SlideShare una empresa de Scribd logo
UN RÉGIMEN FISCAL ES UN SISTEMA POLÍTICO QUE RIGE
ALGUNA REGIÓN, O MEJOR DICHO, ES EL CONJUNTO DE
LEYES QUE RIGE UN ACTIVIDAD. LOS REGÍMENES
FISCALES SE ENCUENTRAN EN LOS DOS TIPOS DE
PERSONAS (PERSONA FÍSICA Y PERSONA MORAL) QUE
ENCONTRAMOS AL MOMENTO DE REGISTRARSE ANTE EL
SAT.
¿CUÁLES SON LOS REGÍMENES FISCALES DE LAS
PERSONAS MORALES?
PARA LAS PERSONAS MORALES EXISTEN DOS
REGÍMENES FISCALES LOS CUALES TE EXPONDRÉ A
CONTINUACIÓN:
REGIMEN GENERAL
Y SIN FINES LUCRATIVOS
PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL
• SOCIEDADES MERCANTILES.
• SOCIEDAD CIVIL.
• ASOCIACIÓN CIVIL.
• SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN.
• INSTITUCIONES DE CRÉDITO, DE SEGUROS Y FIANZAS.
• ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO.
• ARRENDADORAS FINANCIERAS.
• UNIONES DE CRÉDITO Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE CAPITALES.
• ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS.
• ENTRE OTRAS.
PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS.
• SOCIEDADES DE INVERSIÓN.
• ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO.
• SINDICATOS.
• CÁMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA.
• COLEGIOS DE PROFESIONALES.
• INSTITUCIONES DE ASISTENCIA O BENEFICENCIA.
• ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO.
• ASOCIACIONES DEPORTIVAS RECONOCIDAS POR LA CONADE.
• DONATARIAS AUTORIZADAS.
• ENTRE OTRAS.
¿POR QUÉ ELEGIR UN RÉGIMEN DE LAS PERSONAS
MORALES?
ES OBLIGACIÓN DE LAS PERSONAS MORALES, AL IGUAL QUE LAS PERSONAS
FÍSICAS, CONSTITUIRSE EN UN RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PAGAR LOS IMPUESTOS
QUE LE CORRESPONDEN.
«UNA PERSONA MORAL, ES LA UNIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE PERSONAS QUE
TIENEN COMO FIN COMÚN, UN BIEN SOCIAL.»
AL MOMENTO DE FINALIZAR LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD, ES NECESARIO
DARSE DE ALTA EN EL RFC (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES) Y DE
ACUERDO CON SU ACTIVIDAD SOCIAL, PUEDE TRIBUTAR EN LOS SIGUIENTES
REGÍMENES:
• RÉGIMEN GENERAL.
• RÉGIMEN CON FINES NO LUCRATIVOS.
CADA UNO DE ESTOS REGÍMENES FISCALES TIENE DIFERENTES OBLIGACIONES,
LOS CUALES TE MENCIONAREMOS ALGUNOS Y TE AYUDAREMOS A ACLARAR TUS
DUDAS REFERENTES A LAS PERSONAS MORALES.
CARACTERÍSTICAS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES
RÉGIMEN GENERAL
LAS PERSONAS QUE PUEDEN APLICAR EN EL RÉGIMEN GENERAL SON AQUELLAS
QUE TIENEN SOCIEDADES CON FINES LUCRATIVOS, POR EJEMPLO; SOCIEDADES
MERCANTILES (SOCIEDADES ANÓNIMAS, SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA, ENTRE OTRAS…), SOCIEDADES CIVILES, ALMACENES GENERALES DE
DEPÓSITO, ARRENDADORAS FINANCIERAS, INSTITUCIONES DE CRÉDITO,
SEGUROS Y FIANZAS (BANCOS Y CASA DE BOLSA) Y ORGANISMOS QUE TIENEN
FACULTADES AUTÓNOMAS (ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS) QUE
COMERCIALICEN BIENES O SERVICIOS, Y FIDEICOMISOS CON ACTIVIDADES
EMPRESARIALES ENTRE OTRAS…
LAS OBLIGACIONES FISCALES PARA ESTE RÉGIMEN SON LAS SIGUIENTES:
INSCRIPCIÓN O ALTA EN EL RFC Y SOLICITAR TU CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA (FIEL), ESTE TRÁMITE LO PUEDES REALIZAR CON EL NOTARIO
PÚBLICO QUE TE CONSTITUYO TU SOCIEDAD, EL CUAL DEBE DE ESTAR INCORPORADO AL SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y AVISOS AL RFC A TRAVÉS DE MEDIOS
REMOTOS.
EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES (FACTURAS ELECTRÓNICAS).
LLEVAR CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, DE ACUERDO A COMO LO ESTABLEZCA EL REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF), EN SISTEMAS
ELECTRÓNICOS QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE GENERAR XML.
DEBERÁS PRESENTAR PAGOS PROVISIONALES O PAGOS DEFINITIVOS DE CIERTOS IMPUESTOS.
AL IGUAL COMO DEBES DE PRESENTAR TUS PAGOS PROVISIONALES, DEBERÁS PRESENTAR TU DECLARACIÓN ANUAL.
SERÁ TU OBLIGACIÓN PRESENTAR LA DIOT (DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES A TERCEROS)SIEMPRE Y CUANDO SEAS SUJETO A IVA.
EXISTEN LAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS QUE ESAS SE PRESENTARAN EN EL MES DE FEBRERO, PERO NO TODAS LAS PERSONAS ESTÁN OBLIGADAS A
LLEVARLAS.
SERÁ TU RESPONSABILIDAD EFECTUAR RETENCIONES DE ISR CUANDO PAGUES SUELDOS Y SALARIOS A TRABAJADORES, HAGAS PAGOS A PERSONAS FÍSICAS
QUE TE PRESTEN SERVICIOS PROFESIONALES.
ES TU OBLIGACIÓN PRESENTAR AL SAT AVISO DE PRÉSTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAS EN EFECTIVO, EN MONEDA
NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000.00DENTRO DE LOS 15 DÍAS POSTERIORES A QUE RECIBAS LAS CANTIDADES EN EL FORMATO ELECTRÓNICO
CORRESPONDIENTE.
ENTRE OTROS.
RÉGIMEN DE PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS.
ESTE TIPO DE PERSONAS SON AQUELLAS QUE NO BUSCAN ALGUNA GANANCIA
ECONÓMICA CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA, POR EJEMPLO: SOCIEDADES
DE INVERSIÓN, ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO, SINDICATOS,
CÁMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA, COLEGIOS PROFESIONALES,
INSTITUCIONES DE ASISTENCIA O BENEFICENCIA, ASOCIACIONES CIVILES SIN
FINES DE LUCRO.
PARA OBJETO FISCAL, ESTE RÉGIMEN ESTÁ PREVISTO EN EL TÍTULO III DE LA LISR
Y QUIENES SE UBICAN AQUÍ, NO SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO, SALVO
ALGUNAS EXCEPCIONES.
LAS OBLIGACIONES FISCALES PARA ESTE RÉGIMEN, SON LAS SIGUIENTES:
• DEBERÁS LLEVAR ACABO TU INSCRIPCIÓN O DARTE DE ALTA EN EL RFC.
• TENDRÁS QUE EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET
(CFDI), QUE ACREDITEN LAS VENTAS QUE REALICES, LOS SERVICIOS QUE
PRESTES O EL OTORGAMIENTO O EL USO DE GOCE TEMPORAL DE BIENES.
• SERA TU OBLIGACIÓN LLEVAR LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA DESDE EL INICIO
DE TUS OPERACIONES, TAL Y COMO LO ESTABLECE EL CFF (CÓDIGO FISCAL DE
LA FEDERACIÓN).
• LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS TIENEN LA OBLIGACIÓN
DE ENVIAR LAS BALANZAS DE COMPROBACIÓN Y EL CATÁLOGO DE CUENTAS A
PARTIR DEL 1RO. DE ENERO DEL 2016.
AL SER PERSONA QUE TRIBUTA EN ESTE RÉGIMEN POR REGLA GENERAL, NO ERES CONTRIBUYENTE DE IMPUESTOS Y SOLO RETIENES ENTERAS CANTIDADES A
CARGO DE TERCEROS, SIN EMBARGO, EXISTEN ALGUNOS CASOS EN LOS QUE, POR LAS ACTIVIDADES ADICIONALES QUE REALICES, DEBERÁS PAGAR LOS
SIGUIENTES IMPUESTOS
• ISR IMPUESTO GRAVADOS:
• ISR IMPUESTO RETENIDO:
• IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (SOLO EN ALGUNOS CASOS).
• DEBERÁS PRESENTAR DECLARACIÓN INFORMATIVA, CUANDO ENTREGUES LAS CANTIDADES EN EFECTIVO, POR
SUBSIDIO PARA EL EMPLEO.
• CALCULAR EL IMPUESTO ANUAL DE LOS TRABAJADORES Y SI RESULTA DIFERENCIA A CARGO, DEBERÁS ENTERAR
AL SAT A MÁS TARDAR EN FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTE.
• PROPORCIONAR A LOS INTEGRANTES DE TU SOCIEDAD UNA CONSTANCIA EN LA QUE SEÑALE EL MONTO DEL
RESTANTE DISTRIBUIBLE, ESTO LO TENDRÁS QUE HACER A MÁS TARDAR EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTE.
• EN CASO DE QUE SEAS UNA SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA O UNA SOCIEDAD DE
INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE DEBERÁS PRESENTAR ANTE EL SAT, UNA DECLARACIÓN EN LA QUE INFORMES
SOBRE LOS DATOS CONTENIDOS EN LAS CONSTANCIAS QUE EXPEDISTE, ASÍ COMO DEL PROMEDIO MENSUAL DE
LAS INVERSIONES DE CADA PERSONA QUE SE EMITIÓ CONSTANCIA.
• ENTRE OTROS.
LOS REGÍMENES FISCALES
DE LAS PERSONAS FÍSICAS
EXISTE UNA PREGUNTA QUE AFECTA A TODAS LAS PERSONAS AL MOMENTO DE
EMPRENDER UN NEGOCIO, RECIBIR UN SALARIO O SIMPLEMENTE POR PRESTAR UN
SERVICIO O REALIZAR UNA ACTIVIDAD COMERCIAL, ESTA PREGUNTA ES:
ESTA PREGUNTA YA NO SERÁ UN MOTIVO DE PREOCUPACIÓN PARA TI, PRIMERO
DEBES DE SABER QUE COMO PERSONA FÍSICA O PERSONA MORAL TIENES
PERSONALIDAD JURÍDICA. EN EL CASO DE LAS PERSONAS MORALES SE LIMITA A LAS
ACTIVIDADES POR LA CUALES FUERON CREADAS, PARA LAS PERSONAS
FÍSICAS ESTAS GOZAN DE DERECHOS DESDE QUE NACEN Y LAS OBLIGACIONES SE
ADQUIEREN AL CUMPLIR LA MAYORÍA DE EDAD.
EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN AL MOMENTO DE REGISTRAR TU
NUEVO NEGOCIO ANTE EL SAT COMO EL GIRO DE LA EMPRESA, SI ES EN SOCIEDAD Y
DESDE LUEGO PENSAR, ¿POR QUE NO?, EN LOS INGRESOS QUE VA A TENER TU
NUEVO NEGOCIO.
DE ESA MANERA TE DARÁS UNA IDEA DEL TIPO DE OBLIGACIONES QUE TENDRÁS
COMO CONTRIBUYENTE DEL SAT.
PARA LAS PERSONAS QUE TRABAJAN PARA UN PATRÓN O EN UNA
EMPRESA EXISTEN DOS REGÍMENES EN LOS CUALES PUEDES
TRIBUTAR: EL RÉGIMEN DE HONORARIOS Y EL DE ASALARIADOS.
EL RÉGIMEN DE HONORARIOS COMÚNMENTE ES USADO PARA LAS
EMPRESAS QUE TIENEN EMPLEADOS QUE TRABAJAN BAJO
UN ESQUEMA DE COMISIONES Y PAGAN IMPUESTOS DEPENDIENDO
DE LO GANADO EN EL PERIODO ESTABLECIDO.
EL RÉGIMEN DE ASALARIADOS ES EL UTILIZADO MAYORMENTE POR
LAS EMPRESAS, EN ESTE SE PAGAN
LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL SUELDO YA ESTIPULADO.
PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EXISTEN 5 TIPOS DE
REGÍMENES DIFERENTES:
• ASALARIADOS.
• HONORARIOS (SERVICIOS PROFESIONALES).
• ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES.
• ACTIVIDADES EMPRESARIALES.
• INCORPORACIÓN FISCAL.
RÉGIMEN DE ASALARIADOS
• TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PERCIBEN UN SALARIO PROVENIENTE DE
UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A DISPOSICIÓN DE UN EMPLEADOR.
• FUNCIONARIOS, TRABAJADORES DE LA FEDERACIÓN, ENTIDADES FEDERATIVAS
Y DE LOS MUNICIPIOS.
• INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS.
• ANTICIPOS Y RENDIMIENTOS A MIEMBROS DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE
PRODUCCIÓN.
• HONORARIOS A PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIO A UN PRESTATARIO.
• COMISIONISTAS O COMERCIANTES QUE TRABAJAN PARA EMPRESAS,
PERSONAS FÍSICAS O MORALES.
SON LAS PERSONAS QUE PERCIBEN SALARIOS Y DEMÁS PRESTACIONES,
PROCEDENTES DE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A DISPOSICIÓN DE UN
EMPLEADOR, SU DECLARACIÓN SOLO ES ANUAL.
ESTAS PERSONAS DEL RÉGIMEN DE ASALARIADOS TIENEN DIVERSAS OBLIGACIONES
ANTE EL SAT, LAS CUALES, MENCIONAREMOS ALGUNAS EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
• DEBERÁS INICIAR EL PROCESO CON LA INSCRIPCIÓN EN EL RFC (REGISTRO
FEDERAL DE CONTRIBUYENTES).
• MANTENER SIEMPRE ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN EN EL RFC.
• LOS ASALARIADOS DEBERÁN HACER SU DECLARACIÓN ANUAL.
• ENTREGAR AL PATRÓN TU ACTA DE NACIMIENTO PARA QUE TE INSCRIBA EN EL RFC,
SI YA ESTAS INSCRITO, DEBERÁS DE PROPORCIONAR TU RFC.
• INFORMAR A TU PATRÓN ANTES DE QUE TE HAGA EL PRIMER PAGO SI TIENES OTRO
TRABAJO, ESTO CON EL FIN DE QUE NO SE APLIQUE NUEVAMENTE EL SUBSIDIO AL
EMPLEO.
• SOLICITAR LA CONSTANCIA DE PERCEPCIONES Y RETENCIONES Y
PROPORCIONARLA A TU NUEVO PATRÓN.
RÉGIMEN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES
(HONORARIOS)
• ABOGADOS.
• CONTADORES.
• ARQUITECTOS.
• MÉDICOS.
• DENTISTAS.
• INGENIEROS.
• ENTRE OTROS.
• SIEMPRE Y CUANDO PRESTEN SUS SERVICIOS INDEPENDIENTE, NO COMO ASALARIADO.
EN ESTE RÉGIMEN SE REGISTRAN LAS PERSONAS QUE OBTENGAN INGRESOS POR PRESTAR
SERVICIOS PROFESIONALES DE MANERA INDEPENDIENTE (NO COMO ASALARIADOS) A EMPRESAS,
DEPENDENCIAS DE GOBIERNO O PERSONAS FÍSICAS EN GENERAL, POR EJEMPLO: CONTADORES,
ARQUITECTOS, ABOGADOS, MÉDICOS, DENTISTAS, INGENIEROS, ENTRE OTROS.
ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES DE ESTE RÉGIMEN, QUE DEBES DE PRESENTAR ANTE EL SAT:
• AL IGUAL QUE EN EL RÉGIMEN DE ASALARIADOS, INICIAREMOS CON LA INSCRIPCIÓN EN EL RFC Y
DEBERÁS MANTENER UNA ACTUALIZADA TU INFORMACIÓN.
• EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y
ACREDITAR FISCALMENTE.
• SI TUS INGRESOS EN EL AÑO NO SUPERARON LOS DOS MILLONES DE PESOS, SOLAMENTE
DEBERÁS REGISTRAR SOLO TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS
EXCEDIERON LOS DOS MILLONES DE PESOS, ES OBLIGACIÓN QUE LLEVES TU CONTABILIDAD EN
SISTEMAS ELECTRÓNICOS QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATOS XML
.
• TAMBIÉN SERÁ TU OBLIGACIÓN EFECTUAR RETENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR)
CUANDO SE PAGUEN SUELDOS O SALARIOS A TRABAJADORES.
• DEBERÁS ENTREGAR CONSTANCIA DE LAS PERCEPCIONES QUE PAGASTE Y DE LAS RETENCIONES
QUE EFECTUASTE A TUS EMPLEADOS, A MÁS TARDAR EN EL MES DE FEBRERO DE CADA AÑO.
RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO
DE INMUEBLES.
• TODAS LAS PERSONAS QUE RENTAN O ALQUILAN:
• CASAS HABITACIONES.
• DEPARTAMENTOS HABITACIONALES.
• EDIFICIOS.
• LOCALES COMERCIALES.
• BODEGAS.
• ENTRE OTROS.
A ESTE RÉGIMEN SE REGISTRARAN LAS PERSONAS QUE OBTIENEN INGRESOS POR OTORGAR EN RENTA O ALQUILER BIENES
INMUEBLES COMO SON: CASA HABITACIÓN, DEPARTAMENTO HABITACIONAL, EDIFICIOS, LOCALES COMERCIALES, BODEGAS
ENTRE OTROS.
PARA ESTE RÉGIMEN, LAS OBLIGACIONES NO CAMBIAN EN MUCHO PERO TE RECOMENDAMOS QUE MANTENGAS TU
ATENCIÓN EN CADA DETALLE QUE AQUÍ TE EXPLICAMOS:
• INICIARAS REGISTRÁNDOTE EN EL RFC, TAMBIÉN TENDRÁS QUE MANTENER ACTUALIZADA TU INFORMACIÓN EN DICHO
REGISTRO.
• SERA TU OBLIGACIÓN EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT Y QUE SEAN VÁLIDOS PARA DEDUCIR
Y ACREDITAR FÁCILMENTE.
• LAS DECLARACIONES PARA ESTE RÉGIMEN SON MENSUALES, ANUALES E INFORMATIVAS.
• DEBERÁS EFECTUAR RETENCIONES DE ISR A TUS TRABAJADORES Y ENTREGARLAS AL SAT CADA MES Y EN LAS MISMAS
FECHAS QUE DECLARES SUS IMPUESTOS.
• CON RESPECTO AL SUBSIDIO AL EMPLEO, DEBES ENTREGAR EN EFECTIVO LAS CANTIDADES QUE RESULTEN A SU FAVOR
POR CONCEPTO DE SUBSIDIO AL EMPLEO, ESTO EN CASO QUE LES CORRESPONDA.
• ENTREGAR A LOS TRABAJADORES, CUANDO LA SOLICITEN, LA CONSTANCIA ANUAL DE RETENCIONES Y PERCEPCIONES
QUE LES REALIZASTE.
• PRESENTAR LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE LAS PERSONAS A LAS CUALES LES REALIZASTE PAGOS POR SUELDOS Y A
LAS QUE LES EFECTUASTE PAGOS POR SUBSIDIO AL EMPLEO.
• SI ERES PARTICIPE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) DEBES PRESENTAR MENSUALMENTE LA INFORMACIÓN DE
TUS OPERACIONES CON TUS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS MEDIANTE EL PROGRAMA DECLARACIÓN
INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS (DIOT).
RÉGIMEN DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL.
TALLERES MECÁNICOS. IMPRENTAS. RESTAURANTES.
CAFETERÍAS. COCINAS ECONÓMICAS.
CANTINAS. BARES. TIENDAS DE ABARROTES. MISCELÁNEAS.
MINISÚPER. ESCUELAS. KINDERS.
GUARDERÍAS. FERRETERÍAS. REFACCIONARIAS. AGRICULTORES.
PESCADORES. GANADEROS. ENTRE OTROS.
PARA ESTE RÉGIMEN ES OBLIGACIÓN REGISTRARSE, LAS PERSONAS QUE REALICEN ACTIVIDADES COMERCIALES,
INDUSTRIALES, DE AUTOTRANSPORTE, AGRÍCOLAS, GANADERAS, DE PESCA O SILVÍCOLAS. ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS:
TALLERES MECÁNICOS, IMPRENTAS, RESTAURANTES, FONDAS, CAFETERÍAS, COCINAS ECONÓMICAS, CANTINAS, BARES,
TIENDAS DE ABARROTES, MISCELÁNEAS, MINISÚPER, ESCUELAS, PREESCOLAR, GUARDERÍAS, FERRETERÍAS,
REFACCIONARIAS, ARTESANOS, ENTRE OTROS. PARA TRIBUTAR EN ESTE RÉGIMEN, NO SE ESTABLECE POR PARTE DEL SAT,
UN LÍMITE DE INGRESOS.
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES QUE TIENES, AL TRIBUTAR EN ESTE RÉGIMEN:
• COMO EN LOS DEMÁS REGÍMENES, LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RFC, ES EL INICIO EN TU ACTIVIDAD
TRIBUTARIA.
• EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y ACREDITAR FISCALMENTE.
• AL NO GENERAR INGRESOS SUPERIORES A LOS DOS MILLONES DE PESOS, PODRÁS SOLAMENTE REGISTRAR TUS
INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS PASARON DE LOS DOS MILLONES DE PESOS, TENDRÁS QUE
LLEVAR TU CONTABILIDAD EN UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE TENGA LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATO
XML
• COMO EN LOS DEMÁS REGÍMENES, LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RFC, ES EL INICIO EN TU ACTIVIDAD
TRIBUTARIA.
• EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y ACREDITAR FISCALMENTE.
• AL NO GENERAR INGRESOS SUPERIORES A LOS DOS MILLONES DE PESOS, PODRÁS SOLAMENTE REGISTRAR TUS
INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS PASARON DE LOS DOS MILLONES DE PESOS, TENDRÁS QUE
LLEVAR TU CONTABILIDAD EN UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE TENGA LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATO
XML
RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL.
• FONDAS.
• MISCELÁNEAS.
• SALONES DE BELLEZA.
• REFACCIONARIAS.
• TALLERES MECÁNICOS.
• TINTORERÍAS.
• CARNICERÍAS.
• PAPELERÍAS.
• FRUTERÍAS.
• ENTRE OTRAS
EN ESTE RÉGIMEN SE PODRÁN REGISTRAR LAS PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES, QUE
VENDAN BIENES O PRESTEN SERVICIOS PARA LOS QUE NO SE REQUIERA UN TÍTULO PROFESIONAL PARA EFECTUARLOS.
TAMBIÉN SERÁN PARTICIPES DE ESTE RÉGIMEN, LAS PERSONAS QUE APARTE DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ANTES
SEÑALADAS, OBTENGAN INGRESOS POR SUELDOS Y SALARIOS, ASIMILADOS A SALARIOS O INGRESOS POR INTERÉS.
PODRÁN SER CONTRIBUYENTES DE ESTE RÉGIMEN SIEMPRE Y CUANDO, EL TOTAL DE LOS INGRESOS OBTENIDOS POR LOS
CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS, NO SUPERE LOS DOS MILLONES DE PESOS AL AÑO.
LOS CONTRIBUYENTES DE ESTE RÉGIMEN ESTARÁN OBLIGADOS A:
• REALIZAR TU INSCRIPCIÓN EN EL RFC Y TENDRÁS QUE MANTENERLO ACTUALIZADO, EN CASO DE ALGÚN MOVIMIENTO
QUE REALICES Y ESTE AFECTE TU RFC, DEBERÁS REPORTARLO AL SAT.
• PARA EXPEDIR TUS FACTURAS ELECTRÓNICAS ES NECESARIO QUE TRAMITES UN CERTIFICADO DE SELLOS DIGITALES,
ESTO LO PODRÁS HACER DESDE LA APLICACIÓN GRATUITA DEL SAT, UNA VEZ REALIZADO EL TRÁMITE DE TUS SELLOS
DIGITALES PODRÁS CONTRATAR A UN PROVEEDOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS
• CON RESPECTO A LA CONTABILIDAD, SOLAMENTE DEBERÁS REGISTRAR TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES, ESTO
LO PUEDES REALIZAR DESDE EL PORTAL DEL SAT, O DE IGUAL MANERA OBTENER EL SERVICIO DE UN PROVEEDOR QUE
CUENTA CON LAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS ANTE EL SAT.
• LA DECLARACIÓN DE TUS INGRESOS, GASTOS Y PROVEEDORES SE HARÁ, PARA ESTE RÉGIMEN, DE FORMA BIMESTRAL.
• TENDRÁS QUE ENTREGAR NOTA DE VENTA, A TUS CLIENTES, CUANDO NO REQUIERAN FACTURA, ES DECIR POR LAS
VENTAS QUE REALICES O SERVICIOS QUE PRESTES AL PÚBLICO EN GENERAL.
• LOS PAGOS DE TUS COMPRAS E INVERSIONES QUE SUPEREN LOS DOS MIL PESOS, DEBERÁN SER REALIZADOS POR
MEDIO DE CHEQUE, TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
RECUERDA QUE TANTO PARA LAS PERSONAS FÍSICAS Y PARA LAS PERSONAS MORALES, ES DE SUMA
IMPORTANCIA MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN EN EL RFC, ESTO ES CON EL FIN DE EVITAR
MULTAS O RECARGOS POR ESTA CUESTIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
delvisramonandradeso
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
mariateresarevalo
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Gabriela Villafán Olórtegui
 
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflictoInfograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
Jineth Rocio Castillo Duarte
 
Mapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhhMapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhh
mariavanessa777
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Universidad del golfo de México Norte
 
5 tácticas de la negociación empresarial
5 tácticas de la negociación empresarial5 tácticas de la negociación empresarial
5 tácticas de la negociación empresarialCarmen Hevia Medina
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadhha94
 
Los Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAHLos Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAH
Alexander
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
cris280795
 
Administración macro y micro entorno
Administración macro y micro entornoAdministración macro y micro entorno
Administración macro y micro entorno
Jenny Blanch Tola Cisneros
 
Instrumentos de apoyo Técnico Rmt
Instrumentos de apoyo Técnico   RmtInstrumentos de apoyo Técnico   Rmt
Instrumentos de apoyo Técnico Rmtjimmyfavian
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
CARLOSMORENO
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
Marta C. Numpaque
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Universidad del golfo de México Norte
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajojhonatanj
 
Mercancias en transito
Mercancias en transitoMercancias en transito
Mercancias en transito
Miha Hernandez
 
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Universidad del golfo de México Norte
 
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesosEjemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Christian López C.
 

La actualidad más candente (20)

Compensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andradeCompensacion de iva (delvis andrade
Compensacion de iva (delvis andrade
 
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas OperativosSistemas Administrativos y Sistemas Operativos
Sistemas Administrativos y Sistemas Operativos
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflictoInfograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
Infograma Alternativas o mecanismos para la resolución de un conflicto
 
Mapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhhMapa conceptual auditoria de rrhh
Mapa conceptual auditoria de rrhh
 
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentesUnidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
Unidad 3 derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
5 tácticas de la negociación empresarial
5 tácticas de la negociación empresarial5 tácticas de la negociación empresarial
5 tácticas de la negociación empresarial
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
Los Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAHLos Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAH
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
 
Administración macro y micro entorno
Administración macro y micro entornoAdministración macro y micro entorno
Administración macro y micro entorno
 
Instrumentos de apoyo Técnico Rmt
Instrumentos de apoyo Técnico   RmtInstrumentos de apoyo Técnico   Rmt
Instrumentos de apoyo Técnico Rmt
 
Documento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financierosDocumento de apoyo indicadores financieros
Documento de apoyo indicadores financieros
 
Segmentaciondemercados1 (2)
Segmentaciondemercados1 (2)Segmentaciondemercados1 (2)
Segmentaciondemercados1 (2)
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamentoUnidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
Unidad 1. Ley de impuesto al valor agregado y su reglamento
 
Estructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajoEstructura del capital de trabajo
Estructura del capital de trabajo
 
Mercancias en transito
Mercancias en transitoMercancias en transito
Mercancias en transito
 
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeñoUnidad 2. Evaluación del desempeño
Unidad 2. Evaluación del desempeño
 
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesosEjemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
 

Similar a Regímenes de las personas fisicas y personas morales

Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptxPlanif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
EzequielRomano5
 
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptxPersona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
IbrahimXacaZepeda
 
Impuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La RentaImpuesto Sobre La Renta
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalamfimar
 
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologiaMarco legal de una empresa sociedades y tramitologia
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
FrainPinya
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresaslorenzgen02
 
Formalizacion empresarial afocat
Formalizacion empresarial afocatFormalizacion empresarial afocat
Formalizacion empresarial afocat
Kelly Noemi Juarez Chavez
 
Organización de Empresas 201.pdf
Organización de Empresas 201.pdfOrganización de Empresas 201.pdf
Organización de Empresas 201.pdf
Melissa148788
 
Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
Pedro Garcia
 
Creacion Empresa Colombia Taller.pptx
Creacion Empresa Colombia Taller.pptxCreacion Empresa Colombia Taller.pptx
Creacion Empresa Colombia Taller.pptx
Luzcastro87
 
Expoallianz Balneario
Expoallianz BalnearioExpoallianz Balneario
Expoallianz Balneariocanaibal
 
Expoallianz Balneario
Expoallianz BalnearioExpoallianz Balneario
Expoallianz Balneariocanaibal
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaFormulación De Sena
 
Constitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguelConstitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguelLuigui Posada F-u
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaSakurita Peke
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
yulisa siwin loaiza
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantilUnidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Similar a Regímenes de las personas fisicas y personas morales (20)

Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptxPlanif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
Planif de Negocios Clase 6 - BRIGNOCCOLI.pptx
 
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptxPersona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
 
Impuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La RentaImpuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La Renta
 
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona natural
 
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologiaMarco legal de una empresa sociedades y tramitologia
Marco legal de una empresa sociedades y tramitologia
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Formalizacion empresarial afocat
Formalizacion empresarial afocatFormalizacion empresarial afocat
Formalizacion empresarial afocat
 
Organización de Empresas 201.pdf
Organización de Empresas 201.pdfOrganización de Empresas 201.pdf
Organización de Empresas 201.pdf
 
Trámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocioTrámites para iniciar un negocio
Trámites para iniciar un negocio
 
Creacion Empresa Colombia Taller.pptx
Creacion Empresa Colombia Taller.pptxCreacion Empresa Colombia Taller.pptx
Creacion Empresa Colombia Taller.pptx
 
Expoallianz Balneario
Expoallianz BalnearioExpoallianz Balneario
Expoallianz Balneario
 
Expoallianz Balneario
Expoallianz BalnearioExpoallianz Balneario
Expoallianz Balneario
 
Requisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresaRequisitos de para crear una empresa
Requisitos de para crear una empresa
 
Constitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguelConstitucion de sociedad en comandita miguel
Constitucion de sociedad en comandita miguel
 
Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Cómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perúCómo constituir tu empresa en el perú
Cómo constituir tu empresa en el perú
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
 
Trabajo de investigación power point
Trabajo de investigación power pointTrabajo de investigación power point
Trabajo de investigación power point
 
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantilUnidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
Unidad i sociedades mercantiles legislacion mercantil
 
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
UNIDAD I GENERALIDADES SOBRE LEGISLACION MERCANTIL.
 

Más de UNIVERSIDAD

Regimen de asalariados
Regimen de asalariadosRegimen de asalariados
Regimen de asalariados
UNIVERSIDAD
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
UNIVERSIDAD
 
Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
UNIVERSIDAD
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
UNIVERSIDAD
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
UNIVERSIDAD
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
UNIVERSIDAD
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
UNIVERSIDAD
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UNIVERSIDAD
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
UNIVERSIDAD
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
UNIVERSIDAD
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
UNIVERSIDAD
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
UNIVERSIDAD
 

Más de UNIVERSIDAD (20)

Regimen de asalariados
Regimen de asalariadosRegimen de asalariados
Regimen de asalariados
 
Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018Subsidio al empleo 2018
Subsidio al empleo 2018
 
Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Regímenes de las personas fisicas y personas morales

  • 1.
  • 2. UN RÉGIMEN FISCAL ES UN SISTEMA POLÍTICO QUE RIGE ALGUNA REGIÓN, O MEJOR DICHO, ES EL CONJUNTO DE LEYES QUE RIGE UN ACTIVIDAD. LOS REGÍMENES FISCALES SE ENCUENTRAN EN LOS DOS TIPOS DE PERSONAS (PERSONA FÍSICA Y PERSONA MORAL) QUE ENCONTRAMOS AL MOMENTO DE REGISTRARSE ANTE EL SAT.
  • 3. ¿CUÁLES SON LOS REGÍMENES FISCALES DE LAS PERSONAS MORALES? PARA LAS PERSONAS MORALES EXISTEN DOS REGÍMENES FISCALES LOS CUALES TE EXPONDRÉ A CONTINUACIÓN: REGIMEN GENERAL Y SIN FINES LUCRATIVOS
  • 4. PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL • SOCIEDADES MERCANTILES. • SOCIEDAD CIVIL. • ASOCIACIÓN CIVIL. • SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCIÓN. • INSTITUCIONES DE CRÉDITO, DE SEGUROS Y FIANZAS. • ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO. • ARRENDADORAS FINANCIERAS. • UNIONES DE CRÉDITO Y SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE CAPITALES. • ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS. • ENTRE OTRAS.
  • 5. PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS. • SOCIEDADES DE INVERSIÓN. • ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO. • SINDICATOS. • CÁMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA. • COLEGIOS DE PROFESIONALES. • INSTITUCIONES DE ASISTENCIA O BENEFICENCIA. • ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO. • ASOCIACIONES DEPORTIVAS RECONOCIDAS POR LA CONADE. • DONATARIAS AUTORIZADAS. • ENTRE OTRAS.
  • 6. ¿POR QUÉ ELEGIR UN RÉGIMEN DE LAS PERSONAS MORALES? ES OBLIGACIÓN DE LAS PERSONAS MORALES, AL IGUAL QUE LAS PERSONAS FÍSICAS, CONSTITUIRSE EN UN RÉGIMEN TRIBUTARIO Y PAGAR LOS IMPUESTOS QUE LE CORRESPONDEN. «UNA PERSONA MORAL, ES LA UNIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE PERSONAS QUE TIENEN COMO FIN COMÚN, UN BIEN SOCIAL.»
  • 7. AL MOMENTO DE FINALIZAR LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD, ES NECESARIO DARSE DE ALTA EN EL RFC (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES) Y DE ACUERDO CON SU ACTIVIDAD SOCIAL, PUEDE TRIBUTAR EN LOS SIGUIENTES REGÍMENES: • RÉGIMEN GENERAL. • RÉGIMEN CON FINES NO LUCRATIVOS. CADA UNO DE ESTOS REGÍMENES FISCALES TIENE DIFERENTES OBLIGACIONES, LOS CUALES TE MENCIONAREMOS ALGUNOS Y TE AYUDAREMOS A ACLARAR TUS DUDAS REFERENTES A LAS PERSONAS MORALES.
  • 8. CARACTERÍSTICAS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES RÉGIMEN GENERAL LAS PERSONAS QUE PUEDEN APLICAR EN EL RÉGIMEN GENERAL SON AQUELLAS QUE TIENEN SOCIEDADES CON FINES LUCRATIVOS, POR EJEMPLO; SOCIEDADES MERCANTILES (SOCIEDADES ANÓNIMAS, SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ENTRE OTRAS…), SOCIEDADES CIVILES, ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO, ARRENDADORAS FINANCIERAS, INSTITUCIONES DE CRÉDITO, SEGUROS Y FIANZAS (BANCOS Y CASA DE BOLSA) Y ORGANISMOS QUE TIENEN FACULTADES AUTÓNOMAS (ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS) QUE COMERCIALICEN BIENES O SERVICIOS, Y FIDEICOMISOS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES ENTRE OTRAS…
  • 9. LAS OBLIGACIONES FISCALES PARA ESTE RÉGIMEN SON LAS SIGUIENTES: INSCRIPCIÓN O ALTA EN EL RFC Y SOLICITAR TU CERTIFICADO DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA (FIEL), ESTE TRÁMITE LO PUEDES REALIZAR CON EL NOTARIO PÚBLICO QUE TE CONSTITUYO TU SOCIEDAD, EL CUAL DEBE DE ESTAR INCORPORADO AL SISTEMA DE INSCRIPCIÓN Y AVISOS AL RFC A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS. EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES (FACTURAS ELECTRÓNICAS). LLEVAR CONTABILIDAD ELECTRÓNICA, DE ACUERDO A COMO LO ESTABLEZCA EL REGLAMENTO DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (CFF), EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE GENERAR XML. DEBERÁS PRESENTAR PAGOS PROVISIONALES O PAGOS DEFINITIVOS DE CIERTOS IMPUESTOS. AL IGUAL COMO DEBES DE PRESENTAR TUS PAGOS PROVISIONALES, DEBERÁS PRESENTAR TU DECLARACIÓN ANUAL. SERÁ TU OBLIGACIÓN PRESENTAR LA DIOT (DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES A TERCEROS)SIEMPRE Y CUANDO SEAS SUJETO A IVA. EXISTEN LAS OBLIGACIONES INFORMATIVAS QUE ESAS SE PRESENTARAN EN EL MES DE FEBRERO, PERO NO TODAS LAS PERSONAS ESTÁN OBLIGADAS A LLEVARLAS. SERÁ TU RESPONSABILIDAD EFECTUAR RETENCIONES DE ISR CUANDO PAGUES SUELDOS Y SALARIOS A TRABAJADORES, HAGAS PAGOS A PERSONAS FÍSICAS QUE TE PRESTEN SERVICIOS PROFESIONALES. ES TU OBLIGACIÓN PRESENTAR AL SAT AVISO DE PRÉSTAMOS, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL QUE RECIBAS EN EFECTIVO, EN MONEDA NACIONAL O EXTRANJERA, MAYORES A $600,000.00DENTRO DE LOS 15 DÍAS POSTERIORES A QUE RECIBAS LAS CANTIDADES EN EL FORMATO ELECTRÓNICO CORRESPONDIENTE. ENTRE OTROS.
  • 10. RÉGIMEN DE PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS. ESTE TIPO DE PERSONAS SON AQUELLAS QUE NO BUSCAN ALGUNA GANANCIA ECONÓMICA CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA, POR EJEMPLO: SOCIEDADES DE INVERSIÓN, ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO, SINDICATOS, CÁMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA, COLEGIOS PROFESIONALES, INSTITUCIONES DE ASISTENCIA O BENEFICENCIA, ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO. PARA OBJETO FISCAL, ESTE RÉGIMEN ESTÁ PREVISTO EN EL TÍTULO III DE LA LISR Y QUIENES SE UBICAN AQUÍ, NO SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO, SALVO ALGUNAS EXCEPCIONES.
  • 11. LAS OBLIGACIONES FISCALES PARA ESTE RÉGIMEN, SON LAS SIGUIENTES: • DEBERÁS LLEVAR ACABO TU INSCRIPCIÓN O DARTE DE ALTA EN EL RFC. • TENDRÁS QUE EXPEDIR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES POR INTERNET (CFDI), QUE ACREDITEN LAS VENTAS QUE REALICES, LOS SERVICIOS QUE PRESTES O EL OTORGAMIENTO O EL USO DE GOCE TEMPORAL DE BIENES. • SERA TU OBLIGACIÓN LLEVAR LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA DESDE EL INICIO DE TUS OPERACIONES, TAL Y COMO LO ESTABLECE EL CFF (CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN). • LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS TIENEN LA OBLIGACIÓN DE ENVIAR LAS BALANZAS DE COMPROBACIÓN Y EL CATÁLOGO DE CUENTAS A PARTIR DEL 1RO. DE ENERO DEL 2016.
  • 12. AL SER PERSONA QUE TRIBUTA EN ESTE RÉGIMEN POR REGLA GENERAL, NO ERES CONTRIBUYENTE DE IMPUESTOS Y SOLO RETIENES ENTERAS CANTIDADES A CARGO DE TERCEROS, SIN EMBARGO, EXISTEN ALGUNOS CASOS EN LOS QUE, POR LAS ACTIVIDADES ADICIONALES QUE REALICES, DEBERÁS PAGAR LOS SIGUIENTES IMPUESTOS • ISR IMPUESTO GRAVADOS: • ISR IMPUESTO RETENIDO: • IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (SOLO EN ALGUNOS CASOS). • DEBERÁS PRESENTAR DECLARACIÓN INFORMATIVA, CUANDO ENTREGUES LAS CANTIDADES EN EFECTIVO, POR SUBSIDIO PARA EL EMPLEO. • CALCULAR EL IMPUESTO ANUAL DE LOS TRABAJADORES Y SI RESULTA DIFERENCIA A CARGO, DEBERÁS ENTERAR AL SAT A MÁS TARDAR EN FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTE. • PROPORCIONAR A LOS INTEGRANTES DE TU SOCIEDAD UNA CONSTANCIA EN LA QUE SEÑALE EL MONTO DEL RESTANTE DISTRIBUIBLE, ESTO LO TENDRÁS QUE HACER A MÁS TARDAR EL 15 DE FEBRERO DEL AÑO SIGUIENTE. • EN CASO DE QUE SEAS UNA SOCIEDAD DE INVERSIÓN EN INSTRUMENTOS DE DEUDA O UNA SOCIEDAD DE INVERSIÓN DE RENTA VARIABLE DEBERÁS PRESENTAR ANTE EL SAT, UNA DECLARACIÓN EN LA QUE INFORMES SOBRE LOS DATOS CONTENIDOS EN LAS CONSTANCIAS QUE EXPEDISTE, ASÍ COMO DEL PROMEDIO MENSUAL DE LAS INVERSIONES DE CADA PERSONA QUE SE EMITIÓ CONSTANCIA. • ENTRE OTROS.
  • 13. LOS REGÍMENES FISCALES DE LAS PERSONAS FÍSICAS
  • 14. EXISTE UNA PREGUNTA QUE AFECTA A TODAS LAS PERSONAS AL MOMENTO DE EMPRENDER UN NEGOCIO, RECIBIR UN SALARIO O SIMPLEMENTE POR PRESTAR UN SERVICIO O REALIZAR UNA ACTIVIDAD COMERCIAL, ESTA PREGUNTA ES: ESTA PREGUNTA YA NO SERÁ UN MOTIVO DE PREOCUPACIÓN PARA TI, PRIMERO DEBES DE SABER QUE COMO PERSONA FÍSICA O PERSONA MORAL TIENES PERSONALIDAD JURÍDICA. EN EL CASO DE LAS PERSONAS MORALES SE LIMITA A LAS ACTIVIDADES POR LA CUALES FUERON CREADAS, PARA LAS PERSONAS FÍSICAS ESTAS GOZAN DE DERECHOS DESDE QUE NACEN Y LAS OBLIGACIONES SE ADQUIEREN AL CUMPLIR LA MAYORÍA DE EDAD. EXISTEN DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN AL MOMENTO DE REGISTRAR TU NUEVO NEGOCIO ANTE EL SAT COMO EL GIRO DE LA EMPRESA, SI ES EN SOCIEDAD Y DESDE LUEGO PENSAR, ¿POR QUE NO?, EN LOS INGRESOS QUE VA A TENER TU NUEVO NEGOCIO. DE ESA MANERA TE DARÁS UNA IDEA DEL TIPO DE OBLIGACIONES QUE TENDRÁS COMO CONTRIBUYENTE DEL SAT.
  • 15. PARA LAS PERSONAS QUE TRABAJAN PARA UN PATRÓN O EN UNA EMPRESA EXISTEN DOS REGÍMENES EN LOS CUALES PUEDES TRIBUTAR: EL RÉGIMEN DE HONORARIOS Y EL DE ASALARIADOS. EL RÉGIMEN DE HONORARIOS COMÚNMENTE ES USADO PARA LAS EMPRESAS QUE TIENEN EMPLEADOS QUE TRABAJAN BAJO UN ESQUEMA DE COMISIONES Y PAGAN IMPUESTOS DEPENDIENDO DE LO GANADO EN EL PERIODO ESTABLECIDO. EL RÉGIMEN DE ASALARIADOS ES EL UTILIZADO MAYORMENTE POR LAS EMPRESAS, EN ESTE SE PAGAN LOS IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL SUELDO YA ESTIPULADO.
  • 16. PARA LAS PERSONAS FÍSICAS EXISTEN 5 TIPOS DE REGÍMENES DIFERENTES: • ASALARIADOS. • HONORARIOS (SERVICIOS PROFESIONALES). • ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. • ACTIVIDADES EMPRESARIALES. • INCORPORACIÓN FISCAL.
  • 17. RÉGIMEN DE ASALARIADOS • TODAS LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PERCIBEN UN SALARIO PROVENIENTE DE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A DISPOSICIÓN DE UN EMPLEADOR. • FUNCIONARIOS, TRABAJADORES DE LA FEDERACIÓN, ENTIDADES FEDERATIVAS Y DE LOS MUNICIPIOS. • INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS. • ANTICIPOS Y RENDIMIENTOS A MIEMBROS DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN. • HONORARIOS A PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIO A UN PRESTATARIO. • COMISIONISTAS O COMERCIANTES QUE TRABAJAN PARA EMPRESAS, PERSONAS FÍSICAS O MORALES.
  • 18. SON LAS PERSONAS QUE PERCIBEN SALARIOS Y DEMÁS PRESTACIONES, PROCEDENTES DE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A DISPOSICIÓN DE UN EMPLEADOR, SU DECLARACIÓN SOLO ES ANUAL. ESTAS PERSONAS DEL RÉGIMEN DE ASALARIADOS TIENEN DIVERSAS OBLIGACIONES ANTE EL SAT, LAS CUALES, MENCIONAREMOS ALGUNAS EN LOS SIGUIENTES PUNTOS: • DEBERÁS INICIAR EL PROCESO CON LA INSCRIPCIÓN EN EL RFC (REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES). • MANTENER SIEMPRE ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN EN EL RFC. • LOS ASALARIADOS DEBERÁN HACER SU DECLARACIÓN ANUAL. • ENTREGAR AL PATRÓN TU ACTA DE NACIMIENTO PARA QUE TE INSCRIBA EN EL RFC, SI YA ESTAS INSCRITO, DEBERÁS DE PROPORCIONAR TU RFC. • INFORMAR A TU PATRÓN ANTES DE QUE TE HAGA EL PRIMER PAGO SI TIENES OTRO TRABAJO, ESTO CON EL FIN DE QUE NO SE APLIQUE NUEVAMENTE EL SUBSIDIO AL EMPLEO. • SOLICITAR LA CONSTANCIA DE PERCEPCIONES Y RETENCIONES Y PROPORCIONARLA A TU NUEVO PATRÓN.
  • 19. RÉGIMEN DE ACTIVIDADES PROFESIONALES (HONORARIOS) • ABOGADOS. • CONTADORES. • ARQUITECTOS. • MÉDICOS. • DENTISTAS. • INGENIEROS. • ENTRE OTROS. • SIEMPRE Y CUANDO PRESTEN SUS SERVICIOS INDEPENDIENTE, NO COMO ASALARIADO.
  • 20. EN ESTE RÉGIMEN SE REGISTRAN LAS PERSONAS QUE OBTENGAN INGRESOS POR PRESTAR SERVICIOS PROFESIONALES DE MANERA INDEPENDIENTE (NO COMO ASALARIADOS) A EMPRESAS, DEPENDENCIAS DE GOBIERNO O PERSONAS FÍSICAS EN GENERAL, POR EJEMPLO: CONTADORES, ARQUITECTOS, ABOGADOS, MÉDICOS, DENTISTAS, INGENIEROS, ENTRE OTROS. ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES DE ESTE RÉGIMEN, QUE DEBES DE PRESENTAR ANTE EL SAT: • AL IGUAL QUE EN EL RÉGIMEN DE ASALARIADOS, INICIAREMOS CON LA INSCRIPCIÓN EN EL RFC Y DEBERÁS MANTENER UNA ACTUALIZADA TU INFORMACIÓN. • EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y ACREDITAR FISCALMENTE. • SI TUS INGRESOS EN EL AÑO NO SUPERARON LOS DOS MILLONES DE PESOS, SOLAMENTE DEBERÁS REGISTRAR SOLO TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS EXCEDIERON LOS DOS MILLONES DE PESOS, ES OBLIGACIÓN QUE LLEVES TU CONTABILIDAD EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS QUE TENGAN LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATOS XML . • TAMBIÉN SERÁ TU OBLIGACIÓN EFECTUAR RETENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR) CUANDO SE PAGUEN SUELDOS O SALARIOS A TRABAJADORES. • DEBERÁS ENTREGAR CONSTANCIA DE LAS PERCEPCIONES QUE PAGASTE Y DE LAS RETENCIONES QUE EFECTUASTE A TUS EMPLEADOS, A MÁS TARDAR EN EL MES DE FEBRERO DE CADA AÑO.
  • 21. RÉGIMEN DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES. • TODAS LAS PERSONAS QUE RENTAN O ALQUILAN: • CASAS HABITACIONES. • DEPARTAMENTOS HABITACIONALES. • EDIFICIOS. • LOCALES COMERCIALES. • BODEGAS. • ENTRE OTROS.
  • 22. A ESTE RÉGIMEN SE REGISTRARAN LAS PERSONAS QUE OBTIENEN INGRESOS POR OTORGAR EN RENTA O ALQUILER BIENES INMUEBLES COMO SON: CASA HABITACIÓN, DEPARTAMENTO HABITACIONAL, EDIFICIOS, LOCALES COMERCIALES, BODEGAS ENTRE OTROS. PARA ESTE RÉGIMEN, LAS OBLIGACIONES NO CAMBIAN EN MUCHO PERO TE RECOMENDAMOS QUE MANTENGAS TU ATENCIÓN EN CADA DETALLE QUE AQUÍ TE EXPLICAMOS: • INICIARAS REGISTRÁNDOTE EN EL RFC, TAMBIÉN TENDRÁS QUE MANTENER ACTUALIZADA TU INFORMACIÓN EN DICHO REGISTRO. • SERA TU OBLIGACIÓN EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT Y QUE SEAN VÁLIDOS PARA DEDUCIR Y ACREDITAR FÁCILMENTE. • LAS DECLARACIONES PARA ESTE RÉGIMEN SON MENSUALES, ANUALES E INFORMATIVAS. • DEBERÁS EFECTUAR RETENCIONES DE ISR A TUS TRABAJADORES Y ENTREGARLAS AL SAT CADA MES Y EN LAS MISMAS FECHAS QUE DECLARES SUS IMPUESTOS. • CON RESPECTO AL SUBSIDIO AL EMPLEO, DEBES ENTREGAR EN EFECTIVO LAS CANTIDADES QUE RESULTEN A SU FAVOR POR CONCEPTO DE SUBSIDIO AL EMPLEO, ESTO EN CASO QUE LES CORRESPONDA. • ENTREGAR A LOS TRABAJADORES, CUANDO LA SOLICITEN, LA CONSTANCIA ANUAL DE RETENCIONES Y PERCEPCIONES QUE LES REALIZASTE. • PRESENTAR LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE LAS PERSONAS A LAS CUALES LES REALIZASTE PAGOS POR SUELDOS Y A LAS QUE LES EFECTUASTE PAGOS POR SUBSIDIO AL EMPLEO. • SI ERES PARTICIPE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) DEBES PRESENTAR MENSUALMENTE LA INFORMACIÓN DE TUS OPERACIONES CON TUS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS MEDIANTE EL PROGRAMA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS (DIOT).
  • 23. RÉGIMEN DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL. TALLERES MECÁNICOS. IMPRENTAS. RESTAURANTES. CAFETERÍAS. COCINAS ECONÓMICAS. CANTINAS. BARES. TIENDAS DE ABARROTES. MISCELÁNEAS. MINISÚPER. ESCUELAS. KINDERS. GUARDERÍAS. FERRETERÍAS. REFACCIONARIAS. AGRICULTORES. PESCADORES. GANADEROS. ENTRE OTROS.
  • 24. PARA ESTE RÉGIMEN ES OBLIGACIÓN REGISTRARSE, LAS PERSONAS QUE REALICEN ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE AUTOTRANSPORTE, AGRÍCOLAS, GANADERAS, DE PESCA O SILVÍCOLAS. ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS: TALLERES MECÁNICOS, IMPRENTAS, RESTAURANTES, FONDAS, CAFETERÍAS, COCINAS ECONÓMICAS, CANTINAS, BARES, TIENDAS DE ABARROTES, MISCELÁNEAS, MINISÚPER, ESCUELAS, PREESCOLAR, GUARDERÍAS, FERRETERÍAS, REFACCIONARIAS, ARTESANOS, ENTRE OTROS. PARA TRIBUTAR EN ESTE RÉGIMEN, NO SE ESTABLECE POR PARTE DEL SAT, UN LÍMITE DE INGRESOS. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES QUE TIENES, AL TRIBUTAR EN ESTE RÉGIMEN: • COMO EN LOS DEMÁS REGÍMENES, LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RFC, ES EL INICIO EN TU ACTIVIDAD TRIBUTARIA. • EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y ACREDITAR FISCALMENTE. • AL NO GENERAR INGRESOS SUPERIORES A LOS DOS MILLONES DE PESOS, PODRÁS SOLAMENTE REGISTRAR TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS PASARON DE LOS DOS MILLONES DE PESOS, TENDRÁS QUE LLEVAR TU CONTABILIDAD EN UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE TENGA LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATO XML • COMO EN LOS DEMÁS REGÍMENES, LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN EL RFC, ES EL INICIO EN TU ACTIVIDAD TRIBUTARIA. • EXPEDIR FACTURAS QUE INCLUYAN EL SELLO DIGITAL DEL SAT PARA QUE PUEDAN DEDUCIR Y ACREDITAR FISCALMENTE. • AL NO GENERAR INGRESOS SUPERIORES A LOS DOS MILLONES DE PESOS, PODRÁS SOLAMENTE REGISTRAR TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES. PERO SI TUS INGRESOS PASARON DE LOS DOS MILLONES DE PESOS, TENDRÁS QUE LLEVAR TU CONTABILIDAD EN UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE TENGA LA CAPACIDAD DE GENERAR ARCHIVOS EN FORMATO XML
  • 25. RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL. • FONDAS. • MISCELÁNEAS. • SALONES DE BELLEZA. • REFACCIONARIAS. • TALLERES MECÁNICOS. • TINTORERÍAS. • CARNICERÍAS. • PAPELERÍAS. • FRUTERÍAS. • ENTRE OTRAS
  • 26. EN ESTE RÉGIMEN SE PODRÁN REGISTRAR LAS PERSONAS FÍSICAS QUE REALICEN ACTIVIDADES EMPRESARIALES, QUE VENDAN BIENES O PRESTEN SERVICIOS PARA LOS QUE NO SE REQUIERA UN TÍTULO PROFESIONAL PARA EFECTUARLOS. TAMBIÉN SERÁN PARTICIPES DE ESTE RÉGIMEN, LAS PERSONAS QUE APARTE DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ANTES SEÑALADAS, OBTENGAN INGRESOS POR SUELDOS Y SALARIOS, ASIMILADOS A SALARIOS O INGRESOS POR INTERÉS. PODRÁN SER CONTRIBUYENTES DE ESTE RÉGIMEN SIEMPRE Y CUANDO, EL TOTAL DE LOS INGRESOS OBTENIDOS POR LOS CONCEPTOS ANTES MENCIONADOS, NO SUPERE LOS DOS MILLONES DE PESOS AL AÑO. LOS CONTRIBUYENTES DE ESTE RÉGIMEN ESTARÁN OBLIGADOS A: • REALIZAR TU INSCRIPCIÓN EN EL RFC Y TENDRÁS QUE MANTENERLO ACTUALIZADO, EN CASO DE ALGÚN MOVIMIENTO QUE REALICES Y ESTE AFECTE TU RFC, DEBERÁS REPORTARLO AL SAT. • PARA EXPEDIR TUS FACTURAS ELECTRÓNICAS ES NECESARIO QUE TRAMITES UN CERTIFICADO DE SELLOS DIGITALES, ESTO LO PODRÁS HACER DESDE LA APLICACIÓN GRATUITA DEL SAT, UNA VEZ REALIZADO EL TRÁMITE DE TUS SELLOS DIGITALES PODRÁS CONTRATAR A UN PROVEEDOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS • CON RESPECTO A LA CONTABILIDAD, SOLAMENTE DEBERÁS REGISTRAR TUS INGRESOS, GASTOS E INVERSIONES, ESTO LO PUEDES REALIZAR DESDE EL PORTAL DEL SAT, O DE IGUAL MANERA OBTENER EL SERVICIO DE UN PROVEEDOR QUE CUENTA CON LAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS ANTE EL SAT. • LA DECLARACIÓN DE TUS INGRESOS, GASTOS Y PROVEEDORES SE HARÁ, PARA ESTE RÉGIMEN, DE FORMA BIMESTRAL. • TENDRÁS QUE ENTREGAR NOTA DE VENTA, A TUS CLIENTES, CUANDO NO REQUIERAN FACTURA, ES DECIR POR LAS VENTAS QUE REALICES O SERVICIOS QUE PRESTES AL PÚBLICO EN GENERAL. • LOS PAGOS DE TUS COMPRAS E INVERSIONES QUE SUPEREN LOS DOS MIL PESOS, DEBERÁN SER REALIZADOS POR MEDIO DE CHEQUE, TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO.
  • 27. RECUERDA QUE TANTO PARA LAS PERSONAS FÍSICAS Y PARA LAS PERSONAS MORALES, ES DE SUMA IMPORTANCIA MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN EN EL RFC, ESTO ES CON EL FIN DE EVITAR MULTAS O RECARGOS POR ESTA CUESTIÓN.