SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN
TALLER PEDAGÓGICO V PROCESO PEDAGÓGICO
PROFESOR SEGUNDO SEPULVEDA
REGISTRO ETNOGRÁFICO Nº1
Observadora 1:
Pilar Carrasco Villar
Observadora 2:
María Betel Gómez Burgos
Temuco, Abril de 2015.
Antecedentes generales del centro educativo.
Dependencia: Municipal.
Matrícula:
Niveles que atiene: Enseñanza Básica y Media.
Comuna en que se ubica: Temuco.
Sector en que se ubica: Millahue 0644.
Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE):
Antecedentes generales del curso.
Curso observado: 5° Básico (Segundo Nivel)
Cantidad de alumnos: 10 estudiantes.
Cantidad de damas: 5.
Cantidad de varones: 5.
Profesor(a) jefe: Género femenino.
Años de servicio del profesor(a):
Organización de la sala de clases:
La sala presenta la organización básica de una sala de clases donde los estudiantes están
mirando hacia la pizarra, sentados en pareja. Hay un mueble que está vacío sin ningún
uso. En cuanto a las características ideales para el clima de una sala, esta tiene varios
vidrios de las ventanas que no están o están rotos, por lo que la acústica de la sala es
compleja el profesor y los estudiantes deben elevar el tono de voz para poder escuchar lo
que se está hablando. Además no cuenta con ningún tipo de calefacción.
Asignatura: Ciencias Naturales.
Fecha: 06-04-2015.
Estudiantes presentes en aula: 10.
Hora inicio: 08:50 hrs.
Hora término: 09:45 hrs.
((El profesor llega a la sala y saluda a los estudiantes, presenta a los estudiantes en
práctica, donde se establece una conversación con los estudiantes de aproximadamente
cinco minutos, y luego el profesor comienza su clase con normalidad)).
Po: Ya chiquillos, debemos recordar que fue lo que se hizo la clase pasada, porque es
importante.
Ño: Profe, no tengo mi libro de naturales.
Po: ¿Qué estuvimos viendo el martes pasado?
Ño: Profe, a mí se me olvida.
Po: Estubimos haciendo unos dibujos. Ustedes saben que yo no mando trabajo para la
casa, pero ¿Qué es lo que tenían que hacer?
Po: ¿Qué estábamos viendo?
Ño: Estudiando las ciudades…
Po: Pero eso es en sociales, ahora estamos en ciencias naturales. Estuvimos viendo unos
dibujos, ¿se acuerdan que nosotros dijimos que si tuviéramos un microscopio sería más
fácil ver las partículas?
Po: Entonces, ¿De qué está constituida la materia?
Ña: De atomos, y de otra forma que no me acuerdo como se llama.
Po: No ven que tienen que repasar, sino hay que volver a ver todo de nuevo.
(Entra un estudiante que viene atrasado, el profesor a modo de broma le hace un llamado
de atención.)
Po: La compañera dijo que estaba constituida la materia de átomos… Se acuerdan que
dibujamos una llave, y que dijimos que estaba constituida de átomos. ¿Qué forma tenían
los átomos? ¿Alguien se acuerda?
Ño: Redondito…
Po: Redondito cierto, tenía forma esférica. Pero ¿Qué pasa con el resto? ¿La señora
Francisca era la única que estaba en clases?
Po: Los atomos tienen forma redonda, pero esa es la forma que le damos nosotros, ¿Qué
forma tenían en la llave? ¿Alguien lo puede dibujar?
Po: A ver señora Francisca, venga a dibujar.
(La estudiante se para adelante y realiza el dibujo en la pizarra, mencionando que las
pelotitas están dentro de la llave)
Po: Gracias señora Francisca, y ahora veamos, ¿esa es la única forma en que pueden estar,
o pueden estar más desordenados o más juntos?
Ño: Pueden estar ordenados.
Po: Pero en la llave ¿están separados o juntos?
Ños: Juntos..
Po: Pero la materia, ¿la encontramos solo en un estado?
Ña: Liquido
Po: Cierto, también está en estado sólido y líquido. Ahora ¿cómo se encuentran los átomos
en los líquidos?
Ños: ¡Más separados!
(El profesor dibuja en la pizarra un frasco con átomos en su interior más separados que en
los sólidos)
Po: Esto está aquí como lo imaginamos nosotros, o quizás como lo graficamos. Ahora ¿qué
otro estado de la materia existe?
Ña: Estado gaseoso.
Po: ¿Y cómo encontramos ahí las partículas… están más abrumadas?
Ños: ¡Nooo!
Po: No cierto, están más separadas.
(El profesor dibuja nuevamente en la pizarra un frasco con átomos, pero esta vez mucho
mas separados)
Po: Bueno, la semana pasada estuvimos viendo que estas partículas tienen ciertas
características. Siempre los átomos van a estar un poquito separadas, ya vimos el modelo
corpuscular. Pero en la materia no es así, tienen su propia formula. En el modelo
corpuscular se daban cuatro formas.
(Algunos estudiantes ponen atención y escuchan lo que el profesor está diciendo, pero hay
dos estudiantes que se hacen señales de un puesto a otro, al parecer se están enviando
canciones desde un celular a otro).
Po: ¿Qué más había? ¿Qué pasaba con los átomos? ¿Hay atracción entre ellos?
Ño: ¡Sii!
Ño: Si, pero a veces se separa.
Po: ¿Qué otra característica tienen? ¿Están en movimiento?
(El profesor espera que algún estudiante responda, pero todos permanecen en silencio).
Po: ¿Se mueven o no? No crean que están bailando samba.. Pero si se mueven, ¡Vibran!
(Llega un estudiante a la sala, mientras el profesor abre la puerta le recuerda a los
estudiantes que cada vez que llegan atrasados se pierden parte importante de la clase. El
estudiante se ubica en un puesto y se continúa la clase).
Po: Bueno, quedamos aquí, entonces… ahora vamos a ver los cambios de estado.
(Entra otro estudiante a la sala, esta vez el profesor a modo de broma les comenta a las
observadoras que el negocio es bueno porque llega clientela a cada rato, pero que
después el cada vez tienen que empezar todo de nuevo).
Po: Vamos a ver entonces… todas las materias en el planeta no están en la misma forma,
esto no es un chiste, pero si se tira una persona de un tercer piso, ¿Qué pasa Roberto?
Ño: Se rompe… se hace pedazo.
Po: Entonces la persona callo, se puede morir cierto, pero si una persona se tira de un
primer piso, y cae a una piscina, ¿se muere o no?
Ños: ¡No.. No se muere!
Po: Entonces aquí se ve que es porque las partículas están más separadas, al igual que en
el aire.
(Entra el inspector y retira a un estudiante de la sala).
Po: Entonces ahora vamos a comenzar aquí, lo primero es cambiar la fecha y vamos a
escribir el objetivo de la clase en la pizarra.
(El profesor escribe el objetivo de la clase: Reconocer los cambios de estado de la materia).
Po: Ya, aquí vamos a hacer un pequeño cambio sí.
(Entra otro estudiante que viene atrasado y el profesor vuelve a repetir el objetivo).
(Algunos estudiantes que llegaron atrasados están confundidos con la asignatura y creen
que están en ciencias sociales ya que el profesor cambio el horario y ahora corresponde
ciencias naturales).
Po: El objetivo se va a trabajar hasta donde alcancemos nomas porque recuerden que hoy
tenemos prueba, porque lo recuerdan ¿cierto?
Ño: ¡Yo no sabía que hoy había prueba!
Po: Yo avise la clase pasada, y aparte no es nada nuevo que no hayamos visto, incluso es lo
mismo que hemos estado repitiendo.
(Un estudiante que llego tarde, le menciona al profesor que es fácil eso de los estados
sólidos, líquido y gaseoso y lo de los átomos).
Po: No ven, el compañero viene llegando recién y ya viene aportando.
(El estudiante comienza a hablar de lo que se habló la clase pasada).
Ño: ¡Cuando hace frio se pone rígido uno y anda más tullido!
Po: ¿Qué sucede con el agua cuando hierve?
Ña: El agua se mueve.
Po: Los cambios de la materia suceden como lo que pasa con el agua, se agitan tanto las
moléculas que el agua se evapora.
(Luego el profesor quiere trabajar con el libro de ciencias naturales, pero hay algunos
estudiantes que aún no tienen su libro, así que se retira por cinco minutos a buscar los
libros que faltan a la biblioteca).
(Mientras el profesor sale de la sala los estudiantes conversan entre ellos en sus puestos).
(El profesor regresa a la sala)
Po: Ya, aquí vamos a entregar los libritos, el gobierno los entrega a todo Chile, a los niños
de las municipalidades, ahora el cuidar el libro es responsabilidad de cada uno.
(El profesor entrega los libros, donde cada uno de los estudiantes debe firmar una hoja
donde afirma que recibió el libro).
Po: Bueno ahora vamos a trabajar algunas actividades del libro. Vamos a la página 16 y 17.
(El profesor copia en la pizarra las preguntas que aparecen en esas páginas)
(Las preguntas son: a) ¿La temperatura a que está asociada? b) ¿Qué sucede al aumentar
la temperatura a las partículas?)
(Algunos estudiantes reclaman que no sabían que había prueba y que no entiende lo que
el profesor está explicando).
Po: Existe la obligación de venir a clases, yo avise hace dos semanas que había prueba.
Todos hacen la prueba y yo veo si luego diferencio a los que tuvieron reales problemas, si
pueden repetir la prueba o hacen otra cosa, pero eso lo vemos después.
Po: ¡Ya! Pero ahora vamos a quedar hasta aquí, mañana terminamos las preguntas, ahora
vamos a hacer la prueba.
(El profesor los ordena y entrega las pruebas, luego da las instrucciones y les pide a los
estudiantes que se mantengan en silencio).
(La observadora 2 va a ayudar a una de las estudiantes, la señora Francisca, que no sabe
leer bien, entonces hay que leerle la prueba para que ella responda).
(Mientras los estudiantes responden la prueba, el profesor pasa lista).
(El profesor se acerca a los estudiantes que tienen dudas y las responde de manera
personalizada)
(Luego llega otro estudiante atrasado, al cual el profesor le entrega la prueba y lo ubica en
un puesto para que responda).
(Pasan aproximadamente 20 minutos mientras se responde la prueba y suena el timbre de
salida a recreo).
Po: Ya, los estudiantes que terminaron van saliendo, ¿Cómo le fue a la señora Francisca?
Ña: Bien.
Ob1: Si, le fue bien, yo le leía todas las preguntas y ellas respondía.
Po: Ya, si terminaron salgan nomas a recreo.
(Salen todos los estudiantes de la sala y el profesor termina de ordenar las pruebas y el
libro de clases).
Registro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
Wixix Luna
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4LizzAngeles
 
Diario2 10/03/15
Diario2 10/03/15Diario2 10/03/15
Diario2 10/03/15
LizzAngeles
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaCinthya Medina
 
Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1cebecinj
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
ShaRai Wuendi
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
LizzAngeles
 
Bitacora laboratorio
Bitacora laboratorioBitacora laboratorio
Bitacora laboratorio
santiancho
 

La actualidad más candente (13)

Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Diario2 10/03/15
Diario2 10/03/15Diario2 10/03/15
Diario2 10/03/15
 
Acct6
Acct6Acct6
Acct6
 
Observacion maestra imelda
Observacion maestra imeldaObservacion maestra imelda
Observacion maestra imelda
 
Experiencia De Campo
Experiencia De CampoExperiencia De Campo
Experiencia De Campo
 
Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1Actividad Final bloque 1
Actividad Final bloque 1
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
 
Bitacora laboratorio
Bitacora laboratorioBitacora laboratorio
Bitacora laboratorio
 

Destacado

Semana 1 presentacion curso
Semana 1 presentacion cursoSemana 1 presentacion curso
Semana 1 presentacion curso
Cristian_rz
 
Registro etnografico 3
Registro etnografico 3Registro etnografico 3
Registro etnografico 3
Deysi Valencia
 
El Taller
El TallerEl Taller
El Taller
María López
 
Examen de tp 8
Examen de  tp 8Examen de  tp 8
Examen de tp 8
María Paz Fuentes
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)guest727760
 
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadoresBases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
jessicacaniupan
 
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesNata Lia
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
Javiera Williams
 
Narrativa experiencias pedag
Narrativa experiencias pedagNarrativa experiencias pedag
Narrativa experiencias pedag
Edgardo Matias
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
quelifueyo
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Educación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoyEducación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoysandrafrances
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
Carlos Marcelo
 

Destacado (13)

Semana 1 presentacion curso
Semana 1 presentacion cursoSemana 1 presentacion curso
Semana 1 presentacion curso
 
Registro etnografico 3
Registro etnografico 3Registro etnografico 3
Registro etnografico 3
 
El Taller
El TallerEl Taller
El Taller
 
Examen de tp 8
Examen de  tp 8Examen de  tp 8
Examen de tp 8
 
PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)PlanificacióN De Clases (pauta)
PlanificacióN De Clases (pauta)
 
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadoresBases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
Bases curriculares, Itinerario formativo y Estándares orientadores
 
Matriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clasesMatriz analisis video_de_clases
Matriz analisis video_de_clases
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
 
Narrativa experiencias pedag
Narrativa experiencias pedagNarrativa experiencias pedag
Narrativa experiencias pedag
 
Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa Identidad Profesional e Innovación Educativa
Identidad Profesional e Innovación Educativa
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Educación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoyEducación de ayer y de hoy
Educación de ayer y de hoy
 
La identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafiosLa identidad docente. constantes y desafios
La identidad docente. constantes y desafios
 

Similar a Registro

Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
Pawizh Lovez
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
Villeda Villeda
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Tona Gonzalez
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
Karen Hernandez Hernandez
 
Bitácora 1 lengua castellana
Bitácora 1   lengua castellanaBitácora 1   lengua castellana
Bitácora 1 lengua castellanaTqmYj
 
Sgunda arte del año
Sgunda arte del añoSgunda arte del año
Sgunda arte del añoelisadibujo
 
Diario de campo 2014
Diario de campo 2014Diario de campo 2014
Diario de campo 2014
disolvego
 
Bitácoras de Laboratorio segundo periodo
Bitácoras de Laboratorio segundo periodoBitácoras de Laboratorio segundo periodo
Bitácoras de Laboratorio segundo periodo
Sebasvz1903
 
Tp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdfTp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdf
Luciano Emanuel
 
Tp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdfTp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdf
Luciano Emanuel
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
Wixix Luna
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Clases dictadas por la docente
Clases dictadas por la docenteClases dictadas por la docente
Clases dictadas por la docenteelisadibujo
 
Clases dictadas por la docente 1.....
Clases dictadas por la docente 1.....Clases dictadas por la docente 1.....
Clases dictadas por la docente 1.....elisadibujo
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!Luckyta_2005
 
Registro denso 2 dulce barrientos tviiib
Registro denso 2 dulce barrientos tviiibRegistro denso 2 dulce barrientos tviiib
Registro denso 2 dulce barrientos tviiibdaniina
 
Clases dictadas por la docente 1
Clases dictadas por la docente 1Clases dictadas por la docente 1
Clases dictadas por la docente 1elisadibujo
 
bitácoras de laboratoria
bitácoras de laboratoriabitácoras de laboratoria
bitácoras de laboratoria
Yhorledy Cardenas
 
bitácoras de laboratorio
bitácoras de laboratoriobitácoras de laboratorio
bitácoras de laboratorio
Yhorledy Cardenas
 

Similar a Registro (20)

Mi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero LayvaMi Diario Paulina Cordero Layva
Mi Diario Paulina Cordero Layva
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
 
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
Diario de OBS. 4°sem RubenTonatiuh
 
Diario de Campo
Diario de CampoDiario de Campo
Diario de Campo
 
Bitácora 1 lengua castellana
Bitácora 1   lengua castellanaBitácora 1   lengua castellana
Bitácora 1 lengua castellana
 
Sgunda arte del año
Sgunda arte del añoSgunda arte del año
Sgunda arte del año
 
Diario de campo 2014
Diario de campo 2014Diario de campo 2014
Diario de campo 2014
 
Registros y analisis
Registros y analisisRegistros y analisis
Registros y analisis
 
Bitácoras de Laboratorio segundo periodo
Bitácoras de Laboratorio segundo periodoBitácoras de Laboratorio segundo periodo
Bitácoras de Laboratorio segundo periodo
 
Tp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdfTp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdf
 
Tp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdfTp ppd2 pdf
Tp ppd2 pdf
 
diario segunda jornada
diario segunda jornadadiario segunda jornada
diario segunda jornada
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
 
Clases dictadas por la docente
Clases dictadas por la docenteClases dictadas por la docente
Clases dictadas por la docente
 
Clases dictadas por la docente 1.....
Clases dictadas por la docente 1.....Clases dictadas por la docente 1.....
Clases dictadas por la docente 1.....
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!
 
Registro denso 2 dulce barrientos tviiib
Registro denso 2 dulce barrientos tviiibRegistro denso 2 dulce barrientos tviiib
Registro denso 2 dulce barrientos tviiib
 
Clases dictadas por la docente 1
Clases dictadas por la docente 1Clases dictadas por la docente 1
Clases dictadas por la docente 1
 
bitácoras de laboratoria
bitácoras de laboratoriabitácoras de laboratoria
bitácoras de laboratoria
 
bitácoras de laboratorio
bitácoras de laboratoriobitácoras de laboratorio
bitácoras de laboratorio
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Registro

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON MENCIÓN TALLER PEDAGÓGICO V PROCESO PEDAGÓGICO PROFESOR SEGUNDO SEPULVEDA REGISTRO ETNOGRÁFICO Nº1 Observadora 1: Pilar Carrasco Villar Observadora 2: María Betel Gómez Burgos Temuco, Abril de 2015.
  • 2. Antecedentes generales del centro educativo. Dependencia: Municipal. Matrícula: Niveles que atiene: Enseñanza Básica y Media. Comuna en que se ubica: Temuco. Sector en que se ubica: Millahue 0644. Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE): Antecedentes generales del curso. Curso observado: 5° Básico (Segundo Nivel) Cantidad de alumnos: 10 estudiantes. Cantidad de damas: 5. Cantidad de varones: 5. Profesor(a) jefe: Género femenino. Años de servicio del profesor(a):
  • 3. Organización de la sala de clases: La sala presenta la organización básica de una sala de clases donde los estudiantes están mirando hacia la pizarra, sentados en pareja. Hay un mueble que está vacío sin ningún uso. En cuanto a las características ideales para el clima de una sala, esta tiene varios vidrios de las ventanas que no están o están rotos, por lo que la acústica de la sala es compleja el profesor y los estudiantes deben elevar el tono de voz para poder escuchar lo que se está hablando. Además no cuenta con ningún tipo de calefacción.
  • 4. Asignatura: Ciencias Naturales. Fecha: 06-04-2015. Estudiantes presentes en aula: 10. Hora inicio: 08:50 hrs. Hora término: 09:45 hrs. ((El profesor llega a la sala y saluda a los estudiantes, presenta a los estudiantes en práctica, donde se establece una conversación con los estudiantes de aproximadamente cinco minutos, y luego el profesor comienza su clase con normalidad)). Po: Ya chiquillos, debemos recordar que fue lo que se hizo la clase pasada, porque es importante. Ño: Profe, no tengo mi libro de naturales. Po: ¿Qué estuvimos viendo el martes pasado? Ño: Profe, a mí se me olvida. Po: Estubimos haciendo unos dibujos. Ustedes saben que yo no mando trabajo para la casa, pero ¿Qué es lo que tenían que hacer? Po: ¿Qué estábamos viendo? Ño: Estudiando las ciudades… Po: Pero eso es en sociales, ahora estamos en ciencias naturales. Estuvimos viendo unos dibujos, ¿se acuerdan que nosotros dijimos que si tuviéramos un microscopio sería más fácil ver las partículas? Po: Entonces, ¿De qué está constituida la materia? Ña: De atomos, y de otra forma que no me acuerdo como se llama. Po: No ven que tienen que repasar, sino hay que volver a ver todo de nuevo. (Entra un estudiante que viene atrasado, el profesor a modo de broma le hace un llamado de atención.) Po: La compañera dijo que estaba constituida la materia de átomos… Se acuerdan que dibujamos una llave, y que dijimos que estaba constituida de átomos. ¿Qué forma tenían los átomos? ¿Alguien se acuerda? Ño: Redondito… Po: Redondito cierto, tenía forma esférica. Pero ¿Qué pasa con el resto? ¿La señora Francisca era la única que estaba en clases?
  • 5. Po: Los atomos tienen forma redonda, pero esa es la forma que le damos nosotros, ¿Qué forma tenían en la llave? ¿Alguien lo puede dibujar? Po: A ver señora Francisca, venga a dibujar. (La estudiante se para adelante y realiza el dibujo en la pizarra, mencionando que las pelotitas están dentro de la llave) Po: Gracias señora Francisca, y ahora veamos, ¿esa es la única forma en que pueden estar, o pueden estar más desordenados o más juntos? Ño: Pueden estar ordenados. Po: Pero en la llave ¿están separados o juntos? Ños: Juntos.. Po: Pero la materia, ¿la encontramos solo en un estado? Ña: Liquido Po: Cierto, también está en estado sólido y líquido. Ahora ¿cómo se encuentran los átomos en los líquidos? Ños: ¡Más separados! (El profesor dibuja en la pizarra un frasco con átomos en su interior más separados que en los sólidos) Po: Esto está aquí como lo imaginamos nosotros, o quizás como lo graficamos. Ahora ¿qué otro estado de la materia existe? Ña: Estado gaseoso. Po: ¿Y cómo encontramos ahí las partículas… están más abrumadas? Ños: ¡Nooo! Po: No cierto, están más separadas. (El profesor dibuja nuevamente en la pizarra un frasco con átomos, pero esta vez mucho mas separados) Po: Bueno, la semana pasada estuvimos viendo que estas partículas tienen ciertas características. Siempre los átomos van a estar un poquito separadas, ya vimos el modelo corpuscular. Pero en la materia no es así, tienen su propia formula. En el modelo corpuscular se daban cuatro formas.
  • 6. (Algunos estudiantes ponen atención y escuchan lo que el profesor está diciendo, pero hay dos estudiantes que se hacen señales de un puesto a otro, al parecer se están enviando canciones desde un celular a otro). Po: ¿Qué más había? ¿Qué pasaba con los átomos? ¿Hay atracción entre ellos? Ño: ¡Sii! Ño: Si, pero a veces se separa. Po: ¿Qué otra característica tienen? ¿Están en movimiento? (El profesor espera que algún estudiante responda, pero todos permanecen en silencio). Po: ¿Se mueven o no? No crean que están bailando samba.. Pero si se mueven, ¡Vibran! (Llega un estudiante a la sala, mientras el profesor abre la puerta le recuerda a los estudiantes que cada vez que llegan atrasados se pierden parte importante de la clase. El estudiante se ubica en un puesto y se continúa la clase). Po: Bueno, quedamos aquí, entonces… ahora vamos a ver los cambios de estado. (Entra otro estudiante a la sala, esta vez el profesor a modo de broma les comenta a las observadoras que el negocio es bueno porque llega clientela a cada rato, pero que después el cada vez tienen que empezar todo de nuevo). Po: Vamos a ver entonces… todas las materias en el planeta no están en la misma forma, esto no es un chiste, pero si se tira una persona de un tercer piso, ¿Qué pasa Roberto? Ño: Se rompe… se hace pedazo. Po: Entonces la persona callo, se puede morir cierto, pero si una persona se tira de un primer piso, y cae a una piscina, ¿se muere o no? Ños: ¡No.. No se muere! Po: Entonces aquí se ve que es porque las partículas están más separadas, al igual que en el aire. (Entra el inspector y retira a un estudiante de la sala). Po: Entonces ahora vamos a comenzar aquí, lo primero es cambiar la fecha y vamos a escribir el objetivo de la clase en la pizarra. (El profesor escribe el objetivo de la clase: Reconocer los cambios de estado de la materia). Po: Ya, aquí vamos a hacer un pequeño cambio sí. (Entra otro estudiante que viene atrasado y el profesor vuelve a repetir el objetivo).
  • 7. (Algunos estudiantes que llegaron atrasados están confundidos con la asignatura y creen que están en ciencias sociales ya que el profesor cambio el horario y ahora corresponde ciencias naturales). Po: El objetivo se va a trabajar hasta donde alcancemos nomas porque recuerden que hoy tenemos prueba, porque lo recuerdan ¿cierto? Ño: ¡Yo no sabía que hoy había prueba! Po: Yo avise la clase pasada, y aparte no es nada nuevo que no hayamos visto, incluso es lo mismo que hemos estado repitiendo. (Un estudiante que llego tarde, le menciona al profesor que es fácil eso de los estados sólidos, líquido y gaseoso y lo de los átomos). Po: No ven, el compañero viene llegando recién y ya viene aportando. (El estudiante comienza a hablar de lo que se habló la clase pasada). Ño: ¡Cuando hace frio se pone rígido uno y anda más tullido! Po: ¿Qué sucede con el agua cuando hierve? Ña: El agua se mueve. Po: Los cambios de la materia suceden como lo que pasa con el agua, se agitan tanto las moléculas que el agua se evapora. (Luego el profesor quiere trabajar con el libro de ciencias naturales, pero hay algunos estudiantes que aún no tienen su libro, así que se retira por cinco minutos a buscar los libros que faltan a la biblioteca). (Mientras el profesor sale de la sala los estudiantes conversan entre ellos en sus puestos). (El profesor regresa a la sala) Po: Ya, aquí vamos a entregar los libritos, el gobierno los entrega a todo Chile, a los niños de las municipalidades, ahora el cuidar el libro es responsabilidad de cada uno. (El profesor entrega los libros, donde cada uno de los estudiantes debe firmar una hoja donde afirma que recibió el libro). Po: Bueno ahora vamos a trabajar algunas actividades del libro. Vamos a la página 16 y 17. (El profesor copia en la pizarra las preguntas que aparecen en esas páginas) (Las preguntas son: a) ¿La temperatura a que está asociada? b) ¿Qué sucede al aumentar la temperatura a las partículas?)
  • 8. (Algunos estudiantes reclaman que no sabían que había prueba y que no entiende lo que el profesor está explicando). Po: Existe la obligación de venir a clases, yo avise hace dos semanas que había prueba. Todos hacen la prueba y yo veo si luego diferencio a los que tuvieron reales problemas, si pueden repetir la prueba o hacen otra cosa, pero eso lo vemos después. Po: ¡Ya! Pero ahora vamos a quedar hasta aquí, mañana terminamos las preguntas, ahora vamos a hacer la prueba. (El profesor los ordena y entrega las pruebas, luego da las instrucciones y les pide a los estudiantes que se mantengan en silencio). (La observadora 2 va a ayudar a una de las estudiantes, la señora Francisca, que no sabe leer bien, entonces hay que leerle la prueba para que ella responda). (Mientras los estudiantes responden la prueba, el profesor pasa lista). (El profesor se acerca a los estudiantes que tienen dudas y las responde de manera personalizada) (Luego llega otro estudiante atrasado, al cual el profesor le entrega la prueba y lo ubica en un puesto para que responda). (Pasan aproximadamente 20 minutos mientras se responde la prueba y suena el timbre de salida a recreo). Po: Ya, los estudiantes que terminaron van saliendo, ¿Cómo le fue a la señora Francisca? Ña: Bien. Ob1: Si, le fue bien, yo le leía todas las preguntas y ellas respondía. Po: Ya, si terminaron salgan nomas a recreo. (Salen todos los estudiantes de la sala y el profesor termina de ordenar las pruebas y el libro de clases).