SlideShare una empresa de Scribd logo
La relación entre genética y comportamiento
Ingrid Johana Hermosa
Lucy Martínez Mora
Jhon Walter Hoyos
Yesenia Motato Morales
Biología
Dr. Liliana Marcela Izquierdo Marín
19- Diciembre - 2020
La influencia de los genes y la
evolución en nuestra
conducta.El encéfalo, el sistema nervioso y el
sistema endocrino, estos en conjunto
con los genes permiten el desarrollo de
la conducta de una persona, al igual que
la influencia del ambiente en que se
desarrolle la persona como tal.
Partícula de material genético que se halla en un orden fijo a lo largo de un
cromosoma y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los
seres vivos.
"el color del pelo y de los ojos de las personas está determinado por los genes"
Los genes están
formados por segmentos
de ADN y determinan los
rasgos físicos.
Las enfermedades complejas o multifactoriales
son aquellas enfermedades que están causadas
por el efecto combinado de diferentes genes y en
las que además influyen los factores ambientales
de forma considerable.
• El ambiente es quien
determina el otro cincuenta
por ciento del
comportamiento y rasgos
característicos del ser, no
tan físicamente como la
herencia genética pero si
en actitudes, costumbres y
rasgos en el ambiente
donde se desenvuelve el
ser.
• El cerebro se alimenta
de las experiencias que
vivimos, que quedan
grabadas en forma de
conexiones neuronales,
de las que después
surgen nuestros
patrones de conducta.
¿Por qué se presentan las
enfermedades hereditarias?
• Las enfermedades
hereditarias se producen
porque nuestro ADN
sufre cambios y algunos
de estos son patológicos
• Son cambios que se
producen al azar y no
dependen de nosotros,
sino que operan en
nosotros
• Fibrosis quística: Afecta principalmente a los pulmones, y en menor
medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de
moco espeso y pegajoso en estas zonas.
• Hemofilia A: trastorno genético asociado con hemorragia grave.
• Síndrome de Marfan: Una contextura alta y delgada. Brazos, piernas y
dedos desproporcionadamente largos.
• Atrofia Muscular Espinal: El gen no fabrica suficiente cantidad de una
proteína que necesitan las neuronas motoras para funcionar con
normalidad.
Referencias Bibliográficas
-López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de
Turner: -Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E
PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
-Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular.
Editorial Alfil, S. A. de C. V.
- Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo
Editorial Patria.
Fig 1. Recuperado de: https://www.biodiversidad.gob.mx
Fig 2. Recuperado de: https://genotipia.com/gen-las-enfermedades-complejas/
Fig 3. Recuperdo de: https://genotipia.com/genetica_medica_news/edc4-gen-de-reparacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento paolaa
Relacion entre genetica y comportamiento paolaaRelacion entre genetica y comportamiento paolaa
Relacion entre genetica y comportamiento paolaa
PAOLAFUELAGAN
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Florencia, Caqueta
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Yissel Rosa
 
Actividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y ComportamientoActividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y Comportamiento
fernandaPantoja5
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
fernandaPantoja5
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
jose julian gonzalez lopez
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
MARCELAOATE5
 
Francy genetica
Francy geneticaFrancy genetica
Francy genetica
Francymila
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DinaMaraFollecoHernn
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
paolaquinto4
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
MARCELAOATE5
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
dignadiaz3
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
ARELISRUEDARODRIGUEZ
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades  genéticasEnfermedades  genéticas
Enfermedades genéticasjohannamrs
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
angelyenriquez
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
JULIOCHICAIZA3
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
Paula Rivera
 
4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento
amalficordobavega
 

La actualidad más candente (19)

Relacion entre genetica y comportamiento paolaa
Relacion entre genetica y comportamiento paolaaRelacion entre genetica y comportamiento paolaa
Relacion entre genetica y comportamiento paolaa
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Actividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y ComportamientoActividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y Comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamientoRelación entre la genética y el comportamiento
Relación entre la genética y el comportamiento
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
 
Francy genetica
Francy geneticaFrancy genetica
Francy genetica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades  genéticasEnfermedades  genéticas
Enfermedades genéticas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento
 

Similar a Relacion entre genética y comportamiento

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
gabyarciniegas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LuisaBernal16
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
gabyarciniegas
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
luzaida7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
yeribethlanderos
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
andresrico19
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
echeverrysucre
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
MarcelaLopez157
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
AndreaMarin84
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
nallivejimenes
 
Genética y comportamientos
Genética y comportamientosGenética y comportamientos
Genética y comportamientos
Yulilorena1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DianaEraso2
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
NathaliaAndreaBayona
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
juliangaleano5
 

Similar a Relacion entre genética y comportamiento (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genética y comportamientos
Genética y comportamientosGenética y comportamientos
Genética y comportamientos
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Relacion entre genética y comportamiento

  • 1. La relación entre genética y comportamiento Ingrid Johana Hermosa Lucy Martínez Mora Jhon Walter Hoyos Yesenia Motato Morales Biología Dr. Liliana Marcela Izquierdo Marín 19- Diciembre - 2020
  • 2. La influencia de los genes y la evolución en nuestra conducta.El encéfalo, el sistema nervioso y el sistema endocrino, estos en conjunto con los genes permiten el desarrollo de la conducta de una persona, al igual que la influencia del ambiente en que se desarrolle la persona como tal.
  • 3. Partícula de material genético que se halla en un orden fijo a lo largo de un cromosoma y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. "el color del pelo y de los ojos de las personas está determinado por los genes" Los genes están formados por segmentos de ADN y determinan los rasgos físicos.
  • 4. Las enfermedades complejas o multifactoriales son aquellas enfermedades que están causadas por el efecto combinado de diferentes genes y en las que además influyen los factores ambientales de forma considerable.
  • 5. • El ambiente es quien determina el otro cincuenta por ciento del comportamiento y rasgos característicos del ser, no tan físicamente como la herencia genética pero si en actitudes, costumbres y rasgos en el ambiente donde se desenvuelve el ser. • El cerebro se alimenta de las experiencias que vivimos, que quedan grabadas en forma de conexiones neuronales, de las que después surgen nuestros patrones de conducta.
  • 6. ¿Por qué se presentan las enfermedades hereditarias? • Las enfermedades hereditarias se producen porque nuestro ADN sufre cambios y algunos de estos son patológicos • Son cambios que se producen al azar y no dependen de nosotros, sino que operan en nosotros
  • 7. • Fibrosis quística: Afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida al páncreas, hígado e intestino, provocando la acumulación de moco espeso y pegajoso en estas zonas. • Hemofilia A: trastorno genético asociado con hemorragia grave. • Síndrome de Marfan: Una contextura alta y delgada. Brazos, piernas y dedos desproporcionadamente largos. • Atrofia Muscular Espinal: El gen no fabrica suficiente cantidad de una proteína que necesitan las neuronas motoras para funcionar con normalidad.
  • 8. Referencias Bibliográficas -López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: -Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. -Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. Editorial Alfil, S. A. de C. V. - Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. Fig 1. Recuperado de: https://www.biodiversidad.gob.mx Fig 2. Recuperado de: https://genotipia.com/gen-las-enfermedades-complejas/ Fig 3. Recuperdo de: https://genotipia.com/genetica_medica_news/edc4-gen-de-reparacion/