SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFORMA GREGORIANALA REFORMA GREGORIANA
1050 - 11251050 - 1125
Por:
Ricardo González Delgadillo
Seria más exacto hablar de
reforma pontifical, que surgió
cuando en diversos lugares se
habían desarrollado ya
movimientos idénticos dirigidos
por los príncipes, obispos o
monjes.
Dos aspectos morales que lesDos aspectos morales que les
preocupaban fundamentalmentepreocupaban fundamentalmente
a los reformadores:a los reformadores:
NicolaísmoNicolaísmo
simoníasimonía
NicolaísmoNicolaísmo
En la Iglesia católica al
matrimonio o amancebamiento
de clérigos.
SSimonía:imonía: la compra o venta
de lo espiritual por medio de
bienes materiales. Incluye cargos
eclesiásticos, sacramentos,
reliquias, promesas de oración, la
gracia, la jurisdicción eclesiástica,
la excomunión, etc.
La forma más frecuente de
simonía era la venta de los
obispados y abadías por el rey o
por el príncipe. Por otra parte, el
prelado que había comprado su
cargo se veía tentado a vender las
ordenes o a dilapidar los bienes de
la iglesia para recuperar su
inversión.
Gregorio VIIGregorio VII
Hildebrando de
Toscana
Llego de muy joven
a Roma
Se confía a su tío
materno, Abad del
Monasterio de Santa
María en el
Aventino
Algo breve de su historiaAlgo breve de su historia
León IX lo nombra oeconumus y
cardenal subdiácono
Rector en la Abadía de San Pablo
de ahí asciende al Pontificado
se hizo una de las más reputadas
figuras del papado
PersonalidadPersonalidad
Pequeño y sin gracias y sin
ningún dote especial, poco
atractivo.
Inteligencia viva y creativa
Una buena experiencia de
gobierno
La energía parece haber sido su
mayor cualidad
1
En quién se inspiro?
Movido por un impulso profético, comparado
a Elías, Gregorio busco en el Antiguo
Testamento la inspiración para dirigirse a
Los príncipes y a los grandes
1
1
Gregorio VII, el estiloGregorio VII, el estilo
Hildenbrando no
aporto una doctrina
elaborada.
Inteligente e
instruido, no era
intelectual
especulativo, sino un
hombre de acción.
1
Gregorio consideraba que lo
esencial de su tarea era
restablecer el orden justo que,
según San Agustín, es la condición
necesaria para la instalación del
reino de Dios sobre la tierra.
1
Como llevo a cabo la reformaComo llevo a cabo la reforma
Concilios
Cartas pontificiales
Legados: restablecieron
la relación directa entre
el papa y los obispos y
fueron el instrumento
de la centralización
1
LaLa reformareforma
litúrgicalitúrgicaEl orden divino ya no se
reflejaba en la Tierra en
una celebración litúrgica
o en un orden sagrado,
sino en la realización de
las exigencias morales del
estado de vida. Santidad y
perfección tenían que
hacerse visibles en este
mundo.
1
El sacerdocio, además de su
papel tradicional de custodio
del pueblo cristiano en marcha
hacia la salvación mediante la
palabra y los sacramentos,
tenia ahora el deber de ser
ejemplar
1
La reforma de la iglesia pone
una energética convicción en
principios fundamentales y se
puede decir que en vez de
reforma es una re ordenación
de la Iglesia.
1
LA PRIMACIA ROMANA
1
El pontífice supremo era una
instancia a la que había que
recurrir en caso de conflicto.
El papa es que decide con
primacía de honor en ultimo
extremo.
2
Subordinación de los obispos a
Roma hasta el punto de que el
ejercicio de los poderes
religiosos sólo es legitimo en la
medida en que le place al papa.
Concepción diferente de iglesia
2
“Sobre esta piedra edificare mi
Iglesia”.
Se perfila la idea que roma es la
fundadora de todas las iglesias
porque Pedro lo era como jefe
de los apóstoles y por derecho
hereditario, sus poderes pasan
a la sede romana
2
“la iglesia nunca ha errado y,
como lo atestiguan las
escrituras, nunca podrá errar.
La infalibilidad conocida global
y colectivamente a la iglesia
universal.
2
“la iglesia nunca ha errado y,
como lo atestiguan las
escrituras, nunca podrá errar.
La infalibilidad conocida global
y colectivamente a la iglesia
universal.
2
“la iglesia nunca ha errado y,
como lo atestiguan las
escrituras, nunca podrá errar.
La infalibilidad conocida global
y colectivamente a la iglesia
universal.
2
En los inicios del siglo XI era practica
Habitual, fijada por la tradición,
Que el príncipe le designara al obispo
Y le diera la investidura.
La elección por el clero, los abades
Y algunos laicos de la aristocracia era
Considerada como la forma de
Designación mas conforme al derecho
canónico
“LAS INVESTIDURAS”
2
Espiritual con
lo material
Clero decide
No
imposición
No ambición -
nobleza
reforma
2
La reforma, fue un movimiento que removió
hasta los fundamentos de la sociedad
cristiana exigió la energía y la convicción de
gran numero de personas. En primer lugar,
los papas, que debían de definir el
programa y hacerlo ejecutar. Los
cardenales, como consejeros. Al proyecto se
adhirieron los obispos y una fracción del
clero común, algunos príncipes y el pueblo
común .
2
Fin y gracias por
su atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
COLINO
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
la iglesia imperial 3-4
la iglesia imperial 3-4la iglesia imperial 3-4
la iglesia imperial 3-4Miguel Neira
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
Humberto Corrales
 
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdfLa reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
epifanioRodrguez
 
La Querella De Las Investiduras
La Querella De Las InvestidurasLa Querella De Las Investiduras
La Querella De Las Investidurasanshy
 
La reforma y la contrareforma
La reforma y la contrareformaLa reforma y la contrareforma
La reforma y la contrareformajairo57
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
Andrés Ruz Nieto
 
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.pptlos origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
FrandiirineoHurtadom
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidentebandetorre
 
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típicaSobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Víctor Isaí
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Ray Valenzuela Briones
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
JimenaVeas1
 
El cisma de Occidente
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
Beatriz Hernández
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 

La actualidad más candente (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
la iglesia imperial 3-4
la iglesia imperial 3-4la iglesia imperial 3-4
la iglesia imperial 3-4
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
 
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdfLa reforma y el cisma religioso (1).pdf
La reforma y el cisma religioso (1).pdf
 
La Querella De Las Investiduras
La Querella De Las InvestidurasLa Querella De Las Investiduras
La Querella De Las Investiduras
 
La reforma y la contrareforma
La reforma y la contrareformaLa reforma y la contrareforma
La reforma y la contrareforma
 
El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.El cisma de Oriente.
El cisma de Oriente.
 
Documentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanosDocumentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanos
 
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.pptlos origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
El cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidenteEl cisma de oriente y occidente
El cisma de oriente y occidente
 
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típicaSobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
Sobre el Misal Romano para México, 3ra. edición típica
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
Iglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad mediaIglesia católica y edad media
Iglesia católica y edad media
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
El cisma de Occidente
El cisma de OccidenteEl cisma de Occidente
El cisma de Occidente
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 

Destacado

EL PAPA GREGORIO VII
EL PAPA GREGORIO VIIEL PAPA GREGORIO VII
EL PAPA GREGORIO VIIDarío Ortiz
 
Jugando con el refranero
Jugando con el refraneroJugando con el refranero
Jugando con el refranero
CarolRiVe
 
Video 11 cluny y otras órdenes religiosas
Video 11 cluny y otras órdenes religiosasVideo 11 cluny y otras órdenes religiosas
Video 11 cluny y otras órdenes religiosasDavid Galarza Fernández
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I mileniohistoriadelaiglesia
 
LA DINASTÍA CAROLINGIA
LA  DINASTÍA CAROLINGIALA  DINASTÍA CAROLINGIA
LA DINASTÍA CAROLINGIA
Alejandra Aguilar
 
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individualIgnacio Fernandez Gonzalez
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointRubén Gutiérrez
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
Historia del derecho parte 1
Historia del derecho parte 1Historia del derecho parte 1
Historia del derecho parte 1Ramón Aguayo Cid
 
Compendio de cantos marana ¡tha!
Compendio de cantos marana ¡tha!Compendio de cantos marana ¡tha!
Compendio de cantos marana ¡tha!
MMMaranatha
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanicaGretty Melo
 
CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Mediaguest9c9005d
 
Secretos de daniel, cap. 12
Secretos de daniel, cap. 12Secretos de daniel, cap. 12
Secretos de daniel, cap. 12
Haiver Jimenez
 
Las nuevas invasiones (siglo IX)
Las nuevas invasiones (siglo IX)Las nuevas invasiones (siglo IX)
Las nuevas invasiones (siglo IX)
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaElias Austria
 

Destacado (20)

EL PAPA GREGORIO VII
EL PAPA GREGORIO VIIEL PAPA GREGORIO VII
EL PAPA GREGORIO VII
 
Jugando con el refranero
Jugando con el refraneroJugando con el refranero
Jugando con el refranero
 
Video 11 cluny y otras órdenes religiosas
Video 11 cluny y otras órdenes religiosasVideo 11 cluny y otras órdenes religiosas
Video 11 cluny y otras órdenes religiosas
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio
 
Una visión escatológica del futuro
Una visión escatológica del futuroUna visión escatológica del futuro
Una visión escatológica del futuro
 
LA DINASTÍA CAROLINGIA
LA  DINASTÍA CAROLINGIALA  DINASTÍA CAROLINGIA
LA DINASTÍA CAROLINGIA
 
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
03. misas de intenciones colectivas y de intencion individual
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
 
Daniel lección 10
Daniel   lección 10Daniel   lección 10
Daniel lección 10
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
 
Historia del derecho parte 1
Historia del derecho parte 1Historia del derecho parte 1
Historia del derecho parte 1
 
Compendio de cantos marana ¡tha!
Compendio de cantos marana ¡tha!Compendio de cantos marana ¡tha!
Compendio de cantos marana ¡tha!
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
CronologíA Edad Media
CronologíA Edad MediaCronologíA Edad Media
CronologíA Edad Media
 
Secretos de daniel, cap. 12
Secretos de daniel, cap. 12Secretos de daniel, cap. 12
Secretos de daniel, cap. 12
 
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad MediaTema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
Las nuevas invasiones (siglo IX)
Las nuevas invasiones (siglo IX)Las nuevas invasiones (siglo IX)
Las nuevas invasiones (siglo IX)
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 

Similar a Reforma gregoriana

la iglesia y su influencia vanessa
la iglesia y su influencia  vanessa la iglesia y su influencia  vanessa
la iglesia y su influencia vanessa
katherinvanesa
 
Poder de la iglesia catolica.pptx
Poder de la iglesia catolica.pptxPoder de la iglesia catolica.pptx
Poder de la iglesia catolica.pptx
fernando491790
 
Renacimiento y Reforma protestante
Renacimiento y Reforma protestanteRenacimiento y Reforma protestante
Renacimiento y Reforma protestante
tartesico73
 
La Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de EuropaLa Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de EuropaAntonio Rojas
 
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]loslleuques
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
Diose Romero
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
polozapataarmas
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12profesormarconiperez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alejandra Cárcamo
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!ramoncortes
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
Myriam Lucero
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
BernabeTulioParedesC
 
Iglesia y cristianizacion deeuropa
Iglesia y cristianizacion deeuropaIglesia y cristianizacion deeuropa
Iglesia y cristianizacion deeuropaclaumatu
 
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...Angel Erazo
 

Similar a Reforma gregoriana (20)

()()Presentación1
()()Presentación1()()Presentación1
()()Presentación1
 
la iglesia y su influencia vanessa
la iglesia y su influencia  vanessa la iglesia y su influencia  vanessa
la iglesia y su influencia vanessa
 
()()Presentación1
()()Presentación1()()Presentación1
()()Presentación1
 
Poder de la iglesia catolica.pptx
Poder de la iglesia catolica.pptxPoder de la iglesia catolica.pptx
Poder de la iglesia catolica.pptx
 
9b. contrarreforma
9b. contrarreforma9b. contrarreforma
9b. contrarreforma
 
Renacimiento y Reforma protestante
Renacimiento y Reforma protestanteRenacimiento y Reforma protestante
Renacimiento y Reforma protestante
 
La Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de EuropaLa Iglesia y cristianización de Europa
La Iglesia y cristianización de Europa
 
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]
Iniciacion teologia 4 magisterioyteologia[1]
 
Cristianismo medieval
Cristianismo medievalCristianismo medieval
Cristianismo medieval
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
 
Video 12 nuevas órdenes religiosas
Video 12 nuevas órdenes religiosasVideo 12 nuevas órdenes religiosas
Video 12 nuevas órdenes religiosas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
 
Iglesia y cristianizacion deeuropa
Iglesia y cristianizacion deeuropaIglesia y cristianizacion deeuropa
Iglesia y cristianizacion deeuropa
 
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...
Mito 18 el_ayuno_los_viernes_y_durante_la_cuaresma_fue_impuesto_en_el_año_998...
 
Historia de la santa inquisición
Historia de la santa inquisiciónHistoria de la santa inquisición
Historia de la santa inquisición
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Reforma gregoriana

  • 1. LA REFORMA GREGORIANALA REFORMA GREGORIANA 1050 - 11251050 - 1125 Por: Ricardo González Delgadillo
  • 2. Seria más exacto hablar de reforma pontifical, que surgió cuando en diversos lugares se habían desarrollado ya movimientos idénticos dirigidos por los príncipes, obispos o monjes.
  • 3. Dos aspectos morales que lesDos aspectos morales que les preocupaban fundamentalmentepreocupaban fundamentalmente a los reformadores:a los reformadores: NicolaísmoNicolaísmo simoníasimonía
  • 4. NicolaísmoNicolaísmo En la Iglesia católica al matrimonio o amancebamiento de clérigos.
  • 5. SSimonía:imonía: la compra o venta de lo espiritual por medio de bienes materiales. Incluye cargos eclesiásticos, sacramentos, reliquias, promesas de oración, la gracia, la jurisdicción eclesiástica, la excomunión, etc.
  • 6. La forma más frecuente de simonía era la venta de los obispados y abadías por el rey o por el príncipe. Por otra parte, el prelado que había comprado su cargo se veía tentado a vender las ordenes o a dilapidar los bienes de la iglesia para recuperar su inversión.
  • 7. Gregorio VIIGregorio VII Hildebrando de Toscana Llego de muy joven a Roma Se confía a su tío materno, Abad del Monasterio de Santa María en el Aventino
  • 8. Algo breve de su historiaAlgo breve de su historia León IX lo nombra oeconumus y cardenal subdiácono Rector en la Abadía de San Pablo de ahí asciende al Pontificado se hizo una de las más reputadas figuras del papado
  • 9. PersonalidadPersonalidad Pequeño y sin gracias y sin ningún dote especial, poco atractivo. Inteligencia viva y creativa Una buena experiencia de gobierno La energía parece haber sido su mayor cualidad
  • 10. 1 En quién se inspiro? Movido por un impulso profético, comparado a Elías, Gregorio busco en el Antiguo Testamento la inspiración para dirigirse a Los príncipes y a los grandes
  • 11. 1
  • 12. 1 Gregorio VII, el estiloGregorio VII, el estilo Hildenbrando no aporto una doctrina elaborada. Inteligente e instruido, no era intelectual especulativo, sino un hombre de acción.
  • 13. 1 Gregorio consideraba que lo esencial de su tarea era restablecer el orden justo que, según San Agustín, es la condición necesaria para la instalación del reino de Dios sobre la tierra.
  • 14. 1 Como llevo a cabo la reformaComo llevo a cabo la reforma Concilios Cartas pontificiales Legados: restablecieron la relación directa entre el papa y los obispos y fueron el instrumento de la centralización
  • 15. 1 LaLa reformareforma litúrgicalitúrgicaEl orden divino ya no se reflejaba en la Tierra en una celebración litúrgica o en un orden sagrado, sino en la realización de las exigencias morales del estado de vida. Santidad y perfección tenían que hacerse visibles en este mundo.
  • 16. 1 El sacerdocio, además de su papel tradicional de custodio del pueblo cristiano en marcha hacia la salvación mediante la palabra y los sacramentos, tenia ahora el deber de ser ejemplar
  • 17. 1 La reforma de la iglesia pone una energética convicción en principios fundamentales y se puede decir que en vez de reforma es una re ordenación de la Iglesia.
  • 19. 1 El pontífice supremo era una instancia a la que había que recurrir en caso de conflicto. El papa es que decide con primacía de honor en ultimo extremo.
  • 20. 2 Subordinación de los obispos a Roma hasta el punto de que el ejercicio de los poderes religiosos sólo es legitimo en la medida en que le place al papa. Concepción diferente de iglesia
  • 21. 2 “Sobre esta piedra edificare mi Iglesia”. Se perfila la idea que roma es la fundadora de todas las iglesias porque Pedro lo era como jefe de los apóstoles y por derecho hereditario, sus poderes pasan a la sede romana
  • 22. 2 “la iglesia nunca ha errado y, como lo atestiguan las escrituras, nunca podrá errar. La infalibilidad conocida global y colectivamente a la iglesia universal.
  • 23. 2 “la iglesia nunca ha errado y, como lo atestiguan las escrituras, nunca podrá errar. La infalibilidad conocida global y colectivamente a la iglesia universal.
  • 24. 2 “la iglesia nunca ha errado y, como lo atestiguan las escrituras, nunca podrá errar. La infalibilidad conocida global y colectivamente a la iglesia universal.
  • 25. 2 En los inicios del siglo XI era practica Habitual, fijada por la tradición, Que el príncipe le designara al obispo Y le diera la investidura. La elección por el clero, los abades Y algunos laicos de la aristocracia era Considerada como la forma de Designación mas conforme al derecho canónico “LAS INVESTIDURAS”
  • 26. 2 Espiritual con lo material Clero decide No imposición No ambición - nobleza reforma
  • 27. 2 La reforma, fue un movimiento que removió hasta los fundamentos de la sociedad cristiana exigió la energía y la convicción de gran numero de personas. En primer lugar, los papas, que debían de definir el programa y hacerlo ejecutar. Los cardenales, como consejeros. Al proyecto se adhirieron los obispos y una fracción del clero común, algunos príncipes y el pueblo común .
  • 28. 2 Fin y gracias por su atención!!