SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Educación de Puerto Rico
Escuela Trina Padilla de Sanz
Reglamento Interno
Este reglamento se desprende del Reglamento Escolar del Departamento de Educación de Puerto Rico de 1996
y del “Manual para el Apoyo de la Seguridad Escolar” del 30 de septiembre de 2003. La Base Legal es la Sección
2.13 de la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento
Administrativo Uniforme”, la Ley Núm. 149 del 15 de junio de 1999, según enmendada y conocida como “Ley
Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico” y el “Reglamento Escolar” del Departamento de
Educación de Puerto Rico de 2004.
Disciplina
1. El estudiante debe cumplir con el horario escolar 7:30 a 2:30. De no cumplir con el horario será referido
al trabajador social, consejera y al director escolar.
2. El estudiante deberá asistir con su uniforme completo y con una presencia adecuada, (usar medias y zapatos
cerrados). La tarjeta de identificación es parte del uniforme y le será requerida para recibir servicios. No
se permiten chancletas ni sandalias por cuestiones de seguridad a menos que exista una justificación
médica.
3. El decoro y el respeto deberán existir todo el tiempo en el salón de clases para que el proceso de enseñanza-
aprendizaje se realice satisfactoriamente. De un alumno no permitir este proceso después de la
amonestación verbal y la amonestación escrita se procederá a su envío a la oficina y se enviará carta para
que el menor y el padre se presenten ante el director escolar para la acción que corresponda.
4. Se espera que se mantenga un respeto hacia todos los estudiantes, maestros, visitantes o personal
administrativo del plantel escolar.
5. El uso de equipos electrónicos está limitado a las actividades académicas, especialmente las grabaciones
y fotos.
6. El estudiante se abstendrá de realizar comentarios fuera de lugar y que no estén relacionados con el proceso
de enseñanza aprendizaje, ni conducta que propicie el bullying, o discriminación por equidad de género,
raza y/o religión.
7. Si el estudiante necesita salir del salón deberá notificárselo al maestro inmediatamente. El maestro
autorizará dicha salida si es justificada.
8. El estudiante deberá hacer buen uso de los libros, materiales, equipos, etc. El alumno velará por la
propiedad escolar y no mutilará, destruirá o dañará ningún material que se le entregue. Conservará,
cuidará, protegerá y no le causará daños a la propiedad ajena. De causarle daño a dicha propiedad
restituirá su costo o lo sustituirá según lo estable la ley del Reglamento Escolar del departamento de
Educación de Puerto Rico 1996.
9. Mantener las áreas limpias y proteger las áreas verdes y utilizar el programa de reciclaje para los
desperdicios sólidos.
10. Mantener cortesía y respeto en las expresiones afectivas.
Cortes, tardanzas y ausencias
1. De incurrir en la conducta de los cortes de clases será enviado al director escolar y notificado al hogar.
Además perderá los derechos de reposición del material de clase.
2. Tardanzas relacionadas al comedor tendrán que ir al director escolar.
3. Toda tardanza, en la mañana, requiere de una excusa justificada por escrito de sus encargados. Luego de
3 tardanzas el estudiante será referido al personal de apoyo. El tiempo de tardanza será de 5 minutos
4. En caso de tardanzas durante el horario escolar tiene que ser justificada por escrito. De no traer la excusa
será referido al trabajador social.
5. Toda ausencia requiere una excusa escrita por los encargados, debe incluir teléfono de referencia para
corroborar la veracidad de la misma. Luego de 3 o más ausencias debe traer certificado médico o
judicial.
6. El estudiante será responsable del material perdido durante sus ausencias o tardanzas. Dicho material se
repondrá durante el período de reposición establecido en coordinación con el maestro del salón de clase
y tendrás 5 días para reponer a partir de su regreso. De no reponer obtendrá cero.
7. Cortes, tardanzas y ausencias continuas serán referidas al personal de apoyo.
Suspensión de clase
1. Todo estudiante que es suspendido será responsable del material escolar dado durante esos días. Si en
ese tiempo se ofreció un examen o prueba corta perderá la oportunidad de ser evaluado.
Evaluación académica
1. Cualquier trabajo asignado deber ser entregado en la fecha estipulada, de no ser así se descontarán 10
puntos diarios
2. Las pruebas cortas pueden ser avisadas o no. De haber reposición será según los criterios del maestro.
3. Sólo se repondrá trabajos con excusa justificable.
4. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de
informarlo al personal escolar desde el inicio.
2
5. En esta escuela no se permiten los adelantos de clases, al menos que surga una situación especial.
6. Protocolo de Cita de Padres:
a) Encargado escribirá una nota en la libreta del estudiante solicitando una cita con la maestra/o.
b) Maestro/a contestará la misma indicando fecha y hora disponible.
c) Una vez llegue a la escuela informará a guardia de seguridad y deberá pasar por la oficina del
Director.
d) Director le indicará que puede pasar por el salón del maestro, a la hora citado/a.
Los estudiantes que participan del programa de educación especial, sección 504 de la Ley de Rehabilitación
Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en PEI,
Plan de Servicio Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda
Las medidas a tomarse ante cualquier violación del reglamento interno o reglamento del Departamento
1) Amonestación oral
2) Amonestación escrita
3) Planilla de modificación de conducta
4) Sanciones
5) Suspensión temporera
6) Matrícula condicionada
El estudiante velará por éstas y todas las demás normas del plantel escolar, del director y de los estatutos del
Departamento de Educación de Puerto Rico. Recuerde “El desconocimiento de la ley no lo exime de la culpa”.
Este reglamento es autorizado por el director escolar, Dr. Luis A. Amador Negrón.
DIRECTOR ESCOLAR
Firmado hoy, de _ de en San Juan, Puerto Rico.
Nombre del encargado (letra de molde) Firma
Nombre del estudiante (letra de molde) Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012
colegiostjohns
 
Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar
Juan Martinez
 
Reglamento de disciplina
Reglamento de disciplinaReglamento de disciplina
Reglamento de disciplina
plumablanca1
 
Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primaria
yival
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Reglamento unam 2018
Reglamento unam 2018Reglamento unam 2018
Reglamento unam 2018
 
Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012Reglamento interno escolar 2011 2012
Reglamento interno escolar 2011 2012
 
Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar Propuesta reglamento escolar
Propuesta reglamento escolar
 
Reglamento Escolar 2014
Reglamento Escolar 2014Reglamento Escolar 2014
Reglamento Escolar 2014
 
Reglamento atrasos 2018
Reglamento atrasos 2018Reglamento atrasos 2018
Reglamento atrasos 2018
 
Ecuadre
EcuadreEcuadre
Ecuadre
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314Reglamentoescolar6 1314
Reglamentoescolar6 1314
 
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020Reglamento  escolar sec. 80 ciclo 2019   2020
Reglamento escolar sec. 80 ciclo 2019 2020
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Normativa CAOTOSO 2013
Normativa  CAOTOSO 2013Normativa  CAOTOSO 2013
Normativa CAOTOSO 2013
 
Reglamento de disciplina
Reglamento de disciplinaReglamento de disciplina
Reglamento de disciplina
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
Lineamientos sec 80 ciclo 19 20
 
Politica de calidad
Politica de calidadPolitica de calidad
Politica de calidad
 
Reglamento primaria
Reglamento primariaReglamento primaria
Reglamento primaria
 
Política de calidad
Política de calidadPolítica de calidad
Política de calidad
 
Reglamento general _alumnos secundaria actualizado 2014
Reglamento general _alumnos secundaria actualizado 2014Reglamento general _alumnos secundaria actualizado 2014
Reglamento general _alumnos secundaria actualizado 2014
 

Destacado

Reflexión Curricular área de mercadeo
Reflexión Curricular área de mercadeoReflexión Curricular área de mercadeo
Reflexión Curricular área de mercadeo
Lina Echeverri, PhD
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
lili8814
 
Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
Luisana2013
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Yolanda Castello
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
Daniel Plá
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
xaviermoraa
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
sobonilla2325
 
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De EventosPresentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
JOHANA COSTALES
 

Destacado (20)

Reflexión Curricular área de mercadeo
Reflexión Curricular área de mercadeoReflexión Curricular área de mercadeo
Reflexión Curricular área de mercadeo
 
Agencia BIR Music Group
Agencia BIR Music GroupAgencia BIR Music Group
Agencia BIR Music Group
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Fiesa 2008
Fiesa 2008Fiesa 2008
Fiesa 2008
 
Con la Música a Otra Parte.
Con la Música a Otra Parte. Con la Música a Otra Parte.
Con la Música a Otra Parte.
 
Home Sessions Group - Eventos Musicales
Home Sessions Group - Eventos MusicalesHome Sessions Group - Eventos Musicales
Home Sessions Group - Eventos Musicales
 
EVENTOS MUSICALES LA DESQUICIA
EVENTOS MUSICALES LA DESQUICIAEVENTOS MUSICALES LA DESQUICIA
EVENTOS MUSICALES LA DESQUICIA
 
Departamento de mercadeo
Departamento de mercadeoDepartamento de mercadeo
Departamento de mercadeo
 
Ejemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionalesEjemplos de medios no convencionales
Ejemplos de medios no convencionales
 
Pp tla funcion financiera
Pp tla funcion financieraPp tla funcion financiera
Pp tla funcion financiera
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
Arte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto RicoArte urbano en Puerto Rico
Arte urbano en Puerto Rico
 
Áreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la EmpresaÁreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la Empresa
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
 
Manuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientosManuales organizacion y procedimientos
Manuales organizacion y procedimientos
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De EventosPresentacion Empresa Organizadora De Eventos
Presentacion Empresa Organizadora De Eventos
 

Similar a Reglamento Interno

Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivencia
pedropedritopedrote
 
Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantes
Daisy Martinez
 
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
quispe0404pq
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011
Etelgar
 

Similar a Reglamento Interno (20)

Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15Reglamento escolar EST 6 14-15
Reglamento escolar EST 6 14-15
 
Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617Reglamentoescolar6 1617
Reglamentoescolar6 1617
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 
Normas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivenciaNormas organizacion y convivencia
Normas organizacion y convivencia
 
Normas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivenciaNormas funcionamiento y convivencia
Normas funcionamiento y convivencia
 
Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020Normas de centro y familias 2019 2020
Normas de centro y familias 2019 2020
 
Reglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantesReglamento de los estudiantes
Reglamento de los estudiantes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
Reglamento general de estudiantes (dic2011) flex julio 2015
 
Reglamento isabel
Reglamento isabelReglamento isabel
Reglamento isabel
 
P.c.p.i.
P.c.p.i.P.c.p.i.
P.c.p.i.
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
 
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
Arte semana2 2 la filosofía de l Arte 24.
 
REGLAMENTO INTERNO
REGLAMENTO INTERNOREGLAMENTO INTERNO
REGLAMENTO INTERNO
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptxCURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
CURSO DE INDUCCIÓN 2022-2023.pptx
 
Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011Reglamento de convivencia escolar 2011
Reglamento de convivencia escolar 2011
 
Reglamento docente 2010 2011
Reglamento docente 2010 2011Reglamento docente 2010 2011
Reglamento docente 2010 2011
 
Normas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aulaNormas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aula
 
Propuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEEPropuesta reformas SIEE
Propuesta reformas SIEE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Reglamento Interno

  • 1. Departamento de Educación de Puerto Rico Escuela Trina Padilla de Sanz Reglamento Interno Este reglamento se desprende del Reglamento Escolar del Departamento de Educación de Puerto Rico de 1996 y del “Manual para el Apoyo de la Seguridad Escolar” del 30 de septiembre de 2003. La Base Legal es la Sección 2.13 de la Ley Núm. 170 de 12 de agosto de 1988, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme”, la Ley Núm. 149 del 15 de junio de 1999, según enmendada y conocida como “Ley Orgánica del Departamento de Educación de Puerto Rico” y el “Reglamento Escolar” del Departamento de Educación de Puerto Rico de 2004. Disciplina 1. El estudiante debe cumplir con el horario escolar 7:30 a 2:30. De no cumplir con el horario será referido al trabajador social, consejera y al director escolar. 2. El estudiante deberá asistir con su uniforme completo y con una presencia adecuada, (usar medias y zapatos cerrados). La tarjeta de identificación es parte del uniforme y le será requerida para recibir servicios. No se permiten chancletas ni sandalias por cuestiones de seguridad a menos que exista una justificación médica. 3. El decoro y el respeto deberán existir todo el tiempo en el salón de clases para que el proceso de enseñanza- aprendizaje se realice satisfactoriamente. De un alumno no permitir este proceso después de la amonestación verbal y la amonestación escrita se procederá a su envío a la oficina y se enviará carta para que el menor y el padre se presenten ante el director escolar para la acción que corresponda. 4. Se espera que se mantenga un respeto hacia todos los estudiantes, maestros, visitantes o personal administrativo del plantel escolar. 5. El uso de equipos electrónicos está limitado a las actividades académicas, especialmente las grabaciones y fotos. 6. El estudiante se abstendrá de realizar comentarios fuera de lugar y que no estén relacionados con el proceso de enseñanza aprendizaje, ni conducta que propicie el bullying, o discriminación por equidad de género, raza y/o religión. 7. Si el estudiante necesita salir del salón deberá notificárselo al maestro inmediatamente. El maestro autorizará dicha salida si es justificada. 8. El estudiante deberá hacer buen uso de los libros, materiales, equipos, etc. El alumno velará por la propiedad escolar y no mutilará, destruirá o dañará ningún material que se le entregue. Conservará, cuidará, protegerá y no le causará daños a la propiedad ajena. De causarle daño a dicha propiedad restituirá su costo o lo sustituirá según lo estable la ley del Reglamento Escolar del departamento de Educación de Puerto Rico 1996. 9. Mantener las áreas limpias y proteger las áreas verdes y utilizar el programa de reciclaje para los desperdicios sólidos. 10. Mantener cortesía y respeto en las expresiones afectivas. Cortes, tardanzas y ausencias 1. De incurrir en la conducta de los cortes de clases será enviado al director escolar y notificado al hogar. Además perderá los derechos de reposición del material de clase. 2. Tardanzas relacionadas al comedor tendrán que ir al director escolar. 3. Toda tardanza, en la mañana, requiere de una excusa justificada por escrito de sus encargados. Luego de 3 tardanzas el estudiante será referido al personal de apoyo. El tiempo de tardanza será de 5 minutos 4. En caso de tardanzas durante el horario escolar tiene que ser justificada por escrito. De no traer la excusa será referido al trabajador social. 5. Toda ausencia requiere una excusa escrita por los encargados, debe incluir teléfono de referencia para corroborar la veracidad de la misma. Luego de 3 o más ausencias debe traer certificado médico o judicial. 6. El estudiante será responsable del material perdido durante sus ausencias o tardanzas. Dicho material se repondrá durante el período de reposición establecido en coordinación con el maestro del salón de clase y tendrás 5 días para reponer a partir de su regreso. De no reponer obtendrá cero. 7. Cortes, tardanzas y ausencias continuas serán referidas al personal de apoyo. Suspensión de clase 1. Todo estudiante que es suspendido será responsable del material escolar dado durante esos días. Si en ese tiempo se ofreció un examen o prueba corta perderá la oportunidad de ser evaluado. Evaluación académica 1. Cualquier trabajo asignado deber ser entregado en la fecha estipulada, de no ser así se descontarán 10 puntos diarios 2. Las pruebas cortas pueden ser avisadas o no. De haber reposición será según los criterios del maestro. 3. Sólo se repondrá trabajos con excusa justificable. 4. Si algún estudiante tiene alguna condición médica que requiera adaptaciones curriculares favor de informarlo al personal escolar desde el inicio.
  • 2. 2 5. En esta escuela no se permiten los adelantos de clases, al menos que surga una situación especial. 6. Protocolo de Cita de Padres: a) Encargado escribirá una nota en la libreta del estudiante solicitando una cita con la maestra/o. b) Maestro/a contestará la misma indicando fecha y hora disponible. c) Una vez llegue a la escuela informará a guardia de seguridad y deberá pasar por la oficina del Director. d) Director le indicará que puede pasar por el salón del maestro, a la hora citado/a. Los estudiantes que participan del programa de educación especial, sección 504 de la Ley de Rehabilitación Vocacional y del Programa de Limitaciones Lingüísticas recibirán los acomodos razonables especificados en PEI, Plan de Servicio Sección 504 y Plan de Desarrollo del Lenguaje; según corresponda Las medidas a tomarse ante cualquier violación del reglamento interno o reglamento del Departamento 1) Amonestación oral 2) Amonestación escrita 3) Planilla de modificación de conducta 4) Sanciones 5) Suspensión temporera 6) Matrícula condicionada El estudiante velará por éstas y todas las demás normas del plantel escolar, del director y de los estatutos del Departamento de Educación de Puerto Rico. Recuerde “El desconocimiento de la ley no lo exime de la culpa”. Este reglamento es autorizado por el director escolar, Dr. Luis A. Amador Negrón. DIRECTOR ESCOLAR Firmado hoy, de _ de en San Juan, Puerto Rico. Nombre del encargado (letra de molde) Firma Nombre del estudiante (letra de molde) Firma