SlideShare una empresa de Scribd logo
REGGIO EMILIA
APPROACH
Luisa Baratti
Didactica general
El Reggio Emilia Approach
es un tipo de enfoque pedagógico de las escuelas
infantiles,
nacida y desarrollada en Italia a través de
Loris Malaguzzi (1920 –1994),
en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial,
o sea desde el 1945.
LORIS MALAGUZZI
(CORREGGIO, 23 DE FEBRERO, 1920 - REGGIO EMILIA 30 DE ENERO DE 1994)
Fue un educador y profesor italiano, fundador de la filosofía educativa
de Reggio Emilia. Privilegiaba:
 La atención primaria para el niño y no para lo que se enseña;
 El conocimiento cultural transversal y no dividido en forma sectorial;
 El proyecto y no la programación;
 El proceso y no sólo el producto final;
 La observación y documentación de los procesos individuales y
grupales;
 Comparación y discusión como algunas de las estrategias ganadoras de
la formación;
 La auto-formación de los profesores.
"...los niños a construir su propia inteligencia, los adultos
tienen que proporcionarles la organización y el contexto y sobre todo
deben ser capaz de escuchar."
PRINCIPIOS DEL ENFOQUE
1. Los niños son sujetos de derechos y
constructores activos de su propio conocimiento,
guiados por sus propios intereses;
2. El conocimiento de sí mismo y del mundo se lleva
a cabo y pasa a través de las relaciones sociales,
con los demás;
3. Los niños son comunicadores y utilizan "100
idiomas";
4. Los adultos son ayudantes y guías en el proceso
de aprendizaje.
El punto desde el cual Malaguzzi empieza es:
"Lo que los niños aprenden no es el resultado
automático de lo que se les enseña. Más bien,
los niños aprenden desde su propios
funcionamientos y actividades y desde
nuestros recursos y ayudas".
EL NINO
 Es el portador y creador de conocimiento al mismo tiempo;
 Es fundamental dejarlo libre para interactuar con su entorno;
 Es el hijo de la estrella y director de su propio camino de
aprendizaje;
 Es considerado un “sujeto de derechos”;
 Está en el centro de una combinación particular de atención.
LOS CIENTOS LENGUAJES
DE LOS NINOS
 Los cientos idiomas son una metáfora del
extraordinario potencial de los niños, los procesos
cognitivos y creativos, las múltiples formas en que
el manifiestos de la vida y el conocimiento se
construye. Los cientos idiomas han de entenderse
como una voluntad de transformar y multiplicarse,
la cooperación y la interacción entre lenguas, entre
los niños y entre niños y adultos.
“EL CIEN ES ALLÍ”_LORIS MALAGUZZI
El niño está hecho de un centenar.
El niño tiene
cientos idiomas
cien manos
cien pensamientos
un centenar de formas de pensar
para jugar y hablar
siempre cien por ciento
formas de escuchar
para sorprender al amor
alegrías por ciento
por el canto y la comprensión
un centenar de mundos
para descubrir
un centenar de mundos
inventar
un centenar de mundos
a soñar.
El niño tiene
cientos de idiomas
(Y un centenar de cientos de cientos más)
pero le roban noventa y nueve.
Ellos le dicen:
pensar sin manos
prescindir de la cabeza
escuchar y no hablar
de entender sin alegría
amar y maravillarse
Sólo en Pascua y en Navidad.
Ellos le dicen:
para descubrir el mundo ya está ahí
y cienle roban noventa y nueve.
Ellos le dicen:
que el trabajo y el juego
la realidad y la fantasía
la ciencia y la imaginación
cielo y la tierra
la razón y el sueño
son cosas
que no pertenecen juntos.
Y así dicen
que el cien no está allí.
El niño dice:
el cien es allí.
LOS PADRES
 Parte activa de la educación infantil;
 Están invitados a discutir entre ellos y con los
educadores;
 Se pide a ellos a participar en reuniones o
actividades de la organización.
LOS MAESTROS
 Como él (o ella) que acompaña al niño en sus
procesos de descubrimiento y aprendizaje;
 Se encuentra con el niño “dentro de la situación de
aprendizaje”;
 Le permite observar, hacer preguntas, observar y
guiar a través de sugerencias;
 Es también un investigador.
ENTORNO - ESCUELA
 Espacio que favorece los movimientos y los
intercambios con otros y con el medio ambiente de
forma independiente;
 Es fundamental estudiar la estructura y las
actividades de la escuela;
 Hay un nuevo concepto: “taller”.
LA HISTORIA DE REGGIO EMILIA
 https://youtu.be/qZwea2XIiX0
LAS ESCUELAS DE REGGIO EMILIA
 https://www.youtube.com/watch?v=AgTYPHokVp4
 https://youtu.be/WewB-dzgOnI
CENTRO INTERNACIONAL LORIS
MALAGUZZI
 El Centro Internacional Loris Malaguzzi, inaugurado en
Reggio Emilia en febrero de 2006 y terminado en 2012, es un
lugar dedicado a la reunión de los que, en Italia y en el
extranjero, que desean innovar la educación y la cultura. Un
lugar internacional abierto al futuro, para todas las edades,
diferentes culturas, ideas, esperanzas e imaginación. Un gran
espacio en el que se produce investigación, innovación y
experimentación en los contenidos y procesos educativos en
los diferentes campos del saber.
Se encuentra en un lugar del posible, lugar útil y necesario
para la ciudad y el barrio, que se centra en los niños y sus
potencialidades, que quiere ofrecer oportunidades para la
creatividad en los niños, jóvenes, familias y nuevas
oportunidades para la comunidad educativa internacional y
para los que animan y hacen avanzar la formación y la
innovación.
¡Yo os esperarè ahì!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Sistema Reggio Emilia
Sistema Reggio EmiliaSistema Reggio Emilia
Sistema Reggio Emiliaosaxti
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didacticaRocio Gil
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaGenesis Miranda
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educaciónMoises Logroño
 
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilialuces2410
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALcecyelizabeth11
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzirodviv
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
YAZMIRA GARCIA
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela NuevaAnii Sosa
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañunajessicachoez21
 

La actualidad más candente (20)

Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Sistema Reggio Emilia
Sistema Reggio EmiliaSistema Reggio Emilia
Sistema Reggio Emilia
 
Las escuelas reggianas
Las escuelas reggianasLas escuelas reggianas
Las escuelas reggianas
 
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIAMETODOLOGÍA REGGIO EMILIA
METODOLOGÍA REGGIO EMILIA
 
Escuela reggio emilia
Escuela reggio emiliaEscuela reggio emilia
Escuela reggio emilia
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
Power reggio
Power reggioPower reggio
Power reggio
 
La escuela reggio emilia
La escuela reggio emiliaLa escuela reggio emilia
La escuela reggio emilia
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
 
Metodología reggio emilia
Metodología reggio emiliaMetodología reggio emilia
Metodología reggio emilia
 
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
 
Hrnas agazzi
Hrnas agazziHrnas agazzi
Hrnas agazzi
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 

Similar a Reggio emilia approach

Experiencia reggio emilia
Experiencia reggio emiliaExperiencia reggio emilia
Experiencia reggio emilia
Johana Mora
 
Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres Doris5b
 
Autores y sus metodologias
Autores y sus metodologiasAutores y sus metodologias
Autores y sus metodologias
anaizk
 
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantilLa pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
SUSANAMIKAELASALGADO
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
markrespo
 
Que es reggio emilia
Que es reggio emiliaQue es reggio emilia
Que es reggio emilia
Sandrine Thomas
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Curriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógosCurriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógos
Andy_Sol
 
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIAEDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
Moises Logroño
 
Reggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdfReggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdf
DeysiHernndez3
 

Similar a Reggio emilia approach (20)

Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Experiencia reggio emilia
Experiencia reggio emiliaExperiencia reggio emilia
Experiencia reggio emilia
 
Nota hoyuelos
Nota hoyuelosNota hoyuelos
Nota hoyuelos
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Exposicion de didactica
Exposicion de didacticaExposicion de didactica
Exposicion de didactica
 
Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres Aportes curriculaeres
Aportes curriculaeres
 
Autores y sus metodologias
Autores y sus metodologiasAutores y sus metodologias
Autores y sus metodologias
 
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantilLa pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
La pedagogía de Reggio Emilia: Un enfoque holístico para el desarrollo infantil
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Que es reggio emilia
Que es reggio emiliaQue es reggio emilia
Que es reggio emilia
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Curriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógosCurriculo de educación inicial pedagógos
Curriculo de educación inicial pedagógos
 
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIAEDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
EDUCAR PARA LO HUMANO REGGIO EMILIA
 
Reggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdfReggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdf
 
Loris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpntLoris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpnt
 
Loris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpntLoris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpnt
 
Loris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpntLoris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpnt
 
Loris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpntLoris malaguzzi pwntpnt
Loris malaguzzi pwntpnt
 
Educar para lo humano
Educar para lo humanoEducar para lo humano
Educar para lo humano
 
Educar para lo humano
Educar para lo humanoEducar para lo humano
Educar para lo humano
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (14)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Reggio emilia approach

  • 2. El Reggio Emilia Approach es un tipo de enfoque pedagógico de las escuelas infantiles, nacida y desarrollada en Italia a través de Loris Malaguzzi (1920 –1994), en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, o sea desde el 1945.
  • 3. LORIS MALAGUZZI (CORREGGIO, 23 DE FEBRERO, 1920 - REGGIO EMILIA 30 DE ENERO DE 1994) Fue un educador y profesor italiano, fundador de la filosofía educativa de Reggio Emilia. Privilegiaba:  La atención primaria para el niño y no para lo que se enseña;  El conocimiento cultural transversal y no dividido en forma sectorial;  El proyecto y no la programación;  El proceso y no sólo el producto final;  La observación y documentación de los procesos individuales y grupales;  Comparación y discusión como algunas de las estrategias ganadoras de la formación;  La auto-formación de los profesores. "...los niños a construir su propia inteligencia, los adultos tienen que proporcionarles la organización y el contexto y sobre todo deben ser capaz de escuchar."
  • 4. PRINCIPIOS DEL ENFOQUE 1. Los niños son sujetos de derechos y constructores activos de su propio conocimiento, guiados por sus propios intereses; 2. El conocimiento de sí mismo y del mundo se lleva a cabo y pasa a través de las relaciones sociales, con los demás; 3. Los niños son comunicadores y utilizan "100 idiomas"; 4. Los adultos son ayudantes y guías en el proceso de aprendizaje.
  • 5. El punto desde el cual Malaguzzi empieza es: "Lo que los niños aprenden no es el resultado automático de lo que se les enseña. Más bien, los niños aprenden desde su propios funcionamientos y actividades y desde nuestros recursos y ayudas".
  • 6. EL NINO  Es el portador y creador de conocimiento al mismo tiempo;  Es fundamental dejarlo libre para interactuar con su entorno;  Es el hijo de la estrella y director de su propio camino de aprendizaje;  Es considerado un “sujeto de derechos”;  Está en el centro de una combinación particular de atención.
  • 7. LOS CIENTOS LENGUAJES DE LOS NINOS  Los cientos idiomas son una metáfora del extraordinario potencial de los niños, los procesos cognitivos y creativos, las múltiples formas en que el manifiestos de la vida y el conocimiento se construye. Los cientos idiomas han de entenderse como una voluntad de transformar y multiplicarse, la cooperación y la interacción entre lenguas, entre los niños y entre niños y adultos.
  • 8. “EL CIEN ES ALLÍ”_LORIS MALAGUZZI El niño está hecho de un centenar. El niño tiene cientos idiomas cien manos cien pensamientos un centenar de formas de pensar para jugar y hablar siempre cien por ciento formas de escuchar para sorprender al amor alegrías por ciento por el canto y la comprensión un centenar de mundos para descubrir un centenar de mundos inventar un centenar de mundos a soñar. El niño tiene cientos de idiomas (Y un centenar de cientos de cientos más) pero le roban noventa y nueve. Ellos le dicen: pensar sin manos prescindir de la cabeza escuchar y no hablar de entender sin alegría amar y maravillarse Sólo en Pascua y en Navidad. Ellos le dicen: para descubrir el mundo ya está ahí y cienle roban noventa y nueve. Ellos le dicen: que el trabajo y el juego la realidad y la fantasía la ciencia y la imaginación cielo y la tierra la razón y el sueño son cosas que no pertenecen juntos. Y así dicen que el cien no está allí. El niño dice: el cien es allí.
  • 9. LOS PADRES  Parte activa de la educación infantil;  Están invitados a discutir entre ellos y con los educadores;  Se pide a ellos a participar en reuniones o actividades de la organización.
  • 10. LOS MAESTROS  Como él (o ella) que acompaña al niño en sus procesos de descubrimiento y aprendizaje;  Se encuentra con el niño “dentro de la situación de aprendizaje”;  Le permite observar, hacer preguntas, observar y guiar a través de sugerencias;  Es también un investigador.
  • 11. ENTORNO - ESCUELA  Espacio que favorece los movimientos y los intercambios con otros y con el medio ambiente de forma independiente;  Es fundamental estudiar la estructura y las actividades de la escuela;  Hay un nuevo concepto: “taller”.
  • 12. LA HISTORIA DE REGGIO EMILIA  https://youtu.be/qZwea2XIiX0 LAS ESCUELAS DE REGGIO EMILIA  https://www.youtube.com/watch?v=AgTYPHokVp4  https://youtu.be/WewB-dzgOnI
  • 13. CENTRO INTERNACIONAL LORIS MALAGUZZI  El Centro Internacional Loris Malaguzzi, inaugurado en Reggio Emilia en febrero de 2006 y terminado en 2012, es un lugar dedicado a la reunión de los que, en Italia y en el extranjero, que desean innovar la educación y la cultura. Un lugar internacional abierto al futuro, para todas las edades, diferentes culturas, ideas, esperanzas e imaginación. Un gran espacio en el que se produce investigación, innovación y experimentación en los contenidos y procesos educativos en los diferentes campos del saber. Se encuentra en un lugar del posible, lugar útil y necesario para la ciudad y el barrio, que se centra en los niños y sus potencialidades, que quiere ofrecer oportunidades para la creatividad en los niños, jóvenes, familias y nuevas oportunidades para la comunidad educativa internacional y para los que animan y hacen avanzar la formación y la innovación.