SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación unidad didáctica
Asignatura: ciencias sociales

Nivel: nb1

Semestre: n° 2
Total Horas: 12 horas
pedagógicas.

Título unidad didáctica: Conociendo mi país
Objetivo o propósito general de la Unidad: conocer principales símbolos patrios y expresiones culturales.
Habilidad(es)
Comunicar oralmente temas de su interés, de
manera clara y coherente.

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1
Reconocer los principales símbolos patrios.
Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2
Conocer música y bailes tradicionales
Conocer comidas típicas.

Actitud(es)
Reconocer la importancia y la dignidad de todos
los trabajos, respetando a cada compañero.
Trabajar en forma rigurosa y perseverante.

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3
Conocer animales tradicionales.
Conocimiento(s)
previo(s)
Nombrar algunos
símbolos.

Contenido(s)

Símbolos patrios.

Actividad(es) genérica(s)
Desarrollo de guía y representación en plasticinas.
Exposición de símbolos patrios.

Bailes y músicas
Conocer algunos
nacionales.
bailes, haber probado
Comidas típicas.
comidas típicas.

Definir características de los bailes.
Desarrollo de la guía y reconocer platos típicos
identificando su nombre y zona.

Reconocer algunos
animales.

Nombrar animales, dar características,
reconocerlos a partir de su nombre.

Animales nacionales.

Indicador(es) de
evaluación o logro
Dibujan la bandera
chilena.
Reconocen el escudo
nacional y otros
símbolos nacionales.
Reconocen los
principales bailes y
música nacional.
Reconocen comidas
características de las
distintas zonas del
país.

Identifican animales
chilenos.

Tiempo estimado

180 minutos.

180 minutos.

90 minutos.
Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresión que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este
aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias.
Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará
directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la
literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores.
Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el
cumplimiento de la Unidad Didáctica.
Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista.
Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad
Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se
espera del estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoMaria Eugenia Orsini
 
Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Nidia Llanquiman
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
jelenamamaniramirez
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
Ruben Perez Ospina
 
Rubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometriaRubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometriajaimepat
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
xkoke
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
Misael Hernandez
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2JM Hernández
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
Karen1327
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Lilyan F.
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
wilder ramirez
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Indicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer gradoIndicadores de logro de primer grado
Indicadores de logro de primer grado
 
Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Plan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp elePlan de desarrollo curricular mescp ele
Plan de desarrollo curricular mescp ele
 
Plan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-relojPlan de-clase-el-reloj
Plan de-clase-el-reloj
 
Rubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometriaRubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometria
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
Rubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo HumanoRubrica El Cuerpo Humano
Rubrica El Cuerpo Humano
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2Planificacion de clase n°2
Planificacion de clase n°2
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Propuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacionPropuesta de evaluacion
Propuesta de evaluacion
 
Plan de simbolos patrios
Plan de simbolos patriosPlan de simbolos patrios
Plan de simbolos patrios
 
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDuloRubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
Rubrica Para Evaluar ComprensióN Lectora 3er. MóDulo
 
Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica Planificación unidad didáctica
Planificación unidad didáctica
 
Plan de clase letras
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letras
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 

Similar a Planificacion unidad didactica

Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
mloretito
 
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdfPRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
NipaloMuozPrez
 
Unidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfUnidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfstefygarrido
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Fernando Alvarado
 
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"Tiara Schilling Reyes
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Centro educativo enslide share
Centro educativo enslide shareCentro educativo enslide share
Centro educativo enslide shareAdriana Proaño
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBREPROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
marilynfloresyomona1
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseño
Hebe Gargiulo
 
Planificaciones Marzo 1 básico.docx
Planificaciones Marzo 1 básico.docxPlanificaciones Marzo 1 básico.docx
Planificaciones Marzo 1 básico.docx
maripazgalaz
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docxSEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
RosalindaLpez4
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
Ruth Lienan
 
4º de primaria carolina garcia
4º de primaria carolina garcia4º de primaria carolina garcia
4º de primaria carolina garcia
Carolina Garcia Martinez
 
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
ZENAIDAANGULOBASILIO
 

Similar a Planificacion unidad didactica (20)

Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdfPRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
PRÁCTICA 3. UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Unidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdfUnidad didactica lista de pdf
Unidad didactica lista de pdf
 
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Planificacion clase 4
Planificacion clase 4Planificacion clase 4
Planificacion clase 4
 
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"
Planificación clase 4 "Evaluación sumativa"
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
 
Centro educativo enslide share
Centro educativo enslide shareCentro educativo enslide share
Centro educativo enslide share
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBREPROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
PROYECTO DE APRENDIZAJE 1 DEL MES DE NOVIEMBRE
 
Centro educativo mary
Centro educativo maryCentro educativo mary
Centro educativo mary
 
Big book planning
Big book planningBig book planning
Big book planning
 
Programación y diseño
Programación y diseñoProgramación y diseño
Programación y diseño
 
Planificaciones Marzo 1 básico.docx
Planificaciones Marzo 1 básico.docxPlanificaciones Marzo 1 básico.docx
Planificaciones Marzo 1 básico.docx
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Centro educativo ale
Centro educativo  aleCentro educativo  ale
Centro educativo ale
 
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docxSEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
SEMANA 28 DEL 16 AL 20 DE MARZO.docx
 
1. first grade unit 1
1. first grade unit 11. first grade unit 1
1. first grade unit 1
 
4º de primaria carolina garcia
4º de primaria carolina garcia4º de primaria carolina garcia
4º de primaria carolina garcia
 
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
1°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 

Más de Nidia Llanquiman

Rousseau
RousseauRousseau
Los animales de mi país
Los animales de mi paísLos animales de mi país
Los animales de mi país
Nidia Llanquiman
 
Animaleschilenos
AnimaleschilenosAnimaleschilenos
Animaleschilenos
Nidia Llanquiman
 
Imagenes comida
Imagenes comidaImagenes comida
Imagenes comida
Nidia Llanquiman
 
Conociendo los sabores de mi país guia comidas
Conociendo los sabores de mi país guia comidasConociendo los sabores de mi país guia comidas
Conociendo los sabores de mi país guia comidas
Nidia Llanquiman
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
Nidia Llanquiman
 
Bailes nacionales.
Bailes nacionales.Bailes nacionales.
Bailes nacionales.
Nidia Llanquiman
 
Guía bailes tipicos
Guía bailes tipicosGuía bailes tipicos
Guía bailes tipicos
Nidia Llanquiman
 
Guia simbolos patrios
Guia simbolos patriosGuia simbolos patrios
Guia simbolos patrios
Nidia Llanquiman
 
Clase 1 sociales
Clase 1 socialesClase 1 sociales
Clase 1 sociales
Nidia Llanquiman
 
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
Nidia Llanquiman
 
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
Nidia Llanquiman
 
Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]Nidia Llanquiman
 
Guia 1 mayas[1] original.[1]xx
Guia 1 mayas[1] original.[1]xxGuia 1 mayas[1] original.[1]xx
Guia 1 mayas[1] original.[1]xxNidia Llanquiman
 

Más de Nidia Llanquiman (16)

Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Prueba de unidad
Prueba de unidadPrueba de unidad
Prueba de unidad
 
Los animales de mi país
Los animales de mi paísLos animales de mi país
Los animales de mi país
 
Animaleschilenos
AnimaleschilenosAnimaleschilenos
Animaleschilenos
 
Imagenes comida
Imagenes comidaImagenes comida
Imagenes comida
 
Conociendo los sabores de mi país guia comidas
Conociendo los sabores de mi país guia comidasConociendo los sabores de mi país guia comidas
Conociendo los sabores de mi país guia comidas
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
 
Bailes nacionales.
Bailes nacionales.Bailes nacionales.
Bailes nacionales.
 
Guía bailes tipicos
Guía bailes tipicosGuía bailes tipicos
Guía bailes tipicos
 
Guia simbolos patrios
Guia simbolos patriosGuia simbolos patrios
Guia simbolos patrios
 
Clase 1 sociales
Clase 1 socialesClase 1 sociales
Clase 1 sociales
 
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica ppt[1]
 
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
Desarrollo y análisis de guía didáctica de las ciencias sociales[1]
 
Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]
 
Guia 1 mayas[1] original.[1]xx
Guia 1 mayas[1] original.[1]xxGuia 1 mayas[1] original.[1]xx
Guia 1 mayas[1] original.[1]xx
 
tercera guia Derechos
 tercera guia  Derechos tercera guia  Derechos
tercera guia Derechos
 

Planificacion unidad didactica

  • 1. Planificación unidad didáctica Asignatura: ciencias sociales Nivel: nb1 Semestre: n° 2 Total Horas: 12 horas pedagógicas. Título unidad didáctica: Conociendo mi país Objetivo o propósito general de la Unidad: conocer principales símbolos patrios y expresiones culturales. Habilidad(es) Comunicar oralmente temas de su interés, de manera clara y coherente. Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 1 Reconocer los principales símbolos patrios. Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2 Conocer música y bailes tradicionales Conocer comidas típicas. Actitud(es) Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, respetando a cada compañero. Trabajar en forma rigurosa y perseverante. Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3 Conocer animales tradicionales. Conocimiento(s) previo(s) Nombrar algunos símbolos. Contenido(s) Símbolos patrios. Actividad(es) genérica(s) Desarrollo de guía y representación en plasticinas. Exposición de símbolos patrios. Bailes y músicas Conocer algunos nacionales. bailes, haber probado Comidas típicas. comidas típicas. Definir características de los bailes. Desarrollo de la guía y reconocer platos típicos identificando su nombre y zona. Reconocer algunos animales. Nombrar animales, dar características, reconocerlos a partir de su nombre. Animales nacionales. Indicador(es) de evaluación o logro Dibujan la bandera chilena. Reconocen el escudo nacional y otros símbolos nacionales. Reconocen los principales bailes y música nacional. Reconocen comidas características de las distintas zonas del país. Identifican animales chilenos. Tiempo estimado 180 minutos. 180 minutos. 90 minutos.
  • 2. Objetivo o propósito general de la unidad: Da cuenta de la compresión que se espera por parte del estudiante al recorrer la unidad. Este aprendizaje o propósito debe integrar los OA, habilidades y actitudes seleccionadas, de modo que den sentido a sus vivencias. Unidad didáctica: se define el tema sobre el cual gira la unidad. En el caso de disciplinas como Historia, Matemáticas o Ciencias, se relacionará directamente con los contenidos que se verán; en Lenguaje por ejemplo será determinada por un eje temático (por ejemplo, “El amor en la literatura”) sobre el cual se tomarán las decisiones sobre el tipo de texto a leer, los contenidos pertinentes y los indicadores. Objetivo de Aprendizaje. El orden de los OA será seleccionado por el docente en base al recorrido necesario que los alumnos requieren para el cumplimiento de la Unidad Didáctica. Conocimientos previos: conceptos y/o habilidades necesarias que el estudiante debe tener para enfrentar la situación didáctica prevista. Contenido(s): Conceptos, temas y/o procedimientos que serán abordados en la unidad Indicadores de evaluación o logro: Conjunto de indicadores que permitirán al profesor evidenciar el logro de los OA, señalando lo que se espera del estudiante.