SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional de Educación Técnica
Ministerio de Educación de la Nación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Marzo, 2015
Encuentro de Coordinadores de Ferias de
Ciencias y Referentes de Evaluación
Jurisdiccionales
“Ferias de Ciencias: estrategias para
la mejora de la enseñanza y los
aprendizajes”
2015
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Secretaría de Educación
¿Cuál es el aporte de Feria de Ciencia a la
mejora de la enseñanza y el aprendizaje?
• Fortalecer a las instituciones educativas, en el eje del
proyecto fundacional que es: brindar enseñanza y asegurar
aprendizajes para todos los niños y jóvenes.
•Potenciar a través de la tarea de co-diseñar, docentes y
estudiantes cooperativamente, los trabajos de ciencia y/o
tecnología que se presentan o se conciban para una feria de
ciencias.
•Afianzar a través de aprendizajes cooperativos nuevas
maneras de construir y abordar la enseñanza y aprendizaje del
conocimiento científico escolar.
Ahora bien, de cada trabajo de indagación escolar que
los estudiantes realizan, existen al menos dos
historias:
1) una historia vinculada a su desarrollo formal; particularmente
se exhibirían las preguntas o problemas generadores, la
estrategia metodológica empleada, los resultados obtenidos,
etcétera.
2) una historia que da cuenta de cómo el docente ha llevado
adelante esa actividad con sus alumnos.
Por ejemplo: su planificación, su elección del tema en términos
curriculares, la forma en que llevó adelante la actividad, el
tiempo empleado, su organización, etcétera
La primera de esas historias queda plasmada en el
Informe de Trabajo y la Carpeta de Campo (realizada
por el equipo que ha hecho la indagación documentos
habituales en el formato de las ferias de ciencia) y la
segunda en el Registro Pedagógico (realizado por el
docente a cargo).
¿Qué es el registro pedagógico?
Un documento escrito, con el formato de una
narrativa personal del docente, que se centra en la
enseñanza y el aprendizaje.
• Se trata de un relato personal donde el docente
vuelca sus propias opiniones sobre el proceso que
ha iniciado y los resultados obtenidos, el diagnóstico
sobre el impacto del mismo en el aula y en los
aprendizajes de su clase.
Una secuencia posible:
1. Rasgos principales de su análisis del proyecto curricular
educativo institucional, en términos de incorporación de una
propuesta de trabajo de ciencia escolar con los alumnos, en
función de su potencial participación en una feria de
ciencias.
2. Detalles de su programación de acuerdo al currículo y a los
saberes y/o habilidades que se desea lograr con los
estudiantes.
3. Comentarios sobre:
a) la detección de los conocimientos previos de los alumnos
sobre el tema escogido,
b) la indagación sobre lo que desean saber los alumnos al
respecto, y
c) la negociación del plan de acción y realización de su
ejecución para la clase.
4. Señalamientos sobre su planificación y sobre la
evolución de la misma durante el desarrollo del
proyecto. Por ejemplo:
(a) Tipo de organización según la propuesta (de la clase al equipo, de una
organización grupal a un equipo, etcétera),
(b) Grado de adecuación entre el tipo de organización y el propósito
pedagógico del proyecto,
(c) Grado de adecuación entre el tipo de actividad y el tiempo destinado a la
misma,
(d) Criterios organizadores de las actividades,
(e) Rol asignado a cada integrante del equipo que lleva adelante el proyecto
(receptivos/pasivos, activos, protagonistas),
(f) Tipo de intervenciones del docente durante el trabajo (señalamientos de
dificultades y logros en relación a los contenidos, proposición de ajustes
y adaptaciones, señalamientos de dificultades y logros en relación al
vínculo de la clase y/o el equipo con la tarea, etcétera).
• 5. Notas sobre la evaluación de los
aprendizajes obtenidos por los alumnos y del
desarrollo del proyecto.
De esta manera, en el registro pedagógico debería
poder responder a preguntas centrales sobre la
actividad didáctica que lleva adelante el docente antes
y durante el proyecto escolar de ciencias.
¿Qué debe contener el registro pedagógico?
Descripción de aquellas prácticas mediante las
cuales los docentes facilitan, organizan y aseguran
el encuentro y vínculo entre sus alumnos y el
conocimiento científico/tecnológico;
En particular, será importante conocer sus prácticas
de transposición didáctica
entre los saberes científicos y los escolares,
respecto del proyecto escogido.
Por otra parte, el registro pedagógico del docente
permite dar cuenta del rol y responsabilidad que le
cupiera a los equipos de conducción que acompañaron
(directivos y autoridades de la institución, colegas,
asesores externos, padres, miembros de la comunidad,
etcétera).
Por ultimo, en relación a los registros pedagógicos que
se solicitan en las Ferias Nacionales de Ciencia y
Tecnología como parte de los trabajos a exhibir,
muchas personas han preguntado:
¿Cual es la rigurosidad de este material?
La respuesta es simple: idéntica a la que se propone
para el resto de los materiales que compone el trabajo
a presentar en cualquiera de las ferias nacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
TerceroMagisterio
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
7Martes3
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
Elieth Somarriba
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
Alexi Colmenares
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
giselperea
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
Laura Quinteros
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
Julieta Borneman
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
AndreaGarciaGonzalez
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
Casandra Muntané
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Multiplicación de fracciones
Multiplicación de fraccionesMultiplicación de fracciones
Multiplicación de fracciones
 
Informe pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledoInforme pedagogico de yoly toledo
Informe pedagogico de yoly toledo
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Planificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docxPlanificacion de lengua.docx
Planificacion de lengua.docx
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual IntegralPlanificación Educación Sexual Integral
Planificación Educación Sexual Integral
 

Similar a Registro pedagógico Feria de Ciencias 2015

Planificación 2006
Planificación 2006Planificación 2006
Planificación 2006
valeriavanesava
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11
cristian_quiroga50
 
Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11
cristian_quiroga50
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Rubi Cruz
 
Doc 08 registro pedag+¦gico
Doc 08   registro pedag+¦gicoDoc 08   registro pedag+¦gico
Doc 08 registro pedag+¦gico
Sua_Gi
 
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
Doc 08 -_registro_pedag+¦gicoDoc 08 -_registro_pedag+¦gico
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
ginasua
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
margothelenatello
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 
42060468
4206046842060468
42060468
andres castillo
 
42070604
4207060442070604
42070604
andres castillo
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
jorge camargo
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
ASGjordan
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
DELIA ALBITER PUEBLA
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
DELIA ALBITER PUEBLA
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Noemi Alvarez Aragon
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Noemi Alvarez Aragon
 

Similar a Registro pedagógico Feria de Ciencias 2015 (20)

Planificación 2006
Planificación 2006Planificación 2006
Planificación 2006
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11
 
Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11Reunión claustro prohum 26 04-11
Reunión claustro prohum 26 04-11
 
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendozaGuía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
Guía de-herramientas-16-17 u1-diana-mendoza
 
Doc 08 registro pedag+¦gico
Doc 08   registro pedag+¦gicoDoc 08   registro pedag+¦gico
Doc 08 registro pedag+¦gico
 
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
Doc 08 -_registro_pedag+¦gicoDoc 08 -_registro_pedag+¦gico
Doc 08 -_registro_pedag+¦gico
 
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
Silabo gestion curricular unifica 26 feb-2013
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
42060468
4206046842060468
42060468
 
42070604
4207060442070604
42070604
 
10105355
1010535510105355
10105355
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
Guia para el_acompanamiento_a_docentes_capacitandos_en_el_diseno_del_plan_did...
 

Más de gabychap

El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-
gabychap
 
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
gabychap
 
Tribu rapa nui
Tribu rapa nuiTribu rapa nui
Tribu rapa nui
gabychap
 
Apaches
ApachesApaches
Apaches
gabychap
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
gabychap
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
gabychap
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gabychap
 
Los sioux
Los siouxLos sioux
Los sioux
gabychap
 
Rapa nui
Rapa nui Rapa nui
Rapa nui
gabychap
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gabychap
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
gabychap
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
gabychap
 
Los siuox
Los siuoxLos siuox
Los siuox
gabychap
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
gabychap
 
Incas
Incas Incas
Incas
gabychap
 
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
gabychap
 
Cs 2do ciclo
Cs 2do cicloCs 2do ciclo
Cs 2do ciclo
gabychap
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
gabychap
 
El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016
gabychap
 
Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4
gabychap
 

Más de gabychap (20)

El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-El espejo-africano-liliana-bodoc-
El espejo-africano-liliana-bodoc-
 
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
298167529 el-maestro-inventor-simon-rodriguez-0001-pdf
 
Tribu rapa nui
Tribu rapa nuiTribu rapa nui
Tribu rapa nui
 
Apaches
ApachesApaches
Apaches
 
Los aztecas
Los aztecas Los aztecas
Los aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los sioux
Los siouxLos sioux
Los sioux
 
Rapa nui
Rapa nui Rapa nui
Rapa nui
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Rapa Nui
Rapa NuiRapa Nui
Rapa Nui
 
Los siuox
Los siuoxLos siuox
Los siuox
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Incas
Incas Incas
Incas
 
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
Guia planificacion de una unidad didactica (vacia)
 
Cs 2do ciclo
Cs 2do cicloCs 2do ciclo
Cs 2do ciclo
 
Jornadas Laboratorio
Jornadas LaboratorioJornadas Laboratorio
Jornadas Laboratorio
 
El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016El aula laboratorio jornada de junio 2016
El aula laboratorio jornada de junio 2016
 
Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4Trabajo para los encuentros 1 y 4
Trabajo para los encuentros 1 y 4
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Registro pedagógico Feria de Ciencias 2015

  • 1. Instituto Nacional de Educación Técnica Ministerio de Educación de la Nación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Marzo, 2015 Encuentro de Coordinadores de Ferias de Ciencias y Referentes de Evaluación Jurisdiccionales
  • 2. “Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2015 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación
  • 3. ¿Cuál es el aporte de Feria de Ciencia a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje? • Fortalecer a las instituciones educativas, en el eje del proyecto fundacional que es: brindar enseñanza y asegurar aprendizajes para todos los niños y jóvenes. •Potenciar a través de la tarea de co-diseñar, docentes y estudiantes cooperativamente, los trabajos de ciencia y/o tecnología que se presentan o se conciban para una feria de ciencias. •Afianzar a través de aprendizajes cooperativos nuevas maneras de construir y abordar la enseñanza y aprendizaje del conocimiento científico escolar.
  • 4. Ahora bien, de cada trabajo de indagación escolar que los estudiantes realizan, existen al menos dos historias: 1) una historia vinculada a su desarrollo formal; particularmente se exhibirían las preguntas o problemas generadores, la estrategia metodológica empleada, los resultados obtenidos, etcétera. 2) una historia que da cuenta de cómo el docente ha llevado adelante esa actividad con sus alumnos. Por ejemplo: su planificación, su elección del tema en términos curriculares, la forma en que llevó adelante la actividad, el tiempo empleado, su organización, etcétera
  • 5. La primera de esas historias queda plasmada en el Informe de Trabajo y la Carpeta de Campo (realizada por el equipo que ha hecho la indagación documentos habituales en el formato de las ferias de ciencia) y la segunda en el Registro Pedagógico (realizado por el docente a cargo).
  • 6. ¿Qué es el registro pedagógico? Un documento escrito, con el formato de una narrativa personal del docente, que se centra en la enseñanza y el aprendizaje. • Se trata de un relato personal donde el docente vuelca sus propias opiniones sobre el proceso que ha iniciado y los resultados obtenidos, el diagnóstico sobre el impacto del mismo en el aula y en los aprendizajes de su clase.
  • 8. 1. Rasgos principales de su análisis del proyecto curricular educativo institucional, en términos de incorporación de una propuesta de trabajo de ciencia escolar con los alumnos, en función de su potencial participación en una feria de ciencias. 2. Detalles de su programación de acuerdo al currículo y a los saberes y/o habilidades que se desea lograr con los estudiantes. 3. Comentarios sobre: a) la detección de los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema escogido, b) la indagación sobre lo que desean saber los alumnos al respecto, y c) la negociación del plan de acción y realización de su ejecución para la clase.
  • 9. 4. Señalamientos sobre su planificación y sobre la evolución de la misma durante el desarrollo del proyecto. Por ejemplo: (a) Tipo de organización según la propuesta (de la clase al equipo, de una organización grupal a un equipo, etcétera), (b) Grado de adecuación entre el tipo de organización y el propósito pedagógico del proyecto, (c) Grado de adecuación entre el tipo de actividad y el tiempo destinado a la misma, (d) Criterios organizadores de las actividades, (e) Rol asignado a cada integrante del equipo que lleva adelante el proyecto (receptivos/pasivos, activos, protagonistas), (f) Tipo de intervenciones del docente durante el trabajo (señalamientos de dificultades y logros en relación a los contenidos, proposición de ajustes y adaptaciones, señalamientos de dificultades y logros en relación al vínculo de la clase y/o el equipo con la tarea, etcétera).
  • 10. • 5. Notas sobre la evaluación de los aprendizajes obtenidos por los alumnos y del desarrollo del proyecto.
  • 11. De esta manera, en el registro pedagógico debería poder responder a preguntas centrales sobre la actividad didáctica que lleva adelante el docente antes y durante el proyecto escolar de ciencias.
  • 12. ¿Qué debe contener el registro pedagógico? Descripción de aquellas prácticas mediante las cuales los docentes facilitan, organizan y aseguran el encuentro y vínculo entre sus alumnos y el conocimiento científico/tecnológico; En particular, será importante conocer sus prácticas de transposición didáctica entre los saberes científicos y los escolares, respecto del proyecto escogido.
  • 13. Por otra parte, el registro pedagógico del docente permite dar cuenta del rol y responsabilidad que le cupiera a los equipos de conducción que acompañaron (directivos y autoridades de la institución, colegas, asesores externos, padres, miembros de la comunidad, etcétera).
  • 14. Por ultimo, en relación a los registros pedagógicos que se solicitan en las Ferias Nacionales de Ciencia y Tecnología como parte de los trabajos a exhibir, muchas personas han preguntado: ¿Cual es la rigurosidad de este material?
  • 15. La respuesta es simple: idéntica a la que se propone para el resto de los materiales que compone el trabajo a presentar en cualquiera de las ferias nacionales.