SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Tuning
América Latina
• El proyecto Alfa Tuning América Latina busca
"afinar" las estructuras educativas de América
Latina iniciando un debate cuya meta es identificar
e intercambiar información y mejorar la
colaboración entre las instituciones de educación
superior para el desarrollo de la calidad,
efectividad y transparencia. Es un proyecto
independiente, impulsado y coordinado por
Universidades de distintos países, tanto
latinoamericanos como europeos.
Contexto
• El Proyecto Tuning se desarrolla dentro de un contexto de
reflexión en torno a la educación superior en América Latina.
• Tuvo como punto de partida el Acuerdo de Bolonia que
buscaba diseñar un espacio europeo común de educación
superior, incluyendo importantes reformas curriculares y de
metodología.
• El proyecto Tuning se centra en las estructuras y el
contenido de los estudios.
• En este proceso de reforma desempeñan un importante
papel los perfiles académicos y profesionales que exige la
sociedad.
Objetivos
• Contribuir al desarrollo de titulaciones fácilmente
comparables y comprensibles en una forma
articulada en toda América Latina.
• Impulsar, a escala latinoamericana, un importante
nivel de convergencia de la educación superior en
doce áreas temáticas (Administración de
Empresas, Arquitectura, Derecho, Educación,
Enfermería, Física, Geología, Historia, Ingeniería
Civil, Matemáticas, Medicina y Química) mediante
las definiciones aceptadas en común de
resultados profesionales y de aprendizaje.
• Desarrollar perfiles profesionales en términos de
competencias genéricas y relativas a cada área
de estudios incluyendo destrezas, conocimientos
y contenido en las cuatro áreas temáticas que
incluye el proyecto.
• Facilitar la transparencia en las estructuras
educativas e impulsar la innovación.
• Crear redes capaces de presentar ejemplos de
prácticas eficaces, estimular la innovación y la
calidad mediante la reflexión y el intercambio
mutuo.
• Desarrollar e intercambiar información
relativa al desarrollo de los currículos en las
áreas seleccionadas y crear una estructura
curricular modelo expresada por puntos de
referencia para cada área, promoviendo el
reconocimiento y la integración
latinoamericana de titulaciones.
• Crear puentes entre las universidades y
otras entidades apropiadas y calificadas
para producir convergencia en las áreas de
las disciplinas seleccionadas.
Estructura
• 181 Universidades Latinoamericanas
• 18 Centros Nacionales Tuning
• 18 Comité de gestión
Participantes del Proyecto
Tuning (2004-2008)
• Argentina
• Bolivia
• Brasil
• Chile
• Colombia
• Costa Rica
• Cuba
• Ecuador
• El Salvador
• Guatemala
• Honduras
• México
• Nicaragua
• Panamá
• Paraguay
• Perú
• Rep. Dominicana
• Uruguay
• Venezuela
Áreas temáticas
• El trabajo central del proyecto estará dado
por los 12 grupos de académicos de las 12
áreas temáticas (Administración de
Empresas, Arquitectura, Derecho, Educación,
Enfermería, Física, Geología, Historia,
Ingeniería Civil, Matemáticas, Medicina y
Química) que trabajarán a lo largo del
proyecto en la búsqueda de puntos de
referencia común para dichas áreas.
Líneas de trabajo
• El proyecto tiene 4 grandes líneas de
trabajo:
• 1) Competencias (genéricas y específicas)
• 2) Enfoques de enseñanza, aprendizaje y
evaluación
• 3) Créditos académicos
• 4) Calidad de los programas
Metodología Tuning
• La metodología introdujo dos conceptos:
• Resultados del aprendizaje: es el conjunto de
competencias que incluye conocimientos,
comprensión y habilidades que se espera que el
estudiante comprenda, domine y demuestre
después de completar un proceso largo o corto de
aprendizaje.
• Competencias: pueden dividirse en genéricas
(independientes a cada área de estudio) y
específicas (por cada área temática).
Proyecto Tuning
Proyecto Tuning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Paula Prado
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
fhe95
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
Ariana Aguirre Sarabia
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
Ricardo Sebastrian Bolaños Toledo
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
Victor Avomabet Castilo Garces
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
Jimena Del Pilar
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
William Núñez Alarcón
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
Alain Rodmer
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
atiliolinares83
 
MARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINAMARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINA
Luis Danny Cubillos Martinez
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
AJLMC
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Esquema tipos de educación
Esquema tipos de educaciónEsquema tipos de educación
Esquema tipos de educación
Jorge Infante Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
Modelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticosModelos tecnocraticos
Modelos tecnocraticos
 
Modelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeaciónModelos básicos de planeación
Modelos básicos de planeación
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Planes y programas de estudios
Planes y programas de estudiosPlanes y programas de estudios
Planes y programas de estudios
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
MARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINAMARTHA CECILIA MEDINA
MARTHA CECILIA MEDINA
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
DiseñoCurricular
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Esquema tipos de educación
Esquema tipos de educaciónEsquema tipos de educación
Esquema tipos de educación
 

Similar a Proyecto Tuning

Alfa tuning
Alfa tuningAlfa tuning
Alfa tuning
Isis Jimenez
 
Tendencias de la Educación Superior
Tendencias de la Educación SuperiorTendencias de la Educación Superior
Tendencias de la Educación Superior
Catherin Ortiz
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
proyecto-tuning-educacion-docensia superior
proyecto-tuning-educacion-docensia superiorproyecto-tuning-educacion-docensia superior
proyecto-tuning-educacion-docensia superior
DaniushkaDeYcaza
 
Sesión 5 comunidad de práctica en diseño curricular
Sesión    5 comunidad de práctica en diseño curricularSesión    5 comunidad de práctica en diseño curricular
Sesión 5 comunidad de práctica en diseño curricular
galan55
 
Proyecto tunning avance
Proyecto tunning avanceProyecto tunning avance
Proyecto tunning avance
juana dalila benito perez
 
Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5
Compartir Palabra Maestra
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
Elia Juarez Martinez
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
jesushernandez619
 
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdfEvaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
omarfernandez
 
Rankings
Rankings Rankings
Rankings
utn-frt
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
Hernandez Diana
 
Tuning
TuningTuning
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
Hildita Calisaya Mestas
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
Universia Perú
 
Proyecto tunning
Proyecto tunningProyecto tunning
Proyecto tunning
antoniagg03
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
juancaycho
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
Francisco Quispe Chambi
 
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
Reyna Hiraldo
 

Similar a Proyecto Tuning (20)

Alfa tuning
Alfa tuningAlfa tuning
Alfa tuning
 
Tendencias de la Educación Superior
Tendencias de la Educación SuperiorTendencias de la Educación Superior
Tendencias de la Educación Superior
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
 
Calidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitariaCalidad de la educación universitaria
Calidad de la educación universitaria
 
proyecto-tuning-educacion-docensia superior
proyecto-tuning-educacion-docensia superiorproyecto-tuning-educacion-docensia superior
proyecto-tuning-educacion-docensia superior
 
Sesión 5 comunidad de práctica en diseño curricular
Sesión    5 comunidad de práctica en diseño curricularSesión    5 comunidad de práctica en diseño curricular
Sesión 5 comunidad de práctica en diseño curricular
 
Proyecto tunning avance
Proyecto tunning avanceProyecto tunning avance
Proyecto tunning avance
 
Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5Pensamiento Rector edición 5
Pensamiento Rector edición 5
 
6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres6.dic.11(2) escuela para padres
6.dic.11(2) escuela para padres
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
 
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdfEvaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
Evaluación en competencias, se muestran los pasos a seguir.pdf
 
Rankings
Rankings Rankings
Rankings
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
 
Tuning
TuningTuning
Tuning
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
Documento base
Documento baseDocumento base
Documento base
 
Proyecto tunning
Proyecto tunningProyecto tunning
Proyecto tunning
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Competencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicasCompetencias genéricas y específicas
Competencias genéricas y específicas
 
Citiced2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reynaCiticed2011 hiraldo, reyna
Citiced2011 hiraldo, reyna
 

Más de Beatriz Ramirez

PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
Beatriz Ramirez
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
Beatriz Ramirez
 
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital AgeCap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Beatriz Ramirez
 
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital AgeCap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Beatriz Ramirez
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Beatriz Ramirez
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Beatriz Ramirez
 
Presentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la EducaciónPresentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la Educación
Beatriz Ramirez
 
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC  de MonterreyTendencias Educativas del TEC  de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Beatriz Ramirez
 
Presentación Derecho
Presentación Derecho Presentación Derecho
Presentación Derecho
Beatriz Ramirez
 
Presentacion MOOCs
Presentacion MOOCsPresentacion MOOCs
Presentacion MOOCs
Beatriz Ramirez
 
Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017
Beatriz Ramirez
 

Más de Beatriz Ramirez (11)

PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCOPRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
PRESENTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EPT EN EL MUNDO 2015 UNESCO
 
Presentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de IncheonPresentación Declaración de Incheon
Presentación Declaración de Incheon
 
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital AgeCap. 6 Teaching in a Digital Age
Cap. 6 Teaching in a Digital Age
 
Cap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital AgeCap 1 Teaching in a Digital Age
Cap 1 Teaching in a Digital Age
 
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en EducaciónPropuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
Propuestas Tendencias Contemporáneas en Educación
 
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016Informe sobre Desarrollo Humano 2016
Informe sobre Desarrollo Humano 2016
 
Presentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la EducaciónPresentación Fines de la Educación
Presentación Fines de la Educación
 
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC  de MonterreyTendencias Educativas del TEC  de Monterrey
Tendencias Educativas del TEC de Monterrey
 
Presentación Derecho
Presentación Derecho Presentación Derecho
Presentación Derecho
 
Presentacion MOOCs
Presentacion MOOCsPresentacion MOOCs
Presentacion MOOCs
 
Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017Reporte Horizon-2017
Reporte Horizon-2017
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Proyecto Tuning

  • 2. • El proyecto Alfa Tuning América Latina busca "afinar" las estructuras educativas de América Latina iniciando un debate cuya meta es identificar e intercambiar información y mejorar la colaboración entre las instituciones de educación superior para el desarrollo de la calidad, efectividad y transparencia. Es un proyecto independiente, impulsado y coordinado por Universidades de distintos países, tanto latinoamericanos como europeos.
  • 3. Contexto • El Proyecto Tuning se desarrolla dentro de un contexto de reflexión en torno a la educación superior en América Latina. • Tuvo como punto de partida el Acuerdo de Bolonia que buscaba diseñar un espacio europeo común de educación superior, incluyendo importantes reformas curriculares y de metodología. • El proyecto Tuning se centra en las estructuras y el contenido de los estudios. • En este proceso de reforma desempeñan un importante papel los perfiles académicos y profesionales que exige la sociedad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Objetivos • Contribuir al desarrollo de titulaciones fácilmente comparables y comprensibles en una forma articulada en toda América Latina. • Impulsar, a escala latinoamericana, un importante nivel de convergencia de la educación superior en doce áreas temáticas (Administración de Empresas, Arquitectura, Derecho, Educación, Enfermería, Física, Geología, Historia, Ingeniería Civil, Matemáticas, Medicina y Química) mediante las definiciones aceptadas en común de resultados profesionales y de aprendizaje.
  • 7. • Desarrollar perfiles profesionales en términos de competencias genéricas y relativas a cada área de estudios incluyendo destrezas, conocimientos y contenido en las cuatro áreas temáticas que incluye el proyecto. • Facilitar la transparencia en las estructuras educativas e impulsar la innovación. • Crear redes capaces de presentar ejemplos de prácticas eficaces, estimular la innovación y la calidad mediante la reflexión y el intercambio mutuo.
  • 8. • Desarrollar e intercambiar información relativa al desarrollo de los currículos en las áreas seleccionadas y crear una estructura curricular modelo expresada por puntos de referencia para cada área, promoviendo el reconocimiento y la integración latinoamericana de titulaciones. • Crear puentes entre las universidades y otras entidades apropiadas y calificadas para producir convergencia en las áreas de las disciplinas seleccionadas.
  • 9. Estructura • 181 Universidades Latinoamericanas • 18 Centros Nacionales Tuning • 18 Comité de gestión
  • 10. Participantes del Proyecto Tuning (2004-2008) • Argentina • Bolivia • Brasil • Chile • Colombia • Costa Rica • Cuba • Ecuador • El Salvador • Guatemala • Honduras • México • Nicaragua • Panamá • Paraguay • Perú • Rep. Dominicana • Uruguay • Venezuela
  • 11. Áreas temáticas • El trabajo central del proyecto estará dado por los 12 grupos de académicos de las 12 áreas temáticas (Administración de Empresas, Arquitectura, Derecho, Educación, Enfermería, Física, Geología, Historia, Ingeniería Civil, Matemáticas, Medicina y Química) que trabajarán a lo largo del proyecto en la búsqueda de puntos de referencia común para dichas áreas.
  • 12. Líneas de trabajo • El proyecto tiene 4 grandes líneas de trabajo: • 1) Competencias (genéricas y específicas) • 2) Enfoques de enseñanza, aprendizaje y evaluación • 3) Créditos académicos • 4) Calidad de los programas
  • 13. Metodología Tuning • La metodología introdujo dos conceptos: • Resultados del aprendizaje: es el conjunto de competencias que incluye conocimientos, comprensión y habilidades que se espera que el estudiante comprenda, domine y demuestre después de completar un proceso largo o corto de aprendizaje. • Competencias: pueden dividirse en genéricas (independientes a cada área de estudio) y específicas (por cada área temática).