SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMA Y
CONTRAREFORMA DE
LA IGLESIA CATÓLICA
La reforma religiosa
Descripción de la época.
 Una visión antropocéntrica del mundo y un
entusiasmo por la antigüedad pagana conforman
el espíritu de las “élites”.
 El pueblo seguía siendo profundamente religioso
y cristiano.
 Existía una visión trágica y obsesiva de la
muerte (Peste negra …)
 Renacimiento y Humanismo: (movimientos
minoritarios y selectos) generan un sentido de
“mundanidad” que valora lo terrenal.
 Profesor de la Universidad de
Oxford.
 “Ningún escrito, decreto papal
tiene mayor valides que la
Biblia”.
 No aceptaba que el pan y el
vino se convertían en el cuerpo
y sangre de Cristo en la Misa.
 Rechazaba la doctrina de las
indulgencias.
 Impulsaba la traducción de la
Biblia en el idioma de la gente.
PERSONAJES PRE-REFORMISTAS.
Denunció la corrupción del
alto clero.
Fue excomulgado por negar la
infabilidad papal.
Condenó la adoración a las
imágenes.
Defendía que sólo Dios
perdona los pecados.
Lo aprisionaron los altos
religiosos para juzgarlo.
 Lo degradaron como sacerdote
 “Mi esperanza y mi confianza están
puestas en Dios mi Salvador: El nunca
me negará la copa de salvación”.
 Fue quemado vivo en la hoguera y
después de muerto lo maldijeron los
cardenales.
La reforma religiosa
Concepto
Crisis religiosa, política y económica, que en la primera
mitad del siglo XVI rompió la Unidad religiosa de Europa
Occidental.
La reforma religiosa
1. Conceptos religiosos pendientes: Interpretación de la
Biblia, Celibato, etc.
2. Iglesia: Lujo y materialismo.
3. Iglesia: Intromisión en Poder Temporal.
 Nepotismo: enriquecían a sus parientes.
 Mecenazgo: apoyo de obras artísticas monumentales (Basílica de San Pedro).
La reforma religiosa
4. Patrimonio eclesiástico: Deseos de la Nobleza.
5. Sentimiento Nacionalista.
6. Juan Gutemberg: Imprenta y multiplicidad de copias.
7. Rivalidades entre los intereses de Roma y las naciones.
La reforma religiosa
Nace en Eisleben,
Sajonia 1483.
Monje agustino en 1507.
Gran personaje,
catalizador de los
procesos de reforma y
vocero de la
disconformidad
poblacional por el actuar
de la Iglesia Católica y el
papado.
La reforma religiosa
Desencadenantes
Reconstrucción de la Basílica
de San Pedro.
Venta de las Indulgencias.
La reforma religiosa
Publicación de las 95 Tesis en la Catedral de Wittemberg
(1517)
La reforma religiosa
TESIS 45 DE LUTERO
“Debe enseñarse a los cristianos que el que vea a un indigente y, sin prestarle atención, da su
dinero para comprar indulgencias, lo que obtiene en verdad no son las indulgencias papales,
sino la indignación de Dios”
La reforma religiosa
TESIS 86 DE LUTERO
“¿Por qué el Papa, cuya fortuna es hoy más abundantes que la de los más opulentos ricos, no
construye tan solo una basílica de San Pedro de su propio dinero, en lugar de hacerlo con el de
los pobres?”
La reforma religiosa
Reconstrucción de la
Basílica de San Pedro
Excomunión de Lutero por
León X
Venta de
Indulgencias
Publicación de las 95 Tesis
en Wittemberg (1517)
Dieta de Worms.
Quema pública de la
Excomunión
Huida de Lutero a
Castillo de Watburgo
donde traduce al
alemán La Biblia
Dieta de Worms (1521)
Con el objetivo de exigir la retractación de
Lutero:
“Ni puedo ni quiero retractarme”
La reforma religiosa
 Burgueses y nobles alemanes lo apoyan para librarse de
los tributos de la Iglesia y ocultarlo del rey Carlos V.
 Gran acogida de las doctrinas por la Nobleza que
secularizó los bienes eclesiásticos.
 Tradujo la Biblia al alemán
 División de los Príncipes en 1525: Protestantes v/s
Católicos.
 Casamiento de Lutero con la Monja Catarina Von Bora.
La reforma religiosa
 1529, Dieta de Spira:
- Acordó tolerar el luteranismo hasta un Concilio definitivo.
- Carlos V estaba en guerra con Francia (Rey Francisco I)
 1530, Dieta de Augsburgo: intento de llegar a un
acuerdo pacífico con Lutero.
 1531, Liga de Esmalcalda, organización opuesta al
emperador entre Lutero y los príncipes alemanes.
La reforma religiosa
 1555, Paz de Augsburgo:
1. Derecho de los príncipes alemanes convertidos al
luteranismo a imponer su religión a sus súbditos.
2. Los súbditos estaban autorizados a mudarse si profesaban
una fe diferente a la de su príncipe.
La reforma religiosa
1. La Fe como único elemento de salvación.
2. No existe necesidad de sacerdocio como vía de comunicación con Dios.
3. Suprime culto a Virgen y Santos.
4. La Biblia como única fuente de Fe, susceptible al libre examen.
5. Sacramentos: Solamente Bautismo, Penitencia y Comunión, niega
transubstanciación.
6. Predestinación del hombre: Obras de bondad??
7. Niega valor del celibato sacerdotal.
La reforma religiosa
ZONAS DE EXPANSIÓN DEL
LUTERANISMO.
 Alemania.
Dinamarca.
Suecia.
Noruega.
Prusia.
La reforma religiosa
LA REFORMA EN EL RESTO DE EUROPA
Ulrico Zwinglio Suiza
Juan Calvino Francia
Enrique VIII Inglaterra
La reforma religiosa
ULRICO ZWINGLIO.
(1484-1531)
 Condena las imágenes y los templos.
 Valora la predicación ambulante.
 El hombre está predispuesto a la bondad.
Zonas de expansión:
 Zurich (Suiza)
La reforma religiosa
Caracteristicas:
Influenciado directamente por
luteranismo.
1. Intensifica el concepto de
PREDETERMINACIÓN.
2. Concede al éxito capitalista
un valor preponderante en
la predeterminación.
Juan Calvino
(1509-1564)
La reforma religiosa
“Nada hay más desagradable que un hombre ocioso y que
no sirva para nada- que no aproveche ni a sí mismo ni a
los demás y parezca no haber nacido sino para comer y
beber…-. Es cierto que la ociosidad y la indolencia han sido
condenadas por Dios”
La reforma religiosa
ZONAS DE EXPANSIÓN DEL
CALVINISMO
 Suiza.
 Francia (Hugonotes)
 Escocia (Presbiterianos)
 Países Bajos.
 Inglaterra (Puritanos)
La reforma religiosa
La reforma religiosa
 1533. Excomunión de Enrique VIII por divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana
Bolena.
 1533. Acta de Supremacía:
- El rey desconoce la autoridad papal sobre la Iglesia en Inglaterra.
- Rey jefe de la Iglesia en Inglaterra.
- Confisca los bienes de la Iglesia Católica.
- Abolición del celibato (no casamiento).
La reforma religiosa
• Reinado: 22 de abril de
1509-28 de enero de 1547
• Predecesor: Enrique VII
Sucesor: Eduardo VI
• Esposas:
Catalina de Aragón (1509-
1533)
Ana Bolena (1533-1536)
Jane Seymour (1536-1537)
Ana de Cleves (1540-1540)
Catalina Howard (1540-1542)
Catalina Parr (1543-1547)
• Descendientes:
María I
Isabel I
Eduardo VI
• Casa Real: Tudor
• Padre: Enrique VII
• Madre: Isabel de York
• Nacido: 28 de junio de 1491
• Muerte: 28 de enero de 1547
La reforma religiosa
Enrique VIII “defensor de la fe”
(1522)
Enrique VIII Excomulgado por separarse de
Catalina de Aragón (1533)
Acta de Supremacía (1534)
Nace la Iglesia Nacional
Anglicana( No Celibato,
Confiscación bienes de
Iglesia). Mantiene doctrinas
católicas.
Eduardo IV y la Inglaterra
Calvinista (1547-1553)
María Tudor y la Inglaterra
Católica (1553-1558)
Gran Persecución de
protestantes. María Tudor es
denominada “la sanguinaria”.
Isabel I y el retorno al
anglicanismo inglés (1558-
1603)
Principal defensora del
protestantismo inglés, se
intensifican las diferencias con
la Iglesia católica.
La reforma religiosa
“En respuesta a las nuevas religiones formadas y a
la perdida sistematica de fieles y de principes
adeptos a la religión catolica apostólica romana, era
tiempo para hacer una revolucion radical en su
forma de llevar su administracon y su dogmas.”.
La reforma religiosa
 Reacción de la Iglesia Católica contra la reforma protestante y
poner fin a la crisis eclesiástica.
 Reorganización interna de la Iglesia (mayor disciplina y valor de
la autoridad).
 Principales elementos:
 Creación de la Compañía de Jesús.
 Concilio de Trento.
La reforma religiosa
1. Antiguo y Nuevo Testamento.
2. Versión Oficial de La Biblia es la traducida por San
Jerónimo.
3. Se crea el Índice, organismo regulador de lectura en los
fieles.
4. Se modifica la Inquisición y se crea el Tribunal del Santo
Oficio.
5. Continúa la prohibición de casarse para los sacerdotes.
6. Reconoce que los 7 sacramentos, la fe y las buenas obras
son necesarias para la salvación.
7. Se reconoce la transubstanciación como artículo de fe.
La reforma religiosa
8. Se prohíbe la venta de indulgencias.
9. Medidas moralizadoras para el clero. Creación de seminarios
para educación del clero.
10. Ratifica la jerarquía del Papa sobre toda la Iglesia.
11. Se valida el culto a los Santos y reliquias.
12. La Biblia debía interpretarse por el Papa.
13. Se ratifica la existencia del Pecado Original, borrado por el
Bautismo.
14. Creación de la Compañía de Jesús por Ignacio de Loyola en 1534.
La reforma religiosa
Compañía de Jesús. 1534
Orden Jesuita.
• Fundador: San Ignacio de Loyola.
• Características:
- Profesaban votos de pobreza, castidad y
obediencia al Papa.
- Difunden la fe católica en Europa y en el resto
del mundo (ej. América)
La reforma religiosa
La reforma religiosa
 Secularización de la Vida social y cultural de Europa y todas sus implicancias.
 Supremacía del Estado sobre la Religión.
 Interés hacia los escritos en lenguas vernáculas.
 Crecimiento de la alfabetización.
Reforma y contrareforma 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de TrentoReforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
garcinotario
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8JHANOS
 
Reforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaReforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaMaría García
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreformaBrenda Pineda
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Pablo Saurio
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
EDGAR CARDONA RABANALES
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreformaeuronimus
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaGabriela Medel
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Infografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareformaInfografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareforma
DianaValentinaHenriq
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoFabiola Aranda
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
Diose Romero
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
María Jesús Campos Fernández
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valeriePablo Pinchulef
 

La actualidad más candente (19)

REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
Reforma contrareforma
Reforma contrareformaReforma contrareforma
Reforma contrareforma
 
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de TrentoReforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
 
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
Reforma y-contrarreforma-religiosa-1224613104562858-8
 
Reforma Contrarreforma
Reforma ContrarreformaReforma Contrarreforma
Reforma Contrarreforma
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y ContrarreformaGuia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
Guia Modelo Octavo Basico I Reforma y Contrarreforma
 
Infografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareformaInfografia sobre reforma y contrareforma
Infografia sobre reforma y contrareforma
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina ColomoReforma y contrareforma - Paulina Colomo
Reforma y contrareforma - Paulina Colomo
 
Clase la contrarreforma religiosa
Clase   la contrarreforma religiosaClase   la contrarreforma religiosa
Clase la contrarreforma religiosa
 
9b. contrarreforma
9b. contrarreforma9b. contrarreforma
9b. contrarreforma
 
Reforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentesReforma y contra reforma como antecedentes
Reforma y contra reforma como antecedentes
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
 
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
Reforma y contrarreforma  sandy-valerieReforma y contrarreforma  sandy-valerie
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
 

Destacado

Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionMyriam Lucero
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Myriam Lucero
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
Myriam Lucero
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
Myriam Lucero
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independenciaMyriam Lucero
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
Myriam Lucero
 
Prehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoPrehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoMyriam Lucero
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
Myriam Lucero
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
Myriam Lucero
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
Myriam Lucero
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
Myriam Lucero
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Myriam Lucero
 

Destacado (20)

Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Doctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucionDoctrinas en la revolucion
Doctrinas en la revolucion
 
Depresion1929
Depresion1929Depresion1929
Depresion1929
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El IMPERIALISMO
El IMPERIALISMOEl IMPERIALISMO
El IMPERIALISMO
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Absolutismoymercantilismo
AbsolutismoymercantilismoAbsolutismoymercantilismo
Absolutismoymercantilismo
 
Guerra fria 2016
Guerra fria 2016Guerra fria 2016
Guerra fria 2016
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
El mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chilenoEl mercado de trabajo chileno
El mercado de trabajo chileno
 
Prehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neoPrehistoria, paleo y neo
Prehistoria, paleo y neo
 
El mercado de trabajo
El mercado de trabajoEl mercado de trabajo
El mercado de trabajo
 
Chile 1890 1925
Chile 1890 1925Chile 1890 1925
Chile 1890 1925
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016Sistema eleciones 6° 2016
Sistema eleciones 6° 2016
 
Relieve 2016
Relieve 2016Relieve 2016
Relieve 2016
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
Primerascivilizaciones 120508200245-phpapp01
 

Similar a Reforma y contrareforma 2016

Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma ReligiosaPersonal
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicamarcela1986
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
Rosembertgamboaventu1
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!ramoncortes
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
rcancinomellado
 
Reforma
ReformaReforma
ReformaJHANOS
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaErika Lisbeth
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
jeffersoncenteno
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
mfc54xxdww
 
Tema6 4º eso
Tema6 4º esoTema6 4º eso
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
RobertoCacheiroFrias
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicamaxone8719
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.luiscuba84
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
socialesbvsc
 

Similar a Reforma y contrareforma 2016 (20)

Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma Religiosa
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
Reforma-Contra-reforma
Reforma-Contra-reformaReforma-Contra-reforma
Reforma-Contra-reforma
 
Reforma y contrarreforma
Reforma y contrarreformaReforma y contrarreforma
Reforma y contrarreforma
 
Reforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católicaReforma protestante y contrarreforma católica
Reforma protestante y contrarreforma católica
 
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptxreformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
reformasprotestanteycatolica-110613183655-phpapp02.pptx
 
reformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptxreformasprotestante y contrareforma.pptx
reformasprotestante y contrareforma.pptx
 
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!Reforma y contrarreforma_catolica_go!
Reforma y contrarreforma_catolica_go!
 
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptxlareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
lareformaprotestante67-150402071415-conversion-gate01.pptx
 
Reforma2010
Reforma2010Reforma2010
Reforma2010
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
La reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católicaLa reforma y la contrarreforma católica
La reforma y la contrarreforma católica
 
La ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristianaLa ruptura de la unidad cristiana
La ruptura de la unidad cristiana
 
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasicoreformaprotestanteestudiantesoctavobasico
reformaprotestanteestudiantesoctavobasico
 
Tema6 4º eso
Tema6 4º esoTema6 4º eso
Tema6 4º eso
 
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.pptreforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
reforma-y-contrarreforma-religiosa-.ppt
 
Reformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolicaReformas protestante y catolica
Reformas protestante y catolica
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosasReforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
Reforma y Contrarreforma.ppt surgimiento de corrientes religiosas
 

Más de Myriam Lucero

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
Myriam Lucero
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
Myriam Lucero
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
Myriam Lucero
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
Myriam Lucero
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
Myriam Lucero
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Myriam Lucero
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
Myriam Lucero
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Myriam Lucero
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
Myriam Lucero
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
Myriam Lucero
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
Myriam Lucero
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
Myriam Lucero
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
Myriam Lucero
 

Más de Myriam Lucero (20)

Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017Segundo gobierno ibañez 2017
Segundo gobierno ibañez 2017
 
Edad media 2017
Edad media 2017Edad media 2017
Edad media 2017
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017Chile una republica democratica 2017
Chile una republica democratica 2017
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 
Grecia 2017
Grecia 2017Grecia 2017
Grecia 2017
 
Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017Reforma y contrareforma 2017
Reforma y contrareforma 2017
 
Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017Estado monarquico y mercantilismo 2017
Estado monarquico y mercantilismo 2017
 
Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017Sistema eleci0ones 6° 2017
Sistema eleci0ones 6° 2017
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
Capitulo ii nacionalidad y ciudadania 2017
 
Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017Capitulo ii 2017
Capitulo ii 2017
 
La persona 2017
La persona 2017La persona 2017
La persona 2017
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Pensamiento liberal
Pensamiento liberalPensamiento liberal
Pensamiento liberal
 
Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017Concepto estado 6 2017
Concepto estado 6 2017
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Reforma y contrareforma 2016

  • 1. REFORMA Y CONTRAREFORMA DE LA IGLESIA CATÓLICA
  • 2. La reforma religiosa Descripción de la época.  Una visión antropocéntrica del mundo y un entusiasmo por la antigüedad pagana conforman el espíritu de las “élites”.  El pueblo seguía siendo profundamente religioso y cristiano.  Existía una visión trágica y obsesiva de la muerte (Peste negra …)  Renacimiento y Humanismo: (movimientos minoritarios y selectos) generan un sentido de “mundanidad” que valora lo terrenal.
  • 3.  Profesor de la Universidad de Oxford.  “Ningún escrito, decreto papal tiene mayor valides que la Biblia”.  No aceptaba que el pan y el vino se convertían en el cuerpo y sangre de Cristo en la Misa.  Rechazaba la doctrina de las indulgencias.  Impulsaba la traducción de la Biblia en el idioma de la gente. PERSONAJES PRE-REFORMISTAS.
  • 4. Denunció la corrupción del alto clero. Fue excomulgado por negar la infabilidad papal. Condenó la adoración a las imágenes. Defendía que sólo Dios perdona los pecados. Lo aprisionaron los altos religiosos para juzgarlo.
  • 5.  Lo degradaron como sacerdote  “Mi esperanza y mi confianza están puestas en Dios mi Salvador: El nunca me negará la copa de salvación”.  Fue quemado vivo en la hoguera y después de muerto lo maldijeron los cardenales.
  • 6. La reforma religiosa Concepto Crisis religiosa, política y económica, que en la primera mitad del siglo XVI rompió la Unidad religiosa de Europa Occidental.
  • 7. La reforma religiosa 1. Conceptos religiosos pendientes: Interpretación de la Biblia, Celibato, etc. 2. Iglesia: Lujo y materialismo. 3. Iglesia: Intromisión en Poder Temporal.  Nepotismo: enriquecían a sus parientes.  Mecenazgo: apoyo de obras artísticas monumentales (Basílica de San Pedro).
  • 8. La reforma religiosa 4. Patrimonio eclesiástico: Deseos de la Nobleza. 5. Sentimiento Nacionalista. 6. Juan Gutemberg: Imprenta y multiplicidad de copias. 7. Rivalidades entre los intereses de Roma y las naciones.
  • 9. La reforma religiosa Nace en Eisleben, Sajonia 1483. Monje agustino en 1507. Gran personaje, catalizador de los procesos de reforma y vocero de la disconformidad poblacional por el actuar de la Iglesia Católica y el papado.
  • 10. La reforma religiosa Desencadenantes Reconstrucción de la Basílica de San Pedro. Venta de las Indulgencias.
  • 11. La reforma religiosa Publicación de las 95 Tesis en la Catedral de Wittemberg (1517)
  • 12. La reforma religiosa TESIS 45 DE LUTERO “Debe enseñarse a los cristianos que el que vea a un indigente y, sin prestarle atención, da su dinero para comprar indulgencias, lo que obtiene en verdad no son las indulgencias papales, sino la indignación de Dios”
  • 13. La reforma religiosa TESIS 86 DE LUTERO “¿Por qué el Papa, cuya fortuna es hoy más abundantes que la de los más opulentos ricos, no construye tan solo una basílica de San Pedro de su propio dinero, en lugar de hacerlo con el de los pobres?”
  • 14. La reforma religiosa Reconstrucción de la Basílica de San Pedro Excomunión de Lutero por León X Venta de Indulgencias Publicación de las 95 Tesis en Wittemberg (1517) Dieta de Worms. Quema pública de la Excomunión Huida de Lutero a Castillo de Watburgo donde traduce al alemán La Biblia Dieta de Worms (1521) Con el objetivo de exigir la retractación de Lutero: “Ni puedo ni quiero retractarme”
  • 15. La reforma religiosa  Burgueses y nobles alemanes lo apoyan para librarse de los tributos de la Iglesia y ocultarlo del rey Carlos V.  Gran acogida de las doctrinas por la Nobleza que secularizó los bienes eclesiásticos.  Tradujo la Biblia al alemán  División de los Príncipes en 1525: Protestantes v/s Católicos.  Casamiento de Lutero con la Monja Catarina Von Bora.
  • 16. La reforma religiosa  1529, Dieta de Spira: - Acordó tolerar el luteranismo hasta un Concilio definitivo. - Carlos V estaba en guerra con Francia (Rey Francisco I)  1530, Dieta de Augsburgo: intento de llegar a un acuerdo pacífico con Lutero.  1531, Liga de Esmalcalda, organización opuesta al emperador entre Lutero y los príncipes alemanes.
  • 17. La reforma religiosa  1555, Paz de Augsburgo: 1. Derecho de los príncipes alemanes convertidos al luteranismo a imponer su religión a sus súbditos. 2. Los súbditos estaban autorizados a mudarse si profesaban una fe diferente a la de su príncipe.
  • 18. La reforma religiosa 1. La Fe como único elemento de salvación. 2. No existe necesidad de sacerdocio como vía de comunicación con Dios. 3. Suprime culto a Virgen y Santos. 4. La Biblia como única fuente de Fe, susceptible al libre examen. 5. Sacramentos: Solamente Bautismo, Penitencia y Comunión, niega transubstanciación. 6. Predestinación del hombre: Obras de bondad?? 7. Niega valor del celibato sacerdotal.
  • 19. La reforma religiosa ZONAS DE EXPANSIÓN DEL LUTERANISMO.  Alemania. Dinamarca. Suecia. Noruega. Prusia.
  • 20. La reforma religiosa LA REFORMA EN EL RESTO DE EUROPA Ulrico Zwinglio Suiza Juan Calvino Francia Enrique VIII Inglaterra
  • 21. La reforma religiosa ULRICO ZWINGLIO. (1484-1531)  Condena las imágenes y los templos.  Valora la predicación ambulante.  El hombre está predispuesto a la bondad. Zonas de expansión:  Zurich (Suiza)
  • 22. La reforma religiosa Caracteristicas: Influenciado directamente por luteranismo. 1. Intensifica el concepto de PREDETERMINACIÓN. 2. Concede al éxito capitalista un valor preponderante en la predeterminación. Juan Calvino (1509-1564)
  • 23. La reforma religiosa “Nada hay más desagradable que un hombre ocioso y que no sirva para nada- que no aproveche ni a sí mismo ni a los demás y parezca no haber nacido sino para comer y beber…-. Es cierto que la ociosidad y la indolencia han sido condenadas por Dios”
  • 24. La reforma religiosa ZONAS DE EXPANSIÓN DEL CALVINISMO  Suiza.  Francia (Hugonotes)  Escocia (Presbiterianos)  Países Bajos.  Inglaterra (Puritanos)
  • 26. La reforma religiosa  1533. Excomunión de Enrique VIII por divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena.  1533. Acta de Supremacía: - El rey desconoce la autoridad papal sobre la Iglesia en Inglaterra. - Rey jefe de la Iglesia en Inglaterra. - Confisca los bienes de la Iglesia Católica. - Abolición del celibato (no casamiento).
  • 27. La reforma religiosa • Reinado: 22 de abril de 1509-28 de enero de 1547 • Predecesor: Enrique VII Sucesor: Eduardo VI • Esposas: Catalina de Aragón (1509- 1533) Ana Bolena (1533-1536) Jane Seymour (1536-1537) Ana de Cleves (1540-1540) Catalina Howard (1540-1542) Catalina Parr (1543-1547) • Descendientes: María I Isabel I Eduardo VI • Casa Real: Tudor • Padre: Enrique VII • Madre: Isabel de York • Nacido: 28 de junio de 1491 • Muerte: 28 de enero de 1547
  • 28. La reforma religiosa Enrique VIII “defensor de la fe” (1522) Enrique VIII Excomulgado por separarse de Catalina de Aragón (1533) Acta de Supremacía (1534) Nace la Iglesia Nacional Anglicana( No Celibato, Confiscación bienes de Iglesia). Mantiene doctrinas católicas. Eduardo IV y la Inglaterra Calvinista (1547-1553) María Tudor y la Inglaterra Católica (1553-1558) Gran Persecución de protestantes. María Tudor es denominada “la sanguinaria”. Isabel I y el retorno al anglicanismo inglés (1558- 1603) Principal defensora del protestantismo inglés, se intensifican las diferencias con la Iglesia católica.
  • 29. La reforma religiosa “En respuesta a las nuevas religiones formadas y a la perdida sistematica de fieles y de principes adeptos a la religión catolica apostólica romana, era tiempo para hacer una revolucion radical en su forma de llevar su administracon y su dogmas.”.
  • 30. La reforma religiosa  Reacción de la Iglesia Católica contra la reforma protestante y poner fin a la crisis eclesiástica.  Reorganización interna de la Iglesia (mayor disciplina y valor de la autoridad).  Principales elementos:  Creación de la Compañía de Jesús.  Concilio de Trento.
  • 31. La reforma religiosa 1. Antiguo y Nuevo Testamento. 2. Versión Oficial de La Biblia es la traducida por San Jerónimo. 3. Se crea el Índice, organismo regulador de lectura en los fieles. 4. Se modifica la Inquisición y se crea el Tribunal del Santo Oficio. 5. Continúa la prohibición de casarse para los sacerdotes. 6. Reconoce que los 7 sacramentos, la fe y las buenas obras son necesarias para la salvación. 7. Se reconoce la transubstanciación como artículo de fe.
  • 32. La reforma religiosa 8. Se prohíbe la venta de indulgencias. 9. Medidas moralizadoras para el clero. Creación de seminarios para educación del clero. 10. Ratifica la jerarquía del Papa sobre toda la Iglesia. 11. Se valida el culto a los Santos y reliquias. 12. La Biblia debía interpretarse por el Papa. 13. Se ratifica la existencia del Pecado Original, borrado por el Bautismo. 14. Creación de la Compañía de Jesús por Ignacio de Loyola en 1534.
  • 33. La reforma religiosa Compañía de Jesús. 1534 Orden Jesuita. • Fundador: San Ignacio de Loyola. • Características: - Profesaban votos de pobreza, castidad y obediencia al Papa. - Difunden la fe católica en Europa y en el resto del mundo (ej. América)
  • 35. La reforma religiosa  Secularización de la Vida social y cultural de Europa y todas sus implicancias.  Supremacía del Estado sobre la Religión.  Interés hacia los escritos en lenguas vernáculas.  Crecimiento de la alfabetización.