SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                                II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                                 ….¡Es hora del cambio!
             La Paz – Bolivia




                       REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL FISCALIZADOR
                                     ESTUDIANTIL
                                (Resolución C.E. del H.C.U. No. 84/89 de 5 de julio de 1989)
        1.    En aplicación de Resolución de la XXI Conferencia de Universidades, se crea el ítem de
              FISCALIZADOR ESTUDIANTIL de la Universidad Mayor de San Andrés en el Nivel 16 de
              la actual estructura administrativa de la UMSA.
        2.    La designación del FISCALIZADOR ESTUDIANTIL será realizada por la FEDERACION
              UNIVERSITARIA LOCAL. Se comunicará al Comité Ejecutivo de la UMSA, a fin de que se
              instruya la elaboración del correspondiente Memorándum de nombramiento.
        3. El FISCALIZADOR ESTUDIANTIL se constituye en un REPRESENTANTE
           ESTUDIANTIL en actividades específicas de fiscalización en lo Administrativo,
           Presupuestario y Financiero de la Universidad.
        4.    Dependerá directamente en lo Orgánico y Administrativo de la Federación Universitaria
              Local. Desempeñará sus Funciones en los ambientes designados para tal efecto en las oficinas
              de la Dirección Administrativa y Financiera. Por intermedio de las autoridades de la UMSA
              podrá solicitar los servicios administrativos necesarios.
        5.    Por la importancia de sus funciones, y además constituirse en una expresión de la
              participación estudiantil en el Co-gobierno Universitario tendrá acceso a toda la información
              Administrativa, Financiera y Presupuestaria de la Universidad.
        6.    Los requisitos para ocupar el cargo de FISCALIZADOPR ESTUDIANTIL son:
              a) Ser estudiante regular de la UMSA.
              b) Tener materias vencidas del 4to. Año o equivalente semestral de su Carrera.
              c)   Tener conocimiento en el campo Administrativo, Contable, Presupuestario y Financiero.
              d) Haber desempeñado funciones de dirigente estudiantil en cualquiera de las diferentes
                   instancias orgánicas.
              e) No pertenecer a los Estamentos Docente ni Administrativo.
              f) No tener proceso ejecutoriado o deudas pendientes con Directores Estudiantiles o la
                 Universidad.
              g) Deberá firmar un Compromiso de Responsabilidad en el desempeño de sus funciones con
                   la FUL, el mismo que contendrá las correspondientes sanciones en caso de
                   incumplimiento.
        7.    Las funciones de FISCALIZADOR ESTUDIANTIL son:
              a) Fiscalización de los Fondos Estudiantiles.
              b) Fiscalización del manejo económico, administrativo y financiero de la Universidad.
              c)   Participación en eventos y reuniones donde se discutan aspectos Presupuestarios,
                   Financieros y Administrativos.
              d) A solicitud de la FUL participarán en las instancias de Gobierno Universitario, a fin de
                 presentar los informes, aclaraciones y propuestas estudiantiles en los aspectos
                 administrativos, presupuestario y financiero.
              e) Elaborar y Proponer a las FUL Políticas, Proyectos y Propuestas en los campos
                 Administrativo, Financiero y Presupuestario.
UNIVERSIDAD BOLIVIANA
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES                                     II CONGRESO INTERNO - 2005
        SECRETARIA GENERAL                                                     ….¡Es hora del cambio!
          La Paz – Bolivia


        8. Las obligaciones del FISCALIZADOR ESTUDIANTIL serán:
           a) Rendir informe mensual a la FUL de las actividades realizadas para su correspondiente
              evaluación.
           b) Elaborar a solicitud de la FUL los informes que se requiera en los aspectos
              Administrativo, Contable, Financiero y Presupuestario.

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento fiscalizador estudiantil

Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
OngChileAmrica
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
pily R.T.
 
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
Walter Rodriguez
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
JeanpierArmillonSant
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
adriana margarita
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
yorgui rojas mamani
 
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechosCrisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
Álvaro Muñoz
 
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDFCASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
PamelaSedano2
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
julyerika
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Semana 6 siaf modulo administrativo
Semana 6 siaf   modulo administrativoSemana 6 siaf   modulo administrativo
Semana 6 siaf modulo administrativo
Erick Meza
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
HECTORNIETOCLEMENTE1
 
Apuntes cont.vi actualizados
Apuntes cont.vi actualizadosApuntes cont.vi actualizados
Apuntes cont.vi actualizados
Juanca Quiñonez
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Rosangela Chanco
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
HenryCobeasRamirez
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 

Similar a Reglamento fiscalizador estudiantil (20)

Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
Memoria y cuenta: Fondo de Jubilaciones y Pensiones, Año 2013
 
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
Presentación a decanaturas y direcciones unid acad sobre rendición cuentas ...
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
Analisis de la_informacion_contable-saturnino_daniel_garcia__julieta_georgina...
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
Contralor escolar
Contralor escolarContralor escolar
Contralor escolar
 
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - iiA manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
A manual de contabilidad gubernamental- 2013 - i - ii
 
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechosCrisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
Crisis universitaria: los número no mienten, tampoco los hechos
 
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDFCASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
CASOS PRACTICOS DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.PDF
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Semana 6 siaf modulo administrativo
Semana 6 siaf   modulo administrativoSemana 6 siaf   modulo administrativo
Semana 6 siaf modulo administrativo
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.docPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.doc
 
Apuntes cont.vi actualizados
Apuntes cont.vi actualizadosApuntes cont.vi actualizados
Apuntes cont.vi actualizados
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
 
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector FinancieroSyllabus Contabilidad del Sector Financiero
Syllabus Contabilidad del Sector Financiero
 

Más de Wilmer

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
Wilmer
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
Wilmer
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Wilmer
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Wilmer
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
Wilmer
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Wilmer
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Wilmer
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
Wilmer
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
Wilmer
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
Wilmer
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Wilmer
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Wilmer
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
Wilmer
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
Wilmer
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
Wilmer
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Wilmer
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
Wilmer
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
Wilmer
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Wilmer
 

Más de Wilmer (20)

"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja."Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
"Somos el mundo andino emergente". Entrevista a Fernando Untoja.
 
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI” TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
TESIS POLÍTICA DEL MOVIMIENTO INDIO “TUPAJ KATARI”
 
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
Warista. Marlene Rojas Ramos, 8 años...¿Por qué la mataron? (Pulso Nro 216, S...
 
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
Lucas Miranda Mamani. Primer educador indígena
 
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación. OCTUBRE NEGRO  El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
OCTUBRE NEGRO El Alto, 11 años MAS de impunidad y postergación.
 
Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014Por qué evo ganará las elecciones 2014
Por qué evo ganará las elecciones 2014
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
 
Una mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historiaUna mirada crítica a la historia
Una mirada crítica a la historia
 
Mitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconasMitayos y yanaconas
Mitayos y yanaconas
 
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)MANIFIESTO  DE  TIAHUANACO (1973)
MANIFIESTO DE TIAHUANACO (1973)
 
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...Resoluciones  del  xi  congreso departamental de  trabajadores campesino de  ...
Resoluciones del xi congreso departamental de trabajadores campesino de ...
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
 
Segundo manifiesto de tiahuanaco
Segundo manifiesto  de  tiahuanacoSegundo manifiesto  de  tiahuanaco
Segundo manifiesto de tiahuanaco
 
Manifiesto de tiahuanaco
Manifiesto  de  tiahuanacoManifiesto  de  tiahuanaco
Manifiesto de tiahuanaco
 
Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983Tesis politica csutcb 1983
Tesis politica csutcb 1983
 
Mnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitkaMnifiestio clandestino del mitka
Mnifiestio clandestino del mitka
 
Plan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de SociologíaPlan Académico de la Carrera de Sociología
Plan Académico de la Carrera de Sociología
 
Reglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantilReglamento regimen estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
 
UMSA- Rescala
UMSA- RescalaUMSA- Rescala
UMSA- Rescala
 
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011Convocatoria interna aux. de doc. 2011
Convocatoria interna aux. de doc. 2011
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Reglamento fiscalizador estudiantil

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia REGLAMENTO DE FUNCIONES DEL FISCALIZADOR ESTUDIANTIL (Resolución C.E. del H.C.U. No. 84/89 de 5 de julio de 1989) 1. En aplicación de Resolución de la XXI Conferencia de Universidades, se crea el ítem de FISCALIZADOR ESTUDIANTIL de la Universidad Mayor de San Andrés en el Nivel 16 de la actual estructura administrativa de la UMSA. 2. La designación del FISCALIZADOR ESTUDIANTIL será realizada por la FEDERACION UNIVERSITARIA LOCAL. Se comunicará al Comité Ejecutivo de la UMSA, a fin de que se instruya la elaboración del correspondiente Memorándum de nombramiento. 3. El FISCALIZADOR ESTUDIANTIL se constituye en un REPRESENTANTE ESTUDIANTIL en actividades específicas de fiscalización en lo Administrativo, Presupuestario y Financiero de la Universidad. 4. Dependerá directamente en lo Orgánico y Administrativo de la Federación Universitaria Local. Desempeñará sus Funciones en los ambientes designados para tal efecto en las oficinas de la Dirección Administrativa y Financiera. Por intermedio de las autoridades de la UMSA podrá solicitar los servicios administrativos necesarios. 5. Por la importancia de sus funciones, y además constituirse en una expresión de la participación estudiantil en el Co-gobierno Universitario tendrá acceso a toda la información Administrativa, Financiera y Presupuestaria de la Universidad. 6. Los requisitos para ocupar el cargo de FISCALIZADOPR ESTUDIANTIL son: a) Ser estudiante regular de la UMSA. b) Tener materias vencidas del 4to. Año o equivalente semestral de su Carrera. c) Tener conocimiento en el campo Administrativo, Contable, Presupuestario y Financiero. d) Haber desempeñado funciones de dirigente estudiantil en cualquiera de las diferentes instancias orgánicas. e) No pertenecer a los Estamentos Docente ni Administrativo. f) No tener proceso ejecutoriado o deudas pendientes con Directores Estudiantiles o la Universidad. g) Deberá firmar un Compromiso de Responsabilidad en el desempeño de sus funciones con la FUL, el mismo que contendrá las correspondientes sanciones en caso de incumplimiento. 7. Las funciones de FISCALIZADOR ESTUDIANTIL son: a) Fiscalización de los Fondos Estudiantiles. b) Fiscalización del manejo económico, administrativo y financiero de la Universidad. c) Participación en eventos y reuniones donde se discutan aspectos Presupuestarios, Financieros y Administrativos. d) A solicitud de la FUL participarán en las instancias de Gobierno Universitario, a fin de presentar los informes, aclaraciones y propuestas estudiantiles en los aspectos administrativos, presupuestario y financiero. e) Elaborar y Proponer a las FUL Políticas, Proyectos y Propuestas en los campos Administrativo, Financiero y Presupuestario.
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVIANA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES II CONGRESO INTERNO - 2005 SECRETARIA GENERAL ….¡Es hora del cambio! La Paz – Bolivia 8. Las obligaciones del FISCALIZADOR ESTUDIANTIL serán: a) Rendir informe mensual a la FUL de las actividades realizadas para su correspondiente evaluación. b) Elaborar a solicitud de la FUL los informes que se requiera en los aspectos Administrativo, Contable, Financiero y Presupuestario.