SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación entre la genética
y el comportamiento
Julian Gonzalez
QUE ES LA GENETICA
Estudia la variación y la transmisión de rasgos o características de una generación a la otra.
Influenciada por la HERENCIA
QUE ES LA GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO?
Es el estudio de los factores genéticos y ambientales que originan diferencias entre individuos
Genética de la conducta
• La Herencia AFECTA a la CONDUCTA humana?
Factores genéticos coeficiente intelectual,
psicopatologías
• Jensen: ≠ CI entre negros y blancos
• Actualidad Proyecto Genoma Humano
• “ La genética de la conducta proporciona la
mejor evidencia disponible sobre la
importancia del ambiente a la hora de explicar
las diferencias individuales ”
¿QUÉ SON LOS GENES?
Célula o el organismo
(transmite su información a la descendencia).
• Permite observar diferencias o semejanzas
entre individuos Genes + Ambiente = Individuo
• GENES constituidos por ADN
• GENOMA: “ Conjunto de genes”
• Función de los Genes: Codificar proteínas
• CROMOSOMAS
• Los genes y la INFORMACIÓN…
• Como evitar errores en la replicación
de la información genética?
• Alteraciones del código genético,
tipos de mutaciones y reparación del
DNA…
• Cambio en los genes
• Variación de la especie
Que relación existe entre genes y conducta
humana…
• El genotipo afecta a la
conducta?
• Alteraciones DNA mutaciones
• Alteraciones del
comportamiento
• Alteraciones proteicas
Personalidad y Genética…
• La personalidad esta influenciada por el aspecto biológico.
TEMPERAMENTO: Actividad -Sociabilidad -Emocionalidad
• Anomalías Genéticas de la razón…
• Deficiencia o Retraso Mental:
• Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos y afecciones
cerebrales
• Causas genéticas: Mutaciones génicas, autosómicas dominantes, etc
Personalidad y Genética
BIBLIOGRAFIA
• Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 351
• “Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones
genotipo-ambiente”
https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres-
pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psychobiological_and_environmen
tal_factors_and_gene-environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf
• “Vulnerabilidad Social en el Síndrome deTurner: Interacción Genes-Ambiente” PSICOLOGIA
CIÊNCIA E PROFISSÃO,
2009, 29 (2), 318-329
Marcela Carolina López & María Jose Aguilar
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Relación entre la genética y el comportamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Eddali Mantilla Ibica
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
lindasalome
 
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquezActividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
CARLOSENRIQUEZLOZANO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Nelsonvm44
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
AngelicaArias31
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
DianaIsaza7
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Martha Gomez
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KerinSolorza10
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
MARCELAOATE5
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
DisnardaElisaTrianaC
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JuanCarlosTorres119
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
MARCELAOATE5
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Biologia genetica
Biologia geneticaBiologia genetica
Biologia genetica
LaurenSanchez20
 

La actualidad más candente (20)

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquezActividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
Actividad 7 genética y comportamiento carlos enríquez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_abordeActividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humanoHerencia y medio ambiente en el desarrollo humano
Herencia y medio ambiente en el desarrollo humano
 
Relación entre Genética y Comportamiento
 Relación entre Genética y Comportamiento Relación entre Genética y Comportamiento
Relación entre Genética y Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
genetica y comportamiento
genetica y comportamientogenetica y comportamiento
genetica y comportamiento
 
Actividad 7.pptx
Actividad 7.pptxActividad 7.pptx
Actividad 7.pptx
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y geneticaActividad 7 comportamiento y genetica
Actividad 7 comportamiento y genetica
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Biologia genetica
Biologia geneticaBiologia genetica
Biologia genetica
 

Destacado

DST 251 Chapter Expert Peters 6
DST 251 Chapter Expert Peters 6DST 251 Chapter Expert Peters 6
DST 251 Chapter Expert Peters 6Kaylee Teixeira
 
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malangGlosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Nuril anwar
 
Study in singapore
Study in singaporeStudy in singapore
Study in singapore
AR Educational Consultants
 
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojářeJak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Pavel Dedík
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
Sandra Magdalena Perez Hernandez
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Luis Ramirez
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Joseph Junior Laos Medrano
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
Mauricio Garrido
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Abp sessió 7
Abp sessió 7Abp sessió 7
Abp sessió 7
eesther_chups
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
Mrsilvam26
 
Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01
MARISTA , UVA, FIC, FAINTER, GÊNESIS
 
5. pre production(2)
5. pre production(2)5. pre production(2)
5. pre production(2)
Jordannekay99
 
7. evaluation(3)
7. evaluation(3)7. evaluation(3)
7. evaluation(3)
Jordannekay99
 
1. initial plans(2)
1. initial plans(2)1. initial plans(2)
1. initial plans(2)
Jordannekay99
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Mrsilvam26
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)
Jordannekay99
 

Destacado (20)

DST 251 Chapter Expert Peters 6
DST 251 Chapter Expert Peters 6DST 251 Chapter Expert Peters 6
DST 251 Chapter Expert Peters 6
 
Current resume
Current resumeCurrent resume
Current resume
 
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malangGlosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
Glosarium card teks biografi heni dan lailatul a.x tkj 2 vocsten malang
 
Study in singapore
Study in singaporeStudy in singapore
Study in singapore
 
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojářeJak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
Jak probíhal vývoj platformy pro vývojáře
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo  Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
Terapia de pareja desde el enfoque cognitivo
 
Enfoques.ppt
Enfoques.pptEnfoques.ppt
Enfoques.ppt
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Abp sessió 7
Abp sessió 7Abp sessió 7
Abp sessió 7
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
 
Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01Genetica 110513181400-phpapp01
Genetica 110513181400-phpapp01
 
5. pre production(2)
5. pre production(2)5. pre production(2)
5. pre production(2)
 
7. evaluation(3)
7. evaluation(3)7. evaluation(3)
7. evaluation(3)
 
1. initial plans(2)
1. initial plans(2)1. initial plans(2)
1. initial plans(2)
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)1. communication methods pro forma(1)
1. communication methods pro forma(1)
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 

Similar a Relación entre la genética y el comportamiento

Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
MariaCamilaMBejarano
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Florencia, Caqueta
 
Actividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambienteActividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambiente
APoetFromHeavenRodri
 
Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)
mariarango3
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
BelkisNieves
 
Genética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento HumanoGenética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento Humano
CINDYCARDENAS12
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
AngelicaGutirrez1
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
carmeninsandara
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
edilsa salgado orozco
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Eddali Mantilla Ibica
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
JULIOCHICAIZA3
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
KeillyCubillos2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
YULYPAOLA5
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
mariaalejandrabarret7
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
KarenEstefaniaAceved
 
Actividad 7. pptx
Actividad 7. pptxActividad 7. pptx
Actividad 7. pptx
santiagoromero71
 

Similar a Relación entre la genética y el comportamiento (20)

Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.pptGenetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
Genetica, Ambiente y comportamiento actividad 7.ppt
 
Actividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambienteActividad 7 genetica y ambiente
Actividad 7 genetica y ambiente
 
Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)Actividad 7 biologia (1)
Actividad 7 biologia (1)
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_ComportamientoActividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
Actividad_7-Relación_entre_Genética_y_Comportamiento
 
Genética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento HumanoGenética y comportamiento Humano
Genética y comportamiento Humano
 
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamientoLa relacion entre_genetica_y_comportamiento
La relacion entre_genetica_y_comportamiento
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Impacto de la genetica en el comportamiento
Impacto de la genetica  en el comportamientoImpacto de la genetica  en el comportamiento
Impacto de la genetica en el comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
La conducta
La conductaLa conducta
La conducta
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
La relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamientoLa relación entre genética y comportamiento
La relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. pptx
Actividad 7. pptxActividad 7. pptx
Actividad 7. pptx
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Relación entre la genética y el comportamiento

  • 1. Relación entre la genética y el comportamiento Julian Gonzalez
  • 2. QUE ES LA GENETICA Estudia la variación y la transmisión de rasgos o características de una generación a la otra. Influenciada por la HERENCIA QUE ES LA GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO? Es el estudio de los factores genéticos y ambientales que originan diferencias entre individuos
  • 3. Genética de la conducta • La Herencia AFECTA a la CONDUCTA humana? Factores genéticos coeficiente intelectual, psicopatologías • Jensen: ≠ CI entre negros y blancos • Actualidad Proyecto Genoma Humano • “ La genética de la conducta proporciona la mejor evidencia disponible sobre la importancia del ambiente a la hora de explicar las diferencias individuales ”
  • 4. ¿QUÉ SON LOS GENES? Célula o el organismo (transmite su información a la descendencia). • Permite observar diferencias o semejanzas entre individuos Genes + Ambiente = Individuo • GENES constituidos por ADN • GENOMA: “ Conjunto de genes” • Función de los Genes: Codificar proteínas • CROMOSOMAS • Los genes y la INFORMACIÓN… • Como evitar errores en la replicación de la información genética? • Alteraciones del código genético, tipos de mutaciones y reparación del DNA… • Cambio en los genes • Variación de la especie
  • 5. Que relación existe entre genes y conducta humana… • El genotipo afecta a la conducta? • Alteraciones DNA mutaciones • Alteraciones del comportamiento • Alteraciones proteicas
  • 6. Personalidad y Genética… • La personalidad esta influenciada por el aspecto biológico. TEMPERAMENTO: Actividad -Sociabilidad -Emocionalidad • Anomalías Genéticas de la razón… • Deficiencia o Retraso Mental: • Causas ambientales: traumas obstétricos, traumatismos y afecciones cerebrales • Causas genéticas: Mutaciones génicas, autosómicas dominantes, etc
  • 8. BIBLIOGRAFIA • Freeman, S. (2009). Biología. Capítulo 3 “Estructura y expresión genética” páginas 295 a 351 • “Desarrollo del comportamiento antisocial: factores psicobiológicos, ambientales e interacciones genotipo-ambiente” https://www.researchgate.net/profile/Antonio_Andres- pueyo/publication/24024422_The_development_of_antisocial_behavior_Psychobiological_and_environmen tal_factors_and_gene-environment_interactions/links/02e7e51c71de442f8d000000.pdf • “Vulnerabilidad Social en el Síndrome deTurner: Interacción Genes-Ambiente” PSICOLOGIA CIÊNCIA E PROFISSÃO, 2009, 29 (2), 318-329 Marcela Carolina López & María Jose Aguilar http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09