SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de empatía de un alumno de 5º de Primaria. Es un niño con TDAH
actualmente medicado. El alumno, tras la entrevista con él y al observar
su mapa de empatía, no se siente a gusto en el colegio. Él prefiere estar
en el campo, rodeado de animales, al igual que vive su abuelo. En clase
se siente agobiado. Tiene muchísimos problemas de escritura. Como se
puede apreciar en la imagen, tiene muchísimas faltas de ortografía, las
cuales no afectan a que el niño suspenda sí la construcción de la oración
es correcta, y el texto tiene coherencia y cohesión.
UNIDAD DIDÁCTICA: NUESTRAS NOTICIAS
COMPETENCIAS BÁSICAS
- Comunicación lingüística.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Para aprender a aprender.
OBJETIVOS
1. Leer el fragmento de teatro en verso con la entonación, la expresividad y el
ritmo adecuados.
2. Distinguir y conocer las características de las palabras homófonas.
3. Conocer y aplicar el uso correcto del punto y sus diferentes clases (punto
seguido, punto y aparte, punto y coma, dos puntos y puntos suspensivos)
4. Analizar los nombres y señalar los métodos para identificar su género
(masculino, femenino y neutro) y su número.
5. Hacer en grupo un telediario redactando una noticia.
OBJETIVOS ACIS
1. Leer el fragmento de teatro en verso con la entonación, la expresividad y el
ritmo adecuados. (Nivel de 3º de Primaria)
2. Conocer las palabras homófonas vistas en clase.
3. Conocer y aplicar el uso correcto del punto, punto y seguido y punto y a
parte.
4. Identificar género (masculino y femenino) y número de los nombres.
5. Hacer en grupo un telediario redactando una noticia.
CONTENIDOS TEMPORALIZADOS
Última semana de noviembre y primera quincena de diciembre
- Lectura: Texto 1(4 sesiones)
- Vocabulario: Palabras homófonas. (3 sesiones)
- Ortografía: El punto. (2 sesiones)
- Gramática: El sustantivo: Género y número. (2 sesiones)
- Expresión oral: Hacer un telediario. (4 sesiones para conocer y subir
resultados al blog y realizar correctamente el documento a publicar)
- 1 sesión para la evaluación.
Los contenidos para la ACIS:
Serán reforzados los contenidos de vocabulario, ortografía y gramática en el
aula de Pedagogía Terapéutica a modo de repaso e interiorización con una
sesión más que las que tienen el resto de clase por cada contenido.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Lee de forma dramatizada textos teatrales en verso.
1.1.1. Lee de forma dramatizada textos teatrales en verso de nivel de 3º
de Primaria.
2.1. Distingue y reconoce palabras homófonas.
2.1.1. Reconoce palabras homófonas.
2.2. Utiliza correctamente palabras homófonas y atiende a su ortografía.
2.2.1. Utiliza correctamente palabras homófonas.
3.1. Pone distintos puntos en un texto sin puntuación.
3.1.1. Pone puntos, punto y aparte y punto y seguido en un texto sin
puntuación.
3.2. Aplica correctamente las reglas de puntuación.
3.2.1. Aplica correctamente las reglas de puntuación.
4.1. Clasifica nombres en singular y plural y en masculino y en femenino y
neutros.
4.1.1. Clasifica nombres en singular y plural y en masculino y femenino.
4.2. Reconoce y aplica las distintas maneras de formar un plural.
4.3. Reconoce y aplica las distintas maneras de formar un femenino.
5.1. Participa en la elaboración de alguna de la secciones de un telediario.
METODOLOGÍA
- La lectura que abre cada unidad debe servir como motivación para introducir
a los alumnos en los dos pilares básicos en el aprendizaje de la lengua,
comprensión y expresión; y, a la vez, como modelo y ejemplo para el estudio
de la Lengua: Vocabulario, Ortografía y Gramática.
- Fomentar las emisiones espontáneas, trabajar la funcionalidad del lenguaje,
establecer refuerzos para cada actividad y poner límites claros ante las
conductas inadecuadas de mi alumno.
- El alumno siempre estará situado junto a la mesa del profesor y con el
alumno más avanzado.
- Se necesitarán dos sesiones para conocer el uso del blog y la posterior
publicación de la actividad.
ACTIVIDADES:
- Las actividades se realizarán a través de fichas, dictados, actividades en la
pizarra digital, etc. Para el desarrollo de los objetivos 3 y 4 de la UD, el
alumno con TDAH realizará de manera individual actividades interactivas
para consolidar el aprendizaje de dichos objetivos ya que al trabajar a través
del ordenador apreciamos que su atención aumenta y por tanto se ve
mejorado su aprendizaje.
- Para el desarrollo de la actividad TIC, tras una reunión con la Orientadora y la
maestra de PT y yo, hemos llegado a la decisión de que no debe tener
ninguna adaptación significativa, ya que creemos que cualquier duda que le
pueda surgir al niño podrá ser resuelta por cualquier compañero de su grupo
clase sin que llegue a ser un problema para él.
- La actividad TIC:
“Noticiario Escolar”
Inteligencias a desarrollar:
Lingüístico-verbal
Intrapersonal
Interpersonal
Recursos necesarios:
Papel, lápiz, goma, ordenador.
Temporalización:
De 3 a 4 sesiones.
Descripción:
La actividad consiste en crear un noticiario del propio centro. Ya que estamos
cercanos a las vacaciones de Navidad, los alumnos deberán crear
cuestionarios a realizar al resto del alumnado durante los recreos a cerca de
la Navidad. El cuestionario lo revisaré antes de que puedan pasarlo al resto
de compañeros. Una vez pasados los cuestionarios, haremos una tabla
recogiendo los datos. Harán una buena redacción sobre los datos recogidos,
y una vez obtenido el texto y revisado por el profesor, lo subiremos al blog del
colegio.
Evaluación de la actividad:
Se evaluarán los siguientes aspectos:
- Pone distintos puntos en un texto sin puntuación.
- Aplica correctamente las reglas de puntuación.
- Participa en la elaboración de alguna de la secciones de un telediario.
- Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: Atención, concentración,
memoria, comprensión y expresión, motivación de logro,…
- Adquirir responsabilidades y compromisos personales siendo perseverante en
el aprendizaje
- Planificar y organizar actividades y tiempos
- Afrontar la toma de decisiones sobre el propio aprendizaje racional y
críticamente
- Expresar por escrito pensamientos, emociones, vivencias, opiniones,
creaciones de manera clara (vocabulario), organizada (estructura y
coherencia) y adecuada al contexto
- Disfrutar escribiendo.
- Mantener una interacción y hacerse entender en un conjunto de situaciones, a
nivel oral y escrito.
RECURSOS DIDÁCTICOS
- Libro del alumno, cuaderno Taller de Escritura, cuadernos de actividades,
diccionario.
- CD-ROM de Recursos Didácticos.
- Cuadernos complementarios: Ortografía, Dictados, Redacción, Caligrafía y
Comprensión lectora.
- Audición en el CD AUDIO de la lectura inicial de la unidad y de «El rincón de
los poemas».
- Sala de ordenadores, blog.
- Pizarra digital.
EDUCACIÓN EN VALORES
- Educación para la convivencia.
- Educación moral y cívica.
COORDINACIÓN CON LOS DOCENTES IMPLICADOS
- Se realizará un sesión de coordinación con la Orientadora y maestra de PT al
principio de curso para realizar correctamente las ACIS necesarias para el
alumno respecto al primer trimestre. Existirán dos más programadas con
anterioridad para realizar lo mismo para el segundo y tercer trimestre.
- Existirán mínimo dos reuniones por cada trimestre entre Orientador, PT y
tutor.
IMPLICACIÓN DE LA FAMILIA
A la familia se le entregará una hoja con normas de conducta ante su hijo que
previamente se le habrá explicado en una reunión con todo el personal
docente implicado en la educación del alumno.
DIAGRAMA DE FLUJO DE INFORMACIÓN
DIAGRAMA DE FLUJO DE INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
jesseniaquiroz
 
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad DidácticaAlejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
José Rovira Collado
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
ilacprimaria
 
Planificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junioPlanificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junio
Valeria Leyton
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
juan herrera miranda
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Daissy Bibiana Ospina
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
Fabián Cuevas
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
1968wilmer
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
taniaviridiana
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIAUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
NASOVI
 
.3 basico guia-didactica_lenguaje
.3 basico guia-didactica_lenguaje.3 basico guia-didactica_lenguaje
.3 basico guia-didactica_lenguaje
Leslie Vega
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
jimimix
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
crispab
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
VILMA GUILLEN
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Martha García
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
Planificaciones unidad I "Relatos para compartir"
 
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad DidácticaAlejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
Alejandra Lucia Martin Lectoescritura, Unidad Didáctica
 
Sesion fr karina
Sesion fr karinaSesion fr karina
Sesion fr karina
 
Planificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junioPlanificacion diaria de junio
Planificacion diaria de junio
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
 
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.BAmpliación lenguaje STS 2.1.B
Ampliación lenguaje STS 2.1.B
 
Planificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico APlanificación de clase 4 básico A
Planificación de clase 4 básico A
 
Sesión de anecdotas
Sesión de anecdotasSesión de anecdotas
Sesión de anecdotas
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIAUNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA DE 6º DE PRIMARIA
 
.3 basico guia-didactica_lenguaje
.3 basico guia-didactica_lenguaje.3 basico guia-didactica_lenguaje
.3 basico guia-didactica_lenguaje
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011Planificacion clase a clase septimo 2011
Planificacion clase a clase septimo 2011
 
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos ComunicamosMis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
Mis Amigos Y Yo Nos Comunicamos
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
 

Similar a Unidad didáctica nuestras noticias con acis

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
Mar Grey
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
CEPTENERIFESUR
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oral
Mari Jose Cara
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
LoliLL
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
LoliLL
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Miriam Dominguez
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
Pedro Escalonilla Torres
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
crispab
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
Estefanía García Castillo
 
Diario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandezDiario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandez
cibercolegioucn
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
ddm celia
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
Anabel Ortega
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
Efrén Ingledue
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
melanymrkic
 
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
RogerMamaniApaza2
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Geovana PaDe
 
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juanUnidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Bandubu
 

Similar a Unidad didáctica nuestras noticias con acis (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Msc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguajeMsc secuen did_lenguaje
Msc secuen did_lenguaje
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Plan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oralPlan de mejora de la expresión oral
Plan de mejora de la expresión oral
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativaBorrador trabajo final. Actividad alternativa
Borrador trabajo final. Actividad alternativa
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!Vamos a conocer nuestra lengua!
Vamos a conocer nuestra lengua!
 
Unidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lecturaUnidad Didáctica de animación a la lectura
Unidad Didáctica de animación a la lectura
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
 
Diario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandezDiario de campo herika janeth layos hernandez
Diario de campo herika janeth layos hernandez
 
Esqueleto curricular
Esqueleto curricularEsqueleto curricular
Esqueleto curricular
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
6to es bi
 
Literacidad curso
Literacidad cursoLiteracidad curso
Literacidad curso
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
Power unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaroPower unidad didactica dédalo e ícaro
Power unidad didactica dédalo e ícaro
 
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
 
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodosDiapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
Diapositivas de-lectoescritura-conceptos-y-metodos
 
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juanUnidad didáctica pérez llorens, francisco juan
Unidad didáctica pérez llorens, francisco juan
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Unidad didáctica nuestras noticias con acis

  • 1. Mapa de empatía de un alumno de 5º de Primaria. Es un niño con TDAH actualmente medicado. El alumno, tras la entrevista con él y al observar su mapa de empatía, no se siente a gusto en el colegio. Él prefiere estar en el campo, rodeado de animales, al igual que vive su abuelo. En clase se siente agobiado. Tiene muchísimos problemas de escritura. Como se puede apreciar en la imagen, tiene muchísimas faltas de ortografía, las cuales no afectan a que el niño suspenda sí la construcción de la oración es correcta, y el texto tiene coherencia y cohesión.
  • 2. UNIDAD DIDÁCTICA: NUESTRAS NOTICIAS COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística. - Tratamiento de la información y competencia digital. - Conocimiento e interacción con el mundo físico. - Para aprender a aprender. OBJETIVOS 1. Leer el fragmento de teatro en verso con la entonación, la expresividad y el ritmo adecuados. 2. Distinguir y conocer las características de las palabras homófonas. 3. Conocer y aplicar el uso correcto del punto y sus diferentes clases (punto seguido, punto y aparte, punto y coma, dos puntos y puntos suspensivos) 4. Analizar los nombres y señalar los métodos para identificar su género (masculino, femenino y neutro) y su número. 5. Hacer en grupo un telediario redactando una noticia. OBJETIVOS ACIS 1. Leer el fragmento de teatro en verso con la entonación, la expresividad y el ritmo adecuados. (Nivel de 3º de Primaria) 2. Conocer las palabras homófonas vistas en clase. 3. Conocer y aplicar el uso correcto del punto, punto y seguido y punto y a parte. 4. Identificar género (masculino y femenino) y número de los nombres. 5. Hacer en grupo un telediario redactando una noticia. CONTENIDOS TEMPORALIZADOS Última semana de noviembre y primera quincena de diciembre - Lectura: Texto 1(4 sesiones) - Vocabulario: Palabras homófonas. (3 sesiones) - Ortografía: El punto. (2 sesiones) - Gramática: El sustantivo: Género y número. (2 sesiones) - Expresión oral: Hacer un telediario. (4 sesiones para conocer y subir resultados al blog y realizar correctamente el documento a publicar) - 1 sesión para la evaluación. Los contenidos para la ACIS: Serán reforzados los contenidos de vocabulario, ortografía y gramática en el aula de Pedagogía Terapéutica a modo de repaso e interiorización con una sesión más que las que tienen el resto de clase por cada contenido.
  • 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.1. Lee de forma dramatizada textos teatrales en verso. 1.1.1. Lee de forma dramatizada textos teatrales en verso de nivel de 3º de Primaria. 2.1. Distingue y reconoce palabras homófonas. 2.1.1. Reconoce palabras homófonas. 2.2. Utiliza correctamente palabras homófonas y atiende a su ortografía. 2.2.1. Utiliza correctamente palabras homófonas. 3.1. Pone distintos puntos en un texto sin puntuación. 3.1.1. Pone puntos, punto y aparte y punto y seguido en un texto sin puntuación. 3.2. Aplica correctamente las reglas de puntuación. 3.2.1. Aplica correctamente las reglas de puntuación. 4.1. Clasifica nombres en singular y plural y en masculino y en femenino y neutros. 4.1.1. Clasifica nombres en singular y plural y en masculino y femenino. 4.2. Reconoce y aplica las distintas maneras de formar un plural. 4.3. Reconoce y aplica las distintas maneras de formar un femenino. 5.1. Participa en la elaboración de alguna de la secciones de un telediario. METODOLOGÍA - La lectura que abre cada unidad debe servir como motivación para introducir a los alumnos en los dos pilares básicos en el aprendizaje de la lengua, comprensión y expresión; y, a la vez, como modelo y ejemplo para el estudio de la Lengua: Vocabulario, Ortografía y Gramática. - Fomentar las emisiones espontáneas, trabajar la funcionalidad del lenguaje, establecer refuerzos para cada actividad y poner límites claros ante las conductas inadecuadas de mi alumno. - El alumno siempre estará situado junto a la mesa del profesor y con el alumno más avanzado. - Se necesitarán dos sesiones para conocer el uso del blog y la posterior publicación de la actividad. ACTIVIDADES: - Las actividades se realizarán a través de fichas, dictados, actividades en la pizarra digital, etc. Para el desarrollo de los objetivos 3 y 4 de la UD, el alumno con TDAH realizará de manera individual actividades interactivas para consolidar el aprendizaje de dichos objetivos ya que al trabajar a través
  • 4. del ordenador apreciamos que su atención aumenta y por tanto se ve mejorado su aprendizaje. - Para el desarrollo de la actividad TIC, tras una reunión con la Orientadora y la maestra de PT y yo, hemos llegado a la decisión de que no debe tener ninguna adaptación significativa, ya que creemos que cualquier duda que le pueda surgir al niño podrá ser resuelta por cualquier compañero de su grupo clase sin que llegue a ser un problema para él. - La actividad TIC: “Noticiario Escolar” Inteligencias a desarrollar: Lingüístico-verbal Intrapersonal Interpersonal Recursos necesarios: Papel, lápiz, goma, ordenador. Temporalización: De 3 a 4 sesiones. Descripción: La actividad consiste en crear un noticiario del propio centro. Ya que estamos cercanos a las vacaciones de Navidad, los alumnos deberán crear cuestionarios a realizar al resto del alumnado durante los recreos a cerca de la Navidad. El cuestionario lo revisaré antes de que puedan pasarlo al resto de compañeros. Una vez pasados los cuestionarios, haremos una tabla recogiendo los datos. Harán una buena redacción sobre los datos recogidos, y una vez obtenido el texto y revisado por el profesor, lo subiremos al blog del colegio. Evaluación de la actividad: Se evaluarán los siguientes aspectos: - Pone distintos puntos en un texto sin puntuación. - Aplica correctamente las reglas de puntuación. - Participa en la elaboración de alguna de la secciones de un telediario. - Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: Atención, concentración, memoria, comprensión y expresión, motivación de logro,… - Adquirir responsabilidades y compromisos personales siendo perseverante en el aprendizaje - Planificar y organizar actividades y tiempos - Afrontar la toma de decisiones sobre el propio aprendizaje racional y
  • 5. críticamente - Expresar por escrito pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones de manera clara (vocabulario), organizada (estructura y coherencia) y adecuada al contexto - Disfrutar escribiendo. - Mantener una interacción y hacerse entender en un conjunto de situaciones, a nivel oral y escrito. RECURSOS DIDÁCTICOS - Libro del alumno, cuaderno Taller de Escritura, cuadernos de actividades, diccionario. - CD-ROM de Recursos Didácticos. - Cuadernos complementarios: Ortografía, Dictados, Redacción, Caligrafía y Comprensión lectora. - Audición en el CD AUDIO de la lectura inicial de la unidad y de «El rincón de los poemas». - Sala de ordenadores, blog. - Pizarra digital. EDUCACIÓN EN VALORES - Educación para la convivencia. - Educación moral y cívica. COORDINACIÓN CON LOS DOCENTES IMPLICADOS - Se realizará un sesión de coordinación con la Orientadora y maestra de PT al principio de curso para realizar correctamente las ACIS necesarias para el alumno respecto al primer trimestre. Existirán dos más programadas con anterioridad para realizar lo mismo para el segundo y tercer trimestre. - Existirán mínimo dos reuniones por cada trimestre entre Orientador, PT y tutor. IMPLICACIÓN DE LA FAMILIA A la familia se le entregará una hoja con normas de conducta ante su hijo que previamente se le habrá explicado en una reunión con todo el personal docente implicado en la educación del alumno.
  • 6. DIAGRAMA DE FLUJO DE INFORMACIÓN
  • 7. DIAGRAMA DE FLUJO DE INFORMACIÓN