SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORES/ CLASES 
CARMEN SAZ 
5ºA 
23 alumnos 
PEPI SIERRA 
5ºB 
21 alumnos 
REBECA VALOR 
BELÉN ALLSIP 
5ºC 
21 alumnos
SESIONES 
• 7 sesiones: Lengua / Matemáticas 
• 5 sesiones: Inglés 
• 2 y 1/2 sesiones: Natural Science y Social 
Sciences 
• 2 sesiones: Educación Física / Alternativa- 
Religión 
• 1 sesión: Música 
• 1 sesión: Arts and Crafts
PROFESORES QUE IMPARTEN LAS 
DIFERENTES ASIGNATURAS 
Matemáticas: 
5ºA:Carmen 
5ºB: Pepi 
5ºC:Chema 
Lengua: 
5ºA:Carmen 
5ºB:Pepi 
5ºC: Chema 
Inglés: 
5ºA:Javier 
5ºB:Belén Ortego 
5ºC: Rebeca(Belén 
Allsip) 
Science: 
5ºA:Javier 
5ºB:Belén Ortego 
5ºC: Rebeca(Belén 
Allsip) 
Educación Física: 
Chema Boto 
Plástica: 
5ºA: Javier 
5ºB: Belén Ortego 
5ºC: Rebeca(Belén 
Allsip) 
Religión: 
Margarita Pérez 
Valores sociales y 
cívicos: 
5ºA Beatriz /Esther 
5ºB Beatriz/Belén Allsip
DICCIONARIOS 
•Los diccionarios son obligatorios y aconsejamos 
tener en casa los siguientes: 
Para lengua: SM nivel avanzado/SANTILLANA 
Para inglés: OXFORD
INGLÉS 
• Para reforzar las cuatro capacidades de la 
lengua extranjera, se trabajará con cuentos, 
canciones, representaciones dialogadas y un 
contacto directo con los auxiliares de 
conversación.
• La asignatura incluye: un contenido 
gramatical, de comprensión auditiva, 
expresión oral y de comprensión lectora que 
se trabajarán con los libros de texto y 
recursos de aula. 
• La evaluación será continua y se tendrá en 
cuenta la presentación de trabajos y la 
entrega de tareas. Los exámenes serán 
aproximadamente quincenales.
• Es muy conveniente que, aunque no se lo 
mandemos de deberes, escuchen el CD de 
ciencias e inglés para las lecturas de cada 
tema, es bueno para aprender a leer en inglés 
y para la comprensión de textos. 
• También es muy recomendable que 
aprovechen la opción de la TDT para poder 
ver la televisión en versión original.
• De igual forma que años anteriores, contamos 
con la presencia de 5 assistants que ayudarán 
en las clases de inglés lo que favorecerá la 
mejora de sus habilidades orales. 
• Tendremos biblioteca de aula en Inglés.
NATURAL SCIENCE 
• En Natural Science se anima a que el alumno 
trabaje la memoria, el razonamiento y la 
comprensión de los conceptos científicos en 
la Lengua Inglesa. 
• En este nivel se empieza a fomentar un 
verdadero hábito de estudio, por lo que se 
realizarán esquemas y mapas conceptuales de 
cada tema.
SOCIAL SCIENCE 
• En Social Science se anima a que el alumno 
trabaje la memoria, el razonamiento y la 
comprensión de los conceptos científicos en 
la Lengua Inglesa. 
• En este nivel se empieza a fomentar un 
verdadero hábito de estudio, por lo que se 
realizarán esquemas y mapas conceptuales de 
cada tema.
ARTS AND CRAFTS 
• En plástica este año van a llevarse a cabo 
proyectos propuestos para este ciclo, 
incluyendo temáticas de especial relevancia 
como pueden ser, proyectos de Navidad… 
• Se evaluará la entrega de trabajos, su 
presentación y esfuerzo por parte del 
alumno..
VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 
• Este año la asignatura será evaluable, por lo 
que se tendrá en cuenta la realización y 
entrega de trabajos. 
• Se trabajará con el libro y se tratarán valores 
como la amistad, el respeto … 
• Se realizarán actividades pedagógicas 
relacionadas con cada unidad.
PRUEBA INICIAL 
• Esta prueba se hace para ver el nivel de aprendizaje 
del cual partimos y al final del curso poder 
comprobar la mejora del proceso de aprendizaje del 
alumno. 
• Se entregarán las notas sobre esta prueba a los 
padres. 
• Estas pruebas no tienen valor curricular. 
5 º A LENGUA MATEMÁTICAS C. NAT. C. SOC. INGLÉS 
SUPERA 92% 78% 57 % 26 % 61 % 
NO SUPERA 8% 22% 43 % 74 % 39 %
DEBERES 
• Trabajo en casa diario de 2 horas 
• Controlar que este tiempo es 
efectivo 
• Los deberes los llevan apuntados 
en la agenda 
• Deben realizar los deberes de 
forma autónoma. 
• Terminar trabajo atrasado
LENGUA Y 
MATEMÁTICAS 
• Los controles se harán cada 2 temas, aproximadamente según 
contenidos. 
• De cada tema se hacen ejercicios y al final UN ESQUEMA-RESUMEN 
como técnica de estudio para la comprensión de 
los temas, repaso y estudio. 
• Los DEBERES se deben anotar en la agenda diariamente, esto 
será obligatorio, ya que en clase se anotan en la pizarra 
blanca. 
• Fomentar la autonomía, la organización y la responsabilidad 
en el trabajo. 
• Evaluación: 80 % exámenes escritos 
20% trabajo de clase, cuaderno, participación, 
comportamiento, esfuerzo. 
La evaluación es continua e individualizada.
LENGUA 
• Dentro del área de lengua, reforzaremos la ortografía con el 
cuadernillo y la realización de dictados, la lectura a través de 
la biblioteca de aula y la lectura colectiva que haremos en 
clase. 
• La literatura se trabaja en cada tema en un apartado 
específico. 
• La expresión escrita se trabajará a través de composiciones 
periódicas (descripciones, resúmenes, narraciones,…), 
cuidando tanto la redacción como la ortografía. 
• La Gramática incluye el análisis de las palabras(morfológico y 
sintáctico). 
• La comprensión lectora, mejora en la comprensión de textos, 
habilidad básica para la adquisición de todos los aprendizajes 
en las demás áreas.
CONTENIDOS DEL PRIMER 
TRIMESTRE 
– Utilización de las tildes: reglas, diptongos e hiatos, signos 
de puntuación. 
– Manejo del diccionario, formación de sustantivos, 
adjetivos, sufijos. 
– La comunicación, los sustantivos, adjetivos y sus grados y 
algunos determinantes (artículos, posesivos y 
demostrativos). 
– A nivel escrito: datos personales y documentos, cartas – 
postales – correos electrónicos, anuncios publicitarios, 
descripciones, resúmenes y diálogos. 
– Textos literarios, prosa/verso, cuentos, teatro y poesía.
MATEMÁTICAS 
Se da por supuesto que se saben las tablas de multiplicar. 
• Realizarán operaciones básicas todos los días en el colegio y 
en casa. 
• Fomentaremos el cálculo mental. 
• Mejora de la comprensión lectora y razonamiento para la 
resolución de problemas. 
• Dinámica de la clase: todos los días primero corregir 
ejercicios pendientes, explicación de contenidos nuevos y 
trabajo en clase supervisado por el profesor. 
• Aprovechar al máximo el tiempo en clase, preguntando las 
dudas que surjan al realizar las actividades.
CONTENIDOS DEL PRIMER TRIMESTRE: 
– Numeración: números de hasta 9 cifras (lectura y 
descomposición) y numeración romana. 
– Multiplicación por 2 ó más cifras (se supone que se 
saben las tablas) 
– División por hasta 3 cifras. 
– Propiedades de las operaciones y operaciones 
combinadas. 
– Problemas de 2 ó más operaciones 
– Gráficos. 
– Fracciones: comparación, fracciones equivalentes, 
fracciones decimales, fracción de un nº
OTRAS CUESTIONES IMPORTANTES 
• Desayuno completo. Bocadillo o pieza de fruta para recreos. 
Dieta sana y saludable. Evitar bollería y dulces. 
• Descansar suficientes horas para que no les cueste levantarse 
por la mañana. Que estén despejados. 
• Faltas: hay que justificarlas por escrito en la agenda. Si están 
enfermos no deben venir al colegio. Salidas del colegio 
preferentemente en la hora del recreo, acompañados por 
alguien que deberá rellenar una ficha en secretaría. 
• Si excepcionalmente el alumno no puede realizar ejercicio 
físico, deben comunicarlo en la agenda.
• TV y ordenador: dosificar las horas que pasan viendo la tele y 
con el ordenador. Es importante controlar tanto el contenido 
de los programas que ven como las páginas de Internet que 
visitan. 
• Ayude a generalizar los contenidos trabajados(comprar, 
escribir cartas o correos electrónicos, contar historias, mirar 
en mapas, etc.) 
• Proceso a seguir en caso de algún problema o una incidencia: 
Profesor-tutor-jefe de estudios-director 
• No ocultar información al tutor, aclarando las posibles quejas 
antes de tomar una postura. Así como cualquier cambio en el 
entorno familiar que pueda afectar a su rendimiento escolar.
• Pedir las tutorías con una o dos semanas antelación. 
• Puntualidad a la entrada del colegio. 
• Alumnos que individual o colectivamente causen daño de 
forma intencional o por negligencia a las instalaciones del 
centro o a su material quedan obligados a reparar el daño 
causado o a hacerse cargo del coste económico de su 
reparación. 
• ORIENTADORA: jueves. 
• PLANES/PROYECTOS DEL CENTRO: 
 aula TIC 
 Plan Atención a la Diversidad …
CONTENIDOS ACTITUDINALES 
• Responsabilidad en el trabajo: que esté 
motivado, cuide su material, termine las 
tareas , se esfuerce por hacerlas bien, las 
ordene, las clasifique. 
• Respeto a compañeros, profesores, al 
material. Que se valore, que participen, que 
se sientan a gusto, que formen un grupo 
donde todos estén bien.
• Constancia, no perder el tiempo, trabajar a 
buen ritmo, que cada uno rinda al máximo de 
sus posibilidades y su capacidad. 
• Atención y concentración: fundamentales en 
el proceso de aprendizaje.
PAPEL DE LAS FAMILIAS 
• Controlar diariamente la agenda ya que es nuestra vía de 
comunicación. Es obligatorio traerla todos los días. 
• Despertar el interés y la motivación por el trabajo en el 
colegio. 
• Descubrir con ellos los aspectos positivos del colegio, amigos, 
juegos, deportes… 
• Conversar con ellos sobre la escuela, revisar su trabajo, 
ayudarles en las dudas, preguntarles, seguir lo que hacen. 
• Elevar la autoestima de su hijo felicitándoles cuando las 
cosas van bien y animándoles cuando no les salga.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 
• Piscina en el Polideportivo Juncal. 
• Salida al barrio del Chorrillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 101ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 10
jlzurdol
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
matea muñoz
 
1ra. reunion padres de familia
1ra. reunion padres de familia1ra. reunion padres de familia
1ra. reunion padres de familia
America Magana
 
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimariaPresentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
Cole Navalazarza
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
InesCossios98
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) I.Greta
 
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Román Casado Fontenla
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
andare2
 
Presentación reunión padres 6º
Presentación reunión padres 6º Presentación reunión padres 6º
Presentación reunión padres 6º
cardenalcisneros
 
Reunión de padres terceros 2º trimestre
Reunión de padres terceros  2º trimestreReunión de padres terceros  2º trimestre
Reunión de padres terceros 2º trimestre
AnaSanMiguel
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesCarlosBotta
 
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
mincha2010
 
Reunión familias Segundo de Primaria
Reunión familias Segundo de PrimariaReunión familias Segundo de Primaria
Reunión familias Segundo de Primaria
Cole Navalazarza
 
Primer trimestre reunión de familias de cuarto ep
Primer trimestre reunión de familias de cuarto epPrimer trimestre reunión de familias de cuarto ep
Primer trimestre reunión de familias de cuarto ep
Cole Navalazarza
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èmarblocs
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNClaudia Fuertes
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
Marisol Padilla Meza
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestreprofesor4c
 

La actualidad más candente (20)

1ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 101ª Reunion Padres 6º 09 10
1ª Reunion Padres 6º 09 10
 
Recomendacionesprimerdiadeclase
RecomendacionesprimerdiadeclaseRecomendacionesprimerdiadeclase
Recomendacionesprimerdiadeclase
 
1ra. reunion padres de familia
1ra. reunion padres de familia1ra. reunion padres de familia
1ra. reunion padres de familia
 
Reunion padres de cuarto
Reunion padres de cuartoReunion padres de cuarto
Reunion padres de cuarto
 
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimariaPresentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
Presentación reunión familias 2º trimestre 2ºprimaria
 
Desempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primariaDesempeño de una maestra en educacion primaria
Desempeño de una maestra en educacion primaria
 
Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora) Reunion de Padres (Greta Mora)
Reunion de Padres (Greta Mora)
 
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
Presentación primera reunión de tutoría con padres y madres del alumnado 5ºb ...
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
 
Presentación reunión padres 6º
Presentación reunión padres 6º Presentación reunión padres 6º
Presentación reunión padres 6º
 
Reunión de padres terceros 2º trimestre
Reunión de padres terceros  2º trimestreReunión de padres terceros  2º trimestre
Reunión de padres terceros 2º trimestre
 
Reunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletinesReunión de padres 1º entrega de boletines
Reunión de padres 1º entrega de boletines
 
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
Reunion Padres 4º 1er Trimestre 09.Ppt Version Web20
 
Reunión familias Segundo de Primaria
Reunión familias Segundo de PrimariaReunión familias Segundo de Primaria
Reunión familias Segundo de Primaria
 
Primer trimestre reunión de familias de cuarto ep
Primer trimestre reunión de familias de cuarto epPrimer trimestre reunión de familias de cuarto ep
Primer trimestre reunión de familias de cuarto ep
 
Reunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5èReunió d'aula de 5è
Reunió d'aula de 5è
 
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓNPRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
PRÁCTICA DE AMBIENTACIÓN
 
Reunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestreReunion de padres 3er trimestre
Reunion de padres 3er trimestre
 
Español 2°b
Español 2°bEspañol 2°b
Español 2°b
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestre
 

Destacado

unit 3 science: the five senses
unit 3 science: the five sensesunit 3 science: the five senses
unit 3 science: the five senses
marianf_m
 
Places
PlacesPlaces
Places
marianf_m
 
Oxford Test Science Paper 3
Oxford Test Science Paper 3 Oxford Test Science Paper 3
Oxford Test Science Paper 3 shuilong
 
Natural science 3º prim unit 3
Natural science 3º prim unit 3Natural science 3º prim unit 3
Natural science 3º prim unit 3
marianf_m
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESidoialariz
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoAndrea Leal
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
León H. Valenzuela G
 

Destacado (8)

FICHAS INTELIGENCIA 4º
FICHAS INTELIGENCIA 4º  FICHAS INTELIGENCIA 4º
FICHAS INTELIGENCIA 4º
 
unit 3 science: the five senses
unit 3 science: the five sensesunit 3 science: the five senses
unit 3 science: the five senses
 
Places
PlacesPlaces
Places
 
Oxford Test Science Paper 3
Oxford Test Science Paper 3 Oxford Test Science Paper 3
Oxford Test Science Paper 3
 
Natural science 3º prim unit 3
Natural science 3º prim unit 3Natural science 3º prim unit 3
Natural science 3º prim unit 3
 
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADESLitro medio y cuarto ACTIVIDADES
Litro medio y cuarto ACTIVIDADES
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
 
Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1Comprension de la_lectura1
Comprension de la_lectura1
 

Similar a Reunión 5º 2014 ok

Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
vicen
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013polomagro
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014anaarcasc
 
Primera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madresPrimera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madres
CEIP
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
CEIPRamonycajallaorotava
 
Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)mariabargas
 
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIAREUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
colegio primaria primero
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
mariabargas
 
Reunión general con padres 2º trim. 5º
Reunión general con padres 2º trim. 5ºReunión general con padres 2º trim. 5º
Reunión general con padres 2º trim. 5ºSilvia Vara
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015anaarcasc
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
javierpasamar
 
Reunion padres 1ª evaluación blog
Reunion padres 1ª evaluación  blogReunion padres 1ª evaluación  blog
Reunion padres 1ª evaluación blog
raquel BL
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoCole Navalazarza
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
clarahl
 
Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]maribel riscos
 
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Cati Pérez Aparicio
 
Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013ernnnn
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013 anaarcasc
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
Casimiro Barbado
 

Similar a Reunión 5º 2014 ok (20)

Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión  de padres 1º trimestre 5º de primariaReunión  de padres 1º trimestre 5º de primaria
Reunión de padres 1º trimestre 5º de primaria
 
Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013Reunión padres octubre 2013
Reunión padres octubre 2013
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
 
Primera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madresPrimera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madres
 
Reunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolarReunión familias – centro escolar
Reunión familias – centro escolar
 
Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)Reunion de padres (1)
Reunion de padres (1)
 
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIAREUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
REUNIÓN FAMILIAS INICIO DE CURSO 2017/18 1º PRIMARIA
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
 
Reunión general con padres 2º trim. 5º
Reunión general con padres 2º trim. 5ºReunión general con padres 2º trim. 5º
Reunión general con padres 2º trim. 5º
 
I reunión de padres curso 2014 2015
I reunión de padres curso 2014   2015I reunión de padres curso 2014   2015
I reunión de padres curso 2014 2015
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
 
Reunion padres 1ª evaluación blog
Reunion padres 1ª evaluación  blogReunion padres 1ª evaluación  blog
Reunion padres 1ª evaluación blog
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuartoReunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
Reunión de familias del segundo trimestre del alumnado de cuarto
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]
 
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.Primera Reunión de Padres 4º E.P.
Primera Reunión de Padres 4º E.P.
 
Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013Asamblea de padres 2013
Asamblea de padres 2013
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013
 
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 pPresentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 4 1819 55 p
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Reunión 5º 2014 ok

  • 1. TUTORES/ CLASES CARMEN SAZ 5ºA 23 alumnos PEPI SIERRA 5ºB 21 alumnos REBECA VALOR BELÉN ALLSIP 5ºC 21 alumnos
  • 2. SESIONES • 7 sesiones: Lengua / Matemáticas • 5 sesiones: Inglés • 2 y 1/2 sesiones: Natural Science y Social Sciences • 2 sesiones: Educación Física / Alternativa- Religión • 1 sesión: Música • 1 sesión: Arts and Crafts
  • 3. PROFESORES QUE IMPARTEN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Matemáticas: 5ºA:Carmen 5ºB: Pepi 5ºC:Chema Lengua: 5ºA:Carmen 5ºB:Pepi 5ºC: Chema Inglés: 5ºA:Javier 5ºB:Belén Ortego 5ºC: Rebeca(Belén Allsip) Science: 5ºA:Javier 5ºB:Belén Ortego 5ºC: Rebeca(Belén Allsip) Educación Física: Chema Boto Plástica: 5ºA: Javier 5ºB: Belén Ortego 5ºC: Rebeca(Belén Allsip) Religión: Margarita Pérez Valores sociales y cívicos: 5ºA Beatriz /Esther 5ºB Beatriz/Belén Allsip
  • 4. DICCIONARIOS •Los diccionarios son obligatorios y aconsejamos tener en casa los siguientes: Para lengua: SM nivel avanzado/SANTILLANA Para inglés: OXFORD
  • 5. INGLÉS • Para reforzar las cuatro capacidades de la lengua extranjera, se trabajará con cuentos, canciones, representaciones dialogadas y un contacto directo con los auxiliares de conversación.
  • 6. • La asignatura incluye: un contenido gramatical, de comprensión auditiva, expresión oral y de comprensión lectora que se trabajarán con los libros de texto y recursos de aula. • La evaluación será continua y se tendrá en cuenta la presentación de trabajos y la entrega de tareas. Los exámenes serán aproximadamente quincenales.
  • 7. • Es muy conveniente que, aunque no se lo mandemos de deberes, escuchen el CD de ciencias e inglés para las lecturas de cada tema, es bueno para aprender a leer en inglés y para la comprensión de textos. • También es muy recomendable que aprovechen la opción de la TDT para poder ver la televisión en versión original.
  • 8. • De igual forma que años anteriores, contamos con la presencia de 5 assistants que ayudarán en las clases de inglés lo que favorecerá la mejora de sus habilidades orales. • Tendremos biblioteca de aula en Inglés.
  • 9. NATURAL SCIENCE • En Natural Science se anima a que el alumno trabaje la memoria, el razonamiento y la comprensión de los conceptos científicos en la Lengua Inglesa. • En este nivel se empieza a fomentar un verdadero hábito de estudio, por lo que se realizarán esquemas y mapas conceptuales de cada tema.
  • 10. SOCIAL SCIENCE • En Social Science se anima a que el alumno trabaje la memoria, el razonamiento y la comprensión de los conceptos científicos en la Lengua Inglesa. • En este nivel se empieza a fomentar un verdadero hábito de estudio, por lo que se realizarán esquemas y mapas conceptuales de cada tema.
  • 11. ARTS AND CRAFTS • En plástica este año van a llevarse a cabo proyectos propuestos para este ciclo, incluyendo temáticas de especial relevancia como pueden ser, proyectos de Navidad… • Se evaluará la entrega de trabajos, su presentación y esfuerzo por parte del alumno..
  • 12. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS • Este año la asignatura será evaluable, por lo que se tendrá en cuenta la realización y entrega de trabajos. • Se trabajará con el libro y se tratarán valores como la amistad, el respeto … • Se realizarán actividades pedagógicas relacionadas con cada unidad.
  • 13. PRUEBA INICIAL • Esta prueba se hace para ver el nivel de aprendizaje del cual partimos y al final del curso poder comprobar la mejora del proceso de aprendizaje del alumno. • Se entregarán las notas sobre esta prueba a los padres. • Estas pruebas no tienen valor curricular. 5 º A LENGUA MATEMÁTICAS C. NAT. C. SOC. INGLÉS SUPERA 92% 78% 57 % 26 % 61 % NO SUPERA 8% 22% 43 % 74 % 39 %
  • 14. DEBERES • Trabajo en casa diario de 2 horas • Controlar que este tiempo es efectivo • Los deberes los llevan apuntados en la agenda • Deben realizar los deberes de forma autónoma. • Terminar trabajo atrasado
  • 15. LENGUA Y MATEMÁTICAS • Los controles se harán cada 2 temas, aproximadamente según contenidos. • De cada tema se hacen ejercicios y al final UN ESQUEMA-RESUMEN como técnica de estudio para la comprensión de los temas, repaso y estudio. • Los DEBERES se deben anotar en la agenda diariamente, esto será obligatorio, ya que en clase se anotan en la pizarra blanca. • Fomentar la autonomía, la organización y la responsabilidad en el trabajo. • Evaluación: 80 % exámenes escritos 20% trabajo de clase, cuaderno, participación, comportamiento, esfuerzo. La evaluación es continua e individualizada.
  • 16. LENGUA • Dentro del área de lengua, reforzaremos la ortografía con el cuadernillo y la realización de dictados, la lectura a través de la biblioteca de aula y la lectura colectiva que haremos en clase. • La literatura se trabaja en cada tema en un apartado específico. • La expresión escrita se trabajará a través de composiciones periódicas (descripciones, resúmenes, narraciones,…), cuidando tanto la redacción como la ortografía. • La Gramática incluye el análisis de las palabras(morfológico y sintáctico). • La comprensión lectora, mejora en la comprensión de textos, habilidad básica para la adquisición de todos los aprendizajes en las demás áreas.
  • 17. CONTENIDOS DEL PRIMER TRIMESTRE – Utilización de las tildes: reglas, diptongos e hiatos, signos de puntuación. – Manejo del diccionario, formación de sustantivos, adjetivos, sufijos. – La comunicación, los sustantivos, adjetivos y sus grados y algunos determinantes (artículos, posesivos y demostrativos). – A nivel escrito: datos personales y documentos, cartas – postales – correos electrónicos, anuncios publicitarios, descripciones, resúmenes y diálogos. – Textos literarios, prosa/verso, cuentos, teatro y poesía.
  • 18. MATEMÁTICAS Se da por supuesto que se saben las tablas de multiplicar. • Realizarán operaciones básicas todos los días en el colegio y en casa. • Fomentaremos el cálculo mental. • Mejora de la comprensión lectora y razonamiento para la resolución de problemas. • Dinámica de la clase: todos los días primero corregir ejercicios pendientes, explicación de contenidos nuevos y trabajo en clase supervisado por el profesor. • Aprovechar al máximo el tiempo en clase, preguntando las dudas que surjan al realizar las actividades.
  • 19. CONTENIDOS DEL PRIMER TRIMESTRE: – Numeración: números de hasta 9 cifras (lectura y descomposición) y numeración romana. – Multiplicación por 2 ó más cifras (se supone que se saben las tablas) – División por hasta 3 cifras. – Propiedades de las operaciones y operaciones combinadas. – Problemas de 2 ó más operaciones – Gráficos. – Fracciones: comparación, fracciones equivalentes, fracciones decimales, fracción de un nº
  • 20. OTRAS CUESTIONES IMPORTANTES • Desayuno completo. Bocadillo o pieza de fruta para recreos. Dieta sana y saludable. Evitar bollería y dulces. • Descansar suficientes horas para que no les cueste levantarse por la mañana. Que estén despejados. • Faltas: hay que justificarlas por escrito en la agenda. Si están enfermos no deben venir al colegio. Salidas del colegio preferentemente en la hora del recreo, acompañados por alguien que deberá rellenar una ficha en secretaría. • Si excepcionalmente el alumno no puede realizar ejercicio físico, deben comunicarlo en la agenda.
  • 21. • TV y ordenador: dosificar las horas que pasan viendo la tele y con el ordenador. Es importante controlar tanto el contenido de los programas que ven como las páginas de Internet que visitan. • Ayude a generalizar los contenidos trabajados(comprar, escribir cartas o correos electrónicos, contar historias, mirar en mapas, etc.) • Proceso a seguir en caso de algún problema o una incidencia: Profesor-tutor-jefe de estudios-director • No ocultar información al tutor, aclarando las posibles quejas antes de tomar una postura. Así como cualquier cambio en el entorno familiar que pueda afectar a su rendimiento escolar.
  • 22. • Pedir las tutorías con una o dos semanas antelación. • Puntualidad a la entrada del colegio. • Alumnos que individual o colectivamente causen daño de forma intencional o por negligencia a las instalaciones del centro o a su material quedan obligados a reparar el daño causado o a hacerse cargo del coste económico de su reparación. • ORIENTADORA: jueves. • PLANES/PROYECTOS DEL CENTRO:  aula TIC  Plan Atención a la Diversidad …
  • 23. CONTENIDOS ACTITUDINALES • Responsabilidad en el trabajo: que esté motivado, cuide su material, termine las tareas , se esfuerce por hacerlas bien, las ordene, las clasifique. • Respeto a compañeros, profesores, al material. Que se valore, que participen, que se sientan a gusto, que formen un grupo donde todos estén bien.
  • 24. • Constancia, no perder el tiempo, trabajar a buen ritmo, que cada uno rinda al máximo de sus posibilidades y su capacidad. • Atención y concentración: fundamentales en el proceso de aprendizaje.
  • 25. PAPEL DE LAS FAMILIAS • Controlar diariamente la agenda ya que es nuestra vía de comunicación. Es obligatorio traerla todos los días. • Despertar el interés y la motivación por el trabajo en el colegio. • Descubrir con ellos los aspectos positivos del colegio, amigos, juegos, deportes… • Conversar con ellos sobre la escuela, revisar su trabajo, ayudarles en las dudas, preguntarles, seguir lo que hacen. • Elevar la autoestima de su hijo felicitándoles cuando las cosas van bien y animándoles cuando no les salga.
  • 26. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS • Piscina en el Polideportivo Juncal. • Salida al barrio del Chorrillo.