SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSIDIO AL
EMPLEO 2018
■ Los cambios en el sistema fiscal buscan, además
de crear nuevos impuestos y modificar anteriores,
elaborar incentivos para evitar la informalidad, para lo
cual está en propuesta el uso de las herramientas
tributarias existentes.
■ En el caso del subsidio al empleo, se lo mantiene
como instrumento fiscal para apoyar a los
trabajadores de menores ingresos.
■ La propuesta indica que el Gobierno
Federal cubrirá para los trabajadores con
ingresos de hasta 2 salarios mínimos,
las cuotas obreras al IMSS en su totalidad y
las cuotas obreras al ISSSTE hasta por un
monto equivalente a las cuotas obreras del
IMSS.
■ De esta manera, se produce una baja en el costo del empleo
del sector formal, tratando de llevar mayor cantidad de gente
desde la informalidad a la legalidad.
■ Actualmente sabemos que el subsidio para el empleo es un
beneficio a cargo del Gobierno Federal otorgado a través de
los empleadores al momento de efectuar la determinación de
las retenciones del ISR por los salarios pagados.
■ Para los trabajadores es de hasta dos salarios mínimos, para
los cuales el monto de subsidio que les corresponde excede
del ISR, la diferencia es entregada al trabajador
conjuntamente con el pago de sus salarios
■ Los empleadores recuperan las cantidades entregadas a sus
trabajadores acreditándoles contra el ISR retenido a otros
trabajadores de mayores ingresos o contra el ISR empresarial
a su cargo.
■ En contraparte a esta modificación, el subsidio para el
empleo para los trabajadores con esos niveles de ingresos se
ajustará en el monto de las cuotas, que pasarán de ser
cubiertas por el trabajador a ser cubiertas por el Gobierno
Federal. Así, se reduce la carga de seguridad social dejando
intacto el ingreso neto de los trabajadores.
■ En los casos en donde se ha entregado por error subsidio
para el empleo a personas que no tenían derecho a ello, el
patrón no podría acreditar tal monto de subsidio para el
empleo contra el ISR, porque no se cumple con el requisito de
que se entregue a las personas que tienen derecho a ello.
■ En el lado opuesto, si a las personas que si tienen derecho al
subsidio para el empleo, se les entrega una cantidad en
monto superior al que les correspondería a causa de un error
de cálculo, ya que en este caso el patrón si podría acreditar tal
cantidad entregada de más por error.
Acreditación del subsidio de ISR
■ Como ya hemos indicado al inicio del artículo, si el ISR
a cargo del trabajador es inferior al subsidio según la
tabla correspondiente, el empleador tendrá la
obligación de entregar al trabajador la diferencia.
■ El subsidio para el empleo efectivamente pagado a
los trabajadores podrá ser acreditado por el patrón
contra el ISR a cargo de éste o contra las retenciones
que haya efectuado a terceros del ISR.
Requisitos para acreditar el subsidio al
empleo en el ISR
■ Llevar los registros de los pagos por salarios y demás prestaciones.
■ Conservar los comprobantes fiscales en los que se demuestre el
monto de los ingresos pagados a los contribuyentes.
■ Cumplir con las obligaciones de las fracciones I, II yV del artículo 99
de la Ley del ISR.
■ Conservar los escritos que les presenten los trabajadores.
■ Presentar ante las oficinas autorizadas, a más tardar el 15 de febrero
de cada año, declaración proporcionando información de las
cantidades que paguen por el subsidio para el empleo en el ejercicio
inmediato anterior.
■ Pagar las aportaciones de seguridad social a su cargo por los
trabajadores que gocen del subsidio para el empleo.
■ Anoten en los comprobantes fiscales que entreguen a sus
trabajadores.
■ Proporcionen a las personas que les hubieran prestado
servicios personales subordinados el comprobante fiscal del
monto de subsidio para el empleo que se determinó durante
el ejercicio fiscal correspondiente.
■ Entreguen, en su caso, en efectivo el subsidio para el empleo
que resulte a favor de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicosRentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Lima Innova
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
SENA
 
Relacin de dependencia
Relacin de dependenciaRelacin de dependencia
Relacin de dependencia
Semy123
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
Irma Marivy
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesxavirichoa
 
Rentas de trabajo
Rentas de trabajoRentas de trabajo
Rentas de trabajo
VICTOR HUGO QUISPE CABRERA
 
Alternativas de remuneración en epoca de crisis
Alternativas de remuneración en epoca de crisisAlternativas de remuneración en epoca de crisis
Alternativas de remuneración en epoca de crisis
empresarial
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOSfaroviejo
 
Declaraciones de impuestos de personas físicas
Declaraciones de impuestos de personas físicasDeclaraciones de impuestos de personas físicas
Declaraciones de impuestos de personas físicas
librazul100
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
Wilfredo Cristhian Llanos
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaguest7c04873a
 
PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES
Kike Anampa Vilchez
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
Luis Antonio Velasco Berrezueta
 
R.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-socialR.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-social
YeffersonHendermarLo
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadores
utpl
 

La actualidad más candente (20)

Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicosRentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
Rentas del trabajo / Recibos de honorarios electrónicos
 
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20  taller previsional -oblig. relacion laboral0311201420  taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
20 taller previsional -oblig. relacion laboral03112014
 
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
Ley 1429 formalizacion y generacion de empleo.
 
Relacin de dependencia
Relacin de dependenciaRelacin de dependencia
Relacin de dependencia
 
Salario minimo
Salario minimoSalario minimo
Salario minimo
 
Manual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidadesManual para el pago de utilidades
Manual para el pago de utilidades
 
Rentas de trabajo
Rentas de trabajoRentas de trabajo
Rentas de trabajo
 
Alternativas de remuneración en epoca de crisis
Alternativas de remuneración en epoca de crisisAlternativas de remuneración en epoca de crisis
Alternativas de remuneración en epoca de crisis
 
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOSTratamiento  Fiscal  SUELDOS Y SALARIOS
Tratamiento Fiscal SUELDOS Y SALARIOS
 
Exposicion iman imas
Exposicion iman imasExposicion iman imas
Exposicion iman imas
 
Declaraciones de impuestos de personas físicas
Declaraciones de impuestos de personas físicasDeclaraciones de impuestos de personas físicas
Declaraciones de impuestos de personas físicas
 
Utilidades en el Perú
Utilidades en el PerúUtilidades en el Perú
Utilidades en el Perú
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
Rentas
RentasRentas
Rentas
 
PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES
 
Unidad iii registración
Unidad iii registraciónUnidad iii registración
Unidad iii registración
 
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
ECUADOR: Impuesto a la renta Personas Naturales 2014
 
R.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-socialR.p.e presentacion-seguridad-social
R.p.e presentacion-seguridad-social
 
Utilidad trabajadores
Utilidad trabajadoresUtilidad trabajadores
Utilidad trabajadores
 
Reglamentos mayo 2008
Reglamentos mayo 2008Reglamentos mayo 2008
Reglamentos mayo 2008
 

Similar a Subsidio al empleo 2018

Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Tomas Lefever
 
CLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptxCLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptx
ZuliazoRamrez
 
CLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptxCLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptx
ZuliazoRamrez
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
Comisión de Jóvenes Profesionales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones socialeskaroflorez
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
 
Prestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleadorPrestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleador
ReneAntonioMarquezCa
 
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdfModulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
CoryTello
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
Mervin Díaz Lugo
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesstovar
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptxNOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
felipepedrerosramon
 
Prestaciones sociales - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
Prestaciones sociales  - andres ortiz - carolina osorio - yeimily canoPrestaciones sociales  - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
Prestaciones sociales - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
yeimily888
 
gratificaciones y compensaciones.pptx
gratificaciones y compensaciones.pptxgratificaciones y compensaciones.pptx
gratificaciones y compensaciones.pptx
ssuser01fc4b
 
Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)
SalomonMVillavicencio07
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú
 
PTU.pptx
PTU.pptxPTU.pptx

Similar a Subsidio al empleo 2018 (20)

Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
Material Segurudad Social Y Reforma Compendio 2
 
16 previsional-form.931- 25-08-2014
16  previsional-form.931-  25-08-201416  previsional-form.931-  25-08-2014
16 previsional-form.931- 25-08-2014
 
CLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptxCLASE 3.1.pptx
CLASE 3.1.pptx
 
CLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptxCLASE 3.1 (1).pptx
CLASE 3.1 (1).pptx
 
Area Previsional Taller
Area Previsional TallerArea Previsional Taller
Area Previsional Taller
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Deducciones para mapas
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
 
Prestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleadorPrestaciones sociales a cargo del empleador
Prestaciones sociales a cargo del empleador
 
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdfModulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
Modulo_III._IMSS_E_INFONAVIT_Colegio.pdf
 
Cuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar TrejoCuadernillo Cleimar Trejo
Cuadernillo Cleimar Trejo
 
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronalesConceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
Conceptos Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales, Aportes patronales
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptxNOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
NOMINA AREA TALENTO HUMANO.pptx
 
Prestaciones sociales - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
Prestaciones sociales  - andres ortiz - carolina osorio - yeimily canoPrestaciones sociales  - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
Prestaciones sociales - andres ortiz - carolina osorio - yeimily cano
 
gratificaciones y compensaciones.pptx
gratificaciones y compensaciones.pptxgratificaciones y compensaciones.pptx
gratificaciones y compensaciones.pptx
 
Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)Presentación, derecho laboral (salario)
Presentación, derecho laboral (salario)
 
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
PwC Perú - Aptitus - Coleccionable "Consejos legales para ejecutivos" Nº 3
 
LA CTS.pptx
LA CTS.pptxLA CTS.pptx
LA CTS.pptx
 
PTU.pptx
PTU.pptxPTU.pptx
PTU.pptx
 

Más de UNIVERSIDAD

Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
UNIVERSIDAD
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
UNIVERSIDAD
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
UNIVERSIDAD
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
UNIVERSIDAD
 
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas moralesRegímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
UNIVERSIDAD
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
UNIVERSIDAD
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
UNIVERSIDAD
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UNIVERSIDAD
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
UNIVERSIDAD
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
UNIVERSIDAD
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
UNIVERSIDAD
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
UNIVERSIDAD
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
UNIVERSIDAD
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
UNIVERSIDAD
 
1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa
UNIVERSIDAD
 

Más de UNIVERSIDAD (20)

Regimes personas fisicas y personas morales
Regimes  personas fisicas y personas moralesRegimes  personas fisicas y personas morales
Regimes personas fisicas y personas morales
 
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDOESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
ESTADO DE COSTO DE PRODUCCIÓN Y DE LO VENDIDO
 
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la rentaSujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
Sujetos obligados al pago de limpuesto sobre la renta
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas moralesRegímenes de las personas fisicas y personas morales
Regímenes de las personas fisicas y personas morales
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Metodos de inventarios
Metodos de inventariosMetodos de inventarios
Metodos de inventarios
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓNORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
ORDENES DE TRABAJO Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN
 
Elementos del costo
Elementos del costoElementos del costo
Elementos del costo
 
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
3.procedimientos y técnicas para el control de las operaciones productivas
 
2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion2.3 determinacion del costo de produccion
2.3 determinacion del costo de produccion
 
1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo1.2 elementos del costo
1.2 elementos del costo
 
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
1.1 Reconocimiento de la inflación en la inf financiera
 
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
1.2 Partidad monetarias y partidas no monetarias
 
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
Intro 1.  Planteamiento central de los impuestosIntro 1.  Planteamiento central de los impuestos
Intro 1. Planteamiento central de los impuestos
 
1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa1.2 sujeto base,cuota tarifa
1.2 sujeto base,cuota tarifa
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Subsidio al empleo 2018

  • 2. ■ Los cambios en el sistema fiscal buscan, además de crear nuevos impuestos y modificar anteriores, elaborar incentivos para evitar la informalidad, para lo cual está en propuesta el uso de las herramientas tributarias existentes. ■ En el caso del subsidio al empleo, se lo mantiene como instrumento fiscal para apoyar a los trabajadores de menores ingresos.
  • 3. ■ La propuesta indica que el Gobierno Federal cubrirá para los trabajadores con ingresos de hasta 2 salarios mínimos, las cuotas obreras al IMSS en su totalidad y las cuotas obreras al ISSSTE hasta por un monto equivalente a las cuotas obreras del IMSS.
  • 4. ■ De esta manera, se produce una baja en el costo del empleo del sector formal, tratando de llevar mayor cantidad de gente desde la informalidad a la legalidad. ■ Actualmente sabemos que el subsidio para el empleo es un beneficio a cargo del Gobierno Federal otorgado a través de los empleadores al momento de efectuar la determinación de las retenciones del ISR por los salarios pagados. ■ Para los trabajadores es de hasta dos salarios mínimos, para los cuales el monto de subsidio que les corresponde excede del ISR, la diferencia es entregada al trabajador conjuntamente con el pago de sus salarios
  • 5. ■ Los empleadores recuperan las cantidades entregadas a sus trabajadores acreditándoles contra el ISR retenido a otros trabajadores de mayores ingresos o contra el ISR empresarial a su cargo. ■ En contraparte a esta modificación, el subsidio para el empleo para los trabajadores con esos niveles de ingresos se ajustará en el monto de las cuotas, que pasarán de ser cubiertas por el trabajador a ser cubiertas por el Gobierno Federal. Así, se reduce la carga de seguridad social dejando intacto el ingreso neto de los trabajadores.
  • 6. ■ En los casos en donde se ha entregado por error subsidio para el empleo a personas que no tenían derecho a ello, el patrón no podría acreditar tal monto de subsidio para el empleo contra el ISR, porque no se cumple con el requisito de que se entregue a las personas que tienen derecho a ello. ■ En el lado opuesto, si a las personas que si tienen derecho al subsidio para el empleo, se les entrega una cantidad en monto superior al que les correspondería a causa de un error de cálculo, ya que en este caso el patrón si podría acreditar tal cantidad entregada de más por error.
  • 7. Acreditación del subsidio de ISR ■ Como ya hemos indicado al inicio del artículo, si el ISR a cargo del trabajador es inferior al subsidio según la tabla correspondiente, el empleador tendrá la obligación de entregar al trabajador la diferencia. ■ El subsidio para el empleo efectivamente pagado a los trabajadores podrá ser acreditado por el patrón contra el ISR a cargo de éste o contra las retenciones que haya efectuado a terceros del ISR.
  • 8. Requisitos para acreditar el subsidio al empleo en el ISR ■ Llevar los registros de los pagos por salarios y demás prestaciones. ■ Conservar los comprobantes fiscales en los que se demuestre el monto de los ingresos pagados a los contribuyentes. ■ Cumplir con las obligaciones de las fracciones I, II yV del artículo 99 de la Ley del ISR. ■ Conservar los escritos que les presenten los trabajadores. ■ Presentar ante las oficinas autorizadas, a más tardar el 15 de febrero de cada año, declaración proporcionando información de las cantidades que paguen por el subsidio para el empleo en el ejercicio inmediato anterior.
  • 9. ■ Pagar las aportaciones de seguridad social a su cargo por los trabajadores que gocen del subsidio para el empleo. ■ Anoten en los comprobantes fiscales que entreguen a sus trabajadores. ■ Proporcionen a las personas que les hubieran prestado servicios personales subordinados el comprobante fiscal del monto de subsidio para el empleo que se determinó durante el ejercicio fiscal correspondiente. ■ Entreguen, en su caso, en efectivo el subsidio para el empleo que resulte a favor de los trabajadores.

Notas del editor

  1. En concreto, ahora vemos que el dictamen presentado concuerda con la propuesta que se había efectuado por el Ejecutivo Federal para reorientar el beneficio del subsidio para el empleo a cubrir las cuotas de seguridad social a cargo de los trabajadores de menores ingresos. Entonces, se buscará con esta herramienta, seguir impulsando la formalidad