SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
LOGO



El Proyecto Educativo Institucional PEI, es el
proyecto educativo que elabora cada Institución
Educativa antes de entrar en funcionamiento y que
debe ser concertado con la comunidad educativa:
estudiantes, docentes, directivos y padres de familia.
Este proyecto es el derrotero de la institución durante
su existencia, aunque es susceptible de ser
modificado cuando así la comunidad educativa lo
requiera.
LOGO



 "El Proyecto Educativo
  Institucional debe
  responder a situaciones
  y necesidades de los
  educandos, de la
  comunidad local, de la
  región y del país, ser
  concreto, factible y
  evaluable" (Art.73.
  Ley115/94).
LOGO




Por Ley, toda institución educativa debe registrar
su PEI a la secretaría de educación de su
municipio o departamento con el ánimo de
hacerle un seguimiento. Esto se debe hacer antes
de poner en funcionamiento un establecimiento
educativo y cada vez que los ajustes al PEI
existente sean radicales (Decreto 180/97).
LOGO




Sin la aprobación de la secretaría no se podrá prestar
el    servicio      público   de     educación.    Los
establecimientos educativos que no cumplan con
este requisito serán sancionados con la suspensión
de la licencia, si ya están en funcionamiento, o con la
negación de la misma, si son nuevos (Decreto
1860/94).
LOGO




En esencia, son cuatro los componentes de un
Proyecto Educativo Institucional:
 Componente de fundamentación: desde este
  eje, el PEI deberá dar respuesta a preguntas
  como: ¿cuál es el concepto de educación que
  seguirá la Institución Educativa?, ¿qué modelo
  educativo (constructivista, personalizado, etc.)
  desarrollará?, ¿será una IE confesional o no?,
  etc.
.
LOGO




 Componente administrativo: aquí se define el
  personal necesario para llevar a cabo los
  objetivos         del         PEI.          Planta
  docente, administrativa, directiva, y además, las
  necesidades de infraestructura.
 Componente pedagógico y curricular: se
  define     el  enfoque     pedagógico      de    la
  Institución,  sus     metodologías,     plan    de
  estudios, atención a poblaciones, entre otros.
LOGO



 Componente comunitario: se refiere a la relación
  de la Institución Educativa con el entorno. La
  Institución Educativa se planteará proyectos que
  abarquen a la comunidad en la cual se
  desarrolla,            como             proyectos
  ambientales, educativos, sociales, que involucren
  a la comunidad externa.
LOGO



El PEI sirve para responder a las necesidades y
situaciones de los educandos, de la ciudadanía de
la región y del país.
LOGO



Por tanto, la responsabilidad de la FCECEP como
institución de educación superior, es formar y
robustecer la libertad del Sujeto teniendo en cuenta
que se debe pasar de la educación de la oferta a la
educación de la demanda. En este sentido, es
preciso ofrecer una formación con sentido a partir de
demandas individuales y colectivas de los Sujetos,
portadores de una historia personal de vida con
rasgos muy específicos que exige una formación
desde la diversidad histórica, cultural y el
reconocimiento del Otro.
LOGO




En este sentido, la función sustantiva de docencia en
la FCECEP se entiende como la actividad profesional
dedicada directamente a los procesos sistemáticos
de enseñanza y aprendizaje. La función sustantiva
de Investigación persigue la creación de grupos
dedicados a la formación investigación y a la
investigación como vehículo de aprendizaje. La
Función sustantiva de Responsabilidad Social
pretende identificar los impactos sobre el entorno y el
ser humano que se forma en la FCECEP.
LOGO



La FCECEP procura un desarrollo integrado y
equilibrado de las tres funciones sustantivas, en
tanto que éstas deben movilizar a toda la
organización. Por su interacción como sistema,
estructuran el comportamiento individual y colectivo
de los sujetos, lo cual indica que los tres procesos
garantizan su funcionamiento orgánico y no
mecánico, por la forma como los grupos que ofrecen
apoyo o desarrollan funciones administrativas,
comprenden la misión y el ideario institucional que se
expresa en este PEI.
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
alexmema
 
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García ZambranoTarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
vanekatty
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
rosa toscano
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
puesjuan
 
Programa bienestar laboral
Programa bienestar laboralPrograma bienestar laboral
Programa bienestar laboral
FUCN
 
Pei
PeiPei
Pei 2009 diapositivas
Pei 2009  diapositivasPei 2009  diapositivas
Pei 2009 diapositivas
jimo4284262
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
Sulio Chacón Yauris
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
oscar Barboza Díaz
 
Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0
Adalberto
 
PEI Primera parte
PEI Primera partePEI Primera parte
PEI Primera parte
lilig
 
diapositivas peic
diapositivas peicdiapositivas peic
diapositivas peic
Ysabel Bracho
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
Sam Benítez
 
El pei
El peiEl pei
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
MPPE
 
Pei iet2014
Pei iet2014Pei iet2014
Ideario y proyecto
Ideario y proyectoIdeario y proyecto
Ideario y proyecto
Valeria Varas
 
EXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEIEXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEI
Lucas Molina
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
Proyecto Educativo Institucional y Gestión Escolar en un contexto descentrali...
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
 
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García ZambranoTarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
Tarea #4 diferencia entre integración e inclusión Por Karol García Zambrano
 
Pei(4)
Pei(4)Pei(4)
Pei(4)
 
Presentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones EducativasPresentación Instituciones Educativas
Presentación Instituciones Educativas
 
Programa bienestar laboral
Programa bienestar laboralPrograma bienestar laboral
Programa bienestar laboral
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Pei 2009 diapositivas
Pei 2009  diapositivasPei 2009  diapositivas
Pei 2009 diapositivas
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucionalProyecto curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0Gestion Escolar Efectiva 0
Gestion Escolar Efectiva 0
 
PEI Primera parte
PEI Primera partePEI Primera parte
PEI Primera parte
 
diapositivas peic
diapositivas peicdiapositivas peic
diapositivas peic
 
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
1 las instituciones educativas y su relación con el entorno
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Pei iet2014
Pei iet2014Pei iet2014
Pei iet2014
 
Ideario y proyecto
Ideario y proyectoIdeario y proyecto
Ideario y proyecto
 
EXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEIEXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEI
 

Destacado

Presentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturalesPresentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturales
Pepe Vallejo
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
Yovana Ccari
 
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
Quest82
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-Caruso
Marcelo Soler
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
johnnikhriz
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
Diego Díaz Puppato
 
educacion inicial
educacion inicialeducacion inicial
educacion inicial
veronicajacome
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
Pablo Much
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernández
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
prisciladg
 
Ppt natuales
Ppt natualesPpt natuales
Ppt natuales
Paula Vega
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
PATRICIA MONTIEL
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
naranjal5b11
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
María José López
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
miguelracso
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
HortenDH
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 

Destacado (20)

Presentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturalesPresentación ciencias naturales
Presentación ciencias naturales
 
Guía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEIGuía para Elaborar PEI
Guía para Elaborar PEI
 
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
La enseñanza de las Ciencias Naturales en la escuela primaria Caironi G (2001)
 
Pedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-CarusoPedagogia Dussel-Caruso
Pedagogia Dussel-Caruso
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
educacion inicial
educacion inicialeducacion inicial
educacion inicial
 
La planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanzaLa planificacion de la enseñanza
La planificacion de la enseñanza
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Power point de planificación
Power point de planificaciónPower point de planificación
Power point de planificación
 
Ppt natuales
Ppt natualesPpt natuales
Ppt natuales
 
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtzEl abc de la tarea docente   capítulo 6 -gvirtz
El abc de la tarea docente capítulo 6 -gvirtz
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESMODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
MODELOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
PEI 2017
PEI 2017PEI 2017
PEI 2017
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Similar a 2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)

P.E.I.
P.E.I.P.E.I.
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
MarinitaCastillo
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
karen240792
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
karen240792
 
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
ENSUMOR
 
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
Danimar Castillo
 
Pi
PiPi
2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei
Andrés Salazar Orellana
 
2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei
Mirta Velasquez Chuman
 
PEI
PEIPEI
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
Pauli Chacón
 
Pei
PeiPei
Curriculo y pei
Curriculo y peiCurriculo y pei
Curriculo y pei
Jair Andres Agu
 
Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )
marcela_0622
 
Como armar un pei
Como armar un peiComo armar un pei
Como armar un pei
Colegio Ferrini
 
El pei
El peiEl pei
El pei
xtefapgm
 
El pei
El peiEl pei
El pei
xtefapgm
 
Que es el PEI
Que es el PEIQue es el PEI
Que es el PEI
Sandy Lorenty Triana
 
Pei - Paz Cruz Juan David
Pei - Paz Cruz Juan DavidPei - Paz Cruz Juan David
Pei - Paz Cruz Juan David
Juan Daviid Paz
 
Pei 2011
Pei 2011Pei 2011

Similar a 2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012) (20)

P.E.I.
P.E.I.P.E.I.
P.E.I.
 
Proyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEIProyecto Educativo Institucional - PEI
Proyecto Educativo Institucional - PEI
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
Guía de inclusión modelo SER al PEI (departamental)
 
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
El Proyecto en Educación: Estado del Arte. Revisión Preliminar.
 
Pi
PiPi
Pi
 
2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei
 
2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei2 orientaciones-jornada-pei
2 orientaciones-jornada-pei
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Grupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcialGrupo 2 segundo parcial
Grupo 2 segundo parcial
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Curriculo y pei
Curriculo y peiCurriculo y pei
Curriculo y pei
 
Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )Marcela ( PEI )
Marcela ( PEI )
 
Como armar un pei
Como armar un peiComo armar un pei
Como armar un pei
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Que es el PEI
Que es el PEIQue es el PEI
Que es el PEI
 
Pei - Paz Cruz Juan David
Pei - Paz Cruz Juan DavidPei - Paz Cruz Juan David
Pei - Paz Cruz Juan David
 
Pei 2011
Pei 2011Pei 2011
Pei 2011
 

2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)

  • 2. LOGO El Proyecto Educativo Institucional PEI, es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos y padres de familia. Este proyecto es el derrotero de la institución durante su existencia, aunque es susceptible de ser modificado cuando así la comunidad educativa lo requiera.
  • 3. LOGO  "El Proyecto Educativo Institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable" (Art.73. Ley115/94).
  • 4. LOGO Por Ley, toda institución educativa debe registrar su PEI a la secretaría de educación de su municipio o departamento con el ánimo de hacerle un seguimiento. Esto se debe hacer antes de poner en funcionamiento un establecimiento educativo y cada vez que los ajustes al PEI existente sean radicales (Decreto 180/97).
  • 5. LOGO Sin la aprobación de la secretaría no se podrá prestar el servicio público de educación. Los establecimientos educativos que no cumplan con este requisito serán sancionados con la suspensión de la licencia, si ya están en funcionamiento, o con la negación de la misma, si son nuevos (Decreto 1860/94).
  • 6. LOGO En esencia, son cuatro los componentes de un Proyecto Educativo Institucional:  Componente de fundamentación: desde este eje, el PEI deberá dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es el concepto de educación que seguirá la Institución Educativa?, ¿qué modelo educativo (constructivista, personalizado, etc.) desarrollará?, ¿será una IE confesional o no?, etc. .
  • 7. LOGO  Componente administrativo: aquí se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos del PEI. Planta docente, administrativa, directiva, y además, las necesidades de infraestructura.  Componente pedagógico y curricular: se define el enfoque pedagógico de la Institución, sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones, entre otros.
  • 8. LOGO  Componente comunitario: se refiere a la relación de la Institución Educativa con el entorno. La Institución Educativa se planteará proyectos que abarquen a la comunidad en la cual se desarrolla, como proyectos ambientales, educativos, sociales, que involucren a la comunidad externa.
  • 9. LOGO El PEI sirve para responder a las necesidades y situaciones de los educandos, de la ciudadanía de la región y del país.
  • 10. LOGO Por tanto, la responsabilidad de la FCECEP como institución de educación superior, es formar y robustecer la libertad del Sujeto teniendo en cuenta que se debe pasar de la educación de la oferta a la educación de la demanda. En este sentido, es preciso ofrecer una formación con sentido a partir de demandas individuales y colectivas de los Sujetos, portadores de una historia personal de vida con rasgos muy específicos que exige una formación desde la diversidad histórica, cultural y el reconocimiento del Otro.
  • 11. LOGO En este sentido, la función sustantiva de docencia en la FCECEP se entiende como la actividad profesional dedicada directamente a los procesos sistemáticos de enseñanza y aprendizaje. La función sustantiva de Investigación persigue la creación de grupos dedicados a la formación investigación y a la investigación como vehículo de aprendizaje. La Función sustantiva de Responsabilidad Social pretende identificar los impactos sobre el entorno y el ser humano que se forma en la FCECEP.
  • 12. LOGO La FCECEP procura un desarrollo integrado y equilibrado de las tres funciones sustantivas, en tanto que éstas deben movilizar a toda la organización. Por su interacción como sistema, estructuran el comportamiento individual y colectivo de los sujetos, lo cual indica que los tres procesos garantizan su funcionamiento orgánico y no mecánico, por la forma como los grupos que ofrecen apoyo o desarrollan funciones administrativas, comprenden la misión y el ideario institucional que se expresa en este PEI.
  • 13. LOGO