SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
El Plan y los programas
HORARIO ACTIVIDADES DIAPOSITIVAS RECURSOS Bienvenida, propósito de  la reunión y presentación de los asistentes y los coordinadores. Presentación de la agenda Propósitos del taller Dinámica Construcción del concepto competencia Competencias para la vida Rasgos del perfil de egreso de educación básica.  Mapa curricular/Distribución del tiempo de trabajo Características y estructura de la asignatura de español Productos:  Concepto de competencia Formatos (2) : 1.- Rasgos del Perfil de Egreso de la Educación Básica y  Competencias para la vida.  2.- Características y estructura de la asignatura de español.
PROPÓSITOS DEL TALLER  ,[object Object],[object Object]
Hora de informarse…
[object Object],[object Object],Fragmento de  “El canto del pájaro”  de A. de Mello "Un explorador había regresado junto a los suyos, que estaban ansiosos por saberlo todo acerca del Amazonas. Pero, ¿cómo podía él expresar con palabras la sensación que había inundado su corazón cuando contempló aquellas flores de sobrecogedora belleza y escuchó los sonidos nocturnos de la selva? ¿Cómo comunicar lo que sintió en su corazón cuando se dio cuenta del peligro de las fieras o cuando conducía su canoa por las inciertas aguas del río? Y les dijo:  "Vayan y descúbranlo ustedes mismos. Nada puede sustituir al riesgo y la experiencia personales".  Pero, para orientarlos, les hizo un mapa del Amazonas. Ellos tomaron el mapa y lo colocaron en la plaza pública  e  hicieron copias de él para cada uno. Y todo el que tenía una copia se consideraba un experto en el Amazonas, pues ¿no conocía acaso cada vuelta y cada recodo del río, y cuán ancho y profundo era, y dónde había rápidos y dónde se hallaban las cascadas? El explorador lamentó toda su vida haber hecho aquel mapa. Habría sido preferible no haberlo hecho.“
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En equipo comente:
“ Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (Conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes).”  Plan de Estudios Educación Secundaria 2006. “ Revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas.” “ La movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia respecto del impacto de ese hacer) se manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema, poner en juego los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurados en función de la situación, así como extrapolar o prever lo que hace falta .”  (Competencias para la Vida). “ Un conjunto de capacidades que incluye  conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos.  Programa de Educación Preescolar 2004” . DEFINICIONES DE COMPETENCIA
[object Object],Habilidad   Conocimiento  Valores y actitudes  COMPETENCIAS
Tomado de: “Curso Breve” Docentes competentes: niñas y niños competentes “  Secretaria de Educación, Gobierno del Estado de Jalisco. Autor: Gabriel Sánchez Rodríguez. 2006 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluaci ó n de la situaci ó n Evaluaci ó n de las alternativas Evaluaci ó n  de mis actitudes Situaci ó n Alternativas Actitudes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS DE LA EVALUACI Ó N: ¿ Qu é  veo?    (Los datos) ¿ Qu é  quiero?  (Las metas) ¿ Qu é  lo impide?  (Las restricciones) ¿ C ó mo lograrlo?  (Los m é todos) Procesos socioafectivos Procesos cognitivos
[object Object],Competencias para la vida
COMPETENCIAS   APRENDIZAJE  PERMANENTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN MANEJO DE  SITUACIONES CONVIVENCIA   VIDA EN  SOCIEDAD
APRENDIZAJE  PERMANENTE CULTURA ESCRITA MATEMÁTICA  para integrarse  a  la SABERES  moviliza TECNOLÓGICO  SOCIOCULTURAL CIENTÍFICO de  tipo REALIDAD para comprender  la VIDA a lo largo de la
RASGOS  DESEABLES DEL  EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA ,[object Object]
I N F O R M A C I Ó N MANEJO DE LA INFORMACIÓN Manejo de  distintas  lógicas de  construcción del conocimiento en diversas  disciplinas y distintos ámbitos culturales BÚSQUEDA EVALUACIÓN SISTEMATIZACIÓN PENSAR REFLEXIONAR  ARGUMENTAR EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS ANALIZAR SINTETIZAR UTILIZAR
Competencias Trascienden el contexto escolar Conocimientos Habilidades Valores y actitudes Actuación ante una situación problemática o de la vida diaria Competencias para el aprendizaje permanente Competencias para el manejo de la información Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia Competencias para la vida en sociedad Amplias y tendientes a mejorar la manera de vivir y convivir Competencias para la vida Expresan un desempeño deseable Articulación de educación básica
El Perfil de Egreso  plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio. Dichos  rasgos  son resultado de una formación integral que destaca la necesidad de fortalecer las  competencias para la vida , que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática, y su logro supone una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
RASGOS  DESEABLES DEL  EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA ,[object Object]
RASGOS  DESEABLES DEL  EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA h ) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente, como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.
[object Object],[object Object]
RASGOS  DESEABLES DEL  EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA ,[object Object]
 
Educación Primaria
Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria Asignatura  Horas semanales Horas anuales Español 9 360 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 6 240 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 80 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900
Distribución del tiempo de trabajo para Tercero a Sexto grados de Primaria Asignatura  Horas semanales Horas anuales Español 6 240 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 5 200 Ciencias Naturales 3 120 Geografía 1.5 60 Historia 1.5 60 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABAConstrucción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
comparativo 2011-2016
comparativo 2011-2016comparativo 2011-2016
comparativo 2011-2016
Kryceli Jaramillo
 
Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19
ElyasibGomezEsteban
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
ecm15
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
David Vargas
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
Supervisión EF en BCS
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del EcuadorDiseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Kelly Mendoza
 
Ajuste curricular 2016
Ajuste curricular 2016Ajuste curricular 2016
Ajuste curricular 2016
Miguel Aliaga
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
Ov_Danitza
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABAConstrucción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
Construcción de la formación general -ciclo orientado- NES-CABA
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
 
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABANueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
Nueva escuela secundaria - Región VIII - CABA
 
comparativo 2011-2016
comparativo 2011-2016comparativo 2011-2016
comparativo 2011-2016
 
Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19Acuerdo número 20/11/19
Acuerdo número 20/11/19
 
programa de sexto version 2012
programa de sexto version 2012programa de sexto version 2012
programa de sexto version 2012
 
Historia 8vo basico
Historia 8vo basicoHistoria 8vo basico
Historia 8vo basico
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
1. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 20171. Currículo Nacional 2017
1. Currículo Nacional 2017
 
Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006Plan de estudios secundaria 2006
Plan de estudios secundaria 2006
 
Historia1 m web
Historia1 m webHistoria1 m web
Historia1 m web
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
Historia7 b final_web
Historia7 b final_webHistoria7 b final_web
Historia7 b final_web
 
Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009Anexo2 cuadro plan1993-2009
Anexo2 cuadro plan1993-2009
 
Diseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del EcuadorDiseño curricular 2016 del Ecuador
Diseño curricular 2016 del Ecuador
 
Reforma de secundaria
Reforma de secundariaReforma de secundaria
Reforma de secundaria
 
Ajuste curricular 2016
Ajuste curricular 2016Ajuste curricular 2016
Ajuste curricular 2016
 
Programacion curricular primaria
Programacion curricular primariaProgramacion curricular primaria
Programacion curricular primaria
 
Programacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisicaProgramacion didactica educacion fisica
Programacion didactica educacion fisica
 

Similar a Reforma educativa 1er intento

Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
raymarmx
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
LUCIATRIVI
 
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docxESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
patriciarojasromero
 
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptxPlanificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
YenniferWerner1
 
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.pptPerfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
RaulRamirez164284
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
Rosita Garcia garcia
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
YoisyBrioso
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
Ana Basterra
 
Reformasub
ReformasubReformasub
Reformasub
macrisarabia
 
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiActividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiAseret41
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Nany Salazar
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguajethaniaacosta
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOElolitaracil
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
José Roque Rangel García
 

Similar a Reforma educativa 1er intento (20)

Estación [1A]
Estación [1A]Estación [1A]
Estación [1A]
 
Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011Sesión 1 plan 2006 2011
Sesión 1 plan 2006 2011
 
competencias por asignatura
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
 
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docxESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptxPlanificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
Planificar , enseñar, aprender y evaluar por competencias.pptx
 
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.pptPerfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
Perfil+de+Egreso+y+Competencias+para+vida.ppt
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
 
Curriculum y competencias eso
Curriculum y competencias esoCurriculum y competencias eso
Curriculum y competencias eso
 
Reformasub
ReformasubReformasub
Reformasub
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique AjeiActividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
Actividades Jornadas 2008 Cesar Manrique Ajei
 
Presentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizajePresentacion bases comunes de aprendizaje
Presentacion bases comunes de aprendizaje
 
Competencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La VidaCompetencias BáSicas Para La Vida
Competencias BáSicas Para La Vida
 
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje4.  perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
4. perfil de egreso, prácticas sociales del lenguaje
 
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015La  Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
La Gestión de Instituciones Educativas ccesa2015
 
Competencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOECompetencias básicas en la LOE
Competencias básicas en la LOE
 
Competencias Plande Estudios
Competencias Plande EstudiosCompetencias Plande Estudios
Competencias Plande Estudios
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Reforma educativa 1er intento

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. El Plan y los programas
  • 4. HORARIO ACTIVIDADES DIAPOSITIVAS RECURSOS Bienvenida, propósito de la reunión y presentación de los asistentes y los coordinadores. Presentación de la agenda Propósitos del taller Dinámica Construcción del concepto competencia Competencias para la vida Rasgos del perfil de egreso de educación básica. Mapa curricular/Distribución del tiempo de trabajo Características y estructura de la asignatura de español Productos: Concepto de competencia Formatos (2) : 1.- Rasgos del Perfil de Egreso de la Educación Básica y Competencias para la vida. 2.- Características y estructura de la asignatura de español.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. “ Una competencia implica un saber hacer (habilidades) con saber (Conocimiento), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes).” Plan de Estudios Educación Secundaria 2006. “ Revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas.” “ La movilización de saberes (saber hacer con saber y con conciencia respecto del impacto de ese hacer) se manifiesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema, poner en juego los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurados en función de la situación, así como extrapolar o prever lo que hace falta .” (Competencias para la Vida). “ Un conjunto de capacidades que incluye conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos. Programa de Educación Preescolar 2004” . DEFINICIONES DE COMPETENCIA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. COMPETENCIAS APRENDIZAJE PERMANENTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN MANEJO DE SITUACIONES CONVIVENCIA VIDA EN SOCIEDAD
  • 14. APRENDIZAJE PERMANENTE CULTURA ESCRITA MATEMÁTICA para integrarse a la SABERES moviliza TECNOLÓGICO SOCIOCULTURAL CIENTÍFICO de tipo REALIDAD para comprender la VIDA a lo largo de la
  • 15.
  • 16. I N F O R M A C I Ó N MANEJO DE LA INFORMACIÓN Manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y distintos ámbitos culturales BÚSQUEDA EVALUACIÓN SISTEMATIZACIÓN PENSAR REFLEXIONAR ARGUMENTAR EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS ANALIZAR SINTETIZAR UTILIZAR
  • 17. Competencias Trascienden el contexto escolar Conocimientos Habilidades Valores y actitudes Actuación ante una situación problemática o de la vida diaria Competencias para el aprendizaje permanente Competencias para el manejo de la información Competencias para el manejo de situaciones Competencias para la convivencia Competencias para la vida en sociedad Amplias y tendientes a mejorar la manera de vivir y convivir Competencias para la vida Expresan un desempeño deseable Articulación de educación básica
  • 18. El Perfil de Egreso plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio. Dichos rasgos son resultado de una formación integral que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida , que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática, y su logro supone una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA h ) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente, como condiciones que favorecen un estilo de vida activo y saludable.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 30.
  • 31. Distribución del tiempo de trabajo para Tercero a Sexto grados de Primaria Asignatura Horas semanales Horas anuales Español 6 240 Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100 Matemáticas 5 200 Ciencias Naturales 3 120 Geografía 1.5 60 Historia 1.5 60 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 1 40 22.5 900