SlideShare una empresa de Scribd logo
Refractometria
 Portafolio de Evidencias


        Equipo 12.
            4B
Refractometria
   Técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de
     un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una
              disolución o de su pureza si es un compuesto único.


                             Refractómetros

                                                Desplazamiento        Angulo Critico
  Angulo Limite           Inmersión               de Imagen

En estos aparatos       En prisma simple       En estos aparatos     Miden el índice de
se observa el           va montado en          se mide el            refracción de
campo del ocular        un telescopio          desplazamiento        líquidos en la
dividido en una         que contiene el        del rayo              interface con aire
zona obscura y otra     compensador y          refractado en         o corrientemente,
                                               relación al rayo      un prisma de
clara (Rayo Limite).    el ocular.
                                               incidente             vidrio.


                                Aplicaciones
  En la industria Alimenticia. En general la instalación de refractómetros en línea
  proporciona análisis rápidos y precisos en multitud de procesos industriales.
Refractometria


Refracción de la Luz

 Un rayo de luz que pasa
 oblicuamente desde un
 medio hacia otro de
 diferente densidad,
 cambia su dirección
 cuando traspasa la
 superficie. Este cambio
 en la dirección se
 denomina refracción.
Refractometria



   El índice de refracción,
    n, es la razón entre las
    velocidades de la luz en
    ambos medios.
 La   Ley de Snell
    representa a este
    índice como la razón
    de los senos de los
    ángulos de; incidencia
    y refracción
Refractometria


   Cuando el segundo
    medio es más denso
    que el primero, el el
    rayo se aproxima a la
    perpendicular trazada
    sobre la superficie
    divisoria en el punto de
    incidencia. La causa
    fundamental de este
    cambio en la dirección
    se debe al cambio en
    la velocidad de la luz
    que se hace más lenta
    cuanto más denso sea
    el medio por el que
    pasa el haz.
Refractometria


              Refractometría
   Técnica analítica que consiste en la medida del
    índice de refracción de un líquido con objeto de
    investigar su composición si se trata de una
    disolución o de su pureza si es un compuesto
    único.
Refractometria


         Refractómetros
 Los aparatos más importantes se basan en dos
  principios:
 Refractómetros de ángulo límite o crítico.
 Refractómetros de desplazamiento de
  imagen.
Refractometria


Refractómetros de Ángulo Límite

 Enestos aparatos se
 observa el campo del
 ocular dividido en una
 zona obscura y otra
 clara y esta separación
 entre ambas se llama
 Rayo Limite.
Refractometria

   La luz pasa a través de una capa delgada de
    muestra y entra en el prisma de difracción P2. El
    prisma P1 es de difusión de manera que muestra
    una superficie rugosa y actuando como fuente
    de un número infinito de rayos que entran en la
    muestra en todas direcciones.
   La radiación que únicamente roza la superficie
    del prisma P2 penetra en él formando un ángulo
    c llamado ángulo límite o crítico y su valor
    depende de la longitud de onda y de los índices
    de refracción de la muestra y del prisma.
    Ningún rayo puede formar un ángulo superior al
    límite.
   La medida de este ángulo permite medir el índice
    de refracción de la muestra.
Refractometria


Refractómetro de Inmersión
   En un prisma simple va
    montado en un
    telescopio que contiene
    el compensador y el
    ocular.
    La superficie inferior del
    prisma se sumerge en un
    pequeño vaso que
    contiene a la muestra,
    con un espejo debajo
    para reflejar la luz hacia
    arriba a través del
    líquido.
Refractometria


Refractómetros de
Desplazamiento de Imagen
   En estos aparatos se mide el
    desplazamiento del rayo
    refractado en relación al
    rayo incidente.
   Se construye un prisma con
    la muestra y el índice se
    calcula en base al
    desplazamiento angulas de
    la luz al pasar por la muestra.
   Si la muestra es líquida se
    coloca en un recipiente en
    forma de prisma.
Refractometria


Refractómetros Diferenciales
 Se emplean
 primariamente para
 el análisis de mezclas
 líquidas.
 Se aplican a
 cualquier mezcla
 cuyo índice de
 refracción es una
 función simple de la
 composición.
Refractometria

  Estos instrumentos emplean una sola célula
   a través de la cual la luz es transmitida.




El rayo es difractado un ángulo cuyo valor depende de la
diferencia del índice de refracción entre la muestra y una muestra
estándar que constituye una parte de la célula.
El ángulo de refracción se mide con un dispositivo fotoeléctrico.
Refractometria

Refractómetros de
Ángulo crítico en línea.
 Miden el índice de
 refracción de
 líquidos en la
 interface con aire
 o, más
 corrientemente, un
 prisma de vidrio.
Refractometria

Angulo Crítico
   El ángulo crítico es el ángulo formado por la
    perpendicular a la cual el haz cambia desde
    luz transmitida en el líquido a luz totalmente
    reflejada en la superficie del líquido. El ángulo
    crítico no depende sólo de la composición
    de la disolución sino del material del prisma.
   El índice de refracción se puede calcular así:
                   ic = arcsen(ng/nl)

     ic : ángulo crítico en radianes en el vidrio.
          ng índice de refracción del vidrio.
        nl el índice de refracción del líquido.
Refractometria
Aplicaciones de la             Existe una amplia aplicación para
                               alimentos líquidos viscosos con cierto
Refractometría.                contenido en sólidos.




       Existe una amplia aplicación para alimentos
        líquidos viscosos con cierto contenido en sólidos.
       En general la instalación de refractómetros en
        línea proporciona análisis rápidos y precisos en
        multitud de procesos industriales.
Refractometria


 Refractómetro de Pulfrich
 Se usa sobre todo
 para medidas
 precisas en
 disoluciones o líquidos
 muy volátiles, placas
 sólidas, estudios
 diferenciales y para
 medidas de
 dispersión.
Refractometria


    Refractómetro de Abbé
   Requiere de 10-15 ml de
    muestra. En prisma simple va
    montado en un telescopio
    que contiene el
    compensador y el ocular.
    La superficie inferior del
    prisma se sumerge en un
    pequeño vaso que contiene
    a la muestra, con un espejo
    debajo para reflejar la luz
    hacia arriba a través del
    líquido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gasessamantha
 
Espectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecularEspectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecular
Oscorp
 
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescenciaQuimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Jennifer Olmos
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
carmen Marquez
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
Mery Fernandez Romero
 
practica 7
practica 7practica 7
Refractometría
RefractometríaRefractometría
RefractometríaDiana_25m
 
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalDany Carrillo
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
guayacan87
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Jesus Martinez Peralta
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
LuisFoo
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
jacsquimico
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Jennifer Bocanegra
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
IPN
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
Gabbriela Berrelleza
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
samuel david sepulveda hurtado
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Jesus Martinez Peralta
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
Elias rubio
 

La actualidad más candente (20)

Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
Espectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecularEspectrometría de luminiscencia molecular
Espectrometría de luminiscencia molecular
 
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescenciaQuimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
Quimioluminiscencia, Fluorescencia y fosforescencia
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
 
Laboratorio de centrifugacion
Laboratorio de  centrifugacionLaboratorio de  centrifugacion
Laboratorio de centrifugacion
 
practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Refractometría
RefractometríaRefractometría
Refractometría
 
Introducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumentalIntroducción al análisis instrumental
Introducción al análisis instrumental
 
Fotometria de llama
Fotometria de llamaFotometria de llama
Fotometria de llama
 
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
Práctica 4 maneja la centrifuga de acuerdo al manual de operacion
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Nefelometría
NefelometríaNefelometría
Nefelometría
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolinaDeterminacion de hierro con ortofenantrolina
Determinacion de hierro con ortofenantrolina
 
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos utilizacion de  carbohidratos y acidos organicos
utilizacion de carbohidratos y acidos organicos
 
practica almidón
practica almidónpractica almidón
practica almidón
 
estandarizacion de soluciones y titulacion
 estandarizacion de soluciones y titulacion estandarizacion de soluciones y titulacion
estandarizacion de soluciones y titulacion
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
 
Espectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visibleEspectrofotometria uv visible
Espectrofotometria uv visible
 

Destacado

Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
Olga Lidia Torres
 
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaAngel Santos Gallegos
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Fundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaFundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaLorenzo Agudo García
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Jhon Ceballos
 
Absorción
AbsorciónAbsorción

Destacado (7)

Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
 
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Fundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólicaFundamentos de la fermentación alcohólica
Fundamentos de la fermentación alcohólica
 
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 

Similar a Refractometria12

Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
Claudia Coronel Aller
 
Prctica 7-jair-uri-zárate
Prctica 7-jair-uri-záratePrctica 7-jair-uri-zárate
Prctica 7-jair-uri-zárate
brian Sanchez
 
Prctica 7 jair
Prctica 7 jairPrctica 7 jair
Prctica 7 jair
brian Sanchez
 
Prctica 7 jair
Prctica 7 jairPrctica 7 jair
Prctica 7 jair
brian Sanchez
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
AnaBelnQuispeAguilar
 
Prctica 7-jair-2
Prctica 7-jair-2Prctica 7-jair-2
Prctica 7-jair-2
brian Sanchez
 
INFORME #7.pdf
INFORME #7.pdfINFORME #7.pdf
INFORME #7.pdf
AdelineFernandez
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
EmmanuelVaro
 
Matematicos ópticos
Matematicos ópticosMatematicos ópticos
Matematicos ópticos
Alex C
 
S13C2
S13C2S13C2
S13C2
Tareas 911
 
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdfidoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
SUCAPUCAMARUYAMADIAN
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
macurisilva
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Peterr David
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
DayromGMiranda
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
EmmanuelVaro
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracciónzairoa
 

Similar a Refractometria12 (20)

Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)Practica nº 03(refractometría)
Practica nº 03(refractometría)
 
Prctica 7-jair-uri-zárate
Prctica 7-jair-uri-záratePrctica 7-jair-uri-zárate
Prctica 7-jair-uri-zárate
 
Prctica 7 jair
Prctica 7 jairPrctica 7 jair
Prctica 7 jair
 
Prctica 7 jair
Prctica 7 jairPrctica 7 jair
Prctica 7 jair
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
 
Prctica 7-jair-2
Prctica 7-jair-2Prctica 7-jair-2
Prctica 7-jair-2
 
Actividad experimental no 12
Actividad experimental no 12Actividad experimental no 12
Actividad experimental no 12
 
INFORME #7.pdf
INFORME #7.pdfINFORME #7.pdf
INFORME #7.pdf
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
 
Matematicos ópticos
Matematicos ópticosMatematicos ópticos
Matematicos ópticos
 
S13C2
S13C2S13C2
S13C2
 
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdfidoc.pub_informe-refractometria.pdf
idoc.pub_informe-refractometria.pdf
 
Refractometria en la agroindustria
Refractometria en la agroindustriaRefractometria en la agroindustria
Refractometria en la agroindustria
 
Refractometria en la agroindustria
Refractometria en la agroindustriaRefractometria en la agroindustria
Refractometria en la agroindustria
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
 
Leyes de refracción
Leyes de refracciónLeyes de refracción
Leyes de refracción
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Refractometria12

  • 1. Refractometria Portafolio de Evidencias Equipo 12. 4B
  • 2. Refractometria Técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único. Refractómetros Desplazamiento Angulo Critico Angulo Limite Inmersión de Imagen En estos aparatos En prisma simple En estos aparatos Miden el índice de se observa el va montado en se mide el refracción de campo del ocular un telescopio desplazamiento líquidos en la dividido en una que contiene el del rayo interface con aire zona obscura y otra compensador y refractado en o corrientemente, relación al rayo un prisma de clara (Rayo Limite). el ocular. incidente vidrio. Aplicaciones En la industria Alimenticia. En general la instalación de refractómetros en línea proporciona análisis rápidos y precisos en multitud de procesos industriales.
  • 3. Refractometria Refracción de la Luz  Un rayo de luz que pasa oblicuamente desde un medio hacia otro de diferente densidad, cambia su dirección cuando traspasa la superficie. Este cambio en la dirección se denomina refracción.
  • 4. Refractometria  El índice de refracción, n, es la razón entre las velocidades de la luz en ambos medios.  La Ley de Snell representa a este índice como la razón de los senos de los ángulos de; incidencia y refracción
  • 5. Refractometria  Cuando el segundo medio es más denso que el primero, el el rayo se aproxima a la perpendicular trazada sobre la superficie divisoria en el punto de incidencia. La causa fundamental de este cambio en la dirección se debe al cambio en la velocidad de la luz que se hace más lenta cuanto más denso sea el medio por el que pasa el haz.
  • 6. Refractometria Refractometría  Técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar su composición si se trata de una disolución o de su pureza si es un compuesto único.
  • 7. Refractometria Refractómetros  Los aparatos más importantes se basan en dos principios:  Refractómetros de ángulo límite o crítico.  Refractómetros de desplazamiento de imagen.
  • 8. Refractometria Refractómetros de Ángulo Límite  Enestos aparatos se observa el campo del ocular dividido en una zona obscura y otra clara y esta separación entre ambas se llama Rayo Limite.
  • 9. Refractometria  La luz pasa a través de una capa delgada de muestra y entra en el prisma de difracción P2. El prisma P1 es de difusión de manera que muestra una superficie rugosa y actuando como fuente de un número infinito de rayos que entran en la muestra en todas direcciones.  La radiación que únicamente roza la superficie del prisma P2 penetra en él formando un ángulo c llamado ángulo límite o crítico y su valor depende de la longitud de onda y de los índices de refracción de la muestra y del prisma.  Ningún rayo puede formar un ángulo superior al límite.  La medida de este ángulo permite medir el índice de refracción de la muestra.
  • 10. Refractometria Refractómetro de Inmersión  En un prisma simple va montado en un telescopio que contiene el compensador y el ocular.  La superficie inferior del prisma se sumerge en un pequeño vaso que contiene a la muestra, con un espejo debajo para reflejar la luz hacia arriba a través del líquido.
  • 11. Refractometria Refractómetros de Desplazamiento de Imagen  En estos aparatos se mide el desplazamiento del rayo refractado en relación al rayo incidente.  Se construye un prisma con la muestra y el índice se calcula en base al desplazamiento angulas de la luz al pasar por la muestra.  Si la muestra es líquida se coloca en un recipiente en forma de prisma.
  • 12. Refractometria Refractómetros Diferenciales  Se emplean primariamente para el análisis de mezclas líquidas.  Se aplican a cualquier mezcla cuyo índice de refracción es una función simple de la composición.
  • 13. Refractometria  Estos instrumentos emplean una sola célula a través de la cual la luz es transmitida. El rayo es difractado un ángulo cuyo valor depende de la diferencia del índice de refracción entre la muestra y una muestra estándar que constituye una parte de la célula. El ángulo de refracción se mide con un dispositivo fotoeléctrico.
  • 14. Refractometria Refractómetros de Ángulo crítico en línea.  Miden el índice de refracción de líquidos en la interface con aire o, más corrientemente, un prisma de vidrio.
  • 15. Refractometria Angulo Crítico  El ángulo crítico es el ángulo formado por la perpendicular a la cual el haz cambia desde luz transmitida en el líquido a luz totalmente reflejada en la superficie del líquido. El ángulo crítico no depende sólo de la composición de la disolución sino del material del prisma.  El índice de refracción se puede calcular así: ic = arcsen(ng/nl) ic : ángulo crítico en radianes en el vidrio. ng índice de refracción del vidrio. nl el índice de refracción del líquido.
  • 16. Refractometria Aplicaciones de la Existe una amplia aplicación para alimentos líquidos viscosos con cierto Refractometría. contenido en sólidos.  Existe una amplia aplicación para alimentos líquidos viscosos con cierto contenido en sólidos.  En general la instalación de refractómetros en línea proporciona análisis rápidos y precisos en multitud de procesos industriales.
  • 17. Refractometria Refractómetro de Pulfrich  Se usa sobre todo para medidas precisas en disoluciones o líquidos muy volátiles, placas sólidas, estudios diferenciales y para medidas de dispersión.
  • 18. Refractometria Refractómetro de Abbé  Requiere de 10-15 ml de muestra. En prisma simple va montado en un telescopio que contiene el compensador y el ocular.  La superficie inferior del prisma se sumerge en un pequeño vaso que contiene a la muestra, con un espejo debajo para reflejar la luz hacia arriba a través del líquido.