SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOINGENIERÍA EN ELECTRÓNICA RADIOENLACES ENLACES RADIOELÉCTRICOS Y DE MICROONDAS MARZO,  2010
Cálculo de Radioenlaces
Contenidos ,[object Object]
Elementos de un radioenlace
Lado de Transmisión
Lado de Propagación
Lado Receptor
Como calcular un presupuesto de enlace,[object Object]
Correcta elección de los equipos.,[object Object]
Elementos de un Radioenlace Lado de Transmisión               Espacio libre                       Lado Receptor
Elementos de un Radioenlace
Ecuación de un Radioenlace + Potencia del Transmisor [dBm] - Pérdidas en el Cable TX [dB] + Ganancia de Antena TX [dBi] - Pérdidas en la trayectoria en el espacio libre [dB] + Ganancia de Antena RX [dBi] - Pérdidas en el Cable RX [dB] = Margen – Sensibilidad del receptor [dBm]
Potencia de Transmisión (Tx) Potencia de salida del radio (la tarjeta inalámbrica, estación base). El límite superior depende de límites regulatorios por lo tanto de los países/regiones y la utilidad en el tiempo.
Pérdidas en el Cable ,[object Object]
El cable de la antena debe ser lo más corto posible.
Dependientes de la Frecuencia.
Controlar la hoja de datos y verificar .
Los valores típicos de pérdidas varían entre 0.1 dB/m hasta 1 dB/m.
Menores pérdidas => cable mas costoso.,[object Object]
Pérdidas en los Conectores ,[object Object]
Dependiendo de la frecuencia y tipo de conector.
Pérdidas en protectores contra descarga eléctrica. (≈1 dB),[object Object]
Considere los límites legales.
Una elección inteligente de las antenas y una alta sensibilidad en el receptor son mejores que la fuerza bruta de Amplificación.,[object Object]
Antena del lado transmisor ,[object Object]
2 dBi (antena integrada simple).
8 dBi (omni direccional estándar).
21 – 30 dBi (parabólica).
Verifique que realmente tiene la ganancia nominal.
Pérdidas en la inclinación, en la polarización, etc.,[object Object]
Proporcional al cuadrado de la frecuencia del radio.d = distancia [m]  y  f = frecuencia [Hz] d = distancia [km]  y  f = frecuencia [MHz] d = distancia [km]  y  f = frecuencia [GHz] Suponemos una antena isotrópica
Pérdidas en el espacio Libre
Aproximación lineal de FSL
Propagación en el espacio libre: Zona de Fresnel
Zona de Fresnel La zona de Fresnel es una zona de despeje adicional que hay que tener en consideración en un enlace microonda punto a punto, además de la visibilidad directa entre las dos antenas. Este factor deriva de la teoría de ondas electromagnéticas, respecto de la expansión de las mismas al viajar en el espacio libre. Esta expansión resulta en reflexiones y cambios de fase al pasar sobre un obstáculo. El resultado es un aumento o disminución en el nivel de intensidad de la señal recibida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecture 1 intro a sist radiocom p1
Lecture 1 intro a sist radiocom   p1Lecture 1 intro a sist radiocom   p1
Lecture 1 intro a sist radiocom p1
nica2009
 
Link budget calculation
Link budget calculationLink budget calculation
Link budget calculation
sitimunirah88
 
Optical amplifiers- review
Optical amplifiers- reviewOptical amplifiers- review
Optical amplifiers- review
Sham Arsenal
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o finalalexanderpc9
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisioncamora92
 
Radioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parteRadioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parte
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Raman Ampli
Raman AmpliRaman Ampli
Raman Ampli
Prem Babu
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Luis Anibal Diaz Vera
 
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum AnalysisSpectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
Rohde & Schwarz North America
 
Microwave Antenna -- MW Transmission
Microwave Antenna -- MW TransmissionMicrowave Antenna -- MW Transmission
Microwave Antenna -- MW Transmission
Mohamed Sewailam
 
Raman amplifiers
Raman amplifiersRaman amplifiers
Raman amplifiers
CKSunith1
 
Optical amplifier
Optical amplifierOptical amplifier
Optical amplifierchnru
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
nica2009
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Manuel Mazariegos
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
Jayanshu Gundaniya
 

La actualidad más candente (20)

Lecture 1 intro a sist radiocom p1
Lecture 1 intro a sist radiocom   p1Lecture 1 intro a sist radiocom   p1
Lecture 1 intro a sist radiocom p1
 
DWDM
DWDMDWDM
DWDM
 
Link budget calculation
Link budget calculationLink budget calculation
Link budget calculation
 
Radioenlaces microondas
Radioenlaces microondasRadioenlaces microondas
Radioenlaces microondas
 
Optical amplifiers- review
Optical amplifiers- reviewOptical amplifiers- review
Optical amplifiers- review
 
Tipos de f.o final
Tipos de f.o finalTipos de f.o final
Tipos de f.o final
 
calculo enlace
calculo enlacecalculo enlace
calculo enlace
 
Antenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmisionAntenas y lineas de transmision
Antenas y lineas de transmision
 
Antenna system
Antenna systemAntenna system
Antenna system
 
Radioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parteRadioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parte
 
Raman Ampli
Raman AmpliRaman Ampli
Raman Ampli
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
 
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum AnalysisSpectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
Spectrum Analyzer Fundamentals/Advanced Spectrum Analysis
 
Microwave Antenna -- MW Transmission
Microwave Antenna -- MW TransmissionMicrowave Antenna -- MW Transmission
Microwave Antenna -- MW Transmission
 
Raman amplifiers
Raman amplifiersRaman amplifiers
Raman amplifiers
 
Optical amplifier
Optical amplifierOptical amplifier
Optical amplifier
 
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios   unidad iiLecture 8 revisión de ejercicios   unidad ii
Lecture 8 revisión de ejercicios unidad ii
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
Erbium Doped Fiber Amplifier (EDFA)
 

Destacado

Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
Francisco Apablaza
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasFelipe Valles L
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Eric Garcia
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasAlejandro Medina
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Jenny Lophezz
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
guest7ee0e2
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion routercyberleon95
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 

Destacado (11)

Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 4 (ss)
 
Telecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondasTelecomunicaciones ii microondas
Telecomunicaciones ii microondas
 
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarciaCalculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
Calculo de radio enlaces wifi y microondas, elprofegarcia
 
Introduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondasIntroduccion a las comunicaciones por microondas
Introduccion a las comunicaciones por microondas
 
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracerComo realizar una red lan básica con packet tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
 
Configuracion De Vlan
Configuracion De VlanConfiguracion De Vlan
Configuracion De Vlan
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 

Similar a Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc

Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptxUnidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
ssuser9868a4
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
Luis Alberto
 
Calculo de enlace
Calculo de enlaceCalculo de enlace
Calculo de enlace
Daniel Sierra Rivadeneira
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Zuleima Pérez
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Claudia Maria
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Juan Rodriguez
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Juan Rodriguez
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmAlberto Jimenez
 
Antenas para la tv digital
Antenas para la tv digitalAntenas para la tv digital
Antenas para la tv digital
mandyhan93
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
Luis Arce
 
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de FrecuenciasSistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Andy Juan Sarango Veliz
 
Electrónica: Receptores de RF
Electrónica: Receptores de RFElectrónica: Receptores de RF
Electrónica: Receptores de RF
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Analizadores de antenas
Analizadores de antenas Analizadores de antenas
Analizadores de antenas
Eduardo Alonzo, looking new challenges
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
Cynthia Lizbeth Guzman Candelario
 
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.pptFundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Juan Miguel Alvarado Diaz
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7rererer
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 

Similar a Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc (20)

Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptxUnidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
Unidad 1 - Fundamentos de Comunicaciones Inalámbricas.pptx
 
Presupuesto de potencia
Presupuesto de potenciaPresupuesto de potencia
Presupuesto de potencia
 
Calculo de enlace
Calculo de enlaceCalculo de enlace
Calculo de enlace
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
 
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguezComunicacion inalabrica juan rodriguez
Comunicacion inalabrica juan rodriguez
 
Moduladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores AmModuladores Y Demoduladores Am
Moduladores Y Demoduladores Am
 
Antenas (1)
Antenas (1)Antenas (1)
Antenas (1)
 
Antenas para la tv digital
Antenas para la tv digitalAntenas para la tv digital
Antenas para la tv digital
 
Antenas tipos
Antenas tiposAntenas tipos
Antenas tipos
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de FrecuenciasSistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
Sistemas de Microondas - Capítulo VIII Planificación de Frecuencias
 
Electrónica: Receptores de RF
Electrónica: Receptores de RFElectrónica: Receptores de RF
Electrónica: Receptores de RF
 
Analizadores de antenas
Analizadores de antenas Analizadores de antenas
Analizadores de antenas
 
Presentacion microondas
Presentacion microondasPresentacion microondas
Presentacion microondas
 
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.pptFundamentos de Antenas OK 2020.ppt
Fundamentos de Antenas OK 2020.ppt
 
Modulo 7
Modulo 7Modulo 7
Modulo 7
 
Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOINGENIERÍA EN ELECTRÓNICA RADIOENLACES ENLACES RADIOELÉCTRICOS Y DE MICROONDAS MARZO, 2010
  • 3.
  • 4. Elementos de un radioenlace
  • 8.
  • 9.
  • 10. Elementos de un Radioenlace Lado de Transmisión Espacio libre Lado Receptor
  • 11. Elementos de un Radioenlace
  • 12. Ecuación de un Radioenlace + Potencia del Transmisor [dBm] - Pérdidas en el Cable TX [dB] + Ganancia de Antena TX [dBi] - Pérdidas en la trayectoria en el espacio libre [dB] + Ganancia de Antena RX [dBi] - Pérdidas en el Cable RX [dB] = Margen – Sensibilidad del receptor [dBm]
  • 13. Potencia de Transmisión (Tx) Potencia de salida del radio (la tarjeta inalámbrica, estación base). El límite superior depende de límites regulatorios por lo tanto de los países/regiones y la utilidad en el tiempo.
  • 14.
  • 15. El cable de la antena debe ser lo más corto posible.
  • 16. Dependientes de la Frecuencia.
  • 17. Controlar la hoja de datos y verificar .
  • 18. Los valores típicos de pérdidas varían entre 0.1 dB/m hasta 1 dB/m.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Dependiendo de la frecuencia y tipo de conector.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 2 dBi (antena integrada simple).
  • 27. 8 dBi (omni direccional estándar).
  • 28. 21 – 30 dBi (parabólica).
  • 29. Verifique que realmente tiene la ganancia nominal.
  • 30.
  • 31. Proporcional al cuadrado de la frecuencia del radio.d = distancia [m] y f = frecuencia [Hz] d = distancia [km] y f = frecuencia [MHz] d = distancia [km] y f = frecuencia [GHz] Suponemos una antena isotrópica
  • 32. Pérdidas en el espacio Libre
  • 34. Propagación en el espacio libre: Zona de Fresnel
  • 35. Zona de Fresnel La zona de Fresnel es una zona de despeje adicional que hay que tener en consideración en un enlace microonda punto a punto, además de la visibilidad directa entre las dos antenas. Este factor deriva de la teoría de ondas electromagnéticas, respecto de la expansión de las mismas al viajar en el espacio libre. Esta expansión resulta en reflexiones y cambios de fase al pasar sobre un obstáculo. El resultado es un aumento o disminución en el nivel de intensidad de la señal recibida.
  • 36. Zona de Fresnel La obstrucción máxima permisible para considerar que no hay obstrucción es el 40% de la primera zona de Fresnel. La obstrucción recomendada para diseño de enlaces es del 60%. Para establecer las zonas de Fresnel primero debemos determinar la línea visual, que en términos simples es una línea recta entre la antena transmisora y la receptora. Ahora la zona que rodea el LOS son las zonas de Fresnel. La fórmula genérica de cálculo de las zonas de Fresnel se muestra en la Expresión siguiente:
  • 37. Zona de Fresnel d1= distancia al obstáculo desde el transmisor [km] d2 = distancia al obstáculo desde el receptor [km] d = distancia entre transmisor y receptor [km] f = frecuencia [GHz] rn = radio [m] n = número de zona de Fresnel
  • 38. Aproximación lineal de FSL Diagrama explicativo de las zonas de Fresnel.
  • 39. Despeje de la Zona de Fresnel ó “Línea de vista” ó “Línea visual” Línea visual y Línea de vista
  • 40. Zona de Fresnel Ejemplo: Para el siguiente trayecto calcule el radio de la primera zona de Fresnel para el obstáculo en el punto X, para las frecuencias de a) 450 MHz, b) 5800 MHz y c) 12 GHz.
  • 41. Zona de Fresnel a) 450 MHz b) 5800 MHz c) 12 GHz
  • 42. Zona de Fresnel Cálculo del radio [m] de la primera zona de Fresnel en el punto medio del enlace.
  • 43. Zona de Fresnel De acuerdo a lo anterior se puede concluir que el radio disminuye con el aumento de la frecuencia.
  • 45. Lado Receptor Pérdidas en Antenas, Cables y Amplificadores Los cálculos son iguales que los del lado de transmisión.
  • 46.
  • 47. Cuanto más baja sea la sensibilidad, mejor será la recepción del radio.
  • 48.
  • 49. Es necesario un cierto margen entre la señal y el ruido (SNR o S/N).
  • 50. Requerimientos típico de S/N es: 16 dB para 11 Mbps 4 dB para 1 Mbps.
  • 51.
  • 52. El presupuesto de enlace completo + Potencia del Transmisor [dBm] - Pérdidas en el Cable TX [dB] + Ganancia de Antena TX [dBi] - Pérdidas en la trayectoria en el espacio libre [dB] + Ganancia de Antena RX [dBi] - Pérdidas en el Cable RX [dB] = Margen -Sensibilidad del receptor [dBm]