SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA EN EL GRAN DEPENDIENTE: ESPASTICIDAD. LX CONGRESO DE LA SAMFYRE. Sevilla. Mayo de 2011.
DEFINICIÓN. ,[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Tratamiento de la  Espasticidad. Medidas Físicas Medidas Químicas No quirúrgicas: FT, TO, Ortesis, yesos  Cirugía ortopédica Medicación oral ITB Denervación Regional o local -SDR. - Neurotomias. Quemodenervación Periférica (BoNT)
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD.
TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL EN NIÑOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICACIÓN ORAL EN NIÑOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BACLOFENO INTRATECAL.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFICACIA ANTIESPÁSTICOS + Eficacia establecida en estudios doble ciego ++ Eficacia establecida en estudios doble ciego y frente a otros antiespásticos. +/- Estudios doble ciego no concluyentes. ? Datos de eficacia en estudios abiertos, no establecida en estudio doble ciego. EM LM AVC TCE PC Baclofeno (oral) ++ + Tizanidina ++ + + Diacepam + + +/- + Dantroleno + + ++ + Cannabinoides + Baclofeno (IT) + + ? ?
TOXINA BOTULÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte activa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo de acción
Mecanismo de acción
[object Object],[object Object],Mecanismo de acción
Mecanismo de acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4
Mecanismo de acción ,[object Object],[object Object],[object Object],5
Efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Toxinas comercializadas. BOTOX  ® DYSPORT ® XEOMIN ® Denominación OnabotulinumtoxinA AbobotulinumtoxinA  IncobotulinumtoxinA Serotipo A A A Peso Molecular 900 Kd >500 Kd 150 Kd Vial (unidades) 100 500 100 Proteina/vial (ng) (complejos toxina) 4.8 12.5 0,6 Frio Si Si No
Efectos adversos y riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Dosificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidadHipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidad
Ricardo Carrera Altamirano
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Hugo Blanco Garcia
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
Guillermo Joel Mora Guaita
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Oscar Hidalgo
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
Gabriel Padron
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
Norma Obaid
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
Annie Aguilar
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
MisaelLara8
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
airavatar
 
Exploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articularExploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articular
Jonathan Salinas Ulloa
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
P h
 
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
RonaldAlfredoLlallic
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
Sol
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 

La actualidad más candente (20)

Hipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidadHipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidad
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
 
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBARLESIONES DEL PLEXO LUMBAR
LESIONES DEL PLEXO LUMBAR
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
 
Pruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares DanielsPruebas funcionales musculares Daniels
Pruebas funcionales musculares Daniels
 
Exploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articularExploración física y valoración articular
Exploración física y valoración articular
 
Clase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencialClase 3º c.interferencial
Clase 3º c.interferencial
 
CIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docxCIF 16 marzo.docx
CIF 16 marzo.docx
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tono muscular
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 

Destacado

Espasticidad
Espasticidad Espasticidad
Espasticidad
Nicolas Amado
 
Fisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidadFisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidad
Cristian Alcayaga
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
Norma Obaid
 
Nº 2 espasticidad
Nº 2 espasticidadNº 2 espasticidad
Nº 2 espasticidad
SAMFYRE
 
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
Manuel Álvarez López-Dóriga
 
Hipotonia y Flacidez
Hipotonia y Flacidez Hipotonia y Flacidez
Hipotonia y Flacidez
Felipe Arriagada Adriazola
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Wendy Cabrera
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment ScalingIndividualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
Canadian Organization for Rare Disorders
 
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
Canadian Organization for Rare Disorders
 
4. espasticidad ponencia samfyre
4. espasticidad ponencia samfyre4. espasticidad ponencia samfyre
4. espasticidad ponencia samfyre
SAMFYRE
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Tens.Enfermeria
 
Qué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotáticoQué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotático
ief
 
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migrañaAplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
Emmanuel L'audacieux
 
Daño y reparacion del sistema nervioso myrna dent
Daño y reparacion del sistema nervioso   myrna dentDaño y reparacion del sistema nervioso   myrna dent
Daño y reparacion del sistema nervioso myrna dent
Sayra Medellín
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
Ottoniel Lopez
 
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Estrias
EstriasEstrias
Estrias
Joao Silva
 
Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
gissellecabarcas
 
Parasimpatico 2014
Parasimpatico 2014Parasimpatico 2014
Parasimpatico 2014
UCASAL
 

Destacado (20)

Espasticidad
Espasticidad Espasticidad
Espasticidad
 
Fisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidadFisopatología de la espasticidad
Fisopatología de la espasticidad
 
Espasticidad
EspasticidadEspasticidad
Espasticidad
 
Nº 2 espasticidad
Nº 2 espasticidadNº 2 espasticidad
Nº 2 espasticidad
 
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
La espasticidad severa y la infusión intratecal de baclofeno (Mayo de 2011)
 
Hipotonia y Flacidez
Hipotonia y Flacidez Hipotonia y Flacidez
Hipotonia y Flacidez
 
Síndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferiorSíndrome de neurona motora superior e inferior
Síndrome de neurona motora superior e inferior
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment ScalingIndividualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
Individualized Patient Individualized Patient Outcomes: Goal Attainment Scaling
 
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
Partnering with industry: how to engage in ‘win-win’ collaborations
 
4. espasticidad ponencia samfyre
4. espasticidad ponencia samfyre4. espasticidad ponencia samfyre
4. espasticidad ponencia samfyre
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Qué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotáticoQué es el reflejo miotático
Qué es el reflejo miotático
 
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migrañaAplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
Aplicación de neurotoxina botilínica tipo a en migraña
 
Daño y reparacion del sistema nervioso myrna dent
Daño y reparacion del sistema nervioso   myrna dentDaño y reparacion del sistema nervioso   myrna dent
Daño y reparacion del sistema nervioso myrna dent
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
 
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
Evidencias de tratamiento con toxina botulínica en Neurología 2014
 
Estrias
EstriasEstrias
Estrias
 
Estrias y flacidez
Estrias y flacidezEstrias y flacidez
Estrias y flacidez
 
Parasimpatico 2014
Parasimpatico 2014Parasimpatico 2014
Parasimpatico 2014
 

Similar a Espasticidad

Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
David Mendez Rascon
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
Carmen Vega Horna
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
Heydi Sanz
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
Azusalud Azuqueca
 
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Elka Segura
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
UCASAL
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
DiegoYanapa1
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenosos
Josué Mendoza
 
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptxvaloracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
MartyMcfly25
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
Amado Alvarado
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010
miguelmolina2008
 
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptxFarmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
melinablanco
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Maggie Estrada
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Margareth
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
KassMP1
 
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
HuroKastillo
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides

Similar a Espasticidad (20)

Farmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticosFarmacos espasmoliticos
Farmacos espasmoliticos
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
nombre genérico
nombre genérico nombre genérico
nombre genérico
 
Farmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueleticaFarmacos de la musculatura esqueletica
Farmacos de la musculatura esqueletica
 
Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010Fibromialgia tratamiento 2010
Fibromialgia tratamiento 2010
 
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
 
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONALANESTESIA REGIONAL
ANESTESIA REGIONAL
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
 
Fármacos intravenosos
Fármacos intravenososFármacos intravenosos
Fármacos intravenosos
 
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptxvaloracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
valoracion preanestesica y benzodiacepinas.pptx
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
 
Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010Resum Sessió osteoarticular 2010
Resum Sessió osteoarticular 2010
 
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptxFarmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
Farmacología de la Musculatura Esquelética (1).pptx
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
 
SEDANTES.pdf
SEDANTES.pdfSEDANTES.pdf
SEDANTES.pdf
 
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
1antiparkinsonianos_antimigran_osos..ppt
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 

Más de SAMFYRE

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
SAMFYRE
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
SAMFYRE
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
SAMFYRE
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
SAMFYRE
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
SAMFYRE
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
SAMFYRE
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
SAMFYRE
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
SAMFYRE
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
SAMFYRE
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
SAMFYRE
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
SAMFYRE
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
SAMFYRE
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
SAMFYRE
 
Faam
FaamFaam
Faam
SAMFYRE
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
SAMFYRE
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
SAMFYRE
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
SAMFYRE
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
SAMFYRE
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
SAMFYRE
 

Más de SAMFYRE (20)

Dolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferioresDolor en Miembros inferiores
Dolor en Miembros inferiores
 
Dolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infanciaDolor Lumbar en la infancia
Dolor Lumbar en la infancia
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
Perfiles rotacionales y deformidades angulares de mmii.4pptx 1 amparo fernand...
 
Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16Dolor lumbar samfyre 16
Dolor lumbar samfyre 16
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardioEdad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
Edad en la calidad de vida del RHB infarto miocardio
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatricaDolor en miembros inferiores en edad pediatrica
Dolor en miembros inferiores en edad pediatrica
 
Consulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquisConsulta multidisciplinar de raquis
Consulta multidisciplinar de raquis
 
Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque Tendinopatia calcificante ondas choque
Tendinopatia calcificante ondas choque
 
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragicoAntiepilepticos en Ictus hemorragico
Antiepilepticos en Ictus hemorragico
 
Escuela de escoliosis
Escuela de escoliosisEscuela de escoliosis
Escuela de escoliosis
 
analisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantilanalisis de una consulta de Locomotor infantil
analisis de una consulta de Locomotor infantil
 
Faam
FaamFaam
Faam
 
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niñoDolor Lumbar Inespecifico en el niño
Dolor Lumbar Inespecifico en el niño
 
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisadoCorrelacion clinica radiologia cruz guisado
Correlacion clinica radiologia cruz guisado
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
 
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borregoPc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
Pc y participacion samfyre 2016 diaz borrego
 
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo oseMarcador bioquímicos del metabolismo ose
Marcador bioquímicos del metabolismo ose
 

Espasticidad

  • 1. FARMACOLOGÍA EN EL GRAN DEPENDIENTE: ESPASTICIDAD. LX CONGRESO DE LA SAMFYRE. Sevilla. Mayo de 2011.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Tratamiento de la Espasticidad. Medidas Físicas Medidas Químicas No quirúrgicas: FT, TO, Ortesis, yesos Cirugía ortopédica Medicación oral ITB Denervación Regional o local -SDR. - Neurotomias. Quemodenervación Periférica (BoNT)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EFICACIA ANTIESPÁSTICOS + Eficacia establecida en estudios doble ciego ++ Eficacia establecida en estudios doble ciego y frente a otros antiespásticos. +/- Estudios doble ciego no concluyentes. ? Datos de eficacia en estudios abiertos, no establecida en estudio doble ciego. EM LM AVC TCE PC Baclofeno (oral) ++ + Tizanidina ++ + + Diacepam + + +/- + Dantroleno + + ++ + Cannabinoides + Baclofeno (IT) + + ? ?
  • 21.
  • 22.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Toxinas comercializadas. BOTOX ® DYSPORT ® XEOMIN ® Denominación OnabotulinumtoxinA AbobotulinumtoxinA IncobotulinumtoxinA Serotipo A A A Peso Molecular 900 Kd >500 Kd 150 Kd Vial (unidades) 100 500 100 Proteina/vial (ng) (complejos toxina) 4.8 12.5 0,6 Frio Si Si No
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.

Notas del editor

  1. Centrándonos e n concreto en la BTX, se trata de una neurotoxina d la que existen varios serotipos siendo el A el utilizado de forma habitual en el tratamiento de la espasticidad, posee dos cadenas la pesada que le permite unirse y acceder al interior de la neurona presináptica y la ligera que posee la actividad enzimática.