SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIÓN
PACIFICA
“VEANLES SU PELO DURO COMO UN
CHASCARRÁ”
FESTIVIDADES
FIESTA DE SAN PACHO
QUIBDO (20 DE SEPTIEMBRE AL
04 DE OCTUBRE)
FIESTA DEL CURRULAO
TUMACO (02 AL 05 DE
DICIEMBRE)
CARNAVALES DEL RETORNO
CAUCA (05 AL 09 DE ENERO)
CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS
NARIÑO (02 AL 07 DE ENERO)
FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO
“PETRONIO ÁLVAREZ”
CALI (MEDIADOS DE AGOSTO)
FESTIVAL DE CHRIMÍAS Y DANZAS
CHOCÓ (07 Y 08 DE SEDPTIEMBRE)
FERIA DE LA CAÑA
CALI (25 AL 30 DE DICIEMBRE)
LEYENDAS
La muelona es un ente que atormenta
a los hombres borrachos y mujeriegos,
atrayéndolos gracias a su apariencia,
para luego llevarlos a un lugar
apartado y devorarlos con sus enormes
dientes; anuncia su presencia haciendo
ruido, en este caso haciendo rechinar
sus dientes.
Esta leyenda cuenta que en las orillas
de los ríos y lagos habita una mujer
de una belleza inigualable (una ninfa),
de ojos azules y cabellera negra,
capaz de atraer a los niños con su
canto. Aquel niño que escuchara su
canto caería irremediablemente
hipnotizado y entraría al agua
buscándola hasta ahogarse.
El duende hace sus apariciones
presentándose como un niño que luce un
enorme sombrero y en ocasiones
fumando un tabaco también grande.
Tiene como característica el ser muy
enamorado de las señoritas que aún
conservan su virginidad, a las que les
manifiesta su atracción llenando su
cama con algunas frutas, flores,
afirmándose que hasta dinero les deja
debajo de la almohada de su elegida.
ALGUNOS MITOS DE LA
REGIÓN PACÍFICA
• La tunda
• La patasola
• El riviel
• El hombre caimán
• La tunda : La Tunda es una mujer con aspecto monstruoso, siendo comparada a veces con un vampiro. Vive en los
bosques y se dedica a atraer a las personas para mantenerlas cautivas en su zona. Para ello, adopta la forma de
algún ser querido de su víctima, lo que provoca que caiga cautivo de la trampa de la Tunda. Una vez retenido,
alimenta a las personas con camarones peídos, lo que provoca en sus rehenes que se mantengan en trance y se vean
incapaces de poder huir. Esta sensación es la que se conoce como entundamiento.
• la patasola : En las montañas y bosques de la región Pacífica, merodea una mujer que camina a saltos en una sola
pierna (de donde proviene su nombre), buscando a campesinos y transeúntes inocentes a quienes seduce para luego
devorarlos. En ocasiones toma la forma de una hermosa mujer capaz de enamorar a cualquier hombre; sin embargo,
lleva el rostro cubierto.
• El riviel : era un viajero francés llamado Reivige, que llegó a Colombia en busca de su esposa, la cual le había
abandonado por su amante. La leyenda comienza cuando Reivige, que estaba viajando en canoa por un río de la
región pacífica, se vio sorprendido por la espalda, siendo apuñalado presuntamente por el amante de su mujer.
Desde entonces, en los ríos de la zona, se presenta un personaje en forma de luz de color azul mientras navega en
una mochita (pequeña canoa). Es conocido por el Riviel, y se cree que es un alma en pena que se dedica a guiar a los
navegantes para atraerlos a un fatal destino en el que perderán la vida debido a una corriente o remolino.
• El hombre caimán :surgió por un hombre llamado Saúl Montenegro, que gustaba de espiar a las mujeres
mientras se bañaban en el río. Para esto usaba pócimas que lo convertían en caimán. Por desgracia, un
día asustó a uno de sus amigos, quien accidentalmente rompió la botella de la pócima en su cabeza,
condenándolo a quedarse por siempre como un caimán con cabeza de hombre.
ARTESANIAS
• Sombreros en fibra de coco : El
litoral pacifico es notable por el
trabajo de metales finos en
istmina. Anda Goya Condoto y
Quibdó en el Choco y Guapi en
cauca. En paja se trabaja en San
dona (Nariño) y Guapi (Cauca).
Trabajos en fibra de coco en el
Choco.
• La fabricación de bolsas,
cestas y sombreros:
trabajados en pajilla de
calceta de plátano es un
renglón importante de la
artesanía afrocolombiana.
También se tejen
sombreros con la fibra de
la tetera y esteras con la de
la totora.
• La cestería : oficio realizado
generalmente por las mujeres ,
y en la talla en madera, trabajo
eminentemente masculino
.Actualmente se ha creído una
fusión entre los dos oficios para
crear piezas en madera con
acabados en fibras tejidas
M
U
S
I
C
A
D
E
L
Currulao
Currulao es un género musical que se baila principalmente en la
región Pacífica, aunque estrictamente hablando, también hace
referencia a la danza folclórica de la región del Pacífico de
Colombia.
P
A
C
I
F
I
C
O
Baile…
Los movimientos son agiles, las figuras
que predominan son confrontación en
cuadrillas, avaneces y retrocesos, cruces
de los bailarines, giros sueltos y
movimientos de pañuelo.
Personalice en unos pocos
minutos
El currulao es el estilo de baile más
popular para muchas comunidades
afrocolombianas a lo largo de la costa del
Pacífico.
INSTRUMENTOS
 Marimba
 Cununos
 Guazanas
 Bombos
Con estos ritmos buscaban contar
como era el conflicto en sus regiones
y alzar un poco la voz
CURRULAO
La danza adquiere gran belleza
plástica mediante la concreción de
varios elementos, como la esbeltez
de hombres y mujeres, la seriedad
ritual de los rostros, el juego con
los pañuelos y la gracia de las
actitudes, que se refuerzan con
gesticulaciones y giros. En cuanto
al patrón de danza, el currulao ha
sufrido modificaciones regionales,
en particular de las personas
berejú, patacoré, juga, bámbara
negra, caderona.
COMIDAS DEL PACIFICO
Entre sus platos más destacados están los aborrajados de
pescado, ensalada de calamar, camarón o langostinos,
empanada de Jaiba (Cangrejo Azul), sopa de lentejas con
pescado ahumado, gazapo (conejo), pescado con lulo chocoano,
pargo frito en salsa de mostaza etc...
POSTRES
o ARROZ CON LECHE
o Cocadas
o Chocadas
o Torta de chontaduro
o Torta de yuca
o Dulce de yuca
o Dulce de naidi
BEBIDAS
 Viche
 Arrechon
 Tumbacatre
 Tomaseca
 Curao
 Pipilongo
AGRICULTURA
 Palma africana
 Coco
 Piña
 Plátano
 Caña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
Lina Rojas'
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
sayaro99
 
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
Wendy Barco
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
DianaSanchez1806
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
matctambo
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
AdrianaDueasBecerra
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
KevinCaicedo18
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasmonitaykriz
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
Adriana Maria Barrera Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIAREGIONES NATURALES DE COLOMBIA
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
 
Folklor Colombiano
Folklor ColombianoFolklor Colombiano
Folklor Colombiano
 
Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Muisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y TaironaMuisca, quimbaya y Tairona
Muisca, quimbaya y Tairona
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Leyendas d ecuador
Leyendas d ecuadorLeyendas d ecuador
Leyendas d ecuador
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
 
Orinoquia
OrinoquiaOrinoquia
Orinoquia
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
 
Etnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapasEtnias del ecuador- cayapas
Etnias del ecuador- cayapas
 
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista EuropeosViajes de Exploración y Conquista Europeos
Viajes de Exploración y Conquista Europeos
 
Cultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región OrinoquiaCultura Musical Región Orinoquia
Cultura Musical Región Orinoquia
 

Similar a REGION PACIFICA.pptx

El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
Noemi Urzúa
 
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdfChumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
CESARMALAGA4
 
Amazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que verAmazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que ver
Romy Oyarce Pilco
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Rodolfo Espinoza Donoso
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Carnavales de bolivia
Carnavales de boliviaCarnavales de bolivia
Carnavales de bolivia
Belén Madinabeitia
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaJhon Karol
 
cultura.pptx
cultura.pptxcultura.pptx
cultura.pptx
Beatriz634976
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
I.E. 86276
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
Jesse Sol Flores
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR

Similar a REGION PACIFICA.pptx (20)

El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdfChumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
Chumbivilcas-Lazos-de-Oro texto Rafo Leon-fotos Srgio Urday.pdf
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Amazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que verAmazonas,algo más que ver
Amazonas,algo más que ver
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Carnavales de bolivia
Carnavales de boliviaCarnavales de bolivia
Carnavales de bolivia
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
 
cultura.pptx
cultura.pptxcultura.pptx
cultura.pptx
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
 
La ciguapa
La ciguapaLa ciguapa
La ciguapa
 
La ciguapa
La ciguapaLa ciguapa
La ciguapa
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Sander sol leyendas
Sander sol leyendasSander sol leyendas
Sander sol leyendas
 
Corpus christi en atánquez
Corpus christi en atánquezCorpus christi en atánquez
Corpus christi en atánquez
 
ECUADOR
ECUADORECUADOR
ECUADOR
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

REGION PACIFICA.pptx

  • 1. REGIÓN PACIFICA “VEANLES SU PELO DURO COMO UN CHASCARRÁ”
  • 2. FESTIVIDADES FIESTA DE SAN PACHO QUIBDO (20 DE SEPTIEMBRE AL 04 DE OCTUBRE) FIESTA DEL CURRULAO TUMACO (02 AL 05 DE DICIEMBRE) CARNAVALES DEL RETORNO CAUCA (05 AL 09 DE ENERO) CARNAVALES DE NEGROS Y BLANCOS NARIÑO (02 AL 07 DE ENERO) FESTIVAL DE MÚSICA DEL PACÍFICO “PETRONIO ÁLVAREZ” CALI (MEDIADOS DE AGOSTO) FESTIVAL DE CHRIMÍAS Y DANZAS CHOCÓ (07 Y 08 DE SEDPTIEMBRE) FERIA DE LA CAÑA CALI (25 AL 30 DE DICIEMBRE)
  • 3. LEYENDAS La muelona es un ente que atormenta a los hombres borrachos y mujeriegos, atrayéndolos gracias a su apariencia, para luego llevarlos a un lugar apartado y devorarlos con sus enormes dientes; anuncia su presencia haciendo ruido, en este caso haciendo rechinar sus dientes. Esta leyenda cuenta que en las orillas de los ríos y lagos habita una mujer de una belleza inigualable (una ninfa), de ojos azules y cabellera negra, capaz de atraer a los niños con su canto. Aquel niño que escuchara su canto caería irremediablemente hipnotizado y entraría al agua buscándola hasta ahogarse. El duende hace sus apariciones presentándose como un niño que luce un enorme sombrero y en ocasiones fumando un tabaco también grande. Tiene como característica el ser muy enamorado de las señoritas que aún conservan su virginidad, a las que les manifiesta su atracción llenando su cama con algunas frutas, flores, afirmándose que hasta dinero les deja debajo de la almohada de su elegida.
  • 4. ALGUNOS MITOS DE LA REGIÓN PACÍFICA • La tunda • La patasola • El riviel • El hombre caimán
  • 5. • La tunda : La Tunda es una mujer con aspecto monstruoso, siendo comparada a veces con un vampiro. Vive en los bosques y se dedica a atraer a las personas para mantenerlas cautivas en su zona. Para ello, adopta la forma de algún ser querido de su víctima, lo que provoca que caiga cautivo de la trampa de la Tunda. Una vez retenido, alimenta a las personas con camarones peídos, lo que provoca en sus rehenes que se mantengan en trance y se vean incapaces de poder huir. Esta sensación es la que se conoce como entundamiento. • la patasola : En las montañas y bosques de la región Pacífica, merodea una mujer que camina a saltos en una sola pierna (de donde proviene su nombre), buscando a campesinos y transeúntes inocentes a quienes seduce para luego devorarlos. En ocasiones toma la forma de una hermosa mujer capaz de enamorar a cualquier hombre; sin embargo, lleva el rostro cubierto. • El riviel : era un viajero francés llamado Reivige, que llegó a Colombia en busca de su esposa, la cual le había abandonado por su amante. La leyenda comienza cuando Reivige, que estaba viajando en canoa por un río de la región pacífica, se vio sorprendido por la espalda, siendo apuñalado presuntamente por el amante de su mujer. Desde entonces, en los ríos de la zona, se presenta un personaje en forma de luz de color azul mientras navega en una mochita (pequeña canoa). Es conocido por el Riviel, y se cree que es un alma en pena que se dedica a guiar a los navegantes para atraerlos a un fatal destino en el que perderán la vida debido a una corriente o remolino. • El hombre caimán :surgió por un hombre llamado Saúl Montenegro, que gustaba de espiar a las mujeres mientras se bañaban en el río. Para esto usaba pócimas que lo convertían en caimán. Por desgracia, un día asustó a uno de sus amigos, quien accidentalmente rompió la botella de la pócima en su cabeza, condenándolo a quedarse por siempre como un caimán con cabeza de hombre.
  • 6. ARTESANIAS • Sombreros en fibra de coco : El litoral pacifico es notable por el trabajo de metales finos en istmina. Anda Goya Condoto y Quibdó en el Choco y Guapi en cauca. En paja se trabaja en San dona (Nariño) y Guapi (Cauca). Trabajos en fibra de coco en el Choco. • La fabricación de bolsas, cestas y sombreros: trabajados en pajilla de calceta de plátano es un renglón importante de la artesanía afrocolombiana. También se tejen sombreros con la fibra de la tetera y esteras con la de la totora. • La cestería : oficio realizado generalmente por las mujeres , y en la talla en madera, trabajo eminentemente masculino .Actualmente se ha creído una fusión entre los dos oficios para crear piezas en madera con acabados en fibras tejidas
  • 7. M U S I C A D E L Currulao Currulao es un género musical que se baila principalmente en la región Pacífica, aunque estrictamente hablando, también hace referencia a la danza folclórica de la región del Pacífico de Colombia. P A C I F I C O
  • 8. Baile… Los movimientos son agiles, las figuras que predominan son confrontación en cuadrillas, avaneces y retrocesos, cruces de los bailarines, giros sueltos y movimientos de pañuelo. Personalice en unos pocos minutos El currulao es el estilo de baile más popular para muchas comunidades afrocolombianas a lo largo de la costa del Pacífico. INSTRUMENTOS  Marimba  Cununos  Guazanas  Bombos Con estos ritmos buscaban contar como era el conflicto en sus regiones y alzar un poco la voz CURRULAO La danza adquiere gran belleza plástica mediante la concreción de varios elementos, como la esbeltez de hombres y mujeres, la seriedad ritual de los rostros, el juego con los pañuelos y la gracia de las actitudes, que se refuerzan con gesticulaciones y giros. En cuanto al patrón de danza, el currulao ha sufrido modificaciones regionales, en particular de las personas berejú, patacoré, juga, bámbara negra, caderona.
  • 9. COMIDAS DEL PACIFICO Entre sus platos más destacados están los aborrajados de pescado, ensalada de calamar, camarón o langostinos, empanada de Jaiba (Cangrejo Azul), sopa de lentejas con pescado ahumado, gazapo (conejo), pescado con lulo chocoano, pargo frito en salsa de mostaza etc... POSTRES o ARROZ CON LECHE o Cocadas o Chocadas o Torta de chontaduro o Torta de yuca o Dulce de yuca o Dulce de naidi BEBIDAS  Viche  Arrechon  Tumbacatre  Tomaseca  Curao  Pipilongo AGRICULTURA  Palma africana  Coco  Piña  Plátano  Caña