SlideShare una empresa de Scribd logo
RELEXIÒN FINAL DEL CURSO
La materia de Finanzas e Impuesto me ha permitido conocer la importancia de las Finanzas a
nivel personal así como la manera como éstas afectan la actividad económica de un país. De
igual manera fue interesante conocer cómo debería ser utilizado el ingreso público y los
resultados de una acertada gestión tributaria para el éxito de las políticas fiscales.
De igual manera a través del curso pude entender que el gasto público en Venezuela se
maneja a través del presupuesto anual de la nación, y que debe implementarse una acertada
planificación para la eficacia del mismo.
Así mismo pudimos profundizar en la importancia de las finanzas privadas para el desarrollo
de un país y los diferente tipos de financiamiento a los que la empresa puede acudir para
obtener financiamiento y mejorar la situación de la empresa.
Un aspecto relevante en ésta materia fue la creación del Blogs, para mi fue realmente
desafiante, pues no conocía la herramienta….. y además es una técnica bastante innovadora
para ser usada como instrumento de evaluación.
Reflexion final del curso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
ProfessorPrincipiante
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Desempeños
DesempeñosDesempeños
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
Nancy Sandra Rosel Paucar
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
margarita cunyarache camasca
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
cleverperegrino
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
yaasminrodriguez
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativoSesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Carlos Garcia Saez
 
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógicoInfografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Violeta Cadenillas Albornoz
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
Educación Primaria
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Augusto Zavala
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Mariela Ramírez
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
El error constructivo jfb
El error constructivo jfbEl error constructivo jfb
El error constructivo jfb
Colbert Azañero Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
LA AYUDANTIA EN EL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, COMO ESPACIO DE A...
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Desempeños
DesempeñosDesempeños
Desempeños
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
Ejes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competenciaEjes transversales vs competencia
Ejes transversales vs competencia
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digitalLista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
Lista de cotejo y rubrica para evaluar una herramienta digital
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativoSesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
Sesion 1-planteamiento del problema cuantitativo
 
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógicoInfografía prácticas del liderazgo pedagógico
Infografía prácticas del liderazgo pedagógico
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.El diagnóstico en el aula.
El diagnóstico en el aula.
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
El error constructivo jfb
El error constructivo jfbEl error constructivo jfb
El error constructivo jfb
 

Similar a Reflexion final del curso

Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
enieves25
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Gregory Rp
 
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
RodrigoandresRodriguezSoto
 
Reflexión de cada unidad y reflexion general del curso
Reflexión de cada unidad y reflexion general del cursoReflexión de cada unidad y reflexion general del curso
Reflexión de cada unidad y reflexion general del curso
danielsulbaran
 
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscalesPrograma analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
Gloria Cobaleda Canache
 
E portafolio FEI
E portafolio FEIE portafolio FEI
E portafolio FEI
freii
 
E portafolio, finanzas e impuestos
E portafolio, finanzas e impuestos E portafolio, finanzas e impuestos
E portafolio, finanzas e impuestos
freii
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
Erica Janneth Aguirre Hidalgo
 
E portafolio finanzas e impuestos
E portafolio finanzas e impuestosE portafolio finanzas e impuestos
E portafolio finanzas e impuestos
freii
 
Reflexión de cada unidad
Reflexión de cada unidadReflexión de cada unidad
Reflexión de cada unidad
danielsulbaran
 
Reflexión general
Reflexión generalReflexión general
Reflexión general
Giovanni, j. Contreras, C.
 
plan de cada unidad
 plan de cada unidad plan de cada unidad
plan de cada unidad
ygad19
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Reporte general practicas face c
Reporte general practicas face cReporte general practicas face c
Reporte general practicas face c
RUDYVAZQUEZPEREZ
 
Relexiones finanzas e impuestos
Relexiones finanzas e impuestosRelexiones finanzas e impuestos
Relexiones finanzas e impuestos
danielsulbaran
 
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptxCAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CarlosMartinPachecoS
 
Aplicación de las NIIF para PYMES
Aplicación de las NIIF para PYMESAplicación de las NIIF para PYMES
Aplicación de las NIIF para PYMES
Algoritmo de Venezuela C.A.
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
bazanbazan
 

Similar a Reflexion final del curso (20)

Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
 
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
Prog finanzaseimpuestociclogeneral-101018140334-phpapp01
 
Reflexión de cada unidad y reflexion general del curso
Reflexión de cada unidad y reflexion general del cursoReflexión de cada unidad y reflexion general del curso
Reflexión de cada unidad y reflexion general del curso
 
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscalesPrograma analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
Programa analitico hacienda pública 2do año cs fiscales
 
E portafolio FEI
E portafolio FEIE portafolio FEI
E portafolio FEI
 
E portafolio, finanzas e impuestos
E portafolio, finanzas e impuestos E portafolio, finanzas e impuestos
E portafolio, finanzas e impuestos
 
Diapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidadDiapositivas de contabilidad
Diapositivas de contabilidad
 
E portafolio finanzas e impuestos
E portafolio finanzas e impuestosE portafolio finanzas e impuestos
E portafolio finanzas e impuestos
 
Reflexión de cada unidad
Reflexión de cada unidadReflexión de cada unidad
Reflexión de cada unidad
 
Reflexión general
Reflexión generalReflexión general
Reflexión general
 
plan de cada unidad
 plan de cada unidad plan de cada unidad
plan de cada unidad
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
 
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
Prog. finanzas e impuesto (ciclo general)
 
Reporte general practicas face c
Reporte general practicas face cReporte general practicas face c
Reporte general practicas face c
 
Relexiones finanzas e impuestos
Relexiones finanzas e impuestosRelexiones finanzas e impuestos
Relexiones finanzas e impuestos
 
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptxCAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
CAP 2. FINANCIAMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS.pptx
 
Aplicación de las NIIF para PYMES
Aplicación de las NIIF para PYMESAplicación de las NIIF para PYMES
Aplicación de las NIIF para PYMES
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 

Reflexion final del curso

  • 1. RELEXIÒN FINAL DEL CURSO La materia de Finanzas e Impuesto me ha permitido conocer la importancia de las Finanzas a nivel personal así como la manera como éstas afectan la actividad económica de un país. De igual manera fue interesante conocer cómo debería ser utilizado el ingreso público y los resultados de una acertada gestión tributaria para el éxito de las políticas fiscales. De igual manera a través del curso pude entender que el gasto público en Venezuela se maneja a través del presupuesto anual de la nación, y que debe implementarse una acertada planificación para la eficacia del mismo. Así mismo pudimos profundizar en la importancia de las finanzas privadas para el desarrollo de un país y los diferente tipos de financiamiento a los que la empresa puede acudir para obtener financiamiento y mejorar la situación de la empresa. Un aspecto relevante en ésta materia fue la creación del Blogs, para mi fue realmente desafiante, pues no conocía la herramienta….. y además es una técnica bastante innovadora para ser usada como instrumento de evaluación.