SlideShare una empresa de Scribd logo
-REGIÓN BUCAL
1.-VESTÍBULO BUCAL.
2.-CAVIDAD BUCAL.
CAVIDAD BUCAL
 Conformada por:
 Arcos dentales.
 Techo.
 Los dientes.
 Las encías.
 La lengua.
 Regiones Palatinas.
 Comunicada principalmente con : LA OROFARINGE.
FUNCIONES
Ayuda a ingerir y preparar el alimento para iniciar su
digestión.
En la masticación contribuye junto con los dientes para a su
vez mezclarla con la saliva y formar el : BOLO ALIMENTICIO.
Tambien en la deglución (siendo un movimiento voluntario)
, pasa de cavidad bucal a Faringe.
VESTIBULO BUCAL
Espacio en forma de hendidura entre:
Los dientes.
Las encías.
Los labios.
Las mejillas.
Sus músculos: Orbicular de la boca, el
risorio, depresores y elevadores de los
labios.
LABIOS
Pliegues musculofibrosos : MÓVILES Y RODEAN LA BOCA.
Se extienden desde los surcos nasolabiales y las narinas
laterales.
Cubiertos por piel e internamente por mucosa.
Constituye en el proceso de la digestión.
→ COLOR.
→ USO.
FRENILLOS LABIALES
Pliegues de la mucosa.
Encía vestibular hasta la mucosa de los labios.
ARTERIAS LABIALES SUPERIOR E INFERIOR
 Anastoman entre los labios formando el anillo
anterior.
INERVACIÓN DE LOS LABIOS
LABIO SUPERIOR Nervios Infraorbitarios. (NC V₂)
LABIO INFERIOR Nervios Mentonianos. (NC V₃).
MEJILLAS
 Principal estructura de los labios.
 Paredes móviles de la cavidad bucal.
 La prominencia de la mejilla es la unión de las regiones cigomática y de la mejilla.
Dando origen al : PÓMULO.
GLÁNDULAS BUCALES
De tamaño pequeño.
Encontradas en la mucosa y el
buccinador.
Irrigadas por las ramas bucales de
la arteria maxilar.
Inervadas por los ramos bucales
del nervio mandibular.
ENCÍAS
Comprendidas
de tejido fibroso
tapizado por
mucosa.
Unidas a las
apófisis
alveolares de la
mandíbula y el
maxilar.
De color rosas,
punteada y
queratinizada.
DIENTES
Incidir, Reducir y Mezclar los alimentos.
Contribuyen en la formación del habla.
Se disponen en los álveolos dentarios par la masticación.
Se denominan PRIMARIOS , a los dientes deciduos y como
SECUNDARIOS , a los dientes permanentes.
LOS NIÑOS TIENEN 20 DIENTES PRIMARIOS.
LOS ADULTOS TIENEN 32 DIENTES PERMANENTES.
*Antes de la erupción
los dientes se alojan en
los arcos alveolares en
forma de: GÉRMENES
DENTALES.
*Sus terminaciones
nerviosas
presoreceptoras son
sencibles a cambios de
presión.
INCISIVOS.
CANINOS.
MOLARES.
 Una cara vestibular = Se dirige hacia afuera.
 Una cara lingual = Se dirige hacia adentro.
NOMENCLATURA ODONTOLOGICA
CARA MESIAL CARA DISTAL
RAIZ
CUELLO
CORONA
PARTES Y
ESTRUCTURAS
DE LOS
DIENTES
CONSTITUCIÓN DEL DIENTE:
DENTINA
ESMALTE
CEMENTO
CAVIIDAD PULPAR
CONDUCTO RADICULAR.
 Las raíces de los dientes están unidos al hueso del alveolo por una suspensión elástica
FORMA :
ARTICULACIÓN FIBROSA
SINDESMOSIS DENTOALVEOLAR
PERIODONTO
Recibe terminaciones nerviosas.
Capilares.
Fibras de colágeno (entre el cemento de la raíz y
periostio del alvéolo).
Compuesta por:
Membrana periodontal.
VASCULARIZACIÓN DE LOS DIENTES
Las arterias alveolares superior e inferior.
Ramas de la arteria maxilar.
Los vasos linfáticos de los dientes y encías drenan
principalmente en los nódulos linfáticos submandibulares.
INERVACIÓN DE LOS DIENTES
Nervios alveolares superior (NC
V₂) e inferior (NC V₃) que darán
lugar a los : PLEXOS DENTARIOS
de los dientes maxilares y
mandibulares.
PALADAR
 Forma el techo arqueado de la boca y el suelo de las cavidades nasales.
 Separa la cavidad bucal de las cavidades nasales y la nasofaringe al paladar blando.
 Sus caras:
 - CARA SUPERIOR (nasal) esta cubierta por mucosa respiratoria.
 - CARA INFERIOR (bucal) por mucosa bucal.
 Se “divide” ,”clasifica” en dos tipos:
 PALADAR DURO ANTERIOR.
 PALADAR BLANDO POSTERIOR.
PALADAR DURO ANTERIOR
 Abovedado.
 Principalmente ocupado por la lengua en reposo.
 Formado por la apófisis palatinas de los maxilares y las
láminillas horizontales de los huesos palatinos.
 En el se localiza LA FOSA INCISIVA = Una depresión en la
línea media del paladar en la cual da paso a la
apertura de los conductos incisivos.
 Estara inervado por nervios nasopalatinos que discurren
desde la nariz atravesando conductos y agujeros
incisivos.
CARACTERISTICAS
Su mucosa se halla fuertemente unida al hueso
subyacente.
La encía lingual superior, cubriendo la caara lingual de
los dientes.
Las glándulas palatinas = SEGREGAN MOCO.
PALADAR BLANDO POSTERIOR
 Es el tercio posterior móvil del paladar.
 Suspendido del borde posterior del paladar duro.
 Careciendo de esqueleto óseo.
 Fortalecido por la aponeurosis palatina (porción muscular).
 Encontrando en el la Uvúla.
 Impulsando el bolo alimenticio.
 LAS FAUCES es el espacio comprendido entre la cavidad bucal la
faringe.
CARACTERISTICAS
 Puede elevarse al momento de la masticación.
 Sus 5 músculos se originan en la base del cráneo y descienden
hacia el paladar.
 Posee una abundante inervación sanguínea procedente en ambos
lados de la arteria palatina mayor (RAMA ARTERIAL PALATINA).
 Las venas del paladar son tributarias del plexo venoso pterigoideo.
 Los nervios sensitivos parten del nervio maxilar (NC V₂) RAMIFICANDO
EL GANGLIO PTERIGOPALATINO.
• Nervios palatinos mayor y menor.
• Nervios nasopalatinos.
LENGUA
Órgano muscular móvil.
Ayuda en la articulación y formación del habla.
Participando también en la masticación , el gusto y la
limpieza bucal.
Conformada por : RAIZ , CUERPO Y VÉRTICE.
RAIZ: Porción fijada que se extiende entre la mandibula,
el hueso híodes y la cara posterior de la lengua.
CUERPO: Constituida por sus dos terceras partes
anteriores.
VÉRTICE: La punta de la lengua que se apoya entrel os
dientes insicivos.
LENGUA
CARA
SUPERIOR
CARA
POSTERIOR
PRECENTA
2 CARAS
 De textura rugosa por las papilas linguales clasificadas en cuatro tipos:PAPILAS
CIRCUNVALADAS.
PAPILAS
FOLIADAS.
PAPILAS
FLILIFORMES.
PAPILAS
FUNGIFORMES.
MÚSCULOS DE LA
LENGUA
CUATRO
INTRÍNSECOS
GENIGLOSO
HIPOGLOSO
ESTILOGLOSO
PALATOGLOSO
GENIGLOSO
FORMA .- De abanico , formando la mayor
parte del volumen de la lengua.
ACCIÓN .- Bilateralmente deprime la porción
central de la lengua creando un surco.
HIPOGLOSO
FORMA .-
Delgado
cuadrangular.
ORIGEN .- Cuerpo
y asta mayor del
hiodes.
ACCIÓN .-
Deprime y ayuda
a acortar (retraer)
la lengua.
ESTILOGLOSO
FORMA . –
Pequeño corto y
triangular.
INSERCIÓN .- Caras
laterales de la
lengua e hiogloso.
ACCIÓN .- Retre la
lengua y eleva sus
caras laterales.
PALATOGLOSO
 FORMA .- Musculo palatino estrecho en forma de creciente.
 ACCIÓN .- Eleva la porción posteriror de la lengua o deprime el paladar blando.
MUSCULOS
INTRINSECOS
LONGITUDINAL
SUPERIOR E
INFERIOR
TRANSVERSO
VERTICAL
LONGITUDUNAL SUPERIOR
FORMA .- Capa delgada situada profundamente a la
membraba mucosa del dorso de la lengua.
INSERCIÓN .- Con los bordes de la lengua y membraba
mucosa.
ACCIÓN .- Desplaza la lengua en sentido longitudinal
hacia arriba y elave el vértice y sus caras laterales.
LONGITUDINAL INFERIOR
POSICIÓN .- Banda estrecha cerca de la cara inferior.
ORIGEN .- De la raiz de la lengua y cuerpo del hueso hioides.
INSERCIÓN .- Vértice de la lengua.
ACCIÓN .- Desplaza en sentido longitudinal hacia abajo , deprimiendo el
vértice.
TRANSVERSO
POSICIÓN .- Profundo
al musculo
longitudinal superior.
ORIGEN .- Tabique
fibroso medio.
INSERCIÓN .- Tejido
fibroso de los
margenes laterales
de la lengua.
ACCIÓN .- Estrecha y
elonga (protae) la
lengua.
VERTICAL
FORMA .- Fibras que cruzan el musculo transverso.
ORIGEN .- Capa fibrosa de la submucosa del dorso de la lengua.
INSERCIÓN .- Cara inferior de los bordes de la lengua.
ACCIÓN .- Aplana y ensancha la lengua.
INERVACIÓN
Todos los músculos excepto el palatogloso reciben
inervación motora del NERVIO CRANEAL XII
(NERVIO HIPOGLOSO).
Existen cuatro sensaciones gustativas
DULCE. SALADO. ÁCIDO. AMARGO.
GLÁNDULAS SALIVALES
Incluyen las glándulas parótidas ,
submandibulares y sublinguales.
La saliva segrega a estas glándulas asi como :
• Humectando la mucosa bucal.
• Lubricando los alimentos.
• Comienza el metabolismo de carbohidratos.
GLÁNDULAS SUBLINGUALES
GLÁNDULAS SUBMANDIBULARES
GLÁNDULAS PARÓTIDAS
GLÁNDULAS SALIVALES
Región bucal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
MaRtin Pantoja
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partesdranxen
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partessofela_jb
 
Cavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucalCavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucaledomarino
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
shanxiao
 
Que es la cavidad oral
Que es la cavidad oralQue es la cavidad oral
Que es la cavidad oralDoriamGranados
 
Boca o cavidad oral
Boca o cavidad oralBoca o cavidad oral
Boca o cavidad oral
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Boca
Boca Boca
Estructura anatómica de la boca
Estructura anatómica de la boca Estructura anatómica de la boca
Estructura anatómica de la boca
Beky24
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Veronica Pacheco
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
Jorge Ernesto Carrión Benavides
 
Taotema3
Taotema3Taotema3
Taotema3bioada3
 
La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"
Carlos David Martinez
 
Aparato masticatorio
Aparato masticatorioAparato masticatorio
Aparato masticatorio
Libitad Garcia Reyes
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognáticoedomarino
 
Anatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringeAnatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringe
EstherM17
 

La actualidad más candente (19)

Cavidad bucal
Cavidad bucal Cavidad bucal
Cavidad bucal
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
 
La boca y sus partes
La boca y sus partesLa boca y sus partes
La boca y sus partes
 
Cavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucalCavidad oral o bucal
Cavidad oral o bucal
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Que es la cavidad oral
Que es la cavidad oralQue es la cavidad oral
Que es la cavidad oral
 
Boca o cavidad oral
Boca o cavidad oralBoca o cavidad oral
Boca o cavidad oral
 
Aparato masticatorio
Aparato masticatorioAparato masticatorio
Aparato masticatorio
 
Boca
Boca Boca
Boca
 
Estructura anatómica de la boca
Estructura anatómica de la boca Estructura anatómica de la boca
Estructura anatómica de la boca
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
 
Boca - Cavidad Oral
Boca - Cavidad OralBoca - Cavidad Oral
Boca - Cavidad Oral
 
Dientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillasDientes, encias y mejillas
Dientes, encias y mejillas
 
Taotema3
Taotema3Taotema3
Taotema3
 
Anexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomiaAnexos de la boca anatomia
Anexos de la boca anatomia
 
La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"La boca "anatomía y fisiología"
La boca "anatomía y fisiología"
 
Aparato masticatorio
Aparato masticatorioAparato masticatorio
Aparato masticatorio
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Anatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringeAnatomía de la boca y faringe
Anatomía de la boca y faringe
 

Destacado

Avances de la medicina en el siglo xx
Avances de la medicina en el siglo xxAvances de la medicina en el siglo xx
Avances de la medicina en el siglo xx
Emanuel Molina
 
Lactobacillius
LactobacilliusLactobacillius
Lactobacillius
Emanuel Molina
 
Metodos de barrera en la
Metodos de barrera en laMetodos de barrera en la
Metodos de barrera en la
Emanuel Molina
 
Tomografía
TomografíaTomografía
Tomografía
Emanuel Molina
 
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
Emanuel Molina
 
Patologia bucal, equipo 5
Patologia bucal, equipo 5Patologia bucal, equipo 5
Patologia bucal, equipo 5
Emanuel Molina
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
karyleel
 

Destacado (8)

Avances de la medicina en el siglo xx
Avances de la medicina en el siglo xxAvances de la medicina en el siglo xx
Avances de la medicina en el siglo xx
 
Lactobacillius
LactobacilliusLactobacillius
Lactobacillius
 
Metodos de barrera en la
Metodos de barrera en laMetodos de barrera en la
Metodos de barrera en la
 
Tomografía
TomografíaTomografía
Tomografía
 
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
“Actualidad en el control de infecciones; enfermedades transmisibles en la pr...
 
Patologia bucal, equipo 5
Patologia bucal, equipo 5Patologia bucal, equipo 5
Patologia bucal, equipo 5
 
Tutorial Pbworks
Tutorial PbworksTutorial Pbworks
Tutorial Pbworks
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
 

Similar a Región bucal

Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
PaolaLizeth7
 
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfsLa cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
AndrielyGuzmnmejia
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
Marcela Barco
 
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptxTEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
AnalArms
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
Sscarbeat OB
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
checoesm
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
StefanyQuintanaAguir
 
sentido del gusto anatomia humana sentidos
sentido del gusto anatomia humana sentidossentido del gusto anatomia humana sentidos
sentido del gusto anatomia humana sentidos
doccarlosalbertorios
 
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptxANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
madelynderaslopez
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibularValeriaalvarado9
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
julian simon
 
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptxSISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
RonaldReyes67
 
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptxSENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
Iris836866
 
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 

Similar a Región bucal (20)

Cavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringeCavidad oral y faringe
Cavidad oral y faringe
 
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfsLa cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
La cavidad oral Anatomía C Y C.pdf.pdfs
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
 
Cav.bucal 2013
Cav.bucal 2013Cav.bucal 2013
Cav.bucal 2013
 
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptxTEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
TEMA 3 anatomia de la cavidad oral.pptx
 
Anatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientesAnatomía de Labios y dientes
Anatomía de Labios y dientes
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
 
sentido del gusto anatomia humana sentidos
sentido del gusto anatomia humana sentidossentido del gusto anatomia humana sentidos
sentido del gusto anatomia humana sentidos
 
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptxANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
ANATOMIA DE CAVIDAD BUCAL, DIENTES Y LENGUA.pptx
 
Qu es la cavidad oral
Qu es la cavidad oralQu es la cavidad oral
Qu es la cavidad oral
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
anatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivoanatomia sistema digestivo
anatomia sistema digestivo
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Generalidades boca
Generalidades bocaGeneralidades boca
Generalidades boca
 
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptxSISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
SISTEMA DIGESTIVO parte 1.pptx
 
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptxSENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
SENTIDO DEL GUSTO 203 3 - copia.pptx
 
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADEHISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
HISTOLOGÍA APARATO DIGESTIVO 1 - 2 SANTIAGO ANDRADE
 
Presentacion de digestion
Presentacion de digestionPresentacion de digestion
Presentacion de digestion
 
Presentacion de digestion
Presentacion de digestionPresentacion de digestion
Presentacion de digestion
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Región bucal

  • 1.
  • 2.
  • 4. CAVIDAD BUCAL  Conformada por:  Arcos dentales.  Techo.  Los dientes.  Las encías.  La lengua.  Regiones Palatinas.  Comunicada principalmente con : LA OROFARINGE.
  • 5. FUNCIONES Ayuda a ingerir y preparar el alimento para iniciar su digestión. En la masticación contribuye junto con los dientes para a su vez mezclarla con la saliva y formar el : BOLO ALIMENTICIO. Tambien en la deglución (siendo un movimiento voluntario) , pasa de cavidad bucal a Faringe.
  • 6. VESTIBULO BUCAL Espacio en forma de hendidura entre: Los dientes. Las encías. Los labios. Las mejillas. Sus músculos: Orbicular de la boca, el risorio, depresores y elevadores de los labios.
  • 7. LABIOS Pliegues musculofibrosos : MÓVILES Y RODEAN LA BOCA. Se extienden desde los surcos nasolabiales y las narinas laterales. Cubiertos por piel e internamente por mucosa. Constituye en el proceso de la digestión. → COLOR. → USO.
  • 8. FRENILLOS LABIALES Pliegues de la mucosa. Encía vestibular hasta la mucosa de los labios. ARTERIAS LABIALES SUPERIOR E INFERIOR  Anastoman entre los labios formando el anillo anterior.
  • 9. INERVACIÓN DE LOS LABIOS LABIO SUPERIOR Nervios Infraorbitarios. (NC V₂) LABIO INFERIOR Nervios Mentonianos. (NC V₃).
  • 10. MEJILLAS  Principal estructura de los labios.  Paredes móviles de la cavidad bucal.  La prominencia de la mejilla es la unión de las regiones cigomática y de la mejilla. Dando origen al : PÓMULO.
  • 11. GLÁNDULAS BUCALES De tamaño pequeño. Encontradas en la mucosa y el buccinador. Irrigadas por las ramas bucales de la arteria maxilar. Inervadas por los ramos bucales del nervio mandibular.
  • 12.
  • 13. ENCÍAS Comprendidas de tejido fibroso tapizado por mucosa. Unidas a las apófisis alveolares de la mandíbula y el maxilar. De color rosas, punteada y queratinizada.
  • 14.
  • 15.
  • 16. DIENTES Incidir, Reducir y Mezclar los alimentos. Contribuyen en la formación del habla. Se disponen en los álveolos dentarios par la masticación. Se denominan PRIMARIOS , a los dientes deciduos y como SECUNDARIOS , a los dientes permanentes. LOS NIÑOS TIENEN 20 DIENTES PRIMARIOS. LOS ADULTOS TIENEN 32 DIENTES PERMANENTES.
  • 17. *Antes de la erupción los dientes se alojan en los arcos alveolares en forma de: GÉRMENES DENTALES. *Sus terminaciones nerviosas presoreceptoras son sencibles a cambios de presión.
  • 19.  Una cara vestibular = Se dirige hacia afuera.  Una cara lingual = Se dirige hacia adentro. NOMENCLATURA ODONTOLOGICA CARA MESIAL CARA DISTAL
  • 20.
  • 21.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  Las raíces de los dientes están unidos al hueso del alveolo por una suspensión elástica FORMA : ARTICULACIÓN FIBROSA SINDESMOSIS DENTOALVEOLAR
  • 27. PERIODONTO Recibe terminaciones nerviosas. Capilares. Fibras de colágeno (entre el cemento de la raíz y periostio del alvéolo). Compuesta por: Membrana periodontal.
  • 28. VASCULARIZACIÓN DE LOS DIENTES Las arterias alveolares superior e inferior. Ramas de la arteria maxilar. Los vasos linfáticos de los dientes y encías drenan principalmente en los nódulos linfáticos submandibulares.
  • 29.
  • 30. INERVACIÓN DE LOS DIENTES Nervios alveolares superior (NC V₂) e inferior (NC V₃) que darán lugar a los : PLEXOS DENTARIOS de los dientes maxilares y mandibulares.
  • 31.
  • 32. PALADAR  Forma el techo arqueado de la boca y el suelo de las cavidades nasales.  Separa la cavidad bucal de las cavidades nasales y la nasofaringe al paladar blando.  Sus caras:  - CARA SUPERIOR (nasal) esta cubierta por mucosa respiratoria.  - CARA INFERIOR (bucal) por mucosa bucal.  Se “divide” ,”clasifica” en dos tipos:  PALADAR DURO ANTERIOR.  PALADAR BLANDO POSTERIOR.
  • 33. PALADAR DURO ANTERIOR  Abovedado.  Principalmente ocupado por la lengua en reposo.  Formado por la apófisis palatinas de los maxilares y las láminillas horizontales de los huesos palatinos.  En el se localiza LA FOSA INCISIVA = Una depresión en la línea media del paladar en la cual da paso a la apertura de los conductos incisivos.  Estara inervado por nervios nasopalatinos que discurren desde la nariz atravesando conductos y agujeros incisivos.
  • 34. CARACTERISTICAS Su mucosa se halla fuertemente unida al hueso subyacente. La encía lingual superior, cubriendo la caara lingual de los dientes. Las glándulas palatinas = SEGREGAN MOCO.
  • 35. PALADAR BLANDO POSTERIOR  Es el tercio posterior móvil del paladar.  Suspendido del borde posterior del paladar duro.  Careciendo de esqueleto óseo.  Fortalecido por la aponeurosis palatina (porción muscular).  Encontrando en el la Uvúla.  Impulsando el bolo alimenticio.  LAS FAUCES es el espacio comprendido entre la cavidad bucal la faringe.
  • 36. CARACTERISTICAS  Puede elevarse al momento de la masticación.  Sus 5 músculos se originan en la base del cráneo y descienden hacia el paladar.  Posee una abundante inervación sanguínea procedente en ambos lados de la arteria palatina mayor (RAMA ARTERIAL PALATINA).  Las venas del paladar son tributarias del plexo venoso pterigoideo.  Los nervios sensitivos parten del nervio maxilar (NC V₂) RAMIFICANDO EL GANGLIO PTERIGOPALATINO. • Nervios palatinos mayor y menor. • Nervios nasopalatinos.
  • 37. LENGUA Órgano muscular móvil. Ayuda en la articulación y formación del habla. Participando también en la masticación , el gusto y la limpieza bucal. Conformada por : RAIZ , CUERPO Y VÉRTICE.
  • 38. RAIZ: Porción fijada que se extiende entre la mandibula, el hueso híodes y la cara posterior de la lengua. CUERPO: Constituida por sus dos terceras partes anteriores. VÉRTICE: La punta de la lengua que se apoya entrel os dientes insicivos.
  • 40.  De textura rugosa por las papilas linguales clasificadas en cuatro tipos:PAPILAS CIRCUNVALADAS. PAPILAS FOLIADAS. PAPILAS FLILIFORMES. PAPILAS FUNGIFORMES.
  • 42. GENIGLOSO FORMA .- De abanico , formando la mayor parte del volumen de la lengua. ACCIÓN .- Bilateralmente deprime la porción central de la lengua creando un surco.
  • 43. HIPOGLOSO FORMA .- Delgado cuadrangular. ORIGEN .- Cuerpo y asta mayor del hiodes. ACCIÓN .- Deprime y ayuda a acortar (retraer) la lengua.
  • 44. ESTILOGLOSO FORMA . – Pequeño corto y triangular. INSERCIÓN .- Caras laterales de la lengua e hiogloso. ACCIÓN .- Retre la lengua y eleva sus caras laterales.
  • 45. PALATOGLOSO  FORMA .- Musculo palatino estrecho en forma de creciente.  ACCIÓN .- Eleva la porción posteriror de la lengua o deprime el paladar blando.
  • 46.
  • 48. LONGITUDUNAL SUPERIOR FORMA .- Capa delgada situada profundamente a la membraba mucosa del dorso de la lengua. INSERCIÓN .- Con los bordes de la lengua y membraba mucosa. ACCIÓN .- Desplaza la lengua en sentido longitudinal hacia arriba y elave el vértice y sus caras laterales.
  • 49. LONGITUDINAL INFERIOR POSICIÓN .- Banda estrecha cerca de la cara inferior. ORIGEN .- De la raiz de la lengua y cuerpo del hueso hioides. INSERCIÓN .- Vértice de la lengua. ACCIÓN .- Desplaza en sentido longitudinal hacia abajo , deprimiendo el vértice.
  • 50. TRANSVERSO POSICIÓN .- Profundo al musculo longitudinal superior. ORIGEN .- Tabique fibroso medio. INSERCIÓN .- Tejido fibroso de los margenes laterales de la lengua. ACCIÓN .- Estrecha y elonga (protae) la lengua.
  • 51. VERTICAL FORMA .- Fibras que cruzan el musculo transverso. ORIGEN .- Capa fibrosa de la submucosa del dorso de la lengua. INSERCIÓN .- Cara inferior de los bordes de la lengua. ACCIÓN .- Aplana y ensancha la lengua.
  • 52.
  • 53. INERVACIÓN Todos los músculos excepto el palatogloso reciben inervación motora del NERVIO CRANEAL XII (NERVIO HIPOGLOSO).
  • 54.
  • 55. Existen cuatro sensaciones gustativas DULCE. SALADO. ÁCIDO. AMARGO.
  • 56.
  • 57. GLÁNDULAS SALIVALES Incluyen las glándulas parótidas , submandibulares y sublinguales. La saliva segrega a estas glándulas asi como : • Humectando la mucosa bucal. • Lubricando los alimentos. • Comienza el metabolismo de carbohidratos.