SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué asignaturas se trabajaron?¿Qué actitudes observaron en los adolescentes altrabajar con cada asignatura? ¿DIBUJOParece que la asignatura de dibujo les es divertida  cara de aburridos y hacen otra actividad menos la impuestala maestra nos menciona hay alumnos que realizanmuy buenos dibujos, tal es el caso de la joven llamadaViridiana.INGESA los alumnos se les hace un poco agradable la clase puesla maestra les pregunta y los hace participar digamos que los motiva, en cambio para algunos les es molesto que se les pregunte pues no saben la respuesta, pero en generalLos alumnos mostraron interés por la materia. MATEMATICASLos alumnos se mostraron atentos, y realizaron las operaciones que la maestra les asigno, se portaron ordenados y realizaron el menos desorden durante laClase.  HISTORIAEscucharon atentos la reseña que la maestra les mostroy copiaron el esquema que ella realizo en el pizarrón aligual que le fueron contestando preguntas que haciaDesacuerdo al tema anterior enlazándolo con el actual.     QUIMICALos alumnos por ser ya muy tare se sentían aburridos y con ganas de ya irse a su casa, pero aun así esperaron el final de ultima hora en la cual se mostraron atentos al temaal igual que un poco participativos pues el maestro les realiza preguntas de la clase anterior.<br />¿Qué opinión tienen los adolescentes de su trabajocon las distintas asignaturas?¿Cómo influye el gusto o disgusto por la asignatura enel interés y en el desempeño de los adolescentes?me agrada dibujar y por lo mismo trabajo; a mi no me Influye en gran medida pues a los que les gustaGusta y evito trabajar en clase.se divierten y mejoran día a día mientras que los que no les  Agrada no hacen esfuerzo por realizarlo.      Pues la maestra nos pone a contestarle y por lo mismoA los que les gusta la asignatura participan con gusto y por lo Trabajo para poder darle respuesta.mismo aprenden a conversar en este idioma mientras que Los que no les agrada les es difícil pronunciar y no quieren participar.      La maestra nos enseña muy bien y me divierto haciendoEn e caso de esta materia influye poco pues la maestra los motivaLos ejercicios que nos pone por lo que trabajo a gusto.y al hacer mas amena la clase como que mas alumnos se involucran pero aun así al que no le gusta es mas difícil Adentrarlo temas de esta asignatura.    La maestra nos narra muchos acontecimientos y es A los que no nos gusta la historia la clase nos aburre ósea a la mayoríadivertida la clase ;aunque en momentos aburre yY nos da sueño al escuchar a la maestra.Eso reduce mi rendimiento en clase.       Es la ultima clase y me da flojera trabajar a un que elPara la mitad del grupo le es de su interés y ponen atención pero algunos quemaestro es divertido y nos quita el aburrimiento yno les agrada pues olvidan los nombres de losTerminamos todos trabajando.Compuestos y se les hace una materia muy compleja.      <br />¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por la clase en cada asignatura?¿Qué provoca el interés o desinterés de los alumnos por cada una de las clases? Si se manifestó de manera notoria pué los alumnos que no realizaban el El desinterés  en lo general puede provocar en unaTrabajo caminaban de un lugar a otro.materia lo que provocaría en muchas otras mas como es  el caso de que el alumno va perdiendo la ilación del programa y el sentido de cada clase llegando a extremos como Son la reprobación y en el caso más grave la deserción.  No fue muy notorio pues la maestra por el hacho de  Realizarles preguntas del tema los mantenía quietos.En el caso de los alumnos que tienen interés en sus materias pues tratan de realizar el mejor de los trabajos  inclusive compiten por ser los mejores de la Clase logrando un buen y excelente aprovechamiento.     No fue notorio pues estuvieron haciendo ejercicios del tema    Y poniendo atención a la clase.           ¿Cómo influye la clase anterior en el interés y en el trabajo de lasiguiente asignatura?Influye en gran medida pues si el maestroanterior mantuvo al grupo activo se va a encontraren buenas condiciones para la siguiente clasepero si la anterior clase les fue muy aburrida es difícilpara el maestro que acaba de entrar que vuelvaa despertar su interés.              Se veía la maestra tenia un carácter medio especial por lo que    Mantenía al grupo en total calma.                        Les presentaba diversos compuestos y los relacionaba con objetos     Ahí presentes por lo que los mantenía atentos.                   <br />dibujoinglesmatemáticashistoriaquímica<br />¿Qué diferencias se encontraron en relación con el orden y el trabajo en cada<br />Clase y con cada maestro observado?<br />Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee                                                                                                     El orden era bueno no                                                                                                                                                   no muy estricto pero                                                                                                       fr                                                                                                                                                   con orden.El orden fue total pues la maestra se veía era de carácter y los alumnos ya sabían debían permanecer quietos.El orden era total debido a las operaciones que la maestra los ponía a realizar y no los dejaba hablar exageradamente.Se podía observar orden por lo mismo de la dinámica de la maestra de hacer preguntas al grupo.Había muy poco orden nos comenta la maestra que es una actividad que requiere de arte y no hay, por que mantener al alumno en total orden. Es muy  difícil en esa etapaclase y con cada maestro observado?<br />¿Qué hizo cada maestro para mantener el<br />Orden en el aula?<br />Les llamaba la atención para mantener el orden y les mencionaba muchos conceptos de química.      Escribió en el pizarrón y les pedía guardaran compostura durante la clase.    Los puso a realizar ejercicios y los mantenía atentos pues explicaba en el pizarrón.   Les realizaba preguntas tomando un alumno al azar para que contestara.    Los dividió por equipos y puso a realizar dibujos tomados de un libro y ella asigno que imagen haría cada equipo.   <br />¿Cómo repercuten en el comportamiento y en el desempeño<br />De los alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el orden<br />La maestra los mantiene quietos y por lo mismo aunque poco pero escucha la clase y esto hace que capten algo.Como la maestra no les impone muchas reglas pues ellos se dan el lujo de no hacer sus trabajos, por lo que no mejoran en sus dibujos.La maestra los mantiene callados por lo mismo no les queda mas que estar atentos y así aprenden.La maestra les impone estén atentos y en silencio por lo mismo la escuchan y se logra avance en la clase.No es muy estricto pero los mantiene callados y atentos.Y el trabajo en sus clases?<br />No avía tareas en ningún momento.Durante el tiempo que estuve observando, no dejaron tareas.Solo les dijo revisaran el tema en su casa.No les dejo tarea.Solo les encargo traer material (pinturas, papel y lápiz).¿Qué tareas se encargaron para realizar después del tiempo de clase?<br />¿Cómo se<br />Para adentrarse al tema que sigue. Las revisa en clase y es para retroalimentar.Las usa para retroalimentaciónCreo no les deja tarea.Para retroalimentar y avanzar en el tema de la clase siguiente.Utilizan en las clases las tareas domiciliarias que encargan los maestros?<br />
Acct6
Acct6
Acct6
Acct6
Acct6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
guest10db8
 
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaMIRRIAN
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaRoberto Ponce
 
La vida del estudiante en la escuela secundaria
La vida del estudiante en la escuela secundariaLa vida del estudiante en la escuela secundaria
La vida del estudiante en la escuela secundariaEstrella04
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
LizzAngeles
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariajorge gutierrez sanchez
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOSEjecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
MOTIVACION EN LA CLASE DE SOCIALES
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesivirivi
 
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESEL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESrosit1
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
Diario 13 03-15
Diario 13 03-15Diario 13 03-15
Diario 13 03-15
janikgarnica9
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
brendapc20
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesIlse Gonzalez Tecpa
 

La actualidad más candente (16)

ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 6
 
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera EfectivaEl Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
El Uso Del Tiempo De Manera Efectiva
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
 
La vida del estudiante en la escuela secundaria
La vida del estudiante en la escuela secundariaLa vida del estudiante en la escuela secundaria
La vida del estudiante en la escuela secundaria
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOSEjecucion  - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
Ejecucion - PLAN DE ACCION 1- CICLO DOS
 
El ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clasesEl ambiente de trabajo en el salón de clases
El ambiente de trabajo en el salón de clases
 
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASESEL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
EL USO DEL TIEMPO EN LAS CLASES
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
Diario 13 03-15
Diario 13 03-15Diario 13 03-15
Diario 13 03-15
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 

Destacado

Mediación Tecnológica
Mediación TecnológicaMediación Tecnológica
Mediación Tecnológica
Jorge Vega
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasIndra Cabrera
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidadPastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoriamaziell
 
Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.danibilbao
 
Des de habi direct agos dic 2014 6to a
Des de habi direct agos   dic 2014 6to aDes de habi direct agos   dic 2014 6to a
Des de habi direct agos dic 2014 6to a
Angel Rogelio Ortiz del Pino
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpioSergio Juárez Larios
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Indra Cabrera
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciamvizcaya38
 
Lineamientos escuelas tiempo completo
Lineamientos escuelas tiempo completoLineamientos escuelas tiempo completo
Lineamientos escuelas tiempo completo
Aurelia Camarena
 
Bij 19102010
Bij 19102010Bij 19102010
Bij 19102010
Agenda Legislativa
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013isabelgrupoavi
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Indra Cabrera
 
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
Carlos Silva
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-AEL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-AJACQUELINE VILELA
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clasesElinitha
 

Destacado (20)

Mediación Tecnológica
Mediación TecnológicaMediación Tecnológica
Mediación Tecnológica
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidadPastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
Pastoral sacerdotal el sacerdote abriendo frontera en la cotidianidad
 
Excel.doc
Excel.docExcel.doc
Excel.doc
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Pisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peruPisa diagnóstico peru
Pisa diagnóstico peru
 
Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.
 
Des de habi direct agos dic 2014 6to a
Des de habi direct agos   dic 2014 6to aDes de habi direct agos   dic 2014 6to a
Des de habi direct agos dic 2014 6to a
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
 
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
Cuadro de osos cienias del lenguaje (1)
 
Segunda asignación a distancia
Segunda asignación a distanciaSegunda asignación a distancia
Segunda asignación a distancia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Lineamientos escuelas tiempo completo
Lineamientos escuelas tiempo completoLineamientos escuelas tiempo completo
Lineamientos escuelas tiempo completo
 
Bij 19102010
Bij 19102010Bij 19102010
Bij 19102010
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
 
Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)Preguntas isabel solé (1)
Preguntas isabel solé (1)
 
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercializaci...
 
Reglas ortográficas
Reglas ortográficasReglas ortográficas
Reglas ortográficas
 
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-AEL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO E-A
 
Planificando a tiempo nuestras clases
Planificando  a tiempo nuestras clasesPlanificando  a tiempo nuestras clases
Planificando a tiempo nuestras clases
 

Similar a Acct6

Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 
Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1danibilbao
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajoQue conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajobrenda-1993
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6ENSEP
 
Observación De Una Clase
Observación De Una ClaseObservación De Una Clase
Observación De Una Clase
Tonathiu Llanos Godoy
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Mayuly Herrera
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaagurtza
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 

Similar a Acct6 (20)

Act6
Act6Act6
Act6
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
Bloque 1 actividad 6
Bloque 1 actividad 6Bloque 1 actividad 6
Bloque 1 actividad 6
 
Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajoQue conosco de los adolescentes en eltrabajo
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
Observación De Una Clase
Observación De Una ClaseObservación De Una Clase
Observación De Una Clase
 
Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6Presentation12.Ppt Actividad 6
Presentation12.Ppt Actividad 6
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Irving
IrvingIrving
Irving
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
 
Orientaciones roleplaying
Orientaciones roleplayingOrientaciones roleplaying
Orientaciones roleplaying
 
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-12-de-marzo-de-2015
 

Más de florglo

Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de pueblaflorglo
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iiflorglo
 
Escuela normal parte dos
Escuela  normal parte dosEscuela  normal parte dos
Escuela normal parte dosflorglo
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresflorglo
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contextoflorglo
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseflorglo
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1florglo
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iiiflorglo
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoflorglo
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4florglo
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4florglo
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseflorglo
 
Actividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osActividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osflorglo
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osflorglo
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque iiflorglo
 

Más de florglo (20)

Escuela normal del estado de puebla
Escuela  normal del estado de pueblaEscuela  normal del estado de puebla
Escuela normal del estado de puebla
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Act 5 3
Act 5 3Act 5 3
Act 5 3
 
Act 5 2
Act 5 2Act 5 2
Act 5 2
 
Escuela normal parte dos
Escuela  normal parte dosEscuela  normal parte dos
Escuela normal parte dos
 
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tresEl significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
El significado del orden en la escuela activ.2bloke tres
 
Escuela y contexto
Escuela y contextoEscuela y contexto
Escuela y contexto
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la clase
 
Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1Bloque tres actividada n.1
Bloque tres actividada n.1
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
 
Lo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cincoLo que sigue de la actividad nro cinco
Lo que sigue de la actividad nro cinco
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
Actividad n4
Actividad n4Actividad n4
Actividad n4
 
El uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la claseEl uso del tiempo de en la clase
El uso del tiempo de en la clase
 
Actividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2osActividad numer 2 bloke 2os
Actividad numer 2 bloke 2os
 
Actividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2osActividad numero 1 bloque 2os
Actividad numero 1 bloque 2os
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Acct6

  • 1. ¿Qué asignaturas se trabajaron?¿Qué actitudes observaron en los adolescentes altrabajar con cada asignatura? ¿DIBUJOParece que la asignatura de dibujo les es divertida cara de aburridos y hacen otra actividad menos la impuestala maestra nos menciona hay alumnos que realizanmuy buenos dibujos, tal es el caso de la joven llamadaViridiana.INGESA los alumnos se les hace un poco agradable la clase puesla maestra les pregunta y los hace participar digamos que los motiva, en cambio para algunos les es molesto que se les pregunte pues no saben la respuesta, pero en generalLos alumnos mostraron interés por la materia. MATEMATICASLos alumnos se mostraron atentos, y realizaron las operaciones que la maestra les asigno, se portaron ordenados y realizaron el menos desorden durante laClase.  HISTORIAEscucharon atentos la reseña que la maestra les mostroy copiaron el esquema que ella realizo en el pizarrón aligual que le fueron contestando preguntas que haciaDesacuerdo al tema anterior enlazándolo con el actual.   QUIMICALos alumnos por ser ya muy tare se sentían aburridos y con ganas de ya irse a su casa, pero aun así esperaron el final de ultima hora en la cual se mostraron atentos al temaal igual que un poco participativos pues el maestro les realiza preguntas de la clase anterior.<br />¿Qué opinión tienen los adolescentes de su trabajocon las distintas asignaturas?¿Cómo influye el gusto o disgusto por la asignatura enel interés y en el desempeño de los adolescentes?me agrada dibujar y por lo mismo trabajo; a mi no me Influye en gran medida pues a los que les gustaGusta y evito trabajar en clase.se divierten y mejoran día a día mientras que los que no les  Agrada no hacen esfuerzo por realizarlo.      Pues la maestra nos pone a contestarle y por lo mismoA los que les gusta la asignatura participan con gusto y por lo Trabajo para poder darle respuesta.mismo aprenden a conversar en este idioma mientras que Los que no les agrada les es difícil pronunciar y no quieren participar.      La maestra nos enseña muy bien y me divierto haciendoEn e caso de esta materia influye poco pues la maestra los motivaLos ejercicios que nos pone por lo que trabajo a gusto.y al hacer mas amena la clase como que mas alumnos se involucran pero aun así al que no le gusta es mas difícil Adentrarlo temas de esta asignatura.    La maestra nos narra muchos acontecimientos y es A los que no nos gusta la historia la clase nos aburre ósea a la mayoríadivertida la clase ;aunque en momentos aburre yY nos da sueño al escuchar a la maestra.Eso reduce mi rendimiento en clase.       Es la ultima clase y me da flojera trabajar a un que elPara la mitad del grupo le es de su interés y ponen atención pero algunos quemaestro es divertido y nos quita el aburrimiento yno les agrada pues olvidan los nombres de losTerminamos todos trabajando.Compuestos y se les hace una materia muy compleja.      <br />¿Cómo se manifestó el interés o desinterés por la clase en cada asignatura?¿Qué provoca el interés o desinterés de los alumnos por cada una de las clases? Si se manifestó de manera notoria pué los alumnos que no realizaban el El desinterés en lo general puede provocar en unaTrabajo caminaban de un lugar a otro.materia lo que provocaría en muchas otras mas como es  el caso de que el alumno va perdiendo la ilación del programa y el sentido de cada clase llegando a extremos como Son la reprobación y en el caso más grave la deserción.  No fue muy notorio pues la maestra por el hacho de  Realizarles preguntas del tema los mantenía quietos.En el caso de los alumnos que tienen interés en sus materias pues tratan de realizar el mejor de los trabajos  inclusive compiten por ser los mejores de la Clase logrando un buen y excelente aprovechamiento.     No fue notorio pues estuvieron haciendo ejercicios del tema    Y poniendo atención a la clase.           ¿Cómo influye la clase anterior en el interés y en el trabajo de lasiguiente asignatura?Influye en gran medida pues si el maestroanterior mantuvo al grupo activo se va a encontraren buenas condiciones para la siguiente clasepero si la anterior clase les fue muy aburrida es difícilpara el maestro que acaba de entrar que vuelvaa despertar su interés.              Se veía la maestra tenia un carácter medio especial por lo que    Mantenía al grupo en total calma.                        Les presentaba diversos compuestos y los relacionaba con objetos     Ahí presentes por lo que los mantenía atentos.                   <br />dibujoinglesmatemáticashistoriaquímica<br />¿Qué diferencias se encontraron en relación con el orden y el trabajo en cada<br />Clase y con cada maestro observado?<br />Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee El orden era bueno no no muy estricto pero fr con orden.El orden fue total pues la maestra se veía era de carácter y los alumnos ya sabían debían permanecer quietos.El orden era total debido a las operaciones que la maestra los ponía a realizar y no los dejaba hablar exageradamente.Se podía observar orden por lo mismo de la dinámica de la maestra de hacer preguntas al grupo.Había muy poco orden nos comenta la maestra que es una actividad que requiere de arte y no hay, por que mantener al alumno en total orden. Es muy difícil en esa etapaclase y con cada maestro observado?<br />¿Qué hizo cada maestro para mantener el<br />Orden en el aula?<br />Les llamaba la atención para mantener el orden y les mencionaba muchos conceptos de química. Escribió en el pizarrón y les pedía guardaran compostura durante la clase. Los puso a realizar ejercicios y los mantenía atentos pues explicaba en el pizarrón. Les realizaba preguntas tomando un alumno al azar para que contestara. Los dividió por equipos y puso a realizar dibujos tomados de un libro y ella asigno que imagen haría cada equipo. <br />¿Cómo repercuten en el comportamiento y en el desempeño<br />De los alumnos las reglas que establecen los maestros para promover el orden<br />La maestra los mantiene quietos y por lo mismo aunque poco pero escucha la clase y esto hace que capten algo.Como la maestra no les impone muchas reglas pues ellos se dan el lujo de no hacer sus trabajos, por lo que no mejoran en sus dibujos.La maestra los mantiene callados por lo mismo no les queda mas que estar atentos y así aprenden.La maestra les impone estén atentos y en silencio por lo mismo la escuchan y se logra avance en la clase.No es muy estricto pero los mantiene callados y atentos.Y el trabajo en sus clases?<br />No avía tareas en ningún momento.Durante el tiempo que estuve observando, no dejaron tareas.Solo les dijo revisaran el tema en su casa.No les dejo tarea.Solo les encargo traer material (pinturas, papel y lápiz).¿Qué tareas se encargaron para realizar después del tiempo de clase?<br />¿Cómo se<br />Para adentrarse al tema que sigue. Las revisa en clase y es para retroalimentar.Las usa para retroalimentaciónCreo no les deja tarea.Para retroalimentar y avanzar en el tema de la clase siguiente.Utilizan en las clases las tareas domiciliarias que encargan los maestros?<br />