SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS FÍSICOS Y DOSIFICACIÓN
DEL EJERCICIO EN EL TRATAMIENTO
DE LA HEMIPLEJIA.
Participantes:
María Terán (C.U.R)
Vincenzo Farnetano (C.U.R)
Ronald Mundarain (C.U.R.)
Caracas, marzo del 2014
 Electroterapia en la Hemiplejia.
• Galvanización.
•Faradización.
 Electroterapia en la Hemiplejia.
• Electroterapia monolítica.
• Tetanización.
 Electroterapia en la Hemiplejia.
• Radarterapia.
•Onda corta.
 Técnica de Miofeedback.
Se viene empleando desde 1976 en lo que a recuperación de
hemipléjicos respecta.
 Termoterapia.
 Ultrasonido.
 Crioterapia.
• Indicaciones.
• Contraindicaciones.
Hidroterapia.
• Indicaciones.
• Contraindicaciones.
PRESCRIPCIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO.
Datos generales
Datos 1ª etapa 2ª etapa
3ª
etapa
4ª etapa
Duración de la
sesión
45 a 60
minutos
45 a 90
minutos
45 a 120 minutos
Frecuencia 7 semanales
7
semanales
5 - 7semanales
Nº Sesiones 2 diaria 1 diaria 1 diaria
Periodo del día
Mañana y
tarde
Mañana o
tarde
Mañana o tarde
1° ETAPA: PRELIMINAR
 Cuidados posturales en
decúbitos.
 Movilizaciones pasivas de
la región afectada.
 Ejercicios activos de los
miembros sanos.
 Instrucción de
reconocimiento y
movilización auto-asistida
de la región afectada.
 Ejercicios respiratorios.
 Iniciación de la
sedestación.
 Adaptación de la postura
en sedestación.
 Iniciación progresiva a la
verticalidad.
 Adaptación de la postura
en bipedestación.
 Masaje terapéutico.
1° ETAPA: BÁSICA.
 Movilizaciones pasivas.
 Movilizaciones
autoasistidas.
 Ejercicios activos: asistidos
en los segmentos
corporales afectados, libres
y resistidos en los
segmentos sanos.
 Ejercicios respiratorios.
 Masaje terapéutico
2° ETAPA: GENERAL.
 Ejercicios de movilidad articular e integración
segmentaria.
 Ejercicios de movilidad al paciente en forma global.
 Ejercicios para fortalecimiento.
 Ejercicios de equilibrio y coordinación.
 Ejercicios de corrección postural.
3° ETAPA: ESPECIAL.
 Ejercicios de equilibrio y
coordinación.
 Ejercicios de patrones de la
marcha.
 Ejercicios con medios
auxiliares de la marcha
(andador, muleta
canadiense, bastón).
4° ETAPA: CONSOLIDACIÓN FUNCIONAL.
 Marcha funcional.
 Marcha con recorrido y estaciones de trabajo.
 Marcha por terreno irregular.
 Trabajo en la estera eléctrica.
 Trabajo en escalera.
 Trabajo de coordinación de brazos y piernas durante la
marcha.
 Trabajo en actividades funcionales.
 Tareas de la vida diaria.
DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO.
Ejercicios
por sesión
Tandas
por ejercicio
Repetición
por tanda
5-8 3-6 8-15
MANTENIMIENTO.
TIPOS DE EJERCICIO OBJETIVOS INTENSIDAD/
FRECUENCIA/
DURACIÓN
Aeróbico:
• Cicloergómetro
• Schwimm Air-Dyne
• Ergómetro de brazos
• Mejorar las
condiciones
cardiovasculares
• 40-70% del pico de
VO2
• 3 días/semana
• 20-60 min/sesión
Fuerza:
• ejercicios isométricos
• máquinas
• Aumentar la fuerza de
los miembros, tanto
de los afectados
como de los no
afectados .
• 3 series de 8-12
repeticiones
• 2 días a la semana
Flexibilidad:
• stretching
• Prevenir contracturas • Antes y después de
cada sesión aeróbica
o de fuerza
Equilibrio y coordinacion. • incremento diario • El mismo día que el
programa de fuerza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Barbara Torres Blanco
 
Marcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacion
CarLos Bauu
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
Dra. Ingri Valbuena
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
jerryhernandezdoming
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
Myriam Del Río
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 

La actualidad más candente (20)

Hemiplejia
Hemiplejia Hemiplejia
Hemiplejia
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)   Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
Facilitacion neuromuscular propioceptiva (fnp)
 
Marcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacionMarcha y su reeducacion
Marcha y su reeducacion
 
Introducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología BobathIntroducción a la Metodología Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
METODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdfMETODO BOBATH.pdf
METODO BOBATH.pdf
 
Kabat 1
Kabat 1Kabat 1
Kabat 1
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Tecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y BrumstromTecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y Brumstrom
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 

Similar a FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA

Final
FinalFinal
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
SHARI ALLISON CHÁVEZ CUTIPA
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
RehabilitacionXXI
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Siempreenplay
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado finalCesfamLoFranco
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Rosa Alva
 
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
Consorci de Salut i Social de Catalunya
 
Power point cristian coronado
Power point cristian coronadoPower point cristian coronado
Power point cristian coronado
cristiancoronado17
 
Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptxetapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
LuisBazan26
 
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdfPilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
EduardoHernndez190695
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Daniela Mogollones Pérez
 
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y OrtopediaAteneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Jorge Schroh
 
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021 PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
Eliseo Delgado
 
Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021
JonathanAbad8
 
Estudio ibeas
Estudio ibeasEstudio ibeas
Estudio ibeas
Grisell García Silva
 
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayorPlan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Dyana Fiorella Espinoza Caero
 

Similar a FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA (20)

Final
FinalFinal
Final
 
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
TRATAMIENTO NO QUIRÚRGICO SOBRE EL TRATAMIENTO DE GONARTROSIS. REVISIÓN BIBLI...
 
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científicaRehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
Rehabilitación de codo, muñeca y mano. Evidencia científica
 
Silabo primeros auxilios
Silabo primeros auxiliosSilabo primeros auxilios
Silabo primeros auxilios
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
 
Presentacion internado final
Presentacion internado finalPresentacion internado final
Presentacion internado final
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandraTest de control motor alva huaraj, rosa alejandra
Test de control motor alva huaraj, rosa alejandra
 
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
Implementació d’una unitat de prehabilitació per cirurgia abdominal major: Ex...
 
Power point cristian coronado
Power point cristian coronadoPower point cristian coronado
Power point cristian coronado
 
Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos
 
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptxetapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
etapas de la Rehabilitacion cardiologica.pptx
 
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdfPilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
PilarCampillos_ERAS_congreso (1).pdf
 
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascularRol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
Rol del kinesiologo en rehabilitacion cardiovascular
 
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y OrtopediaAteneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
Ateneo de Natalia Gasparri. PC III Clinica de Fracturas y Ortopedia
 
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021 PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
PENSUM AUXILIAR EN ENFERMERÍA 2021
 
Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021Pensum enfermeria 2021
Pensum enfermeria 2021
 
Parkinson (1)
Parkinson (1)Parkinson (1)
Parkinson (1)
 
Estudio ibeas
Estudio ibeasEstudio ibeas
Estudio ibeas
 
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayorPlan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
Plan de ejercicios kinésicos para el adulto mayor
 

Más de Vincenzo Vera

Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Vincenzo Vera
 
cardiopatia ischemica
cardiopatia ischemicacardiopatia ischemica
cardiopatia ischemica
Vincenzo Vera
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Vincenzo Vera
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
Vincenzo Vera
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
Vincenzo Vera
 
Norma técnica 1
Norma técnica  1 Norma técnica  1
Norma técnica 1
Vincenzo Vera
 
El gerente como líder
El gerente como líderEl gerente como líder
El gerente como líder
Vincenzo Vera
 
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
Vincenzo Vera
 
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
Ejercicio terapéutico cognoscitivoEjercicio terapéutico cognoscitivo
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
Vincenzo Vera
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Vincenzo Vera
 
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Vincenzo Vera
 
Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia
Vincenzo Vera
 
Análisis de la película
Análisis de la películaAnálisis de la película
Análisis de la película
Vincenzo Vera
 
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYORTEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
Vincenzo Vera
 
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Vincenzo Vera
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Vincenzo Vera
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
Vincenzo Vera
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Vincenzo Vera
 
Natación terapéutica modelo de sesión
Natación terapéutica modelo de sesiónNatación terapéutica modelo de sesión
Natación terapéutica modelo de sesión
Vincenzo Vera
 
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Vincenzo Vera
 

Más de Vincenzo Vera (20)

Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
cardiopatia ischemica
cardiopatia ischemicacardiopatia ischemica
cardiopatia ischemica
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
 
Glosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacologíaGlosario de términos en farmacología
Glosario de términos en farmacología
 
Norma técnica 1
Norma técnica  1 Norma técnica  1
Norma técnica 1
 
El gerente como líder
El gerente como líderEl gerente como líder
El gerente como líder
 
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
indices de los tests de : Barthel, Pfeiffer, Tinetti y Time Up & Go
 
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
Ejercicio terapéutico cognoscitivoEjercicio terapéutico cognoscitivo
Ejercicio terapéutico cognoscitivo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
Adaptaciones Renales, ante el Ejercicio
 
Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia Fisioterapia como ciencia
Fisioterapia como ciencia
 
Análisis de la película
Análisis de la películaAnálisis de la película
Análisis de la película
 
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYORTEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
TEST DE MARCHA COMO METODO DE TRATAMIENTO EN EL ADULTO MAYOR
 
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
Salud, rol del fisioterapeuta en las determinantes sociales & CIF
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 
Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos Glosario de términos estadísticos
Glosario de términos estadísticos
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Natación terapéutica modelo de sesión
Natación terapéutica modelo de sesiónNatación terapéutica modelo de sesión
Natación terapéutica modelo de sesión
 
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
Rol del Fisioterapeuta en cada FESP
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA

  • 1. MEDIOS FÍSICOS Y DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO EN EL TRATAMIENTO DE LA HEMIPLEJIA. Participantes: María Terán (C.U.R) Vincenzo Farnetano (C.U.R) Ronald Mundarain (C.U.R.) Caracas, marzo del 2014
  • 2.  Electroterapia en la Hemiplejia. • Galvanización. •Faradización.
  • 3.  Electroterapia en la Hemiplejia. • Electroterapia monolítica. • Tetanización.
  • 4.  Electroterapia en la Hemiplejia. • Radarterapia. •Onda corta.
  • 5.  Técnica de Miofeedback. Se viene empleando desde 1976 en lo que a recuperación de hemipléjicos respecta.
  • 7.  Crioterapia. • Indicaciones. • Contraindicaciones. Hidroterapia. • Indicaciones. • Contraindicaciones.
  • 8. PRESCRIPCIÓN Y DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO. Datos generales Datos 1ª etapa 2ª etapa 3ª etapa 4ª etapa Duración de la sesión 45 a 60 minutos 45 a 90 minutos 45 a 120 minutos Frecuencia 7 semanales 7 semanales 5 - 7semanales Nº Sesiones 2 diaria 1 diaria 1 diaria Periodo del día Mañana y tarde Mañana o tarde Mañana o tarde
  • 9. 1° ETAPA: PRELIMINAR  Cuidados posturales en decúbitos.  Movilizaciones pasivas de la región afectada.  Ejercicios activos de los miembros sanos.  Instrucción de reconocimiento y movilización auto-asistida de la región afectada.  Ejercicios respiratorios.  Iniciación de la sedestación.  Adaptación de la postura en sedestación.  Iniciación progresiva a la verticalidad.  Adaptación de la postura en bipedestación.  Masaje terapéutico.
  • 10. 1° ETAPA: BÁSICA.  Movilizaciones pasivas.  Movilizaciones autoasistidas.  Ejercicios activos: asistidos en los segmentos corporales afectados, libres y resistidos en los segmentos sanos.  Ejercicios respiratorios.  Masaje terapéutico
  • 11. 2° ETAPA: GENERAL.  Ejercicios de movilidad articular e integración segmentaria.  Ejercicios de movilidad al paciente en forma global.  Ejercicios para fortalecimiento.  Ejercicios de equilibrio y coordinación.  Ejercicios de corrección postural.
  • 12. 3° ETAPA: ESPECIAL.  Ejercicios de equilibrio y coordinación.  Ejercicios de patrones de la marcha.  Ejercicios con medios auxiliares de la marcha (andador, muleta canadiense, bastón).
  • 13. 4° ETAPA: CONSOLIDACIÓN FUNCIONAL.  Marcha funcional.  Marcha con recorrido y estaciones de trabajo.  Marcha por terreno irregular.  Trabajo en la estera eléctrica.  Trabajo en escalera.  Trabajo de coordinación de brazos y piernas durante la marcha.  Trabajo en actividades funcionales.  Tareas de la vida diaria.
  • 14. DOSIFICACIÓN DEL EJERCICIO. Ejercicios por sesión Tandas por ejercicio Repetición por tanda 5-8 3-6 8-15
  • 15. MANTENIMIENTO. TIPOS DE EJERCICIO OBJETIVOS INTENSIDAD/ FRECUENCIA/ DURACIÓN Aeróbico: • Cicloergómetro • Schwimm Air-Dyne • Ergómetro de brazos • Mejorar las condiciones cardiovasculares • 40-70% del pico de VO2 • 3 días/semana • 20-60 min/sesión Fuerza: • ejercicios isométricos • máquinas • Aumentar la fuerza de los miembros, tanto de los afectados como de los no afectados . • 3 series de 8-12 repeticiones • 2 días a la semana Flexibilidad: • stretching • Prevenir contracturas • Antes y después de cada sesión aeróbica o de fuerza Equilibrio y coordinacion. • incremento diario • El mismo día que el programa de fuerza