SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE OCUPACIONAL y
DISPOSICIÓN DE
RESIDUOS SÓLIDOS
HIGIENE OCUPACIONAL
• Es una ciencia que contribuye a reducir las enfermedades
ocupacionales en los centros de trabajo, y que aparte de mejorar la
competitividad de toda organización, fortalece el cumplimiento de la
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Prevención de las enfermedades ocupacionales generadas por
factores o agentes físicos, químicos o biológicos que se encuentran en
los ambientes de trabajo y que actúan sobre los trabajadores
pudiendo afectar su salud y su bienestar.
CLASIFICACION DE AGENTES
• La American Industrial Hygienist Association (AIHA) define la Higiene
Ocupacional como la ciencia y arte dedicados al reconocimiento,
evaluación y control de aquellos factores ambientales o stress que
surgen en el lugar de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades,
deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo
entre los trabajadores o los miembros de la comunidad.
Objetivos de la Higiene Ocupacional
• La prevención, protección y promoción de la salud de los
trabajadores.
• Contribuir con la prevención de la contaminación del ambiente.
• Y contribuir a un desarrollo seguro y sostenible.
TECNICAS DE HIGIENE OCUPACIONAL
La empresa y la prevención
• Todos somos parte del cambio.
• Tener mejores condiciones
laborales de seguridad y salud en
el trabajo también es nuestra
responsabilidad.
• Prevenir también forma parte de
la tarea.
Hagamos nuestra parte!!!
DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
• ¿Qué son los residuos sólidos?
Es cualquier objeto, material, sustancia o
elemento resultante del consumo o uso
de un bien o servicio.
OBJTIVO:
Establecer lineamientos para la protección
del medio ambiente a través de un
adecuado manejo de los mismos.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
REDUCIR
Minimizar o mitigar la
cantidad
REUTILIZAR
Darle aprovechamiento a
residuos o parte de ellos,
de modo que ayudemos a
su minimización.
RECICLAR
Darle aprovechamiento a
residuos o parte de ellos,
para reutilizarlos,
transformarlos, o darle
uso diferente.
DISPOSICION DE RESIDUOS
• Todos los trabajadores
generamos residuos y
debemos disponerlos
adecuadamente.
• El área de Medio Ambiente
es quien gestiona los
residuos.
DISPOSICIÓN DE RESIDU0S SOLIDOS
• Color Amarillo: Residuos Metálicos.
• Plomo: Residuos de Vidrio.
• Color Azul: Residuos de papel y cartón.
• Color Blanco: Plástico.
• Color Marrón: Residuos Orgánicos.
• Color Rojo: Residuos Peligrosos.
• Color Negro: Generales.
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Karen de Cierra
 
Protocolo sve – dme
Protocolo sve – dmeProtocolo sve – dme
Protocolo sve – dme
luz pulido
 
Presentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridadPresentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridad
Luis Fernando Zapata Caro
 
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo SeguroCapacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Luis Alfonso Almestar Navidad
 
4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
Overallhealth En Salud
 
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Edwin Zapata
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Liceth Gonzalez
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
GREGORIO JAVIER VILORIA CASTRO
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxTRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
COORDINADOROPERATIVO2
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
.. ..
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Nombre Apellidos
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Capacitacion diapositivas
Capacitacion diapositivasCapacitacion diapositivas
Capacitacion diapositivas
Presentacion Corpo
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
danimartinez
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 

La actualidad más candente (20)

Induccion sst
Induccion sstInduccion sst
Induccion sst
 
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personalCampaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
Campaña mes de noviembre 2015, Equipo de Protección personal
 
Protocolo sve – dme
Protocolo sve – dmeProtocolo sve – dme
Protocolo sve – dme
 
Presentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridadPresentacion inspecciones de seguridad
Presentacion inspecciones de seguridad
 
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo SeguroCapacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
 
4.1.3 doc.alcance 002-sst
4.1.3 doc.alcance  002-sst4.1.3 doc.alcance  002-sst
4.1.3 doc.alcance 002-sst
 
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
Generalidades de la NOM-017-STPS-2008
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusaProtocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
Protocolo de caidas al mismo y diferente nivel autofusa
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxTRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
 
indicadores del sg sst
indicadores del sg sstindicadores del sg sst
indicadores del sg sst
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Check list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajoCheck list inspeccion de area de trabajo
Check list inspeccion de area de trabajo
 
Capacitacion diapositivas
Capacitacion diapositivasCapacitacion diapositivas
Capacitacion diapositivas
 
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
02 ManipulacióN Manual Y Ejercicio Ssin Logo
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 

Similar a HIGIENE OCUPACIONAL.pptx

Seguridad higiene
Seguridad higieneSeguridad higiene
Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°
Nelly Ortega Angarita
 
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptxBioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
rami2312567
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
Evecitas Postigo
 
Salud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadorasSalud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadoras
CENTRO DE CAPACITACIÓN INTEGRAL
 
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud OcupacionalModelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
Higiene Industrial y Saneamiento Basico
Higiene Industrial y Saneamiento BasicoHigiene Industrial y Saneamiento Basico
Higiene Industrial y Saneamiento Basico
Sebastian Ypz
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
JULIO FERNANDO DIAZ MAMANI
 
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
jhon501191
 
aspecto ambiental.pptx
aspecto ambiental.pptxaspecto ambiental.pptx
aspecto ambiental.pptx
TransagregadosJAV
 
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
Raul Porras
 
Safety and industrial Hygiene
Safety and industrial HygieneSafety and industrial Hygiene
Safety and industrial Hygiene
jorgepantojacadc
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
rosamarcelamf
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Paula Losada
 
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptxVIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
Danny450490
 
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdfClase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
YuriYoelRodriguezRoj2
 
Expo
ExpoExpo
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
omarguerreroo
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
gatorrojo
 

Similar a HIGIENE OCUPACIONAL.pptx (20)

Seguridad higiene
Seguridad higieneSeguridad higiene
Seguridad higiene
 
Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°Conceptos basicos so11°
Conceptos basicos so11°
 
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptxBioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
Bioetica ética y moral por eprodent BTE.pptx
 
El medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotrosEl medio ambiente y nosotros
El medio ambiente y nosotros
 
Salud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadorasSalud de los trabajadores y trabajadoras
Salud de los trabajadores y trabajadoras
 
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud OcupacionalModelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
Modelo de Gestión hacia la Exelencia - V Gestión de la Salud Ocupacional
 
Higiene Industrial y Saneamiento Basico
Higiene Industrial y Saneamiento BasicoHigiene Industrial y Saneamiento Basico
Higiene Industrial y Saneamiento Basico
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL.pptx
 
aspecto ambiental.pptx
aspecto ambiental.pptxaspecto ambiental.pptx
aspecto ambiental.pptx
 
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
 
Safety and industrial Hygiene
Safety and industrial HygieneSafety and industrial Hygiene
Safety and industrial Hygiene
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptxVIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
VIDEO ESPOSITIVO SST.pptx
 
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdfClase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
Clase N° 007.1 Politicas SA y Situación SA en el Perú.pdf
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Salud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico ambSalud ocupacional saneamiento basico amb
Salud ocupacional saneamiento basico amb
 
Seguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacionalSeguridad y salud ocupacional
Seguridad y salud ocupacional
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
 

Más de Joel Mamani

1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Joel Mamani
 
BRIGADAS SESION 2.pptx
BRIGADAS SESION 2.pptxBRIGADAS SESION 2.pptx
BRIGADAS SESION 2.pptx
Joel Mamani
 
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docxPlan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Joel Mamani
 
BRIGADAS SESION 1.pptx
BRIGADAS SESION 1.pptxBRIGADAS SESION 1.pptx
BRIGADAS SESION 1.pptx
Joel Mamani
 
P AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.pptP AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.ppt
Joel Mamani
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
Joel Mamani
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
Joel Mamani
 
T3
T3T3
Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97
Joel Mamani
 

Más de Joel Mamani (9)

1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
1. Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
 
BRIGADAS SESION 2.pptx
BRIGADAS SESION 2.pptxBRIGADAS SESION 2.pptx
BRIGADAS SESION 2.pptx
 
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docxPlan de Manejo de residuos sólidos.docx
Plan de Manejo de residuos sólidos.docx
 
BRIGADAS SESION 1.pptx
BRIGADAS SESION 1.pptxBRIGADAS SESION 1.pptx
BRIGADAS SESION 1.pptx
 
P AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.pptP AUXILIOS01.ppt
P AUXILIOS01.ppt
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
 
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptxHIGIENE OCUPACIONAL.pptx
HIGIENE OCUPACIONAL.pptx
 
T3
T3T3
T3
 
Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97Copia de mercado cuy-lima97
Copia de mercado cuy-lima97
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

HIGIENE OCUPACIONAL.pptx

  • 1. HIGIENE OCUPACIONAL y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 2. HIGIENE OCUPACIONAL • Es una ciencia que contribuye a reducir las enfermedades ocupacionales en los centros de trabajo, y que aparte de mejorar la competitividad de toda organización, fortalece el cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Prevención de las enfermedades ocupacionales generadas por factores o agentes físicos, químicos o biológicos que se encuentran en los ambientes de trabajo y que actúan sobre los trabajadores pudiendo afectar su salud y su bienestar.
  • 4. • La American Industrial Hygienist Association (AIHA) define la Higiene Ocupacional como la ciencia y arte dedicados al reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o stress que surgen en el lugar de trabajo y que pueden ocasionar enfermedades, deteriorar la salud y el bienestar, o crear algún malestar significativo entre los trabajadores o los miembros de la comunidad.
  • 5. Objetivos de la Higiene Ocupacional • La prevención, protección y promoción de la salud de los trabajadores. • Contribuir con la prevención de la contaminación del ambiente. • Y contribuir a un desarrollo seguro y sostenible.
  • 6. TECNICAS DE HIGIENE OCUPACIONAL
  • 7.
  • 8. La empresa y la prevención • Todos somos parte del cambio. • Tener mejores condiciones laborales de seguridad y salud en el trabajo también es nuestra responsabilidad. • Prevenir también forma parte de la tarea. Hagamos nuestra parte!!!
  • 9. DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS • ¿Qué son los residuos sólidos? Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo o uso de un bien o servicio. OBJTIVO: Establecer lineamientos para la protección del medio ambiente a través de un adecuado manejo de los mismos.
  • 10. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS REDUCIR Minimizar o mitigar la cantidad REUTILIZAR Darle aprovechamiento a residuos o parte de ellos, de modo que ayudemos a su minimización. RECICLAR Darle aprovechamiento a residuos o parte de ellos, para reutilizarlos, transformarlos, o darle uso diferente.
  • 11. DISPOSICION DE RESIDUOS • Todos los trabajadores generamos residuos y debemos disponerlos adecuadamente. • El área de Medio Ambiente es quien gestiona los residuos.
  • 12. DISPOSICIÓN DE RESIDU0S SOLIDOS • Color Amarillo: Residuos Metálicos. • Plomo: Residuos de Vidrio. • Color Azul: Residuos de papel y cartón. • Color Blanco: Plástico. • Color Marrón: Residuos Orgánicos. • Color Rojo: Residuos Peligrosos. • Color Negro: Generales.