SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento de la clase de español.
Conducta: Aplicación de los seis pilares de “El carácter cuenta” en las tareas y en la
conducta. (fairness, respect, citizenship, responsibility, caring and trustworthiness. Un
porcentaje de los puntos acumulativos esta basada en los valores éticos, espirituales y
morales de los alumnos. La clase de español NO sólo se fundamento en el
conocimiento científico sino la formación de ciudadanos con aptitudes y actitudes
honorables.
En el aula el alumno debe respetar y aplicar los niveles de voz, give me 5, KAHFOOTY y
Step plan. No tirar basura en el suelo, no tocar o manipular los materiales didácticos de
la facilitadora sin el debido permiso.
El estudiante debe entregar sus tareas a tiempo ; si lo presenta una semana después se
le dará la mitad del puntaje.
Material didáctico: Cada alumno debe emplear un portafolio para organizar todos los
trabajos del área de español durante el año. Es de vital importancia una table o
computadora con internet. No olvide sacar copias al registro anecdótico, diario
académico, autoevaluación y co- evaluación. Los libros de lectura se pedirán uno o dos
por parcial, los cuales deben ser adquiridos en el tiempo establecido para desarrollar la
debida lectura en casa. Un cuaderno de caligrafía es muy importante para mejorar la
grafía.
Horario: De lunes a miércoles conocerán diversos temas y en algunas excepciones los
jueves, sin embargo por lo general, los días jueves son para aprender reglas
ortográficas y los viernes para desarrollar comprensión lectora, crítica literaria y
controles de lecturas. Habrá excepciones, pero serán notificadas en el cuadro de tareas
o el aula virtual de español. Por lo tanto los alumnos deben portar sus materiales
didácticos necesarios.
Presentación de tareas: debe presentar su portafolio con todas las tareas asignadas en
la semana. La redacción deberá ser clara, concisa, con coherencia y cohesión así como
buena letra. Sin borrones. Los trabajos en equipo serán dirigidos por un coordinador.
No se reunirán en casa de otros compañeros, sino, la debía planificación de los
trabajos se harán en la escuela y los trabajos serán elaborados en forma grupal online.
Participe en los debates, mesa redonda y tertulias literarias en forma crítica, analítica y
consistente. Para desarrollar la comprensión lectora de un libro asignado debe
investigar los elementos históricos (sociología,política, económica y movimiento
literario) de dicho libro para emitir juicios valorativos. Contestar el registro
anecdótico, el diario académico, la co-evaluación y autoevaluación semanalmente y
archivarlo en el portafolio. Las tareas presentadas en el tiempo requeridas serán
selladas y asignado el puntaje total.

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento de la clase de español

Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15
Quique Castillo
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
crispab
 
Criterios francés
Criterios francésCriterios francés
Criterios francés
iesvcabeza
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Alfonso González
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
andare2
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
ColegioMexicano
 
Francés 13 14
Francés 13 14Francés 13 14
Francés 13 14
iesvcabeza
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Quique Castillo
 
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdfreuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
andare2
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
GAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Maria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
nickyrodalv
 

Similar a Reglamento de la clase de español (20)

Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15Hoja informativa 4º eso 2014 15
Hoja informativa 4º eso 2014 15
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 
Criterios francés
Criterios francésCriterios francés
Criterios francés
 
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acisUnidad didáctica nuestras noticias con acis
Unidad didáctica nuestras noticias con acis
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxxDiseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
 
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de FamiliaPrimer Junta Informativa con Padres de Familia
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
 
Francés 13 14
Francés 13 14Francés 13 14
Francés 13 14
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
 
Prototipo plc ruiz del peral
Prototipo plc ruiz del peralPrototipo plc ruiz del peral
Prototipo plc ruiz del peral
 
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdfreuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
 
NIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptxNIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptx
 
Agreements class
Agreements classAgreements class
Agreements class
 
Acuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de españolAcuerdos de la clase de español
Acuerdos de la clase de español
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 

Más de Portizeli

Más de Portizeli (20)

Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprenderCuentos para-aprender-a-aprender
Cuentos para-aprender-a-aprender
 
Cuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustradosCuento cuentos ilustrados
Cuento cuentos ilustrados
 
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Redacción de un ensayo
Redacción de un ensayoRedacción de un ensayo
Redacción de un ensayo
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Formatoparaanlisistetexto
FormatoparaanlisistetextoFormatoparaanlisistetexto
Formatoparaanlisistetexto
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Etapas de la lectura sii
Etapas de la lectura siiEtapas de la lectura sii
Etapas de la lectura sii
 
Normas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumnoNormas de portafolio del alumno
Normas de portafolio del alumno
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Llh
LlhLlh
Llh
 
Lenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siiiLenguajelenguanormayhabla siii
Lenguajelenguanormayhabla siii
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Comunicación oral
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oral
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
 
Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9Guia de docente_espanol_9
Guia de docente_espanol_9
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Reglamento de la clase de español

  • 1. Reglamento de la clase de español. Conducta: Aplicación de los seis pilares de “El carácter cuenta” en las tareas y en la conducta. (fairness, respect, citizenship, responsibility, caring and trustworthiness. Un porcentaje de los puntos acumulativos esta basada en los valores éticos, espirituales y morales de los alumnos. La clase de español NO sólo se fundamento en el conocimiento científico sino la formación de ciudadanos con aptitudes y actitudes honorables. En el aula el alumno debe respetar y aplicar los niveles de voz, give me 5, KAHFOOTY y Step plan. No tirar basura en el suelo, no tocar o manipular los materiales didácticos de la facilitadora sin el debido permiso. El estudiante debe entregar sus tareas a tiempo ; si lo presenta una semana después se le dará la mitad del puntaje. Material didáctico: Cada alumno debe emplear un portafolio para organizar todos los trabajos del área de español durante el año. Es de vital importancia una table o computadora con internet. No olvide sacar copias al registro anecdótico, diario académico, autoevaluación y co- evaluación. Los libros de lectura se pedirán uno o dos por parcial, los cuales deben ser adquiridos en el tiempo establecido para desarrollar la debida lectura en casa. Un cuaderno de caligrafía es muy importante para mejorar la grafía. Horario: De lunes a miércoles conocerán diversos temas y en algunas excepciones los jueves, sin embargo por lo general, los días jueves son para aprender reglas ortográficas y los viernes para desarrollar comprensión lectora, crítica literaria y controles de lecturas. Habrá excepciones, pero serán notificadas en el cuadro de tareas o el aula virtual de español. Por lo tanto los alumnos deben portar sus materiales didácticos necesarios. Presentación de tareas: debe presentar su portafolio con todas las tareas asignadas en la semana. La redacción deberá ser clara, concisa, con coherencia y cohesión así como buena letra. Sin borrones. Los trabajos en equipo serán dirigidos por un coordinador. No se reunirán en casa de otros compañeros, sino, la debía planificación de los trabajos se harán en la escuela y los trabajos serán elaborados en forma grupal online. Participe en los debates, mesa redonda y tertulias literarias en forma crítica, analítica y consistente. Para desarrollar la comprensión lectora de un libro asignado debe investigar los elementos históricos (sociología,política, económica y movimiento literario) de dicho libro para emitir juicios valorativos. Contestar el registro anecdótico, el diario académico, la co-evaluación y autoevaluación semanalmente y archivarlo en el portafolio. Las tareas presentadas en el tiempo requeridas serán selladas y asignado el puntaje total.