foro de participación y socializacion
 

Destacado

Fair Jobs Policy
Fair Jobs PolicyFair Jobs Policy
Fair Jobs Policy
FairnessCoalition
 
Which Acne Medication Works Best
Which Acne Medication Works BestWhich Acne Medication Works Best
Which Acne Medication Works BestBrett Larabie
 
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
Biblioteca da Escola EB 2/3 de Beiriz
 
E S P A N A C A T A L O G O 2011
E S P A N A  C A T A L O G O 2011E S P A N A  C A T A L O G O 2011
E S P A N A C A T A L O G O 2011
zephyrmila
 
El monitor margarita batallas
El monitor margarita batallasEl monitor margarita batallas
El monitor margarita batallasmargaritabatallas
 
Regulamento exposição (1)
Regulamento exposição (1)Regulamento exposição (1)
Regulamento exposição (1)alzheimerfunchal
 
Win8 input method
Win8 input methodWin8 input method
Win8 input method
joangarcia0106
 
Datas meio ambiente
Datas meio ambienteDatas meio ambiente
Datas meio ambiente
Jéssica Aline
 
As tecnologias na minha escola
As tecnologias na minha escolaAs tecnologias na minha escola
As tecnologias na minha escolaEliHilda
 

Destacado (18)

Dia das Bibliotecas
Dia das BibliotecasDia das Bibliotecas
Dia das Bibliotecas
 
Fair Jobs Policy
Fair Jobs PolicyFair Jobs Policy
Fair Jobs Policy
 
Which Acne Medication Works Best
Which Acne Medication Works BestWhich Acne Medication Works Best
Which Acne Medication Works Best
 
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
"Educação Ambiental e para a Sustentabilidade"- Beiriz
 
Portfolio 2011
Portfolio 2011Portfolio 2011
Portfolio 2011
 
Treif_Insert_SM
Treif_Insert_SMTreif_Insert_SM
Treif_Insert_SM
 
Desconhecido
DesconhecidoDesconhecido
Desconhecido
 
Jose suarez rial
Jose suarez rialJose suarez rial
Jose suarez rial
 
E S P A N A C A T A L O G O 2011
E S P A N A  C A T A L O G O 2011E S P A N A  C A T A L O G O 2011
E S P A N A C A T A L O G O 2011
 
Asha Ram Kumawat
Asha Ram KumawatAsha Ram Kumawat
Asha Ram Kumawat
 
El monitor margarita batallas
El monitor margarita batallasEl monitor margarita batallas
El monitor margarita batallas
 
Evette Petersen's CV
Evette Petersen's CVEvette Petersen's CV
Evette Petersen's CV
 
Regulamento exposição (1)
Regulamento exposição (1)Regulamento exposição (1)
Regulamento exposição (1)
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Win8 input method
Win8 input methodWin8 input method
Win8 input method
 
Datas meio ambiente
Datas meio ambienteDatas meio ambiente
Datas meio ambiente
 
Trabalho de tic (1)
Trabalho de tic (1)Trabalho de tic (1)
Trabalho de tic (1)
 
As tecnologias na minha escola
As tecnologias na minha escolaAs tecnologias na minha escola
As tecnologias na minha escola
 

Similar a Reflexión sobre la propuesta

Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
Melki Carpio
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
Monica Guerra
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
Jesica Pizango
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
giselamarilin
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
johyjohy
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
Retos en la planificación y diseño de un curso virtual”
Retos en la  planificación y diseño de un curso virtual”Retos en la  planificación y diseño de un curso virtual”
Retos en la planificación y diseño de un curso virtual”
Humbertopq
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGdiana ximena
 
Entrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesEntrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesdiana ximena
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGrobertrl
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGrobertrl
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGrobertrl
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGdiana ximena
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGdiana ximena
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
ravaprende
 

Similar a Reflexión sobre la propuesta (20)

Virtualizando El Aula
Virtualizando El AulaVirtualizando El Aula
Virtualizando El Aula
 
Aula Web2
Aula Web2Aula Web2
Aula Web2
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Retos en la planificación y diseño de un curso virtual”
Retos en la  planificación y diseño de un curso virtual”Retos en la  planificación y diseño de un curso virtual”
Retos en la planificación y diseño de un curso virtual”
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
 
Entrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantesEntrega final con estudiantes
Entrega final con estudiantes
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
Entrega Final
Entrega FinalEntrega Final
Entrega Final
 
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOGAPRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
APRENDIZAJE DE INGLES EN UN BLOG
 
La clase virtual
La clase virtualLa clase virtual
La clase virtual
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Reflexión sobre la propuesta

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Reflexión propuesta pedagógica apoyada en TICs Recursos Multimediales Introducción El mini-curso llevado a cabo utilizando la herramientas del blog en wordpress, ha sido tomado por tres estudiantes adultos de ESP (English for specific purposes) con el fin de mejorar su comprensión lectora en lengua extranjera. El tipo de texto que se presentó en el blog fue el artículo de noticias o periodístico (News article). Fue escogido este tipo de texto, ya que es el más frecuente en los exámenes de certificación internacional. El mini-curso fue tomado por los estudiantes a los largo de una semana. Para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes se ha hecho énfasis en la caracterización del artículo y la identificación de las ideas principales. Lo primero redundará en un mayor acierto en el momento de formular hipótesis, y la identificación de las ideas principales, ayudará a la mejor elaboración de resúmenes y síntesis. Las actividades realizadas por los estudiantes se encuentran aquí: https://teachingandlearningcolombia.wordpress.com/ Limitaciones Fortalezas · Los procesos de evaluación no fueron contundentes. · El blog o mi aplicación de este, no permitieron actividades más interactivas. · El blog permite suministrar información de manera eficaz y organizada. · Los estudiantes asumen una postura activa en su proceso de aprendizaje.
  • 2. Cumplimiento de objetivos El objetivo general el cual era mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de niveles A2 y B1 de lengua extranjera es difícil de valorar. Pero de acuerdo a los resultados de las actividades, y a la retroalimentación que se realizó, se asume que ahora pueden argumentar porque es un artículo periodístico y no otro tipo de texto, además de tener la noción de ideas principales y secundarias. Falto una prueba sobre el vocabulario que se abordó en las lecturas subidas al blog para dar cuenta de la apropiación que hicieron los estudiantes del léxico, así que no se pudo evidenciar el enriquecimiento del vocabulario sino en la comprensión global del texto y en la elección apropiada de las ideas principales. Por otra parte la utilización del blog como medio de comunicación entre el docente y los estudiantes fue satisfactoria, ya que permitió organizar y clasificar información de manera ágil. Sin embargo se puede utilizar esta herramienta de formas que incremente la interactividad y establezca una real ventaja comparativa con la clase tradicional en un aula de clase. El uso de otras herramientas subsidiarias que mejoren la experiencia del aprendizaje virtual es otro punto importante a tener en cuenta. Los estudiantes tuvieron fácil acceso a los ejercicios planteados por el docente, el hecho de encontrar todos los ejercicios en la misma plataforma (incluso si fueron tomados de diferentes páginas web) minimiza la pérdida de tiempo en búsquedas y la utilización de recursos del computador e internet. A mejorar El ejercicio se podría mejorar creando un proceso de evaluación delimitado y estructurado, que dé cuenta de los objetivos específicos a los cuales se quiere llegar. Para mejorar el proceso de evaluación se puede utilizar otra herramienta muy útil como la página web de Proprofs, en la cual se pueden enviar las evaluaciones optimizando tiempo y recursos. Los estudiantes también podrían ayudar a construir el contenido del blog, para lo cual se puede crear un espacio dentro del blog para que los estudiantes suban contenido de manera libre y espontánea. O de manera dirigida por el docente quien asigna responsabilidades y organiza los resultados. Sin duda esta medida comprometería más a los estudiantes con el blog, y a su vez lo enriquecería. Sin mencionar que se podrá intercambiar intereses y apreciaciones de manera escrita, estimulando así la habilidad de escritura.
  • 3. Por otro lado el curso será dado nuevamente la próxima semana. En esta ocasión, se deben realizar las actividades en un tiempo máximo de 2 horas, con la asistencia permanente del profesor por medio de una plataforma similar a Skype. El desarrollo de la actividad tendrá la asistencia simultánea de entre 2 y 6 estudiantes. Este nuevo test, pondrá en relieve otras dificultades y fortalezas para mejorar el mini-curso. Conclusiones · El uso de herramientas virtuales incrementa la autonomía frente a los estudiantes, puesto que realizan las actividades en su tiempo libre, y no necesariamente en una academia de lenguas, frente a un docente. · El recurso tecnológico optimiza el tiempo de los estudiantes, y utilizando otras aplicaciones también el de los docentes. · El blog permite que el docente actualice información de manera fácil y rápida. · Elaborar un curso virtual, requiere una planeación detallada, conocimiento de los recursos virtuales, además de la dedicación del tiempo por parte del docente. · Para que los objetivos se cumplan con mayor eficacia, deben ser concretos y a corto plazo. · Para medir si los objetivos se cumplieron, es útil crear estándares confiables de evaluación, que no signifique más trabajo para el docente, pero si una interpretación rápida para el estudiante acerca de su proceso. · La experiencia de un curso semi-virtual siembra varias ideas para ser llevadas a cabo posteriormente. Pregunta de investigación ¿Cómo utilizar el blog en un curso presencial para mejorar la habilidad de lecto-escritora en lengua extranjera?
  • 4. Anderson Cortés Anexo: Entrevista a estudiante del mini-curso. ¿Había tenido antes alguna experiencia educativa dirigida por un docente por medio de la web? No Si es así ¿Qué herramientas fueron usadas? ¿Qué herramientas de la información utiliza usted en su trabajo o estudio? E-mail Y Dropbox ¿Cuál actividad que más le gusto? ¿Por qué? Me gusto la actividad de identificar el artículo, pues también aprendí a distinguir otros tipos de texto como el del manual o la carta. ¿Cuál actividad le pareció menos provechosa? De pronto la segunda, sobre las partes del artículo, fue fácil. ¿Qué fue lo más importante que aprendió en el trascurso de las actividades? Seleccionar la idea principal. ¿Qué más le hubiera gustado aprender, que se hubiese podido incluir en el mini-curso? Otros tipos de textos y de pronto más preguntas de comprensión Mencione una característica positiva del mini-curso. Se puede hacer desde cualquier lugar con conexión a internet, ahorra tiempo. Y se puede hacer en cualquier momento que se tenga libre. ¿Qué se puede mejorar del mismo?
  • 5. El blog puede ser más atrayente visualmente y con más actividades.
  • 6. El blog puede ser más atrayente visualmente y con más actividades.